
2do A junto a la señorita Agustina está visitando la
Educamos hoy para asegurar el futuro Servicio Educativo Gestión Privada
Funcionando como de costumbre
2do A junto a la señorita Agustina está visitando la
3ro B finalizó con las exposiciones orales sobre puntos emblemáticos de la ciudad de Mar del Plata en el marco del Proyecto “Conociendo nuestra ciudad”. En estas exposiciones buscaron información específica, seleccionaron la misma, confeccionaron láminas como soporte visual y estudiaron para comunicar al resto del grupo. Además elaboraron actividades para sus compañeros. ¡Felicitaciones 3ro por el trabajo realizado!👏🏽👏🏼👏🏼
3ro comenzando a pasar los borradores de las leyendas creadas por ellos mismos. Todo un desafío que culminará en confeccionar entre todos una antología de leyendas✍️. Luego compartiremos imágenes del producto final. Por un ratito se convirtieron en pequeños autores y editores. 👩💻🧑💻
En 3ro A estamos comenzando la unidad sobre plantas con una experiencia con germinadores. Los alumnos observan y registran los cambios para poner a prueba hipótesis y variables sobre su crecimiento .
En 2do B, desde ciencias naturales estamos aprendiendo sobre los ambientes naturales y artificiales. Los alumnos seleccionaron un ambiente y realizaron maquetas, prestando especial atención a los elementos que componen los ambientes elegidos.
La sala maternal del turno tarde realizó el cierre del proyecto "El cumpleaños del león". Jugaron, exploraron y le cantaron el feliz cumpleaños a Leo con la torta que ellos mismos hicieron.
Les compartimos algunos momentos de ese día.
3ro B trabaja en elaboración de folletos para informar sobre la Plaza Pueyrredón, plaza presente en el barrio La Perla, barrio de nuestra escuela. En el marco del proyecto “Conociendo nuestra ciudad” y articulado con el área de Prácticas del Lenguaje, trabajan en grupos con el formato de folleto en donde seleccionan títulos, subtítulos, imágenes, información importante y diseños para presentarlo. Al finalizar comentan al resto del grupo el trabajo realizado.
¡Feliz día de la Secretaria! En especial a Julieta, Sabrina, Laura, Betiana y Silvia, nuestras secretarias en
6to A - Sala de Escape - Los alumnos de 6to A visitaron y... ¡Lograron escapar!
Los alumnos de 6to A también realizaron la elección de su Consejo de Aula en el marco del trabajo sobre gobiernos democráticos y autoritarios en Ciencias Sociales. ¡Felicitaciones a los elegidos!
En el área de Ciencias Sociales, y como cierre de la unidad sobre gobiernos democráticos y autoritarios, los alumnao de . Los alumnos se han dividido en grupos de 4 alumnos.cada grupo armo su partido político y oreparo la xampaña hoy votamos t aprendimos como se hace
[30/8, 10:35] Rama Daiana: En el voto democrático para el consejo de aula ganó Unidos por el futuro. Nuestras felicitaciones
6°B Sala de Escape - Visitamos
Pernoctada de 1° - Desayuno 🥛🍪
Pernoctada de 1° - ¡Hora de Comer!
Para conocer más sobre la vida de San Martín, los alumnos de 3ro B miraron un video y analizaron imágenes sobre diferentes momentos de la vida del prócer, para luego elaborar en conjunto una línea del tiempo.
Desde el área de Plástica Visual, y con la organización de la Profesora Lucía González, los alumnos de 1ro C visitaron una muestra de Arte Moderno en el
Los invitamos a participar de la charla "La convivencia y los vínculos en épocas de conflicto" organizada por
A raíz de esta foto de nuestro querido Monumento a la Bandera, que dio vueltas por las redes estos días, me sorprendió ver que mucha gente no sabía de la forma de barco ni su significado.
Para los que no lo sabían o para los que lo habían olvidado: "Simboliza la nave de la patria surcando las aguas del mar de la eternidad, en procura de un destino glorioso" Único en el mundo en su tipo, el Monumento Nacional a la Bandera deslumbra a locales y visitantes por su imponente arquitectura.
Rodeado de estatuas de bronce y mármol travertino, luego de atravesar el espejo de agua sobre el que asoman las esculturas de Lola Mora en el Pasaje Juramento, se encuentra el Monumento Nacional a la Bandera, erigido a la orilla del río Paraná, donde Manuel Belgrano izó la enseña Patria por primera vez en la tarde del 27 de febrero de 1812. ¿Qué forma tiene el Monumento a la Bandera? La construcción simboliza una nave cuyo destino es el futuro de grandeza de la Patria sobre la que descansan a la derecha y a la izquierda dos colosales dioses del agua, Atlántico y Río Paraná, realizados por Alfredo Bigatti y José Fioravant, respectivamente. Antes de seguir leyendo recuerda compartir con tus amigos y seguirnos para mas : Pablo Nicolas Cas y Pablo Cas La Proa En la proa se eleva una torre de 70 metros con un mirador de 360 grados desde el que puede apreciarse la ciudad y las islas. Una monumental escultura de la Patria Abanderada guía la nave y en la parte posterior, orientada hacia la escalinata, se observa la Madre Patria, que completa la obra escultórica junto a figuras que señalan los puntos cardinales y las alegorías de La Pampa y Los Andes, que encarnan el vigor que las fuerzas telúricas imprimieron a la argentinidad naciente y la estampa del hombre de las montañas que con su potro condujo a la victoria y obtuvo la libertad. Debajo, en la Cripta de Belgrano dos bajorrelieves sobre las puertas simbolizan «El Ideal» y «La Gloria». El Propileo Frente a la torre se halla el Propileo, que alberga, custodiada por centinelas, una urna funeraria con cenizas de los granaderos caídos en el combate de San Lorenzo y arde permanentemente La llama de la Argentinidad, conocida como llama votiva, en homenaje a los mu***os por la Patria. Galería de Honor Dos pequeñas galerías las bordean con cuatro esculturas ejecutadas por el arquitecto Ángel Guido que aluden a la etapa indígena, colonial, constitucional y futura de América. Bajando, se emplaza la Galería de Honor de las Banderas de América, donde pueden verse escudos e insignias con sus himnos. A estos dos espacios del Monumento Nacional a la Bandera se accede por la Escalinata Cívica que sorprende por su monumentalidad y evoca al teatro griego.
