📱 La actualiza sus recomendaciones: evita el uso de pantallas en menores de 6 años. Sí, has leído bien.
El exceso de pantallas afecta al desarrollo cerebral, emocional y físico. Por eso, menos móvil y más juego libre. 🧩
🔗 Comparte este vídeo con quienes no entienden por qué evitas las pantallas con tus peques.
Posted •
Seidy Neuroeducadora
Neuro educadora, Terapia Educativa, Funciones Ejecutivas, Estimulación de Lenguaje,Educación Especial.
Neurociencia Educacional 🧠
Terapia de Lenguaje 🗣️ (Valoración e intervención)
Funciones Ejecutivas 🧠
Educación Especial 💞
Método ALE ✍️ (Enseñanza y nivelación en Lectoescritura)
Método AMA 🧮 (Enseñanza inicial de las matemáticas)
Funcionando como de costumbre
Qué productos lo contienen?
1️⃣ALIMENTOS: Caramelos, pasteles, galletas, gomitas, helados, yogurts, postres congelados, glaseados y cereales.
2️⃣BEBIDAS: Bebidas saborizadas, refrescos, jugos, algunas leches saborizadas, como la leche de fresa.
3️⃣ FÁRMACOS: Algunos jarabes rojos, medicamentos masticables y suplementos vitamínicos, especialmente los dirigidos a niños.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) ha PROHIBIDO recientemente el uso del colorante Rojo No. 3 en alimentos, bebidas y medicamentos ingeribles debido a preocupaciones sobre su seguridad.
El Rojo No. 3, también conocido como eritrosina, es un colorante sintético utilizado para dar un tono rojo brillante a diversos productos.
Estudios han demostrado que este aditivo puede:
🚩Causar CANCER en animales de laboratorio, específicamente en ratas macho expuestas a altas dosis.
🚩ALTERAR en el comportamiento: Aumento de la HIPERACTIVIDAD y disminución de la capacidad de ATENCIÓN en niños.
🚩Afectación del DESARROLLO NECROLOGICO: Posibles interferencias en el desarrollo cognitivo y emocional durante etapas críticas de crecimiento.
👉Aunque ya estaba prohibido en cosméticos desde 1990, su uso en alimentos y medicamentos permanecía permitido hasta ahora.
¿Qué productos lo contienen?
1️⃣ALIMENTOS: Caramelos, pasteles, galletas, gomitas, helados, yogurts, postres congelados, glaseados y cereales.
2️⃣BEBIDAS: Bebidas saborizadas, refrescos, jugos, algunas leches saborizadas, como la leche de fresa.
3️⃣ FÁRMACOS: Algunos jarabes rojos, medicamentos masticables y suplementos vitamínicos, especialmente los dirigidos a niños.
🧠La prohibición del Rojo No. 3 por parte de la FDA es un paso significativo hacia la protección de la salud pública, especialmente la de los NIÑOS y ADOLESCENTES, LOS MÁS VULNERABLE.
Posted •
Nos han dicho que un niño o adolescente nunca debe ir al colegio o kinder con el estómago vacío, y aunque esto es cierto, muchas veces pensamos que LLENAR EL ESTÓMAGO CON CUALQUIER COSA es suficiente. Sin embargo, la NEUROCIENCIA nos muestra que LO QUE COMEMOS tiene un impacto directo en el DESARROLLO CEREBRAL, el COMPORTAMIENTO y el APRENDIZAJE.
¿Por qué estos alimentos no son una opción?
Alimentos como CEREALES COMERCIALES, GALLETAS, JUGOS PROCESADOS o PANES REFINADOS tienen un alto contenido de azúcar. Aunque son aceptados con entusiasmo por los niños, generan SUBIDAS Y BAJADAS ABRUPTAS de glucosa en sangre.
Estas fluctuaciones bruscas pueden causar:
👉PROBLEMAS DE ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN.
👉CONDUCTAS HIPERACTIVAS.
👉CAMBIOS REPENTINOS DE HUMOR.
👉HAMBRE CONSTANTE a las pocas horas.
🧠La CIENCIA ha demostrado que el INTESTINO no solo digiere los alimentos, sino que también produce NEUROTRANSMISORES como la serotonina, responsables de nuestro ESTADO DE ÁNIMO y COMPORTAMIENTO. