CEBJA 3-092
Comentarios
Centro Educativo de Jóvenes y Adultos "Juan Daniel Marti", Belgrano, Guaymallén.
Funcionando como de costumbre

Un gran equipo, cerrando un gran año, homenajeando a nuestros alumnos.
Preparando todo💪💪 para la gran cena.

¡Los esperamos!

🎊B I N G O🎊
Festejando el día del estudiante

Las alumnas y los alumnos de alfabetización, primer y segundo ciclo prepararon un festejo súper lindo para los docentes del CEBJA.
¡Mil gracias!

8 de setiembre:"Día internacional de la alfabetización"
"La alfabetización es más, mucho que leer y escribir. Es la habilidad de continuar aprendiendo y es la llave de la puerta del conocimiento " (Paulo Freire)

Semana de la alfabetización. Estuvimos de festejo en el Carrito de saberes, en el barrio Lihué.

Tarde de Parlamento juvenil, tarde de compromiso social.
Desde el Parlamento juvenil del Mercosur estamos invitados a reflexionar sobre la escuela secundaria secundaria que queremos y contribuir a la EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL en las escuelas secundarias.
¡Qhallalla Bolivia!
¡Feliz día de la independencia!

Anoche participamos de la Verbena que celebró la Colectividad boliviana de Guaymallén. Junto a alumnos del aula satélite y alumnos del núcleo que portaron orgullosos las banderas argentina y boliviana seguimos junto a tan numerosa comunidad todo el acto: himnos tocados por la Banda de la Policía de Mendoza, bailes típicos a cargo de las distintos ballets folclóricos bolivianos, desfile de Teas hasta la plaza Bolivia en dónde se hizo un especial agradecimiento a la Pachamama.
¡Feliz independencia, Bolivia!
¡Qhallalla Bolivia!
¡Felicitaciones a los alumnos que participaron!

El viernes fue el último día de la seño Mónica maestra de segundo ciclo durante 9 años en nuestro CEBJA. A partir de ahora empezará a disfrutar del merecido descanso de la jubilación.
¡Te deseamos lo mejor, Moni, en esta nueva etapa!

Intercebjas 2022

Hoy recordamos el día de la bandera en memoria de su creador, Manuel Belgrano, que un día como hoy pasó a la inmortalidad.
La historia de la creación de nuestra bandera es una historia de desobediencia.
🔙 Era verano de 1812. El calor, la humedad y los mosquitos desalentaban a los soldados que estaban en Rosario junto a su General. Ya había ocurrido la Revolución de Mayo pero todavía faltaban 4 años en la historia Argentina para declarar la independencia.
💌 Belgrano le había pedido al Triunvirato permiso para usar una escarapela que diferencie a sus soldados rioplatenses. Entusiasmado por la respuesta positiva, decidió ir un paso más adelante y hacer flamear una bandera.
🚩 Cuando el Triunvirato es informado de esto último, le escribió una carta a Belgrano para decirle que no se le ocurra izar de nuevo esa bandera. Pero ya era tarde. El General ya estaba en el norte izando por segunda vez la celeste y blanca.
🙌 ¿Cómo sabemos esta historia? Bartolomé Mitre lo relató en su libro "Historia de Belgrano".
🇦🇷 Hoy celebramos el Día de la en conmemoración a la muerte de su creador: Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano,

Lengua: Trabajando fluidez lectora con la app en las tablets ⬆️

Festejando el 25 de mayo, en el núcleo 🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

¡Festejando el día de la Patria! En el Carrito.
🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷

Acto para recordar el 25 de mayo de 1810.

Feria de libro en Buenos Aires: nuestro CEBJA estuvo representado por el director Eduardo Ruiz como conferencista del tema Alfabetización territorial.

En el Cct Congreso de Tucumán de la calle J.V.Gonzalez 427- Dorrego, necesitan alumnos para Carpinteria, cursado de lunes a viernes de 13:45 a 17:45 hs , enseñan a cortar, calar y armar objetos en MDF, con cortes láser..por si conocen o les interesa!!

El viernes 8 de abril realizamos una jornada especial donde cada curso se presentó y junto a cada docente resaltaron sus fortalezas y habilidades. También se eligieron dos delegados por curso para formar el Consejo Escolar para trabajar conjuntamente con el equipo educador y encausar esfuerzos, recursos e insumos para mejorar las prácticas educativas.
Para cerrar la actividad degustamos unos exquisitos choripanes.¡Esos si que estuvo muy bueno!

¡LAS MALVINAS ARGENTINAS, EN DOMINIO YA INMORTAL!

A 46 años del último golpe militar es fundamental mantener viva la memoria y la reflexión colectiva de lo ocurrido, para la búsqueda constante de la verdad y el fortalecimiento de la justicia y los Derechos Humanos.
¡La democracia es SIEMPRE el camino!
▶️https://bit.ly/36pIZeN

Este año se cumplen 20 años desde que se estableció el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Argentina.
Hace dos décadas que esta sociedad busca sanar, reconstruir, resignificar los dramáticos hechos de la última dictadura cívico-militar.
Ese día, de 1976, las Fuerzas Armadas despojaron del poder al gobierno constitucional de María Estela Martínez e iniciaron una etapa de terrorismo de Estado que se extendió hasta 1983.

¡A inscribirse!

Cierre de ciclo en el aula satélite que funciona en la Unión Vecinal del Barrio Lihué: El Carrito de Saberes.

Los nuevos abanderados que tendrán el honor de portar nuestra bandera de ceremonias.

¡Y se terminó el año!

¡Los esperamos!¡Acompáñennos!

El público

Algunas escenas de: Lo que el agua se llevó, del Movimiento artístico El Resorte.

¡Tarde de teatro!
Tuvimos la alegría enorme de recibir al Movimiento artístico El Resorte que montaron la obra: Lo que el agua se llevó.
Una obra genial que ayuda a reflexionar sobre la importancia de cuidar este recurso tan necesario y que año tras año se van convirtiendo en escaso: el agua.
¡FELIZ DÍA DEL ESTUDIANTE PARA TODOS NUESTROS QUERIDOS ALUMNOS!

¡Bingo!

En el Carrito de saberes también se festejó

Festejando el día de los estudiantes
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Videos (mostrar todas)
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Teléfono
Página web
Dirección
Sarmiento 2000
Guaymallén
5521
Alberdi 113
Guaymallén, 5519
Nivel Inicial, Nivel Primario y Nivel Secundario. Turnos mañana y tarde De la Iglesia Metodista Fun
Santa Rosa Y Laboulage
Guaymallén, 5519
En esta escuela luchamos por concretar derechos para construir la democracia, a través de la palabra, el conocimiento y el afecto.