Comentarios
CONSEGUIMOS DOS NUEVAS AYUDANTÍAS ESTUDIANTILES, PERO SEGUIMOS SIN QUÓRUM PLENO
Salvo el Colectivo Mundo por Ganar, todas las fuerzas políticas con representación en el Consejo Asesor Departamental (CAD) de Filosofía asistimos a la sesión convocada para el viernes pasado y, gracias a ello, contamos finalmente con el quórum necesario para tratar algunos temas importantes, entre los cuales se incluía el referéndum a la elevación de los PTEDs y las adscripciones del primer cuatrimestre realizada por el Director de la carrera. También se acordó el horario de las sesiones ordinarias del CAD, que quedó establecido los miércoles a las 16 hs. por modalidad virtual.
Pero el tema más importante del orden del día era el de las Ayudantías Estudiantiles. Gracias a la iniciativa de la minoría estudiantil en el CAD, HxeP-Filo, el Centro de Estudiantes y las gestiones realizadas por el Director del Departamento ante las autoridades de la Facultad, se consiguieron dos nuevas ayudantías para el próximo llamado a concurso. En total son 10 cargos de Ayudante Estudiante, el mayor número que haya tenido el Departamento desde su creación. Es un gran logro para la carrera que queremos celebrar con toda la comunidad de Filosofía.
Es importante señalar que las ayudantías estudiantiles forman parte del trabajo de formación al interior de las cátedras, son un nexo muy valioso entre el equipo docente y lxs estudiantes que cursan las materias, y es una gran oportunidad para que lxs estudiantes den sus primeros pasos en la carrera docente, en este caso con el único cargo docente rentado al que pueden acceder.
Desde la mayoría docente propusimos que las ayudantías se distribuyeran en las siguientes asignaturas: Introducción a la Filosofía (dos cargos), Filosofía Antigua, Gnoseología, Filosofía Política, Pensamiento Argentino y Latinoamericano, Filosofía Medieval, Ética, Filosofía de la Historia y Metafísica.
Los criterios académicos de dicha propuesta fueron los siguientes: 1) la rotación de las asignaturas (este criterio, junto con la ampliación del número de ayudantías, fue una propuesta de campaña de Unidxs por Filosofía); 2) la prioridad para los primeros años de la carrera, pero habilitando también que una materia de los últimos años, como Metafísica, tuviera por primera vez una ayudantía; y 3) que se mantuviera un número parejo de ayudantías por cada una de las áreas más numerosas (las áreas Histórica, Socioantropológica y de Teoría del Conocimiento).
Como cada cargo exige funciones en dos asignaturas, con 10 ayudantías estamos cubriendo 20 materias, casi la totalidad de las materias propias de la carrera (descontando las optativas, los seminarios, los niveles de idioma y las materias pedagógicas no específicas).
Lamentablemente esta propuesta no pudo ser aprobada en la sesión porque la oposición (Filosofía Nuevo Espacio y la Asamblea de Filosofía) se retiró antes de la votación, sin anticiparlo, sin mocionar otra propuesta ni pedir un cuarto intermedio. Al no tener quórum, la sesión tuvo que ser levantada. Varios temas quedaron sin tratamiento.
Tanto antes como ahora, no conocemos los motivos que llevan a la oposición a no dar quórum o a darlo de forma muy selectiva. Seguimos esperando una respuesta.
Les dejamos el link de la grabación de la sesión extraordinaria Nº 2 del CAD de Filosofía.
https://youtu.be/BMNzI-DeTzQ
HAY DESIGNACIONES DIRECTAS… Y DESIGNACIONES DIRECTAS
En un comunicado reciente, la agrupación de la minoría docente en el Consejo Asesor Departamental (CAD) de Filosofía presenta información falsa sobre las designaciones docentes que se aprobaron en la sesión extraordinaria de febrero y que luego fueron aprobadas por unanimidad en el Consejo Académico de Humanidades.
Nos vemos en la obligación de tener que responder a esta política de difamación y de desinformación. Para ello publicamos un documento que compartimos aquí. Queremos demostrar públicamente que los asuntos comunes de la carrera están siendo administrados por la nueva gestión del Departamento con transparencia, con criterios claros y con sentido de responsabilidad.
También queremos manifestar nuestro repudio y preocupación por el ESCRACHE a compañerxs docentes efectuado por el Colectivo Mundo por Ganar cuando compartió el comunicado de la minoría docente. El único motivo por el cual agregaron al comunicado una lista de docentes de la carrera, con nombre y apellido, sin ninguna otra información adicional, es para desprestigiarlxs y exponerlxs públicamente como beneficiarixs de una supuesta conducta indebida que nunca existió. Se trata, en la gran mayoría de los casos, de docentes que revisten en cargos de Ayudantes Graduadxs interinos y que incluso fueron designadxs o promovidxs en la gestión anterior.
Frente a la política del escrache y la difamación, ofrecemos una alternativa: la construcción de un espacio de deliberación, de cooperación y respeto.
[
https://unidxsporfilosofia.wordpress.com/2022/03/28/hay-designaciones-directas-y-designaciones-directas/](https://unidxsporfilosofia.wordpress.com/2022/03/28/hay-designaciones-directas-y-designaciones-directas/)
Compartimos la segunda sesión extraordinaria del CAD de Filosofía.
La sesión se frustró al quedar sin quórum por la AUSENCIA de la minoría docente, la mayoría estudiantil y el cuerpo graduado.
