Escuela de Fotografia Piero Introcaso

Escuela de Fotografia Piero Introcaso

Comentarios

https://www.facebook.com/EscuelaDeFotografiaPieroIntrocaso
" Escuela De Artes y Oficios "
" Vos También Sos Parte De Esto "
* Reflexiones Del Dia *
**Hace no demasiado tiempo cuando estuve dando talleres sobre iluminación de luz natural Y flash para retrato, me di cuenta que había alguna persona que aún creía que el uso del flash era lo único y exclusivamente para cuando a p***s existía luz ambiente.
En general frases como estas no están exentas de razón, pero obviamente no es una verdad absoluta ni mucha menos. El flash es una herramienta de iluminación que puede servirnos tanto como una luz principal, como una luz de relleno. ¿Qué significa esto? es muy sencillo, significa que un flash no sólo podemos usarlo por falta de luz ambiente, sino que muchas veces debemos usarlo en situaciones de luz, y cuando digo luz me refiero a mucha luz, al igual que los reflectores.Según mi manera de ver y conocer la luz como técnica, podría catalogar al flash como un herramienta muy útil dentro de la creatividad fotográfica. Los diferentes motivos por los que se usa un flash podrían ir desde intentar iluminar escenas(cuidado con esto, porque hablo de iluminar no de alumbrar) que no tenga casi luz, pasando por usarlo para iluminar un fondo, hasta usarlo como luz de relleno para conseguir bajar el contraste de la escenas… Además la luz del flash puede conseguir darnos ese volumen que muchas veces nos falta en muchas de nuestras fotografías, potenciando formas, figuras y un sin fin de estructuras. Es en parte por todo esto que les doy unas pequeñas explicaciones más visuales sobre el uso del flash cuando nos encontramos a plena luz del día. Corre a cargo del fotógrafo, y en el podrás ver como el uso de la luz natural junto con la del flash es mucho más utilizado de lo que muchos creen.:esta nota esta ilustrada con fotos de mi asistente y fotógrafo profesional:
* Gonzalo Tacchini *
https://www.facebook.com/EscuelaDeFotografiaPieroIntrocaso
** Escuela De Artes y Oficios **
( Vos También Sos Parte De Esto )
** Nosotros Una Institución Educativa **
* Reflexiones Sobre el Retrato *
** Quizá lo más importante en el retrato fotográfico sea el estudio de la mirada del retratado. Fotografiar es mirar y es también la mirada del otro. La mirada a la cámara es una situación de particular relevancia cuando se comienza a indagar en el porqué,
en el qué sucedió durante la toma. El fotógrafo que retrata a un personaje mirando a cámara está ocupando transitoriamente el lugar de todos los espectadores que se encontrarán luego frente a la imagen fotográfica. Podría decirse que es el representante de todos ellos. Y lo que se observa prioridad es que la mirada directa es un diálogo que no deja lugar para un tercero ni permite eludirse: yo hablo con el personaje, yo, fotógrafo cuando realizo la toma, yo, espectador cuando estoy frente a la fotografía. Y en este diálogo, mi mirada está unida indisolublemente a la del personaje. El no puede hacer de otro modo, quedó fija su mirada en el objetivo, y la mía queda atrapada en la línea de los ojos. Ante la fuerza de esta constatar se plantea que el diálogo que quedó establecido implica una complicidad y por lo tanto me obliga a admitir que yo sé de esa persona lo que los otros, los que no están incluidos en el diálogo, en la línea de las miradas, deben ignorar. La mayoría de las veces esa complicidad, ese secreto, no existen previamente, pero el acto fotográfico creó la necesidad de develarlo y, como espectador, me veré en el compromiso de seguir reflexionando.
Nuevamente la metáfora del espejo adquiere vigencia cuando al ver los ojos del retratado, aquellos que le sirven para ver el mundo exterior, me siento impedido a aprehender lo que está del otro lado de esos ojos: su mundo interior.
Cuando el retratado no mira a la cámara se siente que deja un lugar para que el fotógrafo, y con él o después de él, los espectadores, abran un espacio de comentario acerca de aquel o de aquella que está posando. Ya no se dialoga con el personaje, se dialoga entre espectadores y el retratado adquiere la posibilidad de transmitir un mensaje de otro tipo, de construir un nuevo signo: aquello que mira o aquello que se supone que atrajo su mirada es ahora un elemento nuevo en la escena.
Así como las líneas y las formas configuran signos plásticos que condicionan la lectura de la imagen, la dirección de la mirada es una línea de poderosa importancia en esta lectura. Surgen entonces las preguntas: ¿qué mira? o ¿dónde se perdió su mirada? A partir de allí la indagación sigue por nuevos rumbos que están vinculados con el encuadre ya que es éste el que va a resolver mostrando o omitiendo el objeto de la mirada. Siempre hay un porqué, siempre hay una lectura de la imagen que se ocupa de los motivos del fotógrafo además de los que se atribuyen al retratado, la mirada del sujeto creó una expectativa y la reacción del fotógrafo está vinculada con esa expectativa.
También se establecen diferencias y, por lo tanto, nuevos motivos de investigación cuando la mirada se dirige hacia un horizonte lejano, como es el caso de un perfil, o cuando se dirige hacia las espaldas del fotógrafo como en un perfil de tres cuartos.
La pregunta es siempre la misma: ¿qué nos dice la mirada, qué nos quiere relatar? Obviamente algo nos dice el hecho de que se dirija hacia el horizonte, hacia el piso o a nuestras espaldas (de fotógrafo o de espectador), pero para conocer con cierta veracidad aquel mensaje, hay que desbrozar y podar aquello que suponemos que tiene que ver con la pose.
La pose “manda” una actitud frente a la cámara, el retratado quiere decir algo pero también quiere que se piense de determinada manera al ver su imagen. Es una tarea difícil la de separar lo que pertenece a la pose de lo que en forma natural podrían mostrar los ojos. Esta tarea exige dedicar tiempo a mirar la imagen y dejar que las distintas capas de la connotación vayan apareciendo unas tras otras, las más ocultas, probablemente las más interesantes, demandarán más tiempo y más paciencia, más silencio y más introspección.
Siempre en la línea del retrato en profundidad, existe otro elemento sumamente significativo en la lectura de la lenguaje corporal: se trata de las manos. Las manos de los retratados hablan casi tanto como sus ojos y representan para ellos casi una molestia, es un caso que se asemeja al de los actores a quienes las manos traicionan en cuanto suben a escena.
