
CARRERAS 2025 | ¡Inscripciones Abiertas!
🍷
¡Cupos limitados!
Reservá tu lugar por WhatsApp al +54 9 2615264176 o escribinos a ✉️ [email protected]
Instituto de formación vitivinícola
Wine Institute es el instituto líder en formación vitivinícola de Sudamérica gracias a que cuenta con la mayor innovación educativa del mercado y los mejores profesionales.
CARRERAS 2025 | ¡Inscripciones Abiertas!
🍷
¡Cupos limitados!
Reservá tu lugar por WhatsApp al +54 9 2615264176 o escribinos a ✉️ [email protected]
🍇🥂La ya empezó con la elaboración de vino base de uva blanca para espumantes!
Esta es de las primeras uvas que se cosechan porque es importante contar con un buen nivel de acidez natural tan necesarios para la estructura de los espumantes.
La uva una vez cosechada va directo a las prensas de donde se obtendrá el mosto que luego fermentará.
El sólido que sale de la prensa se destina mayormente a las fincas como abono orgánico
Durante nuestra visita al Castello Vicchiomaggio, tuvimos la oportunidad de conocer sus excepcionales viñedos, donde la variedad Sangiovese, base del Chianti Classico, es protagonista, junto a las autóctonas Canaiolo y Colorino. También descubrimos las internacionales Merlot y Cabernet Sauvignon, clave para sus reconocidos vinos con certificación IGT.
La combinación del clima mediterráneo, los suelos de Alberese y la óptima exposición solar gracias a la orientación sur de los viñedos, refleja la dedicación y pasión que impregna cada detalle de la bodega.
Agradecemos profundamente al equipo del por su hospitalidad y por brindarnos una experiencia única, llena de aprendizaje, tradición y excelencia. ¡Gracias por compartir con nosotros la magia de sus vinos y de este lugar tan especial!🍷🍷🍷
🍷
✨ Una experiencia única en el corazón de la Toscana 🍇🍷
El Castello di Verrazzano se ubica en el corazón de la Toscana italiana, en el privilegiado territorio de Greve in Chianti.
Recorrimos sus viñedos, con suelos ricos en piedra caliza, donde predominan las uvas Sangiovese, Merlot, Canaiolo y Cabernet Sauvignon, junto a variedades blancas como Trebbiano Toscano y Malvasia. Además, tuvimos el honor de degustar su emblemático Chianti Classico y conocer su fascinante historia.
¡Agradecemos al equipo de por su cálida recepción y compartir con nosotros la esencia de la viticultura toscana! 😃
| Bodega Humberto Canale 🍇
🍷 En nuestra visita a Bodega Humberto Canale, una de las bodegas más tradicionales de la Patagonia, fundada en 1909, tuvimos la oportunidad de recorrer la antigua bodega, donde descubrimos su historia y el proceso de elaboración de los vinos.
🍷Durante el recorrido, probamos diferentes ejemplares de su selección, apreciando la calidad y la tradición de cada uno. Ubicada en el Alto Valle de Río Negro, la bodega combina la rica historia vitivinícola de la región con técnicas modernas para producir vinos de excelencia.
🍷 Además de disfrutar del patrimonio del lugar, nos deleitamos con una excelente gastronomía, probando platos regionales que acompañaron perfectamente los vinos degustados.
Sin duda, una experiencia completa que combinó tradición, vino y gastronomía, ideal para compartir con los alumnos y aprender sobre la riqueza de la viticultura patagónica.
Sumate vos también a la !
Tomamos el Curso de Cata y Análisis Sensorial de Vinos Italianos y fue una experiencia única. Aprendimos a conocer los vinos de la Toscana, perfeccionamos nuestras habilidades de cata y descubrimos cómo maridar cada vino con su historia. Un viaje sensorial que nos dejó con nuevos conocimientos y recuerdos inolvidables.
Gracias a la Escuela Europa de Sommelier por brindarnos esta increíble oportunidad!🍷
🚐 Viaje Técnico |
🍇 Bodega Fin del Mundo
En nuestra reciente experiencia de enoturismo en la Patagonia, tuvimos el placer de visitar Bodega Fin del Mundo, fundada en 1999. Esta bodega, ubicada en la región de Neuquén, ha sido pionera en la viticultura de la Patagonia, destacándose por su enfoque innovador y su dedicación a la producción de vinos de alta calidad.
