17/05/2023
Integrantes del Centro de Estudiantes participaron de una charla a cargo de Gonzalo Benites, referente de la Convocatoria “Fondo de Iniciativas Estudiantiles”, programa de la Secretaría de Bienestar Universitario que involucra la presentación de proyectos relacionados a los siguientes ejes temáticos:
🔹️Formación académica
🔹️Salud y bienestar
🔹️Género y sexualidades
🔹️Ciudadanía y participación
🔹️Culturas artísticas
🔹️Medioambiente
Los estudiantes recibieron con entusiasmo la propuesta y la posibilidad de acompañamiento para el armado de los proyectos.
La actividad estuvo coordinada por Mariela Albornoz, referente de Prácticas Sociales Educativas.
17/05/2023
➡️ *Fondo de Iniciativas Estudiantiles*💡
🔊Extendimos el plazo de inscripciones para que puedas presentar tu idea proyecto.
⏰Tenés tiempo hasta el 24 de mayo para completar el formulario de inscripción.
🏷️Para ver bases y condiciones y fundamentos de ejes temáticos ingresá a
https://www.uncuyo.edu.ar/bienestar/fondo-de-iniciativas-estudiantiles
16/05/2023
¡Quinto 1ra ECMZ presentó sus buzos!🦁
"Nos vamos para nunca volver, pero será nuestro mejor recuerdo".💗✨️
🦁
16/05/2023
En el marco del Proyecto "Creando Lazos", el Servicio de Orientación Educativa desarrolló el encuentro "Acompañando a las adolescencias en el uso de las redes sociales", destinado a las familias de 2do y 3er año.
El objetivo del encuentro fue reflexionar, de manera conjunta, sobre el uso responsable de las redes y brindar algunas sugerencias para acompañar a nuestros hijos/as.
Contó con la participación activa de familias, quienes opinaron sobre la importancia de la temática en esta etapa y agradecieron el espacio de escucha y reflexión.
🦁
16/05/2023
💻 Taller de historieta digital: inscripciones abiertas hasta el 18 de mayo a las 11 horas.
📲 Esta iniciativa busca desarrollar competencias digitales mediante el arte de la historieta, la ilustración y la animación de imágenes.
📌 Destinado a estudiantes de 1ro. a 5to. año.
➡️ Formulario de inscripción en: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfuLURnCG7cf5xgeaB-z5Hn91I8Jp-Ytxt0IXmDJlSOmrN5Sw/viewform
🦁
15/05/2023
👩🏫👨🏫Saludamos a los y las docentes de la UNCUYO en su día.
14/05/2023
Siguen abiertas las inscripciones para participar del Programa de Educación Financiera.
➡️Está destinado a estudiantes de cuarto año.
📲Para realizar consultas u obtener mayor información, las familias de los estudiantes podrán comunicarse con la profesora Evangelina Ruiz, al teléfono 2616750473 y/o con el profesor Jesús Bonilla al teléfono 2614161479.
Formulario de inscripción y más info en nuestra web:
🔗 https://mzapata.uncuyo.edu.ar/se-presento-el-programa-de-educacion-financiera-a-estudiantes-de-cuarto-ano
14/05/2023
Domingo en Estancia "La Mimosa", Buenos Aires.
13/05/2023
Nos llegan más fotitos y las compartimos con ustedes.
🗨Recuerden que en la cuenta de instagram estarán todas!!
👉
13/05/2023
En el Teatro Colón, felices de poder volver!🎭✨️
12/05/2023
¡De pie, señores!🙌
Les pedimos un gran aplauso para este grupo hermoso de profes, que acompañan a chicos y chicas de 4to. y 5to. en este 2do. viaje a Buenos Aires.👏👏
¡Orgullosos de nuestros docentes!🙌
😊Guillermo del Curto, Sandra Reyes, Adrian Sáez, Ana Laura Montilla, María Eugenia Juárez, Fabiana Pacheco y Juan Ambrosini.👏👏👏
¡Al Martín Zapata lo hace grande su gente!