La habilidad y destreza que caracterizan la función de las manos las convierten en entes casi independientes, como si no pertenecieran al cuerpo o como si tomaran las decisiones por sí mismas, las manos dan cuenta de la actividad del retratado y, cuando el foco está puesto sobre una persona se observa que las manos adquieren un protagonismo insospechado. El mensaje que las manos transmiten nos lleva a los fotógrafo al nivel de su conciencia, subyace en la composición de la imagen y tendrá un enorme peso en la lectura de la fotografía.
Es por esto que, al igual que para la mirada, se retorna siempre a la misma conclusión: es necesaria una profunda indagación, un respetuoso silencio, por parte del fotógrafo, para cultivar esto tienes mensajes que son el verdadero discurso secreto del retratado.
* Si te resulta interesante este artículo solo
Hacemelo saber *
Estoy motivará mi interés de seguir escribiendo mis experiencias y conocimientos adquiridos.
* Piero Introcaso *
Este artículo fue publicado en 1998.
Desgravación Y Tipiado: Silvia Silvina Parma.
El Retrato que Ilustra este Artículo fue tomado en el año 1988-Toma Analógico copia directa sin Intervención: * Taller El Renacer Del Retrato *En Villa Victoria Ocampo Mar del Plata Argentina. En un seminario del Programa Proimage de Kodak Argentina.
* Muy Buen Día De La Patria *
* El 25 de mayo es una de las fechas patrias más importantes para la República Argentina, que conmemora la Revolución de Mayo, una gesta que concluyó en la constitución de la Primera Junta de Gobierno que depuso la autoridad del virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros sobre el Virreinato del Río de la Plata.*
* Taller De Iluminación En Eventos Sociales *
Con Gonzalo Ariel Verde *
https://www.facebook.com/EscuelaDeFotografiaPieroIntrocaso
( Vos También Sos Parte De Esto )
** Nosotros Una Institución Educativa **
( ESTE ARTICULO TE SERVIRÁ PARA ORDENAR TUS DECISIONES: EN MOMENTOS DE CRISIS )
*Cómo convertirse en fotógrafo profesional*
La fotografía profesional es una excelente Profesion para cualquiera que quiera que le paguen por usar sus talentos creativos. Es una de las pocas áreas en las que la edad y los títulos terciarios no son tan importantes" Si tener una muy buena Capacitación técnica y tener un buen ojo,y autodisciplina. La fotografía es un campo competitivo, así que prepárate para empezar por algo pequeño. Luego, perfecciona tu oficio y desarrolla un portafolio de tu mejor trabajo.Como desarrolla tus habilidades fotográficas. No hay una sola forma "correcta" de convertirte en un mejor fotógrafo. Algunas personas toman una clase y obtienen un Certificado. en fotografía. . Es posible que encuentres que puedes enseñarte a ti mismo sobre la fotografía a partir de libros y de la experimentación, o es posible que quieras aprender de otros profesionales.Consigas el equipo apropiado. El tipo de equipo que necesites dependerá del tipo de fotografía que vayas a realizar, pero es probable que necesites uno o dos cuerpos de cámara y una variedad de lentes para situaciones diferentes. También necesitarás un software de edición de fotos de buena calidad.Es posible que necesites equipo adicional para la iluminación si quieres instalar un estudio en tu casa. Nuevamente, esto depende de tu especialización fotográfica.Compra el equipo con moderación. Tener equipo de buena calidad es importante para tomar fotografías excelentes, pero no tienes que invertir todos tus ahorros en equipo nuevo y de lujo antes de empezar de verdad tu Profesion. Puedes comprar equipo usado en buenas condiciones operativas, después de que salga un nuevo modelo, Cuando tengas que comprar equipo, asesórate.Conoce tu cámara. Antes de conseguir tu primera sesión de fotos pagada, debes conocer cada configuración, mensaje de error y sistemas de tu cámara. Debes poder cambiar las lentes con los ojos cerrados. Manejar tu equipo con imprudencia te hará parecer poco profesional y podría afectar la calidad de tu trabajo final.Lee el manual de tu cámara de punta a punta. El manual te dará muchos detalles sobre las características y funciones de tu cámara en una forma en la que las fuentes genéricas sobre fotografía no lo hacen.Para volverte realmente competente, practica extensamente en casa. Experimenta con la luz y la sombra, prueba diferentes configuraciones en tu cámara y aprende los pormenores de tomar fotografías con el equipo a tu disposición.Aprende a usar software de edición. Incluso las mejores fotos pueden necesitar un poco de edición menor. Usar un software de edición de calidad puede llevar a tus fotos de "buenas" a "excelentes" Sin embargo, cuidado de excederte con los efectos especiales; es posible que a tus clientes no les gusten las fotos demasiado estilizadas o editadas.Desarrolla uno o mas muestrario completo. Con el fin de que te contrate alguien que no sea un familiar o amigo cercano, tendrás que tener un producto o servicio que mostrar. Usa fotografías de múltiples sesiones con diferentes sujetos para resaltar tu talento. Asegúrate de que tu muestrario esté conformado por más de cinco o diez fotos de diferentes temas. Los clientes quieren ver el gran trabajo que hayas realizado.Si necesitas completar tu portafolio con fotos de modelos o fotos posadas, contrata a una modelo de una agencias locales. Ofrece un carpeta o un pequeño fotolibro a cambio de modelaje en forma de Intercambio,imágenes de la mejor calidad, también de evento sociales, productos publicitarios,niños.Encuentra tu nicho del mercado. Prueba múltiples áreas de la fotografía antes de decidirte un solo rubro. Por ejemplo, puedes enfocarte en la fotografía de retratos, de bodas, de deportes o de paisajes. Encuentra tu ámbito de especialización y úsalo a tu favor en tu negocio.Dale a los clientes lo que quieren. Te puede gustar tomar fotografías creativas de la gente, pero es posible que tus clientes simplemente quieran verse bien. Recorda que, sobre todo cuando aún estás empezando, tienes que ganar dinero. La mejor forma de hacerlo es si tus clientes compren tus fotos . Es más probable que las compren si les gusta lo que ven.Ase prácticas con un fotógrafo profesional. Si eres un fotógrafo aficionado o ap***s estás empezando, debes hacer prácticas con un fotógrafo profesional o ser su aprendiz para obtener una idea de cómo se debe dirigir a un cliente o un negocio de fotografía. Es probable que no estés de acuerdo con la forma como tu colega hace todo en su negocio, pero te dará una buena idea del "panorama general" de dirigir un trabajo o negocio de fotografía.Desarrolla tus "habilidades sociales". Una gran parte de dirigir un negocio de fotografía es trabajar con la gente. Debes trabajar en tu habilidad para hablar con la gente sobre sus visiones y objetivos para una sesión de fotos, para calmar a clientes que estén enojados o decepcionados, y para desarrollar una clientela fiel.Establece metas,de largo plazo. Luego, establece metas de corto plazo que te acercarán más a alcanzar las metas de largo plazo. Las metas de corto plazo deben ser mensurables y tener un transcurso o plazo. Por ejemplo, una meta de corto plazo sería conseguir 5 clientes nuevos en los siguientes tres meses. Esto podría ayudarte a alcanzar la meta mayor de tener una clientela establecida en el espacio de un año.Asegúrate de anotar todas tus metas. Los estudios han demostrado que es más probable que logres metas que hayas anotado.