Durante la visita, tuvimos la oportunidad de recorrer sus instalaciones y conocer el proceso de elaboración de sus vinos, guiados por sus enólogos. Probamos un repertorio exclusivo de vinos seleccionado por el enólogo Bruno Álvarez, quien ha sabido capturar lo mejor de las variedades patagónicas, y disfrutamos de una cata de vinos provenientes de diferentes barricas, seleccionadas por la enóloga Belén Miguel, que le confiere a cada uno de los vinos una identidad única.
Agradecemos a la bodega por abrirnos sus puertas y especialmente a Bruno Álvarez y Belén Miguel por su cálida bienvenida y por compartir su pasión y conocimiento con nosotros, haciendo de esta experiencia algo verdaderamente especial.
🎄 ¡Felices Fiestas! 🎉
Que esta Navidad esté llena de amor, paz y momentos inolvidables. 🌟 Y que el Año Nuevo nos encuentre soñando en grande y listos para nuevos comienzos.
Gracias por habernos acompañado durante todo este año. 🥂 Su apoyo y confianza nos motivan a seguir creciendo.
🍷 ¡Brindemos por un 2024 lleno de éxitos y felicidad! 💛🎇
| Patagonia 2024
se destaca por su filosofía orgánica y biodinámica, respetando los ciclos naturales de la tierra y evitando el uso de pesticidas.
🍷 Sus vinos, como el Chacra 32 y el Barda, son una fiel expresión del terroir patagónico, fermentados con levaduras indígenas y con mínima intervención.
⛰️ Además, buscan evitar el uso de madera nueva en la crianza para que el terroir se exprese con claridad.
🙂 Agradecemos a por recibir a nuestros estudiantes y compartir con nosotros su pasión y proceso de producción. ¡Una experiencia única!
| Patagonia 2024
Bodega Miras es un proyecto familiar que refleja lo mejor de la Patagonia en cada botella, produciendo vinos frescos, con buena estructura y una identidad única, que capturan las virtudes del terroir de Río Negro.
Gracias a sus viñedos orgánicos y el clima excepcional, estos vinos no solo son una representación fiel de la región, sino también una opción excelente para quienes buscan calidad, frescura y sostenibilidad en una copa.
Agradecemos a .miras y por compartir con nosotros su pasión y visión!
Sumate vos también a la !
4 de diciembre | DÍA INTERNACIONAL DEL CABERNET FRANC
La uva Cabernet Franc tiene su origen en la región de Burdeos, en Francia. Es allí donde forma parte, junto con la Cabernet Sauvignon y la Merlot, de la ampliamente conocida mezcla de Burdeos. Precisamente la uva Cabernet Sauvignon tuvo su origen del cruce natural de la Cabernet Franc con la Sauvignon Blanc.
¡Levantemos la copa y brindemos por esta cepa!
🍷 CURSO DE CATA Y MARIDAJES
Inicio: 11/12
Duración: 6 Clases virtuales, 2 clases presenciales
¡Cupos limitados!
Reservá tu lugar por WhatsApp al +54 9 2615264176 o escribinos a ✉️ [email protected]
🍷 CURSO DE SOMMELIER
Inicio: 11/12
Duración: 6 Clases virtuales, 2 clases presenciales
¡Cupos limitados!
Reservá tu lugar por WhatsApp al +54 9 2615264176 o escribinos a ✉️ [email protected]
Compartimos otro proyecto visitado en nuestro último viaje a la Patagonia
es un pequeño proyecto famililar en la Patagonia. Con viñedos antiguos de 1946 en Mainque, Río Negro y San Patricio del Chañar, Neuquén, el nombre del proyecto significa ‘Dominio de la Locura’. Se trabaja de manera orgánica, con mucho trabajo de suelos, ricos en arcilla y mucha disponibilidad de agua de deshielo.
Agradecemos a por recibirnos y compartir su pasión en la creación de sus increible vinos!
Sumate a la !
Lunes | 09:00 - 13:00 |
17:30 - 22:00 | |
Martes | 09:00 - 13:00 |
17:30 - 22:00 | |
Miércoles | 09:00 - 13:00 |
17:30 - 22:00 | |
Jueves | 09:00 - 13:00 |
17:30 - 22:00 | |
Viernes | 09:00 - 13:00 |
17:30 - 22:00 | |
Sábado | 09:00 - 13:00 |