Aquí los detalles de la sesión.👇
No te la pierdas!!
https://youtu.be/PRwgLSMpEXs
Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura de Extensión “Juego, Educación y Cultura”. La misma propone una aproximación a la construcción de las representaciones sociales que presentan las narrativas digitales, a partir de un análisis de la estructura simbólica prototípica que se observa en los entornos virtuales propios de los videojuegos y las narrativas interactivas. Para ello se buscará delimitar las dimensiones que atraviesan el entorno videolúdico, o playworld, propuesto por el videojuego y explicitar su relevancia para la producción y expresión de discursos complejos. Tiene como objetivo generar espacios de intercambios multidisciplinares que permitan la implementación en diferentes ámbitos recreativos y educativos de experiencias que recurran al juego y a la gamificación como estrategias de divertimento, aprendizaje u ocio creativo.
MODALIDAD: Virtual (a través del Aula Virtual de la Facultad de Humanidades UNDMP)
Horario: Jueves de 18 a 20:30hs
Duración total: 60 horas.
Inicio: 5 de mayo. Se prevé finalización en diciembre.
Inscripción: 10/3 al 13/4 via Google Forms , linktr.ee/extfhum en el buscador.
Para consultas:
[email protected]
El viernes pasado sesionó por primera vez en el año el Consejo Departamental de Filosofía. Fue la primera sesión de la nueva gestión del Departamento a cargo del Dr. Omar Murad. Se plantearon los lineamientos de la gestión y se dieron los primeros pasos de una política basada en los valores que defendemos desde Unidxs por Filosofía: la pluralidad, la diversidad y el respeto.
Estos valores se traducen en hechos concretos vinculados a los dos temas principales de la sesión: la planta docente y la oferta académica. En el documento que les compartimos, destacamos los objetivos de jerarquizar la planta docente, de regularizar a lxs docentes interinxs y de mejorar la situación de precariedad laboral de docentes a término.
Lejos del revanchismo al que estamos acostumbradxs en la carrera, la nueva gestión dio muestras de responsabilidad institucional y de respeto por los derechos de lxs trabajadorxs docentes y de lxs estudiantes.
Queremos terminar con una larga historia de bandos, enemistades y revanchas. Queremos crear un espacio de trabajo y de estudio que nos cobije a todxs, pensemos como pensemos, valorando la diversidad de trayectorias académicas y políticas, y respetando el trabajo de lxs demás.
En el siguiente link podrán encontrar el documento completo:
[
https://unidxsporfilosofia.wordpress.com/2022/03/02/una-gestion-sin-revanchas/](https://unidxsporfilosofia.wordpress.com/2022/03/02/una-gestion-sin-revanchas/)
☑️Irving Finkel, es asiriólogo y curador del Museo Británico.
Gracias a su trabajo, hoy conocemos las reglas de uno de los juegos de tablero más antiguo de la humanidad, de hace alrededor 5000 años.
La entrevista aparecerá subtitulada en el canal de YouTube Eutrapelia.
Están todxs invitadxs!!
Para suscribirse:
https://www.youtube.com/channel/UCvzsPBLVFCRanoLO9WDNj3A
Gracias!!
Estimadxs docentes, estudiantes y graduadxs: lxs invitamos a participar mañana de la presentación de parte del equipo de gestión del Departamento de Filosofía (2021-2023). La idea es hacer un breve diagnóstico sobre el estado actual del Departamento y comentarles los proyectos y actividades para los dos próximos años. Participarán de esta actividad el Dr. Omar Murad, Director del Departamento de Filosofía, el Dr. Emiliano Aldegani, futuro Secretario del Departamento de Filosofía, la Dra. Paula Bedin, Coordinadora de la comisión de género del Departamento de Filosofía y Josefina Godoy, graduada de nuestra carrera y Subsecretaria de vinculación educativa de la facultad de Humanidades. Esta presentación se realizará el viernes 17 de 17.30 a 18.30 hrs.
Quedan todxs invitadxs a seguir la transmisión de este evento por el canal de YouTube de la Facultad de Humanidades, UNMdP.
https://youtu.be/wYVdVysmGHE
Queridxs estudiantes, docentes y graduadxs de la carrera de Filosofía: les compartimos un documento en el que les informamos el estado en el que gestión anterior del Dr. Parente dejó los trámites de la carrera y su negativa, tanto como la del Secretario del Departamento, a realizar una transición cooperativa y ordenada. No entregaron las llaves del Departamento, las claves de acceso a ninguno de los medios de comunicación oficiales. No entregaron un informe del estado de los trámites, ni accedieron a tener una reunión con el nuevo director. ¡Dejaron todo desordenado!
Pero de esa manera no entorpecen sólo a una gestión, ponen de rehenes a lxs docentes y lxs estudiantes de la carrera en una disputa que no tiene ningún sentido. Porque detrás de cada solicitud y de cada expediente hay estudiantes y docentes concretxs que merecen una respuesta eficiente por parte de las autoridades del Departamento y de la Facultad. Entorpecer los trámites es perjudicar directamente a la comunidad de Filosofía, no sólo al Director del Departamento.
En los comentarios les compartimos la nueva página del Departamento en la que se va publicar información relevante para el funcionamiento de la carrera de cara a comienzos del año que viene.
https://unidxsporfilosofia.wordpress.com/2021/12/14/el-traspaso-que-no-fue/?fbclid=IwAR26lEF97JcC6i_X68F0D1eociaEOxY_3UU5suqez4W-awfIRWIl2dYChxg