Establece un horario de trabajo. Esto dependerá en gran medida de las necesidades de tu cliente, así que tendrás que ser organizado y estar preparado. Al establecer un horario, considera cuánto tendrá que durar la sesión y cuánto tiempo necesitarás para editar las fotos antes de entregarle un producto a tu cliente. Date cuenta de que algunos tipos de fotografía demandarán horarios específicos. Por ejemplo, es probable que trabajes durante muchos fines de semana y en las noches si haces fotografías 15 años y bodas.Recuerda que una sesión de fotos incluye el tiempo que te toma llegar al lugar, el tiempo de fotografía, el tiempo de edición, el tiempo de reunión, etc. Por lo tanto, es más que solo una "sesión de 1 hora".
Publicita tu trabajo. Crea un sitio web, un Facebook, haz tarjetas de presentación, haz contactos con personas locales y habla sobre tu trabajo de fotografía con todos los que conozcas. Ser activo en las redes sociales también te ayudará a hacerte un nombre. , es una gran forma de publicar fotos que muchas personas puedan ver.Crea una marca al agua para proteger tus fotos de forma que puedas publicarlas en línea. Permite que tus clientes usen tus fotos marcadas al agua para sus propias páginas en las redes sociales, esencialmente haciendo la publicidad por vos. Acepta nuevas oportunidades de trabajo. Si una oportunidad de trabajo está ligeramente fuera de tu nicho de mercado, no la rechaces por completo solo porque no sea tu situación ideal de trabajo. Es posible que encuentres que te gusta algo que pensabas que estaba fuera de tu zona de confort. Sin embargo, no debes sentirte obligado a hacer algo simplemente porque represente una oportunidad de trabajo.Haz contactos con todos. Debes aprovechar cada oportunidad para hacer contactos. Si estás trabajando hacia una especialización específica, como la fotografía de bodas, haz contactos con todas las personas en tu ciudad que tengan una asociación con las bodas. Habla con coordinadores de bodas, salones de eventos, proveedores de catering, modistas de vestidos de novia, etc., y dales a todos tu tarjeta.También debes estar preparado para hacer contactos (profesionalmente) en algún evento. Por ejemplo, si haces una sesión de fotos para una boda, toma fotos de la comida y dáselas a los proveedores de comida. Pueden usar ellos mismos esas fotos como publicidad y podrían recomendarte como el fotógrafo que las tomó.Pide que te recomienden . Si alguien está contento con las fotografías que le tomaste, pídele que te recomiende a sus amigos. Adicionalmente, trata de desarrollar una clientela fiel. Si tomaste retratos de 6 meses para un bebé, contacta a la familia 4 o 5 meses después y pregúntales si les gustaría contratar una sesión de retratos de 1 año. Tu negocio puede aumentar progresivamente por medio del boca a boca.Conserva tu trabajo fijo al principio. Es probable que no puedas hacer la transición de fotógrafo aficionado a fotógrafo profesional en cuestión de semanas. Tomará tiempo establecer y desarrollar tu negocio antes de que empieces a ganar suficiente dinero como para mantenerte. Como tal, es posible que quieras conservar otra fuente de ingresos hasta que te establezcas como profesional.Esto puede dificultarte la vida durante un tiempo, pero es posible que encuentres que una gran parte de tu trabajo de fotografía se lleva a cabo fuera de tus horas de trabajo de todos modos. Por ejemplo, muchas personas programan sesiones de fotos familiares los fines de semana, cuando sus hijos no están en la escuela.Organiza tus documentos y archivos. Antes de poder empezar a trabajar como fotógrafo profesional, Habla con un abogado de empresas pequeñas para obtener una mejor idea de las cosas específicas que necesitas. Por ejemplo, si planeas realizar únicamente fotografía, asegúrate de tener un seguro que cubra a tu negocio. Esto puede incluir seguro para el equipo y de salud para ti y tus empleados.Debes ser meticuloso en cuanto a la contabilidad. Conserva contratos, recibos, correos electrónicos de clientes y facturas. Organiza todo de una forma que tenga sentido para ti (por mes, por nombre del cliente o por ubicación) y considera conservar las copias tanto electrónicas como físicas de tus papeles más importante.Crea un contrato. Antes de que acuerdes realizar una sesión de fotos con alguien, asegúrate de tener un contrato de negocios que esta persona deba firmar. Este debe incluir todo los detalles a pagar y las cosas por las que seas o no responsable. Por ejemplo, dejar en claro si tienes alguna responsabilidad por fotografías que se eliminen accidental e irrevocablemente, o si después de firmar el contrato esto deja de ser tu problema.Pídele a un abogado que escriba un contrato por ti si quieres tomar el camino más seguro. Unirte a un grupo de fotografía a menudo te da la oportunidad de usar un contrato ya escrito disponible para los miembros del grupo.Establece tus tarifas. Considera la cantidad de tiempo requerida para cada sesión, el costo de tu equipo, el costo de tus insumos o del servicio final como producto final, y tu experiencia. Evita valorar tus sesiones de fotografía muy alto o muy bajo. Un precio demasiado alto ahuyentará a la mayoría de clientes, mientras que establecer un precio muy bajo te hará parecer desesperado o poco atractivo como fotógrafo. Establease un precio justo, de acuerdo al evento que realizaras.Busca otros fotógrafos locales y observa lo que cobran por sus propios servicios. Luego, basa tu propia valoración en tus habilidades y destrezas en comparación con las de ellos.Si te Resulto Interesante este Articulo Solo te pido que me lo respondas; recompensara mi tiempo.Gracias.
(Piero Introcaso )

