Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo

Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo

Compartir

Objetivo general: Planificar, administrar y gestionar la investigación para la producción científica de FCPyS y promover su circulación y visibilidad.

Photos from Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo's post 27/06/2025

📷Galería de fotos del taller✅ que se realizó esta semana sobre IA para aplicar a las prácticas académicas y de investigación

Photos from Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo's post 27/06/2025

📸Galería de fotos del Taller realizado✅ ARCHIVOS PASADOS Y FUTUROS

Se abre la nueva convocatoria del Programa La Cátedra Investiga 18/06/2025

[Prórroga] 🔎LA CÁTEDRA INVESTIGA

Invitamos a la presentación de propuestas del Programa La Cátedra Investiga 2025-2026, espacio que promueve la actividad de investigación al interior de las cátedras de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNCuyo

📅 Prórroga postulaciones: 21 de julio

Más info en la nota👇

Se abre la nueva convocatoria del Programa La Cátedra Investiga La Secretaría de Investigación y Publicación Científica invita a la presentación de propuestas del Programa La Cátedra Investiga 2025-2026, espacio que promueve la actividad de investigación al interior de las cátedras de las distintas carreras de la FCPyS. Se subsidiarán 10 proyectos y el ...

09/06/2025

🤓Para seguir algunas de las actividades de la «Conferencia CLACSO 2025» que serán transmitidas en vivo por :

▶️ https://www.youtube.com/channel/UCcAFzGJh_KTNwel7-gCpDVQ

🌎 ¡Faltan pocas horas!
📣 X Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales 📚🌎
🗓️ Del 9 al 12 de junio
📍 UNAL Ágora y ESAP - Bogotá
📌 +1500 actividades académicas, culturales y políticas
🖇️ + INFO: https://ow.ly/fLbo50W69yS
Un encuentro imprescindible para el pensamiento crítico y la integración regional.
¡Las y los esperamos! 💬🔥

09/06/2025

👉La FCPYS en 2025

🌍💫 𝗟𝗮 𝗙𝗖𝗣𝗬𝗦 𝗿𝘂𝗺𝗯𝗼 𝗮 𝗖𝗟𝗔𝗖𝗦𝗢 𝟮𝟬𝟮𝟱

Del 9 al 12 de junio nuestra casa de estudios participará del encuentro más importante a nivel mundial para reflexionar y debatir sobre las principales coyunturas sociales y políticas de la región y el aporte desde la investigación en Ciencias Sociales.

Autoridades y comunidad académica preparan sus ponencias individuales y colectivas.

Conocé todos los detalles, en la nota web: https://fcp.uncuyo.edu.ar/la-fcpys-rumbo-a-clacso-2025

29/05/2025

🌳[CIIENCIA EN EL PARQUE]

Para visibilizar la ciencia que se produce desde se invita a toda la comunidad mendocina a participar de esta feria abierta a realizarse en el Parque General San Martín.

🔹️Por la soberanía científica
🔹️Por las vocaciones cientificas
🔹️Por la defensa de la producción científica en los institutos y universidades nacionales
🔹️Por el valor y aporte de la ciencia a nuestra sociedad

📣 Nos hacemos eco de esta actividad por la 《Ciencia 🇦🇷》

📅 Sábado 31 de mayo de 14 a 18 h en la rotonda del Rosedal / Parque General San Martín

09/05/2025

⚙️Ciclo de herramientas para la investigación social

TALLER ARCHIVOS PASADOS Y FUTUROS

Esta actividad brindará herramientas preliminares para la búsqueda y construcción de fuentes y archivos, tomando como referencia recorridos cotidianos de actores individuales y colectivos.

👥 El encuentro estará a cargo de Marcela Emili, Mariana Pereyra y Gabriela Scodeller y podrán asistir estudiantes de grado y posgrado de las carreras de la FCPyS.

📍Jueves 19 de junio | 15 h | FCPyS UNCuyo

🖱Inscripciones: https://forms.gle/GVidUggFThYGNDARA

📧 Consultas: [email protected]

06/05/2025

🔎Invitamos a la presentación de propuestas del Programa La Cátedra Investiga 2025-2026, un espacio que promueve la actividad de investigación al interior de las cátedras de las distintas carreras de la FCPyS.

Aquí más información👇

𝗦𝗜𝗣𝗨𝗖 | 𝗦𝗲 𝗮𝗯𝗿𝗲 𝘂𝗻𝗮 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗰𝗼𝗻𝘃𝗼𝗰𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗣𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗟𝗮 𝗖𝗮́𝘁𝗲𝗱𝗿𝗮 𝗜𝗻𝘃𝗲𝘀𝘁𝗶𝗴𝗮

👉🏽 La Secretaría de Investigación y Publicación Científica invita a la presentación de propuestas del Programa La Cátedra Investiga 2025-2026, un espacio que promueve la actividad de investigación al interior de las cátedras de las distintas carreras de la FCPyS.

