13/03/2025
¡Llegó la hora de titularse! Nos complace invitar a la comunidad estudiantil de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM que esté en proceso de realizar su tesis o tesina al MARATÓN DE TESISTAS FILOS 2025. Serán tres días de actividades continuas, con talleres, charlas, espacios de trabajo y asesorías personalizadas para apoyar con este proceso para el que todos podemos hacer comunidad. ¡Visita el siguiente enlace para consultar los requisitos de participación y registrarte!
https://forms.gle/q8iJgV7dGRDeNtM56
Tienes hasta el 21 de marzo para hacerlo. ¡Empieza la cuenta regresiva! No te quedes sin tu lugar.
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “Estudio del mejoramiento en los índices de titulación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, mediante la creación de una plataforma integral-digital, la formación didáctico-tecnológica de profesores y su vinculación con los estudiantes” (IT400421), a cargo de la Dra. Zaira Navarrete Cazales, se invita a la de la colección:
"Innovación, formación y titulación en la Universidad".
📅Martes 11 de marzo de 2025 | 12:00 hrs
📍 Salas A y B de la Coordinación de Investigación
08/03/2025
La Coordinación de Investigación y la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan al :
"Escrituras y ensamblajes ante lo interartístico", impartido por la Dra. Susana Trejo Santoyo (Becaria Posdoctoral DGAPA).
📝Inscripción hasta el 17 de marzo a las 18:00 hrs.
📅18 al 27 de marzo de 2025 || Martes, miércoles y jueves de 12:00 a 14:00 hrs.
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “Antología didáctica y bilingüe de cuentos góticos para los cursos de comprensión de lectura en inglés del DELEFyL” (PROINV_23_38), a cargo de Mtra. Karla García Montalvo, se invita al :
“Historias de fantasmas. Imaginarios desde el cine: 'La Trampa' de Hiroshi Teshigahara.”
📅 Jueves 27 de marzo de 2025 | 16:00 hrs
📍Sala A de la Coordinación de Investigación
📝Inscripciones vía [email protected]
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “La Historia Oral Como Herramienta Metodológica Interdisciplinaria: Implementación De Un Archivo Y Taller En La FFyL” (PE405423), a cargo de la Dra. Rina Berenice Ortega Bayona, la Coordinación de Investigación y el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan a la :
"La historia oral como herramienta para los Estudios Latinoamericanos. Jornadas de reflexión, vinculación y presentación de avances de investigación, CELA-FFyL"
📅12 al 14 de marzo de 2025 | 10:00-14:00 hrs y 16:00-18:00 hrs
📍Salas A y B de la Coordinación de Investigación
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “La Historia Oral Como Herramienta Metodológica Interdisciplinaria: Implementación De Un Archivo Y Taller En La FFyL” (PE405423), a cargo de la Dra. Rina Berenice Ortega Bayona, la Coordinación de Investigación y el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan a la :
"Sobrevivimos, estamos aquí, estamos vivas. Guerra, violencia política de género y practicas sociales de sobrevivencia de las mujeres mayas (Huehuetenango y Quiché)" de Ana Karen León Sánchez.
📅Jueves 13 de marzo de 2025 | 11:00 hrs
📍 Salas A y B de la Coordinación de Investigación
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “La Historia Oral Como Herramienta Metodológica Interdisciplinaria: Implementación De Un Archivo Y Taller En La FFyL” (PE405423), a cargo de la Dra. Rina Berenice Ortega Bayona, la Coordinación de Investigación y el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan a la del informe:
"Verdades innegables. Por un México sin impunidad. Comisiones de verdad y justicia e historia oral en América Latina".
📅Jueves 13 de marzo de 2025 | 12:30 hrs
📍 Salas A y B de la Coordinación de Investigación
08/03/2025
En el marco del proyecto de investigación “La Historia Oral Como Herramienta Metodológica Interdisciplinaria: Implementación De Un Archivo Y Taller En La FFyL” (PE405423), a cargo de la Dra. Rina Berenice Ortega Bayona, la Coordinación de Investigación y el Colegio de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan a la :
"Memórica: la divulgación de la memoria histórica".
