18/04/2023
Apareció el nuevo número de la Revista Plural Academia editada por nuestro Centro y que resume aportes de profesores e investigadores principalmente juridicos. La encontras en https://pluralrevista.weebly.com/
Proximamente aparecerá un nuevo número de Plural Joven, revista abierta a alumnos de grado y recientes graduados. Los invitamos a participar con su colaboración! Nos pueden escribir a [email protected]
Revista PLURAL ACADEMIA A4 N5 - Abril 2023
Read Revista PLURAL ACADEMIA A4 N5 - Abril 2023 by Centro de Investigacion CIDIIR on Issuu and browse thousands of other publications on our platfo...
06/12/2022
74th anniversary of the UNIVERSAL DECLARATION OF HUMAN RIGHTS. Within the Master Programme Study in International Law we will meet this Friday 9/Saturday 10 with colleagues from Asia and Latin America to talk about current issues of human rights. Members of our Centre and our Director will be presenting different papers on Human Rights. We invite you all and the recording can be seen on the site of the Kristen University of Jakarta, Indonesia.
74 aniversario de la DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS. Dentro del Programa de Estudios de Master en Derecho Internacional nos encontraremos este viernes 9/sabado 10 junto a otros profesores de Asia y America Latina para conversar sobre cuestiones actuales de derechos humanos. Miembros del Centro junto a otros profesores estarán presentando sus ponencias sobre diferentes aspectos de los derechos humanos. Estan invitados o podrán ver la grabación en el canal Youtube de la Universidad Kristen de Jakarta, Indonesia.
09/11/2022
DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO. participa y sumate para el proximo 2023!.
En el marco del III Concurso de Alegatos y Simulación de Derecho Internacional Humanitario, participaron los alumnos de la Facultad de derecho (Universidad Nacional de Mar del Plata), y con la capacitación del Centro de Investigación en Derecho Internacional Cidiir , Manuel Garcia y Manuel Gonzalez, quienes tuvieron un destacado desempeño y pudieron disfrutar de compartir con pares de otras universidades de Argentina, Brasil y Panamá.
El concurso se desarrolla desde el año 2018 con la organización del Observatorio de Derecho Internacional Humanitario de la UBA y el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja para la región.
Agradecemos la invitación, a los estudiantes por su participación, destacando la nóminacion de Manuel Gonzalez como mejor orador y el acompañamiento de la coordinación.
Seguimos celebrando la participación para adquirir otras herramientas para el desarrollo de la profesión e invitamos a todxs a participar en las convocatorias venideras. Ced Derecho Mdp
02/09/2022
📢 Ya se encuentra disponible el cuarto número de la Revista Plural Academia, un suplemento dedicado a investigadores y grandes académicos.
📌 Ingresa por medio del siguiente link (también en BIO):
https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_academia_a3_n4
31/05/2022
Te invitamos a sumarte y/o sumar a tus equipos, a la segunda edición del Programa de Formación Ejecutiva Integridad Sostenible “Compliance de Segunda Generación”.
Como lo realizamos en nuestra primera edición del año 2021, nos proponemos capacitarte en las nociones de Integridad Sostenible y Compliance ampliado y su relación con los ODS, el concepto de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG por sus siglas) y su relevancia para con la integridad. Y en términos de implementación, la identificación de los stakeholders de la empresa y la construcción de una matriz de riesgos y oportunidades.
Queremos que tu empresa sea una de las que seleccionaremos para integrar un cupo de solo 15 organizaciones miembros de nuestra red nacional.
Preinscripciones: bit.ly/Preinscripción_Programa_IntegridadSostenible2022
Para conocer la modalidad, cupos, más info: bit.ly/Info_ProgramaIntegridadSostenible
30/05/2022
PERSONAS EN MOVILIDAD HUMANA. REFUGIADOS, MIGRANTES Y DESPLAZADOS. El presente seminario pretende un abordaje profundo e integral desde la perspectiva y evolución del derecho internacional de los derechos humanos. El diálogo colaborativo, abierto y plural en dichas áreas implica propender al fomento y creación de enlaces fundamentales en el contexto internacional actual. Es por ello que el evento contará con la participación de expertos panelistas nacionales e internacionales de España, Estados Unidos, Brasil, Colombia, Chile y Argentina. Organizado por las universidades de Almeria, Mar del Plata y el European Scientific Institute European Scientific Institute . 14/06/22. 4 a 8 pm España. Inscripciones gratuitas en https://seminario-movilidadhumana.eventbrite.es
Universidad Nacional de Mar del Plata Ced Derecho Mdp Facultad de Derecho, UBA Facultad de Derecho, UNAM, OficialDerecho Unicen
19/04/2022
Este jueves 21 de abril, los esperamos en la jornada de neurociencia y derecho.
