Comentarios
¡Felicitaciones!
Los estudiantes que, en 2021, rindieron el Tokimeki Level Test, niveles N7 y N6 en japonés recibieron sus certificaciones de aprobación.
Gracias, Noriko, por tu trabajo.
Día Internacional de los Trabajadores.
1886 - 2022
Por ustedes, sus amigos y familiares, por nosotros, conmemoramos esta jornada de reflexión sobre nuestra condición de personas trabajadoras y nos identificamos con aquellas otras desempleadas o que trabajan en espacios donde no respetan sus derechos.
Próximo examen CELU 2022
El próximo viernes 10 de junio se tomará el Examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) de manera digital.
La inscripción se realiza desde el sitio
www.celu.edu.ar desde el 3 de mayo hasta el 24 de mayo de 2022 (sujeto a los cupos disponibles).
Los resultados de esta toma se publicarán el 13 de julio.
El certificado se emitirá firmado digitalmente por las autoridades correspondientes.
Requisitos para rendir CELU digital:
Computadora portátil o de escritorio
Conexión a internet
Cámara web y micrófono
Aplicación Zoom
Las tomas regulares del Examen CELU (Certificado de Español: Lengua y Uso) se realizan dos veces por año, en los meses de junio y noviembre. Desde 2020, el CELU puede rendirse y certificarse de manera completamente digital.
El Consorcio Interuniversitario ELSE (Español, Lengua Segunda o Extranjera), perteneciente al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) argentino, tomó la decisión de adaptar el examen CELU a la nueva realidad para dar respuesta a la necesidad de personas de distintos lugares del mundo de acreditar su uso de español como lengua segunda. Esto implicó la articulación interdisciplinaria de equipos académicos, administrativos y técnicos, quienes trabajaron en cada etapa de su implementación para garantizar la validez y la confiabilidad que caracterizan al examen.
Más info a
[email protected]
PORTUGUÉS
Quienes estén interesados en ser nivelados en Portugués, porque acreditan conocimientos previos, pueden acercarse a nuestra sede, sita en P. San Martín 2583, piso 13º, los días martes, a las 20hs., en el aula 4, donde está la profesora Laura C.
Dado que la cursada está iniciada, solo se atenderán nivelaciones, excepcionalmente, en ese día y en ese horario.
Muchas gracias.
Para nuestros estudiantes de japonés 🇯🇵
Lamentamos comunicar a toda la comunidad educativa del Laboratorio de idiomas, Facultad de Humanidades UNMdP, que hoy despedimos a Matilde Arenaza (1943-2022).
Matilde, jubilada desde 2015, cumplió funciones en nuestra Administración casi desde siempre, cuando nuestra Universidad estrenaba su condición de Universidad Nacional, allá por 1976.
Fue Matilde quien armó los legajos de nuestros docentes, inscribió, controló asistencia y entregó certificados a todos los estudiantes que por años y años pasaron por nuestras aulas.
Amante de sus perros, dedicó 39 años su vida laboral a nuestro Laboratorio de idiomas.
¡Hasta siempre, Matilde, todavía encontramos papeles escritos con tu letra dedicada y cuidada en algún archivo amarillento!
Equipo docente, administrativo-técnico y de gestión.
1982 - 2022
¡Estamos en marcha!
Con mucho entusiasmo hemos iniciado el ciclo lectivo 2022, ahora sí con cursos de modalidad virtual y presencial.
Algunas consideraciones prácticas a tener en cuenta:
1.- Estamos procediendo a facturar las últimas inscripciones, por favor verifique su casilla de mail y spam en los próximos días.
2.- Por cambios de horario, consultas y pedidos de certificados, por favor dirigirse personalmente al piso 13, de lunes a jueves de 9.30 a 12.30 y de 14.30 a 16.30. Nos es imposible procesar todos los mails al respecto con la celeridad necesaria.
3. Las constancias de alumnos, docentes y otros con aranceles diferenciados deben enviarse (foto o escaneo) sí por mail a
[email protected]
Asunto: CONSTANCIA PARA ARANCEL DNI ##
para su mejor identificación.
Muchas gracias por seguir eligiendo nuestras propuestas.
1976 - 24 marzo - 2022