12/05/2023
Hoy nuestros viajeros están conociendo la Fragata Libertad!
¡Nos cuentan que están muy, pero muy emocionados!🇦🇷💗
11/05/2023
Los viajeros visitan el Malba (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires).
¡Maravilloso!👏👏👏📷
11/05/2023
8⃣ proyectos de la Escuela Martín Zapata están entre las 16 propuestas aprobadas de la 7ma. convocatoria para Escuelas Secundarias de la 😊
Ellos son:
🔹CONEDIS
🔹Sentipensar la escuela
🔹Haciendo Memoria
🔹Teatralizando la ESI
🔹CIMA
🔹PIO
🔹Compromiso Social Preuniversitario
🔹Construcción de Ciudadanía
🙌Felicitaciones a cada docente por su compromiso y éxitos a los equipos de estudiantes y profes que trabajarán en cada propuesta.
¡Al Martín Zapata lo hace grande su gente!👏👏👏
Toda la info en:
https://mzapata.uncuyo.edu.ar/conoce-los-resultados-de-la-7ma-convocatoria-para-escuelas-secundarias-uncuyo
11/05/2023
Profes y estudiantes siguen recorriendo y disfrutando!
11/05/2023
Nuestros estudiantes viajeros hoy están conociendo la Universidad Torcuato Di Tella. 🤗
🦁
11/05/2023
SIMULACRO DE SISMO EN ECMZ
Con la excelente coordinación de la Jefa de Preceptores Patricia Puebla y estudiantes brigadistas se desarrolló a las 10.10, un simulacro de sismo en nuestra institución.
¡Sigamos trabajando juntos en la cultura de la prevención!
¡Aplausos para toda la Comunidad Educativa!👏👏👏
🦁
11/05/2023
🇦🇷 ¡Celebramos el Día del Himno Nacional Argentino! 🎶 Estrofas que nos llenan de orgullo y patriotismo.
10/05/2023
¡¡Los viajeros siguen enviando fotos para compartir!!📷💗👀
09/05/2023
1er. día de los viajeros en la Ciudad de Buenos Aires.
Compartimos algunas fotos y recordamos que en las historias iremos dejando todo el registro.📷✨️
🦁
09/05/2023
Microsoft 365 Education: ya está disponible para toda la comunidad UNCUYO
📲Estudiantes, docentes y personal de apoyo académico pueden hacer uso de las licencias adquiridas por la Universidad.
En nuestra web se encuentran los formularios para acceder: https://mzapata.uncuyo.edu.ar/microsoft-365-education-ya-esta-disponible-para-toda-la-comunidad-uncuyo
08/05/2023
📚 Se encuentran abiertas las inscripciones para la charla-debate y taller "Problemáticas vocacionales actuales y estrategias de intervención", dictada por Sergio Rascovan.
El objetivo es analizar críticamente conceptos teóricos de la Orientación Vocacional y adquirir herramientas sobre la temática. Está dirigido a docentes, profesionales y público en general.
👉🏼El cupo de participación es limitado y las inscripciones podrán realizarse en el siguiente formulario: bit.ly/inscripcionRascovan
08/05/2023
Un 2do grupo de Estudiantes viaja a Buenos Aires, como parte de un gran proyecto institucional🚍🚏
➡️Con el objetivo general de permitir a los/las estudiantes un aprendizaje desde la experiencia, el contacto real y desde diferentes perspectivas, se desarrolla la 2da parte del proyecto "Conociendo nuestro país".
Participan estudiantes de cuarto año y un grupo de quinto año, con el acompañamiento de un gran equipo de docentes.
🌎La realización del viaje de estudio, integra saberes no solo de cuarto año, sino también de años anteriores y constituye una nueva experiencia de enseñanza-aprendizaje para cada estudiante. Permite la observación y experimentación directa con objetos de la cultura, del paisaje, de la historia, del arte y de la industrias.