📅Jueves 13 de marzo de 2025 | 17:00 hrs
📍 Salas A y B de la Coordinación de Investigación
05/03/2025
La Coordinación de Investigación, el Colegio de Historia, el Colegio de Letras Modernas, FFyL UNAM y el Departamento de Geografía SUAyED de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM convocan al :
"Las islas que no existen: insularidad e imaginarios a través de la historia, la geografía y la literatura"
📝Límite de recepción de propuestas: 31 de marzo de 2025.
📅7 y 8 de mayo de 2025.
26/02/2025
En el marco del proyecto de investigación “Antología didáctica y bilingüe de cuentos góticos para los cursos de comprensión de lectura en inglés del DELEFyL” (PROINV_23_38), a cargo de Mtra. Karla García Montalvo, se invita al :
“Historias de fantasmas. Imaginarios desde el cine.”
📅 Jueves 27 de febrero de 2025 | 16:00 hrs
📍Laboratorio del DELEFyL (rumbo al Aula Magna).
26/02/2025
En el marco del proyecto de investigación “Arqueología de las historias del ejercicio del pensamiento filosófico en México” (PROINV_23_25), a cargo del Mtro. Jose Francisco Barron Tovar, se inivta al
“La Individuación a la luz de las nociones de forma y de información, Gilbert Simondon”
📅Viernes cada 15 días a partir del 31 de enero hasta octubre de 2025 | 11:00 a 13:00 hrs.
📍Zoom y Youtube
26/02/2025
La Coordinación de Investigación y la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan a estudiantes de licenciatura y maestría al :
"La experiencia de la Modernidad. Una aproximación teórico-política", impartido por el Dr. Tomás Speziale (Becario Posdoctoral DGAPA).
📝Inscripción hasta el 31 de marzo a las 18:00 hrs.
📅2 de abril al 14 de mayo de 2025 | Miércoles 12:00 a 14:00 hrs.
26/02/2025
En el marco del proyecto de investigación “Arqueología de las historias del ejercicio del pensamiento filosófico en México” (PROINV_23_25), a cargo del Mtro. Jose Francisco Barron Tovar, se convoca al
“Congreso internacional simondoniano”
🖋Recepción de propuestas: 31 de marzo a 15 de agosto de 2025.
📅Fecha tentativa: 29 al 31 de octubre de 2025.
26/02/2025
En el marco del proyecto de investigación “Técnicas y Metodología de la Investigación Literaria” (SEM_23_01), a cargo del Dr. Daniel Gutiérrez Trápaga, se invita a la
“La gitanidad andaluza en el Romancero gitano de Federico García Lorca”
📅 Miércoles 12 de marzo de 2025 | 12:00 hrs
📍Sala E de la Coordinación de Investigación
15/02/2025
En el marco del seminario “Técnicas y Metodología de la Investigación Literaria” (SEM_23_01), a cargo del Dr. Daniel Gutiérrez Trápaga, se invita al :
“Hasta la cocina” de la metodología para la investigación en lengua y literatura. ¡Edición extrema!
📅Miércoles 26 de febrero de 2025 | 10:30 a 14:00hrs
📍Sala A de la Coordinación de Investigación
15/02/2025
En el marco del proyecto de investigación “Técnicas y Metodología de la Investigación Literaria” (SEM_23_01), a cargo del Dr. Daniel Gutiérrez Trápaga, se invita a la
“Gestionar la debilidad y reelaborar las identidades: La reescritura del apogeo de Al-Andalus en la literatura castellana”
📅 Miércoles 26 de febrero de 2025 | 18:15 hrs
📍Sala A de la Coordinación de Investigación
15/02/2025
La Coordinación de Investigación y la División de Estudios Profesionales de la Facultad de Filosofía y Letras UNAM invitan al :
"El misterio de la muerte: ¿un asunto político?", impartido por el Dr. Tomás Speziale (Becario Posdoctoral DGAPA).
📝Inscripción hasta el 18 de febrero a las 18:00 hrs.
📅19 de febrero de febrero a 26 de marzo de 2025 | Miércoles 12:00 a 14:00 hrs.
15/02/2025
En el marco del seminario “Técnicas y Metodología de la Investigación Literaria” (SEM_23_01), a cargo del Dr. Daniel Gutiérrez Trápaga, se invita a la :
"Manual de pautas metodológicas y pragmaestilísticas para la escritura académica" de Hugo Enrique del Castillo Reyes.
📅 Miércoles 26 de febrero de 2025 | 17:00 hrs
📍 Sala A de la Coordinación de Investigación