Comentarios
IMPORTANTE CON PRECAUCIÓN SE TRABAJARÁ EN FORMA PRESENCIAL 2021
*ARGENTINA MENDOZA
URGENTE PRESENTAR CV FONO,TO,EST.VISUAL,TERAP. ESPECIALIZADA EN MULTIDISCAPACIDAD
ISEI.EDUCACI{Ó
[email protected] 261-306-7650
SE NECESITA ESTIMULADORA VISUAL RECIBIDA. ENVIAR MENSAJE AL WHATSAPP N° 261-711-0506/261-306-7650
SE SOLICITA PSICOPEDAGOGA PARA LLEVAR ADELANTE PROYECTOS INCLUSIVOS ENVIAR MENSAJE AL WHATSAPP AL N°261-7711-0506
ENCUENTRO DE ALTO NIVEL DE LAS Naciones Unidas SOBRE -
Declaración Presentada por Argentina
Las 51 OSC que participaron en la Reunión de Defensa de la cobertura universal de salud en Argentina, reafirman la urgencia de desarrollar e implementar políticas públicas basadas en evidencia, derechos humanos y un proceso participativo e inclusivo para lograr la cobertura universal de salud. Aquí, como en la mayoría de países latinoamericanos, la fragmentación del sistema, determinantes sociales no abordados, exclusión e inestabilidad económica apuntalan las enormes desigualdades que impiden el desarrollo humano y social. Instamos a re-posicionar un fuerte Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, aumentando su función y recursos de administración; redirigiendo el gasto en salud a y a prevención y promoción, incluida la participación de las OSC en todos los niveles, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas y la estabilidad de las políticas, con un
perspectiva interdisciplinaria, de género e intercultural, incluidos los inmigrantes. Nos preocupa la creciente confianza
en seguros de salud privados y el insoportable aumento de los gastos de bolsillo como un factor clave de pobreza. Las familias deben reducir los alimentos y la escolarización para sufragar el costo de la enfermedad y la atención médica que salva vidas. Cobertura Universal de Salud - - es más que solo cobertura, exige un acceso equitativo, universal e inclusivo con una perspectiva de género, diversidad y justicia social. La financiación sostenible con una base solidaria es tan importante como la organización de sistemas y servicios de salud, con recursos humanos capacitados y suficientes, acceso a tecnología y suministros de salud para la calidad de la atención y seguridad del paciente.
Más declaraciones presentadas por diferentes organizaciones:https://www.uhc2030.org/fileadmin/uploads/uhc2030/Documents/UN_HLM/List_of_Statements_UN_HLM.pdf
@
Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación Iniciar for Global Action Fundacion HCV Sin Fronteras Todos Frente al Chagas / Chagas Disease Alliance Asociación Carlos Chagas Cediquifa Fundación Huésped CEDIQUIFA; CAESPO; ASIPI, ASDIN, CEDIEDUCA ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia Universal Health Coverage Coalition Global Health Strategies Rockefeller Foundation Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires Silvia Solá Silvia Solá Ministerio Salud Pública Misiones Ministerio de Salud Pública de Corrientes Ministerio de Salud - Gobierno de Entre Ríos Ministerio Salud Santiago Ministerio de Salud de Jujuy Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco Programa Salud Comunitaria Formosa Educación para la Salud Mendoza Ministerio De Salud Pública San Juan Ministerio de Salud de La Rioja Ministerio de Salud San Luis Ministerio De Salud La Pampa Liliana Saidon Maria Cristina Cortesi Educación Para la Salud Lectura Saludable Vanina Laura Coronel Cuerpo&alma Hospital Italiano de Buenos Aires