Si te apasiona la imagen. Estudia con nosotros. Escuela de Artes Visuales. Escuela de Fotografia. Mar del Plata Design. Córdoba). Ciudad De Cumaná Venezuela.

Auspicia a la Escuela de Fotografia Piero Introcaso Kodak Professional y CIFA Cámara de la Industria Fotográfica Argentina:Inauguramos los Seminarios de Capacitación ProImage para Fotógrafos de Eventos Sociales, con Proyecto propio( Piero Introcaso) Al departamento de Marketing del Departamento de Capacitación (Kodak Argentina) Con el soporte técnico del Fotógrafo Juan Castro. la participación de

Funcionando como de costumbre

Photos from Escuela de Fotografia Piero Introcaso's post 14/09/2023

" Escuela De Artes y Oficios "
" Vos También Sos Parte De Esto "
*Estas tomas ya tienen casi 49 años. esa era la magia de la toma directa analogica:Si un grande de la imagen nacional e Internacional: para mi es un grato recuerdo,cuando me regalo este Catalogo, compartí varias experiencias con pedro. mi amistad la Honro compartiendo con mis alumnos charlas referidas a su persona y el profesionalismo creativo de sus imágenes,y un Aula de mi escuela .Lleva su nombre.el poco tiempo que duro nuestra Amistad,se vio interrumpida por su partida : Pedro siempre estas.Amigo* Pedro Luis Raota *

25/08/2023

* Un Poco De Historia Del Papel En La Fotógrafia *
* Fue Henry Fox Talbot el primero en utilizar papel como soporte de la imagen fotográfica, en contraposición al procedimiento del daguerrotipo cuya imagen se fijaba sobre una superficie metálica. Pero la gran diferencia de su método y su gran aportación lo constituía la capacidad de reproducir infinitamente las imágenes obtenidas por el método de negativo (imagen captada), positivo (imagen reproducida), ambas sobre papel.

Estamos hablando del papel como soporte primario de la emulsión sobre la cual se impresionará la imagen, casi podríamos decir que es lo que comúnmente, y por extensión, llamamos “fotografía” una vez procesada y estabilizada.

El papel usado como negativo había de impregnarse por completo de los líquidos necesarios para la toma de la fotografia, un procedimiento que se hacía por inmersión. Los positivos en cambio podrían ser emulsionados por inmersión o bien impermeabilizándolos con una capa de albúmina, que una vez seca recibía la siguiente capa de sales de plata sensibles a la acción de la luz. El procedimiento fue aportado por Louis-Desiré Blanquart-Evrard, y acababa confiriendo mayor calidad a la copia final y proporcionaba una mayor finura de detalles, lo que le convirtió en el sistema más empleado durante el siglo XIX.

Photos from Escuela de Fotografia Piero Introcaso's post 22/08/2023

Piero Introcaso está en Horizonte. Club de Playa.
* Adelanto Desfile *
* Desfile : LH :Lola Hunkele *
* Produccion Fotografica *
* Guillermo Magallanes *
* PH: Piero Introcaso
* Horizonte Club De Playa *



* Maia Acacio
*Marisol Monteverde

21/08/2023

* Para El Dia Del Niño Regala Un Bello Retrato Sacado Pon Un Fotografo Profesional *

19/08/2023

*Feliz día Mundial de la Fotografía * . 1839 - 2023 .
Un Fuerte Abrazo Fotográfico Para Todos Los Amantes De La Fotografía
* Cada 19 de agosto se conmemora el Día Mundial de la Fotografía. Esta fecha se debe al invento conocido como el daguerrotipo, considerada la primera práctica del proceso fotográfico y que lleva el nombre de su creador, Louis Daguerre *
* Sin Olvidar Joseph Nicéphore Niépce fue un físico, litógrafo, inventor y científico aficionado francés que inventó, junto a su hermano Claude, un motor para barcos y, junto con Louis Daguerre, el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce, siendo usualmente llamado como el «inventor de la fotografía» y un pionero de ella. *

14/08/2023

* La Imagen Como Obra De Arte *
Si Consideramos la fotografía como algo más que una técnica, podemos mejorar la calidad y fuerza de la imagen cuidando también su aspecto artístico.
En fotografía la composición tiene muchas más limitaciones que en otros medios artísticos, pues en ella el motivo ondiciona en mayor grado el resultado que en la pintura, en donde se parte de cero (lienzo en blanco).Los principales medios con que cuenta el fotógrafo para interpretar un tema se reducen a:
- Encuadre y selección de las partes de la escena.
- Enfoque total o selectivo.
- Elección del ángulo de la toma y perspectiva.Y , en ciertas ocasiones, además:
- Colocación de los elementos de la imagen.
- Elección del tipo, número y dirección de las fuentes luminosas.
Aunque algunas fotografías tomadas al azar resulten con una composición impecable, lo normal es que una buena composición haya tenido un periodo inicial de meditación y análisis.
De los seis factores que veremos a continuación (composición, centro de interés, ángulo de toma, forma y volumen, tono y contraste, y textura), los tres primeros hacen referencia a la distribución y en cuadre de los elementos de la escena, y los tres últimos al objetos propiamente dichos. Muchas de estas normas son comunes al dibujo y la pintura. Con esto podemos decir que una buena imagen termina siendo una obra de Arte:
Piero Introcaso

Photos from Escuela de Fotografia Piero Introcaso's post 14/08/2023

* Retrato *
* ABC De Iluminación *
* Modelo: Camii Raso *
Postproducción: Solo Revelado Ligthroom. Sin Photoshop

13/08/2023

* Argentina Levántate *

04/08/2023

Zarte Spannung • 1923

Discover Wassily
shop.bauhaus-movement.com/art-gallery

12/07/2023

* Un día como hoy en 1923 nacía en La Plata el famoso cardiólogo René Favaloro, un icono argentino que realizó la primera cirugía de bypass que transformó a la medicina y salvó millones de personas, en esta fecha cumpliría 100 años.
Un Grande De La Medicina Mundial

23/06/2023

* Hoy 20 Horas De Argentina *
Conservatorio Libre Y Abierto
Están Todos Invitados
Aqui Tienen El Link

meet.google.com/vwi-vtto-rgo

08/05/2023

* Toma Digital *MotoZ3.Camara
Hasselblad H Digital.

28/04/2023

* Toma Analógica *
Camara Nikon FM.Lente 50 mm.
Película Kodak Color.
Año 1989.digitalizada scaner Pakon.

16/04/2023

*La lancha Tte. Cnl. Romeo Aralde es parte de la historia de la tragedia de hace unos 30 años cuando fué lo de las lanchas Amapola y Angelito.