🗨️"Este viaje es resultado de la unión de las voluntades de muchos docentes con un objetivo en común: lograr que chicos y chicas aprendan desde otra perspectiva y contexto. Esperamos cumplir con todas las expectativas que hemos sembrado en cada uno de nuestros estudiantes", explica la profesora Nora Álvarez, profesora de historia de la institución e integrante del equipo de docentes que participa del proyecto.
Espacios donde se resignificarán aprendizajes
🏫Los estudiantes visitarán, entre otros, los siguientes lugares de interés: Casa Rosada, Plaza de mayo, Cabildo, Catedral Metropolitana, Centro Cultural K, Congreso de la Nación Argentina, Teatro Colón, Obelisco, Librería El ateneo, Museo de arte latinoamericano y Museo Nacional de artes, Cementerio de Recoleta, Parque 3 de febrero, Planetario Galileo Galilei, Museo Eva Perón, Temaiken, Estancia La Mimosa, Exaltación de la Cruz, La Serenísima (General Rodriguez), o Friolatina (General. Rodriguez), Museo del Regimiento de Patricios, Caminito (La Boca), Museo de River Plate, Museo de Boca Juniors, Fragata Libertad, YPF, Puerto Madero y Museo de billetes y Monedas.
¡Buen viaje y excelentes aprendizajes!😊
08/05/2023
Invitamos a docentes y directivos a participar del Conversatorio sobre Practicas Sociales Educativas
🗨️En los últimos años, las Prácticas Sociales Educativas han crecido y se han consolidado en la mayoría de nuestras Universidades, en las escuelas y colegios secundarios por su gran aporte a la formación integral, vinculada a los territorios y las transformaciones sociales.
🏫Convencidos de la importancia de adquirir herramientas para multiplicar las Prácticas Sociales Educativas en Escuelas y Colegios Preuniversitarios, es que desde el Observatorio “Jorge Castro” -del CeSyS- ADUM(Agremiación Docente Universitaria Marplatense)- se invita a docentes y directivos a participar de un conversatorio virtual y abierto. Se desarrollará el día jueves 11 de mayo, desde las 18.30 horas, a través de la plataforma Zoom.
➡️El formulario de Inscripción y el link de acceso al encuentro sincrónico se encuentran disponibles a través de nuestra web:
https://mzapata.uncuyo.edu.ar/conversatorio-sobre-practicas-sociales-educativas
08/05/2023
Propuestas extensionistas generadas en la escuela Martín Zapata participaron de instancia de evaluación
🗨️La instancia se realizó el viernes 5 de mayo y fue convocada por el Programa de Inclusión Social de la UNCUYO en el marco de la 7ma Convocatoria de Proyectos socioeducativos de Escuelas Secundarias.
➡️Es importante valorar el gran trabajo que se realizó previo a la instancia, en la elaboración de propuestas extensionistas junto a organizaciones sociales e instituciones públicas, renovando el compromiso social de nuestra escuela con la comunidad.
🏫Los equipos de trabajo están conformados por docentes de distintas disciplinas, actores sociales comunitarios y estudiantes de primero a cuarto año.
➕info en nuestra web: https://mzapata.uncuyo.edu.ar/propuestas-extensionistas-generadas-en-la-escuela-martin-zapata-participaron-de-instancia-de-evaluacion
05/05/2023
Y llegó una instancia muy esperada: ¡Pernoctes de los Segundos!😄
Estamos en el Club de Deportes de la UNCUYO. Tenemos todo el día y la noche por delante!!!🌘🌚🌜
Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Recreación del Centro de Estudiantes y los profes de Educación Física.
🦁
04/05/2023
Se desarrolló, a sala llena, la primera charla-taller sobre Inteligencia Artificial organizada por la Coordinación de la orientación en informática de la Escuela Martín Zapata.