👥 Esta convocatoria está destinada a integrantes del equipo docente de una cátedra o de varias cátedras de la Facultad o de la Universidad.

✅ Se subsidiarán 10 proyectos y el plazo para la postulación será del 1 al 31 de mayo.

🔗 Para más información sobre los requisitos entrá a la nota en página web de la facu: https://fcp.uncuyo.edu.ar/se-abre-la-nueva-convocatoria-del-programa-la-catedra-investiga

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado anuncia un refuerzo financiero para los Proyectos de Investigación durante 2025 13/04/2025

⚠️[Información importante Proyectos SIIP UNCUYO]

Desde la Secretaría de investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCuyo se informa que habrá un refuerzo presupuestario para los proyectos de investigación del 2025.

🖱Más detalles en la la nota 👇

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado anuncia un refuerzo financiero para los Proyectos de Investigación durante 2025 Gracias al esfuerzo realizado por la gestión Rectorado – Consejo Superior y en conjunto con el Consejo Asesor de Investigaciones; los Proyectos de Investigación SIIP contarán con una cuota de refuerzo presupuestario extraordinario por el año 2025, destinada a fortalecer su desarrollo.

04/04/2025

Presentamos la nueva salida de Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales Otoño 2025. Más detalles en la nota: https://fcp.uncuyo.edu.ar/millcayac-presenta-su-nueva-edicion-dedicada-a-la-comunicacion-y-justicia-social

📕Comunicación y justicia social - Nueva edición de Millcayac 2025

Se encuentra disponible la vigésimoprimera edición de Millcayac, editada desde Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo que exhibe contenidos sobre los debates clásicos y actuales de las Ciencias Sociales. En esta oportunidad se suma el dossier sobre la comunicación en un contexto de identificación de la violencia y odio digitales,a cargo de Dra. Bettina Martino (FCPYS UNCUYO), Dra. Raquel Cabral (FAAC - Universidad Estadual Paulista - Brasil), Dra. María Aparecida Ferrari (ECA-Universidade de São Paulo-Brasil).

🎨Promoviendo el arte local, agradecemos a Juan B. Justo por compartirnos su obra, que representa la importancia de la presencia en el espacio público, en paralelo a la convivencia
ineludible con el mundo de las plataformas.

🖱Para recorrer los contenidos de la revista ingresar en: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

Photos from Secretaría de Investigación y Publicación Científica - FCPyS- UNCuyo's post 28/02/2025

📌 [La importancia del ORCID]

La comunidad científica no sólo está dedicada a investigar, formar recursos humanos en sus líneas de estudios y escribir avances y resultados de investigación en publicaciones científicas. También debe estar atenta a cada nueva herramienta que surge en su ámbito académico regional e internacional. En este sentido, la visibilidad de su perfil de investigación y el alcance de sus publicaciones es fundamental para la circulación del conocimiento y para poder generar redes colaborativas.

🏷 Aquí les compartimos la importancia de generar el registro en ORCID - identificador único como investigadores/as.

17/02/2025

📝[Millcayac invita a presentar artículos para sus ejes temáticos fijos]

Se recepcionan artículos en español y/o portugués para integrar los ejes de 🔸️Estado y Movimientos Sociales en Nuestra América, 🔸️Género y Derechos Humanos, 🔸️Bienes Comunes y Sociedad, 🔸️Comunicación, Arte y Cultura. Cada eje habilita la publicación de artículos científicos, ensayos, reseñas bibliográficas, avances de investigación, entrevistas y relatos de experiencia que contribuyan a socializar resultados de estudios, aportar a la transformación de realidades socioculturales y promover discusiones y desarrollos temáticos sobre problemáticas relevantes y prioritarias para las sociedades latinoamericanas.

📙 Millcayac Revista Digital en Ciencias Sociales, editada desde la Secretaría de Investigación y Publicación Científica (SIPUC) de la FCPYS se ha constituido como un espacio de promoción y divulgación científica acerca de los debates clásicos y actuales de las Ciencias Sociales. Se trata de una publicación semestral con referato, parte del ecosistema digital de Revistas UNCuyo, con una periodicidad semestral de alcance local, regional e internacional.

📅 Plazo: 30 de abril
📧Consultas: [email protected]
🖱Directrices en: www.millcayacdigital.uncu.edu.ar

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Mendoza?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Dirección


Facultad De Ciencias Políticas Y Sociales, Planta Baja, Ala Norte
Mendoza
5500