“El 18 de abril fue una jornada que mezcló en dosis semejantes la alegría y la desazón. A las 10.15 amarró con sus cinco tripulantes ilesos la lancha pesquera “Teniente Coronel Romeo Aralde”. Hubo escenas de emoción en la banquina de los pescadores cuando los ocupantes de la frágil embarcación se reencontraron con sus familiares y amigos.”

12/04/2023
09/03/2023

.https://www.facebook.com/EscuelaDeFotografiaPieroIntrocaso
* Vos Tambien Sos Parte De Esto *
* Este Artículo Sera Útil A La Hora De Tomar Decisiones Al Iniciarte
En Fotografía *
"Cómo convertirse en fotógrafo profesional"
La fotografía profesional es una excelente Profesion para todos que quiera recibir un pago por usar sus talentos creativos. Es una de las pocas áreas en las que la edad y los títulos terciarios no son tan importantes" Si tener una muy buena Capacitación técnica y tener un buen ojo,y autodisciplina. La fotografía es un campo competitivo, así que prepárate para empezar por algo pequeño. Luego, perfecciona tu oficio y desarrolla un portafolio de tu mejor trabajo.Como desarrolla tus habilidades fotográficas. No hay una sola forma "correcta" de convertirte en un mejor fotógrafo. Algunas personas toman una clase y obtienen un Certificado. en fotografía. . Es posible que encuentres que puedes enseñarte a ti mismo sobre la fotografía a partir de libros y de la experimentación, o es posible que quieras aprender de otros profesionales.Consigas el equipo apropiado. El tipo de equipo que necesites dependerá del tipo de fotografía que vayas a realizar, pero es probable que necesites uno o dos cuerpos de cámara y una variedad de lentes para situaciones diferentes. También necesitarás un software de edición de fotos de buena calidad.Es posible que necesites equipo adicional para la iluminación si quieres crear un estudio en tu casa. Nuevamente, esto depende de tu especialización fotográfica.Compra el equipo con moderación. Tener equipo de calidad es importante para tomar fotografías de buena calidad, pero no tienes que invertir todos tus ahorros en equipo nuevo y de lujo antes de empezar de verdad tu Profesion. Puedes comprar equipo usado en buenas condiciones operativas, después de que salga un nuevo modelo, Cuando tengas que comprar equipo, asesórate.Conoce tu cámara. Antes de conseguir tu primera sesión de fotos pagada, debes conocer cada configuración, mensaje de error y sistemas de tu cámara. Debes poder cambiar las lentes con los ojos cerrados. Manejar tu equipo con imprudencia te hará parecer poco profesional y podría afectar la calidad de tu producto final.Lee el manual de tu cámara de punta a punta. El manual te dará muchos detalles sobre las características y funciones de tu cámara en una forma en la que las fuentes genéricas sobre fotografía no lo hacen.Para volverte realmente competente, practica extensamente en casa. Experimenta con la luz y la sombra, prueba diferentes configuraciones en tu cámara y aprende los pormenores de tomar fotografías con el equipo a tu disposición.Aprende a usar software de edición. Incluso las mejores fotos pueden necesitar un poco de edición menor. Usar un software de edición de calidad puede llevar a tus fotos de "buenas" a "excelentes" Sin embargo, cuidado de excederte con los efectos especiales; es posible que a tus clientes no les gusten las fotos demasiado estilizadas o editadas.Desarrolla uno o mas muestrario completo. Con el fin de que te contrate alguien que no sea un familiar o amigo cercano, tendrás que tener un producto o servicio que mostrar. Usa fotografías de múltiples sesiones con diferentes sujetos para resaltar el rango de tu talento. Asegúrate de que tu muestrario esté conformado por más de cinco o diez fotos de diferentes de cada temas. Los clientes quieren ver el gran trabajo que hayas realizado.Si necesitas completar tu portafolio con fotos de modelos o fotos posadas, contrata a de agencias locales. Ofrece copias gratuitas a cambio de modelaje gratuitamente imágenes de la mejor calidad, también de evento sociales, productos publicitarios,niños.Encuentra tu nicho del mercado. Prueba múltiples áreas de la fotografía antes de decidirte un solo rubro. Por ejemplo, puedes enfocarte en la fotografía de retratos, de bodas, de deportes o de paisajes. Encuentra tu ámbito de especialización y úsalo a tu favor en tu negocio.Dale a los clientes lo que quieren. Te puede gustar tomar fotografías creativas de la gente, pero es posible que tus clientes simplemente quieran verse bien. Recorda que, sobre todo cuando aún estás empezando, tienes que ganar dinero. La mejor forma de hacerlo es si tus clientes compren tus fotos . Es más probable que las compren si les gusta lo que ven.Ase prácticas con un fotógrafo profesional. Si eres un fotógrafo aficionado o ap***s estás empezando, debes hacer prácticas con un fotógrafo profesional o ser su aprendiz para obtener una idea de cómo se debe dirigir a un cliente o un negocio de fotografía. Es probable que no estés de acuerdo con la forma como tu colega hace todo en su negocio, pero te dará una buena idea del "panorama general" de dirigir un trabajo o negocio de fotografía.Desarrolla tus "habilidades sociales". Una gran parte de dirigir un negocio de fotografía es trabajar con la gente. Debes trabajar en tu habilidad para hablar con la gente sobre sus visiones y objetivos para una sesión de fotos, para calmar a clientes que estén enojados o decepcionados, y para desarrollar una clientela fiel.Establece metas,de largo plazo. Luego, establece metas de corto plazo que te acercarán más a alcanzar las metas de largo plazo. Las metas de corto plazo deben ser mensurables y tener un transcurso o plazo. Por ejemplo, una meta de corto plazo sería conseguir 5 clientes nuevos en los siguientes tres meses. Esto podría ayudarte a alcanzar la meta mayor de tener una clientela establecida en el espacio de un año.Asegúrate de anotar todas tus metas. Los estudios han demostrado que es más probable que logres metas que hayas anotado.
Establece un horario de trabajo. Esto dependerá en gran medida de las necesidades de tu cliente, así que tendrás que ser organizado y estar preparado. Al establecer un horario, considera cuánto tendrá que durar la sesión y cuánto tiempo necesitarás para editar las fotos antes de entregarle un producto a tu cliente. Date cuenta de que algunos tipos de fotografía demandarán horarios específicos. Por ejemplo, es probable que trabajes durante muchos fines de semana y en las noches si haces fotografías 15 años y bodas.Recuerda que una sesión de fotos incluye el tiempo que te toma llegar al lugar, el tiempo de fotografía, el tiempo de edición, el tiempo de reunión, etc. Por lo tanto, es más que solo una "sesión de 1 hora".
Publicita tu trabajo. Crea un sitio web, haz tarjetas de presentación, haz contactos con personas locales y habla sobre tu trabajo de fotografía con todos los que conozcas. Ser activo en las redes sociales también te ayudará a hacerte un nombre. , es una gran forma de publicar fotos que muchas personas puedan ver.Crea una marca al agua para proteger tus fotos de forma que puedas publicarlas en línea. Permite que tus clientes usen tus fotos marcadas al agua para sus propias páginas en las redes sociales, esencialmente haciendo la publicidad por vos. Acepta nuevas oportunidades de trabajo. Si una oportunidad de trabajo está ligeramente fuera de tu nicho de mercado, no la rechaces por completo solo porque no sea tu situación ideal de trabajo. Es posible que encuentres que te gusta algo que pensabas que estaba fuera de tu zona de confort. Sin embargo, no debes sentirte obligado a hacer algo simplemente porque represente una oportunidad de trabajo.Haz contactos con todos. Debes aprovechar cada oportunidad para hacer contactos. Si estás trabajando hacia una especialización específica, como la fotografía de bodas, haz contactos con todas las personas en tu ciudad que tengan una asociación con las bodas. Habla con coordinadores de bodas, salones de eventos, proveedores de catering, modistas de vestidos de novia, etc., y dales a todos tu tarjeta.También debes estar preparado para hacer contactos (profesionalmente) en algún evento. Por ejemplo, si haces una sesión de fotos para una boda, toma fotos de la comida y dáselas a los proveedores de comida. Pueden usar ellos mismos esas fotos como publicidad y podrían recomendarte como el fotógrafo que las tomó.Pide que te recomienden . Si alguien está contento con las fotografías que le tomaste, pídele que te recomiende a sus amigos. Adicionalmente, trata de desarrollar una clientela fiel. Si tomaste retratos de 6 meses para un bebé, contacta a la familia 4 o 5 meses después y pregúntales si les gustaría contratar una sesión de retratos de 1 año. Tu negocio puede aumentar progresivamente por medio del boca a boca.Conserva tu trabajo fijo al principio. Es probable que no puedas hacer la transición de fotógrafo aficionado a fotógrafo profesional en cuestión de semanas. Tomará tiempo establecer y desarrollar tu negocio antes de que empieces a ganar suficiente dinero como para mantenerte. Como tal, es posible que quieras conservar otra fuente de ingresos hasta que te establezcas como profesional.Esto puede dificultarte la vida durante un tiempo, pero es posible que encuentres que una gran parte de tu trabajo de fotografía se lleva a cabo fuera de tus horas de trabajo de todos modos. Por ejemplo, muchas personas programan sesiones de fotos familiares los fines de semana, cuando sus hijos no están en la escuela.Organiza tus documentos y archivos. Antes de poder empezar a trabajar como fotógrafo profesional, Habla con un abogado de empresas pequeñas para obtener una mejor idea de las cosas específicas que necesitas. Por ejemplo, si planeas realizar únicamente fotografía, asegúrate de tener un seguro que cubra a tu negocio. Esto puede incluir seguro para el equipo y de salud para ti y tus empleados.Debes ser meticuloso en cuanto a la contabilidad. Conserva contratos, recibos, correos electrónicos de clientes y facturas. Organiza todo de una forma que tenga sentido para ti (por mes, por nombre del cliente o por ubicación) y considera conservar las copias tanto electrónicas como físicas de tus papeles más importante.Crea un contrato. Antes de que acuerdes realizar una sesión de fotos con alguien, asegúrate de tener un contrato de negocios que esta persona deba firmar. Este debe incluir todo los detalles a pagar y las cosas por las que seas o no responsable. Por ejemplo, dejar en claro si tienes alguna responsabilidad por fotografías que se eliminen accidental e irrevocablemente, o si después de firmar el contrato esto deja de ser tu problema.Pídele a un abogado que escriba un contrato por ti si quieres tomar el camino más seguro. Unirte a un grupo de fotografía a menudo te da la oportunidad de usar un contrato ya escrito disponible para los miembros del grupo.Establece tus tarifas. Considera la cantidad de tiempo requerida para cada sesión, el costo de tu equipo, el costo de tus insumos o del servicio final como producto final, y tu experiencia. Evita valorar tus sesiones de fotografía muy alto o muy bajo. Un precio demasiado alto ahuyentará a la mayoría de clientes, mientras que establecer un precio muy bajo te hará parecer desesperado o poco atractivo como fotógrafo. Establease un precio justo, de acuerdo al evento que realizaras.Busca otros fotógrafos locales y observa lo que cobran por sus propios servicios. Luego basta tu propia valoración en tus habilidades y destrezas en comparación con las de ellos.
Si te Resulto Interesante este Articulo Solo te pido que me lo respondas;
Recompensara mi Pasión por la fotografía y Seguir Escribiendo Artículos Como Este.
Gracias.
(Piero Introcaso )