Lo sabias?
Hoy, el Colegio Lamas se vistió de celeste y blanco para celebrar los primero pasos de la Patria hacia la libertad. Les compartimos algunas imágenes de los actos de los tres niveles.
6to sigue trabajando en el área de Ciencias con mezclas. Poniendo en práctica sus aprendizajes sobre los conceptos de mezcla homogénea, soluto y solvente, hoy hicieron... ¡Slime!
👉🏻Seguinos en Instagram y activá la campanita para recibir novedades 🔔
Colegio Lamas on Instagram: "#puertomardelplata #salidaeducativa #mardelplata @colegiolamas @grupomoscuzza" 67 Likes, 3 Comments - Colegio Lamas () on Instagram: " "
Colegio Lamas on Instagram 54 Likes, 0 Comments - Colegio Lamas () on Instagram
🌳 Primero A, B y C están disfrutando un hermoso día en Villa San Francisco de Asís con sus seños y sus profes ⛅️
No dejemos que se extingan las buenas formas de hablar y escribir.
Especies gramaticales en extinción Un simpático video educativo, muestra cuales son las “especies” gramaticales que se están extinguiendo.El acento, la letra “s”, las mayúsculas, la “h”, la co...
Colegio Lamas on Instagram 22 Likes, 0 Comments - Colegio Lamas () on Instagram
📗 ¿Estás listo? Mañana, miércoles 1 de marzo inicia el Ciclo Lectivo 2023 para todo el Nivel Inicial y Nivel Primario. Mirá el cronograma en nuestro feed para saber a qué hora es el acto de cada Nivel.👈🏻
Finalizando el año, los alumnos de 6° año B y C, como cierre del proyecto "Piratas" 🏴☠️realizaron una muestra para los alumnos de primer ciclo 🤗
🗣️Les contaron sobre las características de los diferentes tipos de piratas, quiénes fueron los más famosos, realizaron representaciones y llevaron a cabo la lectura de un cuento 📖
Además, compartieron con ellos un tesoro🤩. Realmente vivimos un grato y divertido momento compartido ☺️
🎥Les compartimos un pequeño resumen de lo que fue la muestra de arte ¨Naturalia Imaginaria¨ en el Nivel Inicial 🤩
🎨🎭 Creemos que el arte, en todas sus formas, estimula la capacidad en los niños de imaginar, inventar, jugar y aprender 🙌🏻
👏🏻Gracias a todos por acompañarnos y compartir una jornada tan especial 🤗
En 6to A turno tarde, participamos del cierre del proyecto de Historias con Piratas 🏴☠️
🙋🏻♂️🙋🏻♀️Los alumnos trabajaron la escritura de cuentos de aventuras.
✨Crearon sus propios personajes y luego narraron esas historias a los alumnos de 1er ciclo 👏
🧑🏻👧🏻Las salas de 3 de ambos turnos visitaron el Restaurante PRADO, a partir de una propuesta desarrollada en el aula.
📸Les compartimos algunas imágenes y agradecemos a todo el personal y a sus dueños por recibirnos 🙌
📸Estas son algunas imágenes de las salas de 4 compartiendo la salida de "Vida en la naturaleza" 🌿🌱
Pasaron un día hermoso de juegos y exploración del ambiente junto a los docentes 👩🏻🏫
👉Y en 4to año armamos rompecabezas con imágenes de momentos que llevaban a encuentros familiares☺️
Reflexiones profundas y la emoción a flor de piel 👏
📸Seguimos compartiendo imágenes del Mes de la Familia. En este caso, actividad con 3ro B 🙌
✔️Momento de desafíos lúdicos para resolver el enigma dentro de cajas con valores familiares.
🖌️🎨Al descubrirlo trabajamos con artistas como Milo Loket, Manuel Paz y Marcia Barrientos para recrear nuestros propios murales en donde se reflejan los valores descubiertos en las cajas.
Hermoso momento compartido🤗
📚Centro educativo de Mar del Plata
🧮Nivel inicial
📖Nivel primario
🎓Nivel secundario
Lunes | 08:00 - 17:30 |
Martes | 08:00 - 17:30 |
Miércoles | 08:00 - 17:30 |
Jueves | 08:00 - 17:30 |
Viernes | 08:00 - 17:30 |
CONTACTO: escuel[email protected] (0223) 472-6163 2235376599
UNA TIJERA Y UN PEINE RECORREN EL MUNDO !!! CURSOS DE PELUQUERIA UNISEX- PERFECCIONAMIENTOS - MANIC
El propósito del entrenamiento es el mejoramiento físico y mental.
Mar del Plata Surf School surgió en 1995 como un proyecto de Maximiliano Prenski para responder al in
Clases particulares de matemáticas para 5° y 6° de primaria, secundaria e ingreso a facultad. Te
Presidenta.claudia edith García . tesorera.juana Núñez . secretario.eugenia Debliger �
somos una escuela de danza cristiana abocada a formar futuros ministros en la danza, en el liderazgo