28/11/2024
Desde el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) tenemos el gusto de invitarles al
Foro: Desafío de los Derechos Humanos en la Democracia Costarricense
Fecha: 10 de diciembre 2024
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Sala de Conferencias, piso-3, Asamblea Legislativa.
Enlace de inscripción: https://forms.gle/r9FtVjJJSGjmKh2n7
Confirmar asistencia mediante el formulario antes del 06 de diciembre. Cupo limitado.
¡Les esperamos!
28/11/2024
Desde el Programa de Posgrados en Comunicación, en colaboración con El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, extendemos la invitación al espacio: "Guía para el abordaje noticioso de casos de femicidios desde una perspectiva de género y análisis intersecciones"
La actividad se realizará hoy jueves 28 de noviembre, a las 5:00 pm en la Sala Multimedia de la Facultad de Ciencias Sociales.
¡Les esperamos!
·
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
19/11/2024
El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica, el Colegio de Periodistas de Costa Rica y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (COLPER) y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX), se complacen en invitarle al Conversatorio
Nueva Ley de Acceso a la Información Pública: importancia y repercusiones.
Fecha: Miércoles 20 de noviembre de 2024
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: Auditorio Colper.
Formulario de inscripción: https://forms.gle/RAJFgpxkD6K2Puv58
Participan:
- Jorge Córdoba, abogado especialista en derecho público, asesor parlamentario y docente de la UCR.
- Giselle Boza, coordinadora del Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información UCR.
- Yanancy Noguera, periodista y presidenta del Colper.
- Alejandro Delgrado Faith, abogado y Magistrado Suplente de la Sala Constitucional.
El conversatorio se transmitirá en vivo por Facebook Live.
Actividad válida por
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
17/11/2024
¿Cómo funcionan las Elecciones en Estados Unidos? Y ¿Por qué debería importarnos? Una introducción al tema especial para comunicadorxs, impartida por el politólogo y estudiante de Comunicación, Jorge Gamboa-León.
🗓️ Martes 19 de noviembre
⏰ 3:30 pm, Zoom.
✅ Válido por horas conferencia
¡Te esperamos!
12/11/2024
La Coordinación de CAM invita cordialmente a la charla “Más allá de los datos: construyendo una carrera en investigación de usuario”, impartida por Gabriella Villalobos-Zuñiga una destacada UX Researcher costarricense que actualmente trabaja en Google.
Detalles del evento:
- Fecha: Jueves 14 de noviembre
- Hora: 1:00 p.m.
https://udecr.zoom.us/j/88579827317?pwd=dTE2cnJ2dmh5ZXJlYVU0dHVVUDBVUT09
Válida por horas conferencia
11/11/2024
Les invitamos a participar del conversatorio
Ley de Salud Mental en Costa Rica
con la diputada Andrea Alvarez y la Dra. Jacky Solano
Miércoles 13 de noviembre
7:00 p.m.
Plataforma Zoom
Inscripciones: https://forms.gle/YUeBm4cJgLH7UXt29
Actividad válida por ., siguiendo las instrucciones durante el evento.
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
08/11/2024
Les invitamos a participar en el conversatorio:
La educación virtual desde la perspectiva de personas estudiantes de pueblos originarios.
🗓 Martes, 12 de noviembre de 2024
⏰ 9:00 a.m.
💻 Actividad virtual: https://www.facebook.com/METICS.UCR
Actividad válida por
07/11/2024
| 💬 ¡Reservá tu espacio!
El programa Procesos de comunicación y organización del CICOM, te invita al conversatorio: "El valor de lo público en tiempos de crisis".
🗓 Jueves 14 de noviembre, 2024
⏰ 5:30 p.m.
📍 Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica, Miniauditorio 1 (primer piso).
✅ Enlace de registro: https://ucr.cr/r/Gkmo8
Personas expositoras:
▪ Dra. Daniela Bruno, Universidad de Buenos Aires (Participación virtual).
▪ Lic. José Mairena Morera, Equipo Gestión de Cambio, CCSS.
▪ Dra. Lissette Marroquín Velásquez, Universidad de Costa Rica.
Moderadora:
▪ MSc. María José Alvarado Aguilar, Universidad de Costa Rica.
💡 Válido por Horas Conferencia ECCC para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva.
| 💬 ¡Reservá tu espacio!
El programa Procesos de comunicación y organización del CICOM, te invita al conversatorio: "El valor de lo público en tiempos de crisis".
🗓 Jueves 14 de noviembre, 2024
⏰ 5:30 p.m.
📍 Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica, Miniauditorio 1 (primer piso).
✅ Enlace de registro: https://ucr.cr/r/Gkmo8
Personas expositoras:
▪ Dra. Daniela Bruno, Universidad de Buenos Aires (Participación virtual).
▪ Lic. José Mairena Morera, Equipo Gestión de Cambio, CCSS.
▪ Dra. Lissette Marroquín Velásquez, Universidad de Costa Rica.
Moderadora:
▪ MSc. María José Alvarado Aguilar, Universidad de Costa Rica.
💡 Válido por Horas Conferencia ECCC para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva.
02/11/2024
Les invitamos a participar en el foro "Creadores que conectan: conversando con influencers y estrategas de la comunicación", un espacio donde exploraremos nuevas estrategias de comunicación con influencers y su impacto en la relación con los públicos.
🥤¡Tendremos refrigerio!
📅 Lunes 11 de noviembre
🕔 5:00 p.m.