07/03/2023

Bienvenida Pau Vincent!

Pau, fotógrafa retratista, mentora de fotógrafos y mamá de Lucio. Una soñadora inalcanzable, apasionada por la docencia y una convencida de que el arte sana.

La fotografía de la mano de su hijo la conectaron con la felicidad, y la docencia con la versión más plena de sí.

Desde hace más de 4 años que enseña sobre color y fotografía infantil a fotógrafos de diferentes partes del mundo. Su meta es ayudar a sus alumnos y a cuánto fotógrafo ponga la vida en su camino, a concretar sus objetivos. En sus años como docente pudo ver de primera mano el gran esfuerzo que hace la mayor parte de la comunidad de fotógrafos, el sacrificio que implica capacitarse y lo solitario que puede ser el trabajo a veces y admira a cada uno de ellos por ello.

Es por honor a ese esfuerzo que deja lo mejor de ella en cada clase.

Comenzó como autodidacta, a fuerza de prueba y error, lágrimas y como todo el mundo, preguntándose de vez en cuando "?ésto es para mi?". Y no teniendo muy clara la respuesta continuó para descubrirlo, un poco por perseverante, otro poquito por caprichosa.

La fotografía llega a su vida en el momento que abandona la carrera de psicología en su 4to año de cursada para abrir la puerta de una vida por completo diferente.