A partir de las 17:00 vía zoom.
04/04/2022
cidiir .
📣 Revista Plural Joven acaba de lanzar su V número - año 2022, un suplemento dedicado a la divulgación y producción académica de estudiantes y jóvenes graduados/as. Universidad Nacional de Mar del Plata Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata
🔗 Pueden acceder a través de este link (también en BIO):https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_mar_2022-a3n5.pdf
05/03/2022
Si sos estudiante de Derecho y estas interesado en aprender y capacitarte, podes sumarte y colaborar en la organización de nuestras actividades en este 2022: programas de derecho del mar y medio ambiente, concursos de derecho internacional humanitario, revistas Plural joven y academia, viaje de estudios y muchas otras. Envianos tu cv y podras realizar una practica de 4 meses. [email protected]
17/02/2022
Envíanos tu artículo para la próxima edición de plural joven
31/01/2022
Irene Vallejo: "Los libros apuntalan la democracia porque son un obstáculo para los que quieren manipular la Historia" - BBC News Mundo
La autora de "El infinito en un junco", el fenómeno literario que se ha traducido a más de 30 idiomas y se ha publicado en más de 40 países, reflexiona sobre cómo un ensayo sobre la historia del libro se volvió tan popular en tiempos de pandemia.
31/01/2022
Los invitamos a leer la valiosa carta anual de Sanda Ojiambo - Directora Ejecutiva y CEO – Pacto Global de las Naciones Unidas.
Link: https://bit.ly/346S5Mc
United Nations Global Compact PNUD Argentina fuertes
16/12/2021
Ya se encuentra disponible el tercer número de la Revista Plural Academia, con artículos sobre diversos temas jurídicos aportados desde Colombia, Rusia y Argentina. Inauguramos una nueva sección dedicada a entrevistas a grandes académicos, con la presencia del dr. Andrés Botero Bernal sobre la enseñanza del Derecho.
Accede desde la pagina del Centro de Investigación en Derecho Internacional e Integración Regional (CIDIIR)., o por medio del siguiente link:
https://lnkd.in/eJEYQbgu
25/11/2021
Este viernes 26 a las 4 pm, los invitamos a las presentaciones de los Dres. Antonietta Elia (Universidad Santiago de Compostela, España) y Federico Alvarez Larrondo (Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina), expondrán sobre ""Primeras observaciones sobre la reglamentación del uso de la IA en Europa", e “IA en el control de contenidos en redes. Desafíos de un nuevo orden”, respectivamente. Organizan Colegio de Abogados de Mar del Plata (Institutos del Mercosur y de Derecho Informático, Facultad de Derecho y CIDIIR (UNMdP), y Academia de Derecho y Ciencias Sociales de Santa Cruz. Zoom ID de reunión: 860 6208 7529
Código de acceso: 108133 Los esperamos!
21/11/2021
Jornadas de Inteligencia Artificial y Derecho. 23 y 26 de Noviembre 2021, 4 pm.
19/11/2021
Te invitamos al taller virtual de sensibilización sobre el trabajo de cuidado y su impacto sobre la igualdad de género para sindicatos y organización de trabajadores que dictará el equipo de ELA para OIT Argentina
18 de noviembre
⏰ 9.30 a 11.30hs
💻 Inscripción: https://bit.ly/trabajodecuidado_empresas
18/11/2021
VISITA BASE NAVAL. Visitamos junto a estudiantes de Derecho la Base Naval Mar del Plata, los dias 17 y 18 de noviembre, para conocer las actividades diarias que realizan y la captura de buques que pescan ilegalmente en la zona económica exclusiva de Argentina.
17/11/2021
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO. Junto a los Institutos del MERCOSUR y de Derecho informatico de nuestro Colegio de Abogados Departamento Judicial Mar del Plata, los invitamos a dos citas imperdibles a las 4 pm (Arg), 1 pm (Costa Rica) y 8pm (España). El 23/11 los dres. Bibiana Luz Clara (UBA, UNMdP) y el dr. Fabián Alonso Mora Calderón (Universidad Latina, Costa Rica). El 26/11 los dres. Antonietta Elia (Universidad Santiago de Compostela) y Federico Alvarez Larrondo (UNMdP). Todos ellos estarán tratando diversos aspectos de la Inteligencia Artificial en su relación con el Derecho. Al final de cada jornada, se abrirá un espacio de intercambio de ideas. Los esperamos!
02/11/2021
VISITA A LA BASE NAVAL.