👨🏻💻Durante esta instancia expuso Santino Ruiz, egresado de la y actual estudiante de ingeniería en UNCUYO.
▶️El objetivo del ciclo de charlas es propiciar el análisis de las bases teóricas de la IA, los escenarios actuales y tendencias de la tecnología a nivel global
🗨️"La irrupción del ChatGPT, uno de los chatbot más avanzados de inteligencia artificial, que puede responder una amplia gama de preguntas, generar ensayos, crear líneas de código informático o expresiones artísticas, originó un gran debate sobre el alcance que estas aplicaciones pueden tener en nuestra vida diaria. Pero Inteligencia artificial no es solo ChatGPT, por ello, poder trabajar en este tema con nuestros estudiantes y docentes es una buena oportunidad para abordar aspectos éticos, el uso de las herramientas con sentido crítico, los riesgos de los sesgos en el análisis de los datos y el impacto en la educación y el trabajo", explica la profesora Cristina Iriarte, coordinadora de la orientación en Informática.
➡️Por su parte, Santino Ruiz, a través de su charla fue interactuando, en forma permanente, con los estudiantes y docentes presentes, abordando los orígenes de esta disciplina y planteando desafíos en torno a preguntas que a diario nos desvelan:
"¿Hacia dónde estamos yendo?"; "¿este avance se puede detener?"; "Las máquinas inteligentes harán que los humanos pierdan sus trabajos y su futuro?" "las máquinas podrán reemplazarnos?"...
Consultado por los estudiantes sobre si existe la posibilidad de que "las máquinas nos reeemplacen", Santino expresó:
🗨️"Estos sistemas nunca podrán igualar los aspectos emocionales, de liderazgo, la empatía, el trabajo en equipo, capacidades que son muy valoradas a todo nivel y más en la búsqueda de trabajo. Creo que es una oportunidad para rescatar y dar más valor a todo lo que realmente nos hace humanos".
🙌🫶Agradecemos a Santino por su predisposición y valioso aporte 👏👏👏, también a los presentes por su participación, e informamos que estas instancias de diálogo y reflexión continuarán a lo largo de todo el ciclo lectivo.😊
Leé más en nuestra web:
https://mzapata.uncuyo.edu.ar/se-desarrollo-la-primera-charla-taller-sobre-inteligencia-artificial
04/05/2023
Se presentó el Programa de Educación Financiera a estudiantes de cuarto año💳
🔹Con la presencia de estudiantes y docentes referentes de la institución, se presentó el programa de Educación financiera, organizado por la Fundación del Banco Ciudad y la Dirección de Educación Secundaria de .
🗨️En este ciclo se prevé el trabajo conjunto y articulado de las orientaciones de Economía y Administración, Ciencias Sociales y Humanidades e Informática.
😊Un especial agradecimiento al equipo EFIWHY, propuesta destacada del ciclo 2022.
📲Formulario de inscripción y más info en nuestra web:
🔗 https://mzapata.uncuyo.edu.ar/se-presento-el-programa-de-educacion-financiera-a-estudiantes-de-cuarto-ano
03/05/2023
Con la presencia de referentes institucionales y estudiantes, se presentó el Programa de Educación Financiera, organizado por la Dirección de Educación Secundaria DIGES y la Fundación del Banco Ciudad.
💳Esta propuesta educativa permitirá que cada estudiante participante de 4to año reciba una tarjeta de débito del Banco Ciudad, sin costo de mantenimiento, y además participar de un concurso con importantes premios.
Muy pronto compartiremos más información a través de nuestros canales digitales.
🦁
02/05/2023
Hablemos de Inteligencia Artificial, de su vertiginosa evolución y de los desafíos que conlleva.
🗨️Primera charla-taller, organizada por la coordinación de la Orientación en Informática .