Con su formación en psicología, su curiosidad e interés por la pedagogía, su amor por el color y la fotografía infantil, se prepara constantemente para ofrecer a sus alumnos las herramientas que considera clave para su crecimiento.

Su trabajo 👉





07/03/2023

* Nuestros Cursos Online *
Inicio Abril
Inscripciónes Por Privado

28/02/2023

😊La cuarta edición del CONGRESO NÓMADE tiene sede y fecha!

🤝El encuentro de colegas/amigos del mundo de la foto y el video sera del 18 al 21 de septiembre de 2023 en San Nicolás de los Arroyos 🌎

🎭Estamos felices de que el Teatro Rafael de Aguiar de San Nicolás sea quien cobije este gran Congreso.

👨🏻‍💻Las inscripciones ya están a la venta www.congresonomade.com

💣Lanzamos la promo 2x1 que fue todo un éxito y en 24 horas la llego a los 100 inscriptos

🤗Nómade es una experiencia que tenes que vivir!

💗Un antes y un después, formar parte de la comunidad solidaria van a marcar tu profesión desde el primer minuto que sos parte.






Photos from Escuela de Fotografia Piero Introcaso's post 15/02/2023

* Retrato Juvenil *
* Taller De Retrato Sin Flash.
Toma Luz Natural Ambiente :
Camara Nikon D90-Lente Analogico 35-135.

10/02/2023

https://www.facebook.com/EscuelaDeFotografiaPieroIntrocaso
* Vos Tambien Sos Parte De Esto *
( Feliz Aniversario Mar del Plata )
**LOS PRIMEROS POBLADORES**
Los primeros pobladores que ocuparon la zona donde hoy se levanta la ciudad de Mar del Plata (la cual anteriormente fue conocida bajo los nombres de Costa Galana; Lobería Chica; Región del Vulcán y Punta Lobos, entre otros) fueron las tribus indígenas de los indios llamados pampas cuyo modo de vida se basaba en la caza de animales y en la recolección de frutos que obtenían durante sus desplazamientos por la región.Autor: mardelplata.com

El primer español que tuvo contacto con las costas marplatenses fue Fernando de Magallanes, que en febrero de 1519 bautizó Punta de Arena Gordas a la actual Punta Mogotes. Por su parte Juan de Garay realizó la primera entrada por tierra entre 1581 y 1582; pero ninguna de estas dos expediciones dejó una población permanente. Quienes realizaron el primer intento, fueron los padres jesuitas Matías Strobel; Tomás Falkner y José Cardiel, quienes en 1747 establecen una misión jesuítica a orillas de la Laguna "Las Cabrillas" (hoy conocida como Laguna de los Padres), dicho establecimiento recibió el nombre de Nuestra Señora del Pilar y su población alcanzó el número de 1200 indígenas viviendo en sus alrededores. La existencia de la misión fue efímera, ya que dada la hostilidad de las tribus que no estaban incorporadas a la vida de la misión y ante la pérdida de influencia de la Orden, los jesuitas abandonaron las instalaciones el 1° de septiembre de 1751.
EL SALADERO

En 1857, un consorcio brasileño-portugués - cuyo representante era Coelho de Meyrelles -, adquiere tierras en esta región e instala un saladero. Dicho establecimiento provocará un lento y progresivo cambio en la fisonomía de la región, ya que alrededor del mismo se concentrará un pequeño núcleo de población.
La planta manufacturera del saladero se ubicaba en la desembocadura del arroyo Las Chacras, cercana a la actual playa de Punta Iglesia; asimismo se instaló un galpón en la manzana delimitada actualmente por las calles Luro, Corrientes, Diag. Alberdi y Santa Fé, y frente a este se construyó un gran corral de "palo a pique". La población en torno al saladero, comenzó a ser llamada "Puerto de la Laguna de los Padres".Autor: mardelplata.com

El producto final que se elaboraba en el saladero era el tasajo, que consistía en trozos de carne de unos 4 cms. de espesor, que previo oreado de una horas iba a depósitos de salmuera por un tiempo breve; posteriormente se apilaba durante unos 50 días, durante los cuales permanecía asoleándose; una vez finalizado el proceso, dicho producto era almacenado a granel en la bodega de los barcos sin ningún tipo de envase y enviado a Brasil y Cuba donde era utilizado como alimento de esclavos.
Por diversos motivos, como la progresiva decadencia de la actividad saladeril, el negocio no pudo continuar y a la muerte de Coelho de Meyrelles una parte de sus tierras será adquirida por un actor fundamental en la constitución de la ciudad de Mar del Plata: Patricio Peralta Ramos.
EL PUEBLO DE MAR DEL PLATA
Cuando Patricio Peralta Ramos se hace cargo de las tierras de Coelho de Meyrelles, inicia el 14 de noviembre de 1873 las gestiones ante el gobierno de la provincia para que se reconozca la existencia de un pueblo llamado "Puerto de la Laguna de los Padres" en terrenos de su propiedad .
Esta solicitud tendrá una respuesta favorable y el 10 de febrero de 1874 el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Mariano Acosta, expide el decreto donde reconoce al nuevo pueblo dentro del Partido de Balcarce, el cual recibe a pedido de su fundador el nombre de Mar del Plata.
El 15 de octubre de 1879, el gobierno provincial autoriza la creación del Partido de Gral. Pueyrredón (producto de una división del Partido de Balcarce).
Un acontecimiento que influirá positivamente en el desarrollo del pueblo de Mar del Plata será la llegada en 1877 de Pedro Luro, quien se hará cargo del saladero, la grasería, instalará un molino y construirá un nuevo muelle; lo que dará un decisivo impulso a la agricultura.Autor: mardelplata.com
LA VILLA TURISTICA
Con la llegada del ferrocarril, el 26 de septiembre de 1886, el pueblo de Mar del Plata se fue transformando en un centro urbano moderno. Este mundo urbano en formación, atrajo una corriente de población que fue gestando una sociedad permanente que habitaba todo el año.
Paralelamente, desde fines del siglo pasado y hasta los años ‘30, Mar del Plata también fue un balneario de élite. Las familias ricas tomaban sus vacaciones en la ciudad desde el mes de noviembre y permanecían hasta Semana Santa; lo cual generó que al lado de la sociedad que residía permanentemente en la ciudad, se fuera gestando otra de carácter "temporario" producto de la afluencia de veraneantes al sector balneario.Autor: mardelplata.com
Hasta la década del ‘30 el grueso de los veraneantes llegaban desde la ciudad de Buenos Aires por el Ferrocarril del Sud
Con el impulso ferroviario, se construyó el Hotel Bristol en la temporada 1887-88, ubicado en Entre Ríos y Av. Luro; luego de esto, rápidamente fueron apareciendo los hoteles sobre la costa, como así también los chalets y mansiones de la élite veraneante, que fueron poblando la loma recostada sobre el mar entre la Playa Bristol y el Torreón del Monje. Algunas de ellas sobreviven en la actualidad bajo la jurisdicción de la Municipalidad, como el chalet de Ana Elía Ortiz Basualdo, ubicado en Av. Colón y Alvear (actualmente museo de arte Juan Carlos Castagnino); la casa de Victoria Ocampo, ubicada en la manzana delimitada por Matheu, Lamadrid, Arenales y Quintana; o la quinta de Emilio Mitre, en la manzana delimitada por Matheu, Lamadrid, Formosa y Las Heras (actualmente Archivo Histórico Municipal) .
No todos los veraneantes de esta etapa realizaban semejante ostentación, sectores de la costa como La Perla, albergaban a personas menos ricas o con una vida social menos intensa.
En la década del ‘20, a medida que la afluencia de veraneantes fue mayor, algunos miembros de la élite comenzaron el éxodo hacia el sur de la ciudad, instalándose en Playa Chica y Playa Grande, más allá de Cabo Corrientes hasta el Golf.
El ámbito de reunión de dicho grupo estuvo concentrado en el Club Mar del Plata inaugurado en 1908 y ubicado en Av. Luro entre Bv. Marítimo y Entre Ríos.

17/01/2023

EL ARTE DE ILUMINAR
𝗘𝗹 𝗹𝗹𝗮𝗺𝗮𝗱𝗼 𝗱𝗲 𝗦𝗮𝗻 𝗠𝗮𝘁𝗲𝗼
Año 1599, 𝗖𝗮𝗿𝗮𝘃𝗮𝗴𝗴𝗶𝗼 evoca en esta pintura el momento en que Cristo entra a la sala del recaudador de
impuestos y, sin mediar una palabra, señala a Mateo.
Mateo sorprendido se pregunta y señala: ¿a mí?
La fuerza de esta imagen radica, entre otros elementos, en el juego de la iluminación que realiza
Caravaggio, iluminación que sirve para hilvanar las distintas partes que componen la obra.
No es casual que la luz provenga de una supuesta puerta o ventana que se encuentra a espaldas de
Jesús; por momentos se percibe que la luz lo acompaña, como si respondiera al gesto de su mano.
Y luego ilumina a los presentes para hacer que Mateo reaccione.
La mano de Mateo, que se señala a sí mismo ante la duda, reproduce el gesto de la mano de Jesús.
Esta obra maestra del claroscuro nos muestra el poder de una iluminación unidireccional y lateral, que
establece un “corredor” luminoso para narrar este episodio.
Mas allá de la belleza de esta imagen, vale la pena reflexionar sobre los significados: la sensación que da
el haz de luz de “descender” hacia Mateo y sus acompañantes, sensación producida por la inclinación de
la sombra contra la pared, y el postigo de la izquierda que proyecta su sombra sobre la pared haciendo
que el haz de luz solo llegue a los rostros de Mateo y los acompañantes: eso es el “llamado”.
Aquí se ve claramente el poder de una iluminación “dura” es decir con transiciones de luz y sombra muy
marcadas, una iluminación que no deja dudas sobre lo que nos quiso mostrar Caravaggio.

Photos from Escuela de Fotografia Piero Introcaso's post 29/12/2022

"Cámaras de fotografía Art Nouveau diseñadas por Alphonse Mucha, Hector Guimard y Gustav Klimt para la famosa actriz francesa Sarah Bernhardt."

Lamentablemente, las cámaras no son reales. Son imágenes generadas con AI.

Mathieu Stern nos cuenta que generó las cámaras de fantasía usando Midjourney antes de trabajar en ellas en Photoshop.

El fotógrafo francés tuvo la idea general de la historia, pero reconoce que el modelo de aprendizaje de idiomas ChatGPT "ayudó a que se pareciera más a una historia completa con una mejor estructura".

“La generación en sí solo lleva menos de un minuto, lo que lleva tiempo es crear un buen mensaje, esta parte de prueba y error puede llevar horas”, dice.

Pero muchos comentaron que deseaban que lo fueran para poder coleccionarlas.

www.instagram.com/arttraoficial

24/12/2022

* Por Una Navidad Y Renovada
Esperanza De Paz En Todo El Mundo. *

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Mar del Plata?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Dirección


Belgrano 2879 1er Piso
Mar Del Plata
7600
Otros escuela/facultades en Mar del Plata (mostrar todas)
Modern English School Modern English School
Cerrito 20
Mar Del Plata, 7600

https://linktr.ee/modernenglishschool

Escuela Oral Mar del Plata Escuela Oral Mar del Plata
Funes 2078
Mar Del Plata, 7600

CONTACTO: escuel[email protected] (0223) 472-6163 2235376599

Escuela de Peluquería BY Juanjo Escuela de Peluquería BY Juanjo
H. Yrigoyen 1966
Mar Del Plata, 7600

UNA TIJERA Y UN PEINE RECORREN EL MUNDO !!! CURSOS DE PELUQUERIA UNISEX- PERFECCIONAMIENTOS - MANIC

tang su do AKAM tang su do AKAM
Mar Del Plata, 7600

El propósito del entrenamiento es el mejoramiento físico y mental.

Escuela de Surf Mar del Plata / Mar del Plata Surf School Escuela de Surf Mar del Plata / Mar del Plata Surf School
Mar Del Plata, 7600

Mar del Plata Surf School surgió en 1995 como un proyecto de Maximiliano Prenski para responder al in

Clases particulares de matemáticas zona sur Clases particulares de matemáticas zona sur
Mar Del Plata

Clases particulares de matemáticas para 5° y 6° de primaria, secundaria e ingreso a facultad. Te

Escuela de peluquería profesional Escuela de peluquería profesional
Urquiza 4920
Mar Del Plata, 7600

Ailén Talleres de Crochet Ailén Talleres de Crochet
Centro O A Domicilio
Mar Del Plata

Cooperadora escuela 31 secundaria Bosque grande Cooperadora escuela 31 secundaria Bosque grande
Goñi1878
Mar Del Plata

Presidenta.claudia edith García . tesorera.juana Núñez . secretario.eugenia Debliger �

Ajigon verde matrix Ajigon verde matrix
Chifones
Mar Del Plata, DOSIBOS

Bienbenido