02/02/2024
LOS PARDOS DE ZITLALA
En la Colonia se les decía pardos. Hoy se les llama afrodescendientes. En Guerrero hay muchos. Fueron evangelizados por los monjes agustinos. En Zitlala, pueblecito de la sierra ubicado en el Camino Real a Puebla, el santo patrón es San Nicolás de Tolentino, italiano de esa orden que evita que los pobres se mueran de hambre, cura a los enfermos y los cuida de las epidemias.
Cuenta la leyenda que la imagen de San Nicolás era de Petatlán, cerca de Zihuatanejo, y que se deterioró seriamente, tanto que decidieron arreglarla. Para eso había que llevarla a Puebla. En el siglo XVII, tomaba tres meses caminar de Petatlán a Zitlala, una escala en la ruta que desde Acapulco tomaban los arrieros con la carga que viajaba en la Nao de China para ser enviada a España desde Filipinas.
Cuando la imagen del santo pasó, los pardos de Zitlala la vieron, le rezaron y ella decidió quedarse: se volvió pesada, pesada, tanto que nadie pudo moverla. Los pardos le hicieron su iglesia. Para visitarla, sus antiguos dueños caminan al menos una vez en la vida los 300 km que los separan.
23/01/2023
Entre broma y broma, uno detecta las diferencias y aprende
How to play "Happy Birthday" Like Beethoven, Chopin, Brahms, Bach and Mozart Piano by Nicole Pesce
Nicole Pesce in this video was inspired from Victor Borge performance. Follow me on Instagram ⬇️ https://www.instagram.com/MarcosGamaPiano
22/01/2023
Feliz 2023. Les platico que a finales del año pasado hice mi primer libro de cuentos. El primero habla de una experiencia impresionantemente difícil en un banco, de la cual nadie está a salvo.
Luego platico la vida cotidiana de una niña de 5 años, en los 1950s en la ciudad de México.
El tercer cuento, Ignacia, es de una familia de clase media cuya mamá es de una ciudad pequeña y la terrible renuncia que tiene que hacer, poco después de la revolución, para salvar la vida de sus hijos
Carmelita y Delfina, el cuarto cuento, es un diálogo entre las dos esposas que en total tuvo don Porfirio, desde luego no simultáneas. Es ficción, pero basada en los hechos históricos conocidos de la vida de cada una.
Me fascinó hacer el quinto cuento. Espero que ustedes disfruten leyéndolo. Cuando escribí la "Crónica de seis siglos de sismos e México" para la AMIS me enteré que en 1755 hubo un terremoto terrible en Lisboa. Aproveché los resultados de esa investigación y de otra reciente sobre el rey de Portugal para entretejer la historia de Fátima, el personaje central de la historia.
El sexto cuento se desarrolla a orillas de Chapala, la laguna más grande de México, de finales de los 1920s a la época posterior a la Segunda Guerra. Creo que cumplió el objetivo de cerrar con una historia tierna.
El libro es electrónico, está en Amazon, a unos cuantos clicks de distancia. Espero que lo lean y resulte de su agrado.
30/11/2022
Luis von Ahn el de Duolingo
Luz Ma. Silva
Tuve la fortuna de escuchar a Luis von Ahn en dos congresos de Wikipedia. Creador del captcha, eso que uno hace click para demostrar que no es robot, inventó Duolingo, la plataforma para aprender idiomas de manera práctica, al ritmo de uno mismo.
Sumamente simpático, nos dijo que es guatemalteco y que creó Duolingo para ayudar a sus paisanos que emigran como ilegales a EEUU porque no saben inglés. Nos explicó que no pretende desplazar a los maestros porque Duolingo tiene un enfoque práctico, cotidiano, que es lo que necesita la gente de día a día.
En ese entonces Duolingo cobraba 5 dólares por certificar que alguien domina un idioma. Todo lo demás es gratuito. Con esos 5 dólares era un negocio sustentable que ayudaba a las grandes mayorías, que no paga ni un centavo, a aprender uno o varios idiomas. Ahora hay muchos.
La entrevista no menciona esas cosas, pero habla de otras que vale la pena leer. Von Ahn es un empresario creativo, con mentalidad del siglo XXI, genes alemanes y gringos y cultura de familia emigrante en Guatemala. Eso le da una visión muy especial.
Por cierto, si alguien quiere incursionar en Duolingo y recordar o aprender un idioma es suficiente con googlear es.duolingo.com Mi amiga Teresa Solá es la única persona que conozco que llegó a nivel de traductor y es por tanto miembro de un club de traductores que ofrece la plataforma para personas con ese nivel de dominio. Debe haber muchas cosas más.
https://emprendedor.com/el-nino-que-queria-un-nintendo-y-creo-duolingo/
El niño que soñaba con un Nintendo y creó Duolingo, una empresa de 2.78 mil millones de dólares - Emprendedor
Esta es la historia de un joven que conquistó a Google con sus desarrollos y creó Duolingo, la app de idiomas más popular del mundo.