Los días miércoles 16 y jueves 17 de noviembre realizaremos una visita guiada en la Base Naval de Mar del Plata a cargo de la Armada Argentina. La misma tendrá por objeto entender los intereses marítimos argentinos desde un enfoque interdisciplinario y abocado a incentivar la consciencia de la comunidad en la materia y a fortalecer los lazos entre ambas instituciones.
La visita se realizará en horario diurno entre las 13:30 (salida de la Facultad) y las 15:30hs (regreso a la Facultad). Para ello la Facultad de Derecho y el Centro de Estudiantes colaborarán en ambas jornadas para facilitar la movilidad hasta la Base Naval, de manera que los alumnos deberán abonar mínimamente un único bono de $100 pesos.
Asimismo, dado que el aforo de la Base Naval únicamente permite hasta 25 alumnos por jornada, les solicitamos a los interesados que en su inscripción al evento (mediante correo electrónico a [email protected] ) especifiquen: nombre y apellido, DNI, y qué día les resulta conveniente realizar la visita (miércoles o jueves).
Por último, recordarles que los alumnos de Derecho Internacional Público y los integrantes del Grupo de Derecho del Mar, Intereses Marítimos y Medioambiente tendrán tiempo de inscribirse hasta el domingo 7 de noviembre. Una vez finalizado dicho lapso, y acorde a la cantidad de inscriptos, la actividad será abierta a todo el público interesado de la Facultad de Derecho
27/10/2021
Excelente jornada: la recomendamos!!!
El jueves a las 15 hs, primera actividad híbrida del Instituto de Derecho Procesal Constitucional del Colegio de Abogados de Mar del Plata. Nos reunimos en la sede del Colegio a debatir sobre los temas que nos apasionan. Quien guste, puede acercarse a Brown 1958, y quien quiera participar via zoom, también está invitado. Las y los invitamos a acompañarnos!
12/10/2021
Convenio con la COMISIÓN INTERAMERICANA de derechos humanos. La semana pasada la Universidad Nacional de Mar del Plata, su Facultad de Derecho y su Centro de Derecho Internacional firmaron un convenio con la Comisión Interamericana por el cual desde nuestro Centro colaboraremos proveyendo insumos a través de la red académica que estamos conformando con otras universidades de América. Súmate a nuestras actividades de extensión difusión e investigación relacionadas con la promoción de los derechos humanos.
16/09/2021
Te invitamos este próximo Lunes 20 de Septiembre a las 19 hs al Conversatorio sobre Derecho y Género, organizado en el marco del Programa sobre Constitucionalismo Feminista de la Facultad de Derecho de UNMDP.
Desde el análisis de la perspectiva de Judith Butler y de Paul B. Preciado, las Profesoras Raquel Vieira Braga (UniCEUB - UDF) y Ana Laura Gabotto (CIDIIR - UNMDP) revisaran las políticas públicas en materia de Género en Brasil y Argentina.
Te esperamos este próximo Lunes 20 de septiembre a las 19 hs.
ID de reunión: 899 7816 9365
Código de acceso: Intpub
ACTIVIDAD NO ARANCELADA
25/08/2021
Te invitamos a la charla de inicio de actividades de nuestro Programa en Derecho del mar, intereses marítimos y medio ambiente, que dará nuestro invitado el dr. Eduardo Hooft , este jueves desde la 5 pm (Argentina). Pedinos el link a [email protected]
24/08/2021
Revista Plural Joven - agosto 2021.
En nuestra sección Opinión, el estudiante Nicolás Mauro, ( ) nos comparte su punto de vista con relación a la silenciosa problemática que representa la depresión en el contexto de pandemia actual.
Pueden acceder a través de este link (también en BIO): https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_n4_agosto_2021
Diseño de flyers:
23/08/2021
Revista Plural Joven - agosto 2021.
La sección Estudios presenta el artículo del estudiante Faustino Gamarra () allí, el alumno, cuestiona y analiza la vulneración de derechos como consecuencia de las políticas de espionaje y nos trae el conocido caso Snowden.
Un debate latente, están invitados a su lectura.
Pueden acceder a través de este link (también en BIO): https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_n4_agosto_2021
Diseño de flyers:
22/08/2021
Revista Plural Joven - agosto 2021.
La sección Estudios nos trae el trabajo realizado por la estudiante de derecho, Ayelén Ingrassia (), respecto a la situación que se vive en las cárceles del país, centrando su análisis en la problemática que el COVID-19 generó en territorio intramuros.
Pueden acceder a través de este link (también en BIO): https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_n4_agosto_2021
Diseño de flyers: .jorge
21/08/2021
Revista Plural Joven - agosto 2021.