📍 Aula 609, Facultad de Ciencias Sociales
✅ Registro: https://forms.gle/DXrETzAkkn757C3v6
❗Válido por horas conferencia para estudiantes de la ECCC
25/10/2024
Actividad válida por
UCR Sede Interuniversitaria de Alajuela
La Carrera de Diseño Gráfico, les invita al siguiente conversatorio virtual con el tema: “¿Hay futuro más allá de Adobe?”
Fecha: Jueves 31 de octubre de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Para la sesión virtual: Favor ingresar debidamente identificado (a) con su nombre y apellidos.
Abierto al publico en general y de otras sedes.
20/10/2024
Les invitamos a participar del conversatorio
Prevención de la violencia en entornos escolares: Un enfoque desde la salud mental en el marco de la Ley 10412
con la Dra. Jacky Solano
Miércoles 23 de octubre
6:00 p.m.
Actividad virtual
Inscripciones: https://forms.gle/WN3KFihRtHS2b2cQA
Actividad válida por
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva
16/10/2024
El PROLEDI - UCR Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la presentación del Libro
Inteligencia Artificial y campañas electorales algorítmicas. Disfunciones informativas y amenazas sistémicas de la nueva comunicación política
Autor: Rafael Rubio Núñez
Fecha: Martes 05 de noviembre, 2024
Hora: 5:00 p.m.
Lugar: Sala de Audiovisuales de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro de la Universidad de Costa Rica
Enlace de inscripción: https://forms.gle/eEVJ5vCbmfmZ9h9z5
Comentan:
Gustavo Román Jacobo
Rodolfo Brenes Vargas
Actividad válida por
04/10/2024
El curso de Práctica Profesional en Periodismo y Comunicación Social les invita al conversatorio "De la ECCC a la Presidencia de la República", con Carlos Alvarado Quesada, el lunes 28 de octubre a las 5 pm.
Carlos Alvarado se graduó de nuestra Escuela en 2002. Llegó a la Presidencia de la República 16 años después, en 2018.
La actividad será llevada a cabo de forma virtual y vale por Horas Conferencia. Si desea participar, favor llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/BxFSBGbD6HQ4giMWA
03/10/2024
¡Hola!
Les invitamos al foro: En convergencia: el ayer, hoy y mañana de los medios tradicionales
En este vamos a explorar cómo los medios tradicionales han evolucionado para seguir influyendo en la sociedad y en el ámbito comercial, enfrentando los nuevos desafíos que surgen con los entornos digitales.
Es una actividad que estamos llevando a cabo como parte de uno de nuestros cursos de RRPP (Medios, redes de comunicación y Relaciones Públicas) y les agradeceríamos mucho si pueden acompañarnos!
Link de inscripción: https://forms.gle/SkcrczDJpZKxbLix9
Es válido por horas conferencia!!!
27/09/2024
En el marco del 50 aniversario de la Vicerrectoría de Investigación, se les invita cordialmente a la serie de actividades sobre procesos creativos que se realizarán miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de octubre.
Los detalles de cada actividad se describen en los afiches.
La película Frankestein no tenía banda sonora, pero el compositor costarricense Carlos Escalante conversará sobre el proceso de musicalización que realizó de la misma. Es la primera vez que la película musicalizada se presenta en Costa Rica.
Todas las actividades son válidas por Horas Conferencia ECCC
Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva Instituto de Investigaciones en Arte - IIArte Facultad de Artes - UCR
26/09/2024
| 🤔 ¿Ya te inscribiste?
El próximo lunes tendremos la oportunidad de compartir con el Dr. Baptiste Kotras, sociólogo e investigador en el Instituto Nacional de Investigación sobre Agricultura, Alimentación y Ambiente (INRAE) en Paris, Francia.
La charla que nos convoca se titula: Alimentación viva y "raw foodismo": Espacios de producción alternativa de conocimiento en línea. ¿Cómo se relacionan el "raw foodismo" (dieta crudívora) y la alimentación viva con la ciencia?
✅ Enlace de registro: https://ucr.cr/r/WafNw
La dieta "crudívora" (o raw foodismo) y la llamada alimentación "viva" (con poca o ninguna cocción) se han hecho cada vez más populares en los últimos años, tanto dentro como fuera de las redes sociales, en un contexto de creciente preocupación por las consecuencias medioambientales y sanitarias de la alimentación industrial. Muy criticadas por sus promesas sanitarias, políticas y espirituales, estas dietas están generando repetidos juicios mediáticos y pánicos morales, en Francia y fuera de ella, con muchos actores mediáticos y políticos describiéndolas como anticientíficas y potencialmente peligrosas.
🗓 Lunes 30 de setiembre, 2024.
⏰ 5:00 p.m.
📍 Sala multimedia, Facultad de Ciencias Sociales, UCR.
🕛 ¡Válida por Horas Conferencia ECCC para estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva | Asociación de Estudiantes de Comunicación Colectiva - UCR!
24/09/2024
El Fotoclub de Costa Rica les invita a las actividades programadas durante la Semana Fotográfica Centroamericana y del Caribe.
Del lunes 23 al sábado 28 de octubre, se realizarán dos charlas por Zoom, una a las 5:30 y la otra a las 7:30.
Adjuntamos el afiche con la descripción de las actividades.
El enlace para ingresar es: https://zoom.us/j/9707045208?pwd=a2NtbVRRNnFIdjlHZVdIcXUwWVJaQT09
Actividades válidas por