💻Jueves 4 de mayo, a las 10.30h, en el salón de actos.
🧑🏻💻Expondrá Santino Ruiz, egresado de la Escuela Martín Zapata y actual estudiante de ingeniería industrial en la Universidad Nacional de Cuyo.
🏫Destinado a estudiantes y docentes.
➕ info en nuestra web:
https://mzapata.uncuyo.edu.ar/la-evolucion-y-los-desafios-de-la-inteligencia-artificial-seran-tratados-en-un-ciclo-de-charlas-taller
02/05/2023
Sugerencias para acompañar a las adolescencias en el estudio📖📚😊
🗨️El Servicio de Orientación SOEdI, ofrece sugerencias, con el objetivo de acompañar el proceso educativo de los y las estudiantes. Estos y otros temas se abordarán en las reuniones que el Servicio de Orientación realiza con las familias de cada curso.
En este sentido, invitamos a la amplia participación de dichas familias para poder acompañar, integralmente, cada estudiante.
➕https://mzapata.uncuyo.edu.ar/sugerencias-para-acompanar-a-las-adolescencias
02/05/2023
Celebramos el acto por el día de los Trabajadores y de la Constitución Nacional😊
🗨️Recordamos el importante rol del Dr. Martín Zapata, diputado del Congreso Constituyente de 1853, quien junto a otros legisladores participó del proceso que dio sanción definitiva a la Constitución Nacional de la República Argentina.
El acto fue organizado por el Club de Naciones Unidas, coordinado por la profesora Cecilia de la Rosa.
01/05/2023
Honramos a quienes trabajan con capacidad, creatividad y compromiso para que nuestros estudiantes puedan ejercer su derecho a una mejor educación.
¡Feliz día trabajadores/as! 🫶💞
🔗 https://mzapata.uncuyo.edu.ar/feliz-dia-trabajadores
27/04/2023
Suspensión de actividades para el día 28 de abril
Con motivo del fallecimiento del exrector Armando Bertranou, ocurrido en el día de la fecha, la UNCUYO, declaró tres días de duelo y suspensión de actividades para el viernes 28 de abril.
➕ https://mzapata.uncuyo.edu.ar/murio-armando-bertranou-exrector-de-uncuyo
26/04/2023
Capacitación de estudiantes facilitadores
🗨️La instancia se desarrolla en el marco del proyecto "Cuerpo de Alumnos Mediadores" , impulsado por el Servicio de Orientación Soedi.
🔹Este proyecto tiene una trayectoria escolar de 14 años.
🔹Su objetivo es la resolución pacífica de los conflictos y la prevención de la escalada de los mismos.
🔹El Cuerpo de Alumnos Mediadores "CAM" está formando por dos estudiantes facilitadores por cada curso, elegidos por sus compañeros y cuyo rol es la observación de la dinámica del aula a fin de detectar focos de conflictos y poder intervenir a tiempo. Además forman parte del equipo, 6 estudiantes que están capacitados para intervenir en un proceso de mediación, en compañía del Servicio de Orientación.
🔹Actualmente, la estudiante Agustina Floriani de quinto 8va., es quien coordina el CAM junto con el Servicio de Orientación.
Encontrá más info en nuestra web:
🔗https://mzapata.uncuyo.edu.ar/capacitacion-de-estudiantes-facilitadores
26/04/2023
Estudiantes de la Secretaría de Cultura junto a docentes del área Lengua movilizaron una campaña en el marco del día del idioma, día internacional del libro y del derecho de autor.
🗨️Te invitamos a conocer algunas de las producciones y a resolver un desafío propuesto por la Organización de las Naciones Unidas.
🔎Encontralo en:
https://www.un.org/es/content/quiz/spanish.shtml
🔗Leé más sobre el tema en nuestra web:
https://mzapata.uncuyo.edu.ar/dia-del-idioma-dia-internacional-del-libro-y-del-derecho-de-autor