Presentamos el trabajo de investigación realizado por la estudiante de derecho de la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) e integrante del Instituto Peruano de Derecho y Literatura, Shirley Paola Tello Marín (*tema). El trabajo analiza la situación de vulnerabilidad que atraviesan las personas indocumentadas y, asimismo, realiza un análisis comparado entre las políticas públicas adoptadas por el Perú y el Estado argentino.
Pueden acceder a través de este link (también en BIO): https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_n4_agosto_2021
Diseño de flyers:
20/08/2021
Revista Plural Joven - agosto 2021.
Abre la sección Investigación, el trabajo realizado por la tesista en economía, Aldana Montano .montano ; allí, analiza la irrupción del fenómeno criptomonedas, presenta sus clases y características, y nos introduce en este sistema monetario diferente.
Pueden acceder a través de este link (también en BIO): https://issuu.com/cidiir/docs/revista_plural_joven_n4_agosto_2021
Diseño de flyers: .jorge
19/08/2021
Entrevistamos a Germán Chirinos Gutiérrez, coordinador general del movimiento ambientalista social del sur por la vida (MASSVIDA), sobre la situación de los defensores ambientales en HONDURAS.
Realización. Florencia Gutierrez Gatica (integrante del grupo de investigación de la Red Académica - UNMdP)
Participación de las coordinadoras Romina Manzo y Gimena Cordenons
18/08/2021
Red Académica CIDH - Defensores del medio ambiente en las Américas
Entrevista a Germán Chirinos Gutiérrez, coordinador general del movimiento ambientalista social del sur por la vida (MASSVIDA), sobre la situación de los def...
18/08/2021
Ya está disponible el nuevo número de la revista PLURAL
https://pluralrevista.weebly.com/
25/06/2021
CONVOCATORIA. DEFENSORAS Y DEFENSORES AMBIENTALES EN CENTROAMERICA. Convocamos a investigadores en formación interesados a participar de la convocatoria para conformar un grupo de investigación que trabajará entre julio y noviembre a efectos de generar un informe sobre la situación de las defensoras y defensores ambientales en Honduras, Guatemala y El Salvador durante 2021, que servirá como insumo para la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Interesados y consultas: [email protected]
24/06/2021
🔊Estamos inaugurando un nuevo espacio: el podcast del CIDIIR! Vamos a estar compartiendo charlas y entrevistas acerca de temas de Derecho Internacional 🌎🎙Nos pueden encontrar en Spotify y en Apple Podcast como “Podcast de Derecho Internacional CIDIIR”. ➡️ Si quieren proponer algún tema o participar, escríbanos! ➡️
23/06/2021
VIOLENCIA DE GÉNERO. Ya subimos la charla de la profesora, doctora y jueza laboral Marcela Diaz (Chile) sobre distintas cuestiones de la Violencia de Género y su análisis en la vida cotidiana y el derecho del trabajo.
Ciclo sobre Violencia, Género y Trabajo IV.
Cuarta y última entrega del ciclo.Expone la profesora Doctora y jueza laboral Marcela Diaz (Chile) sobre distintas cuestiones de la Violencia de Género y su ...
17/06/2021
I FORO ESPECIALIZADO DE DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS Y OPERADORES DE JUSTICIA. Sección México. Este viernes 18 (11 A 13 HS) te esperamos para conocer cómo actúan quienes defienden los derechos humanos en Mexico, sus límites, preocupaciones y las herramientas con que cuentan. Organiza CIDIIR junto a Enlace Juridico (Universidad Autónoma de Mexico) y Cooperativa de Colombia. Apertura: Comisionada E. Arosena (Pres. Comisión Interamericana) y prestigiosos expertos . https://youtu.be/hLjKKFtpGt4
14/06/2021
Derechos humanos. Violencia, género y trabajo.
Hoy lunes 14 desde las 17 hs. disertarán la dra. KARLA FIEDLER (CHILE) sobre la jurisprudencia de la Corte Interamericana en materia de género y el dr. DAMIAN BES (ARG) sobre tecnologías, discriminación y Trabajo. Inscripciones en el link https://lnkd.in/gYqJ_uz . Los esperamos!
05/06/2021
CICLO SOBRE VIOLENCIA, GÉNERO Y TRABAJO. Continuando con la realizacion del ciclo, este lunes 7 desde las 5PM (Argentina), estaremos recibiendo a la dra. Ibett Estrada Gazga de Mexico y Ana Gonzalez de Argentina. Link para inscripciones https://lnkd.in/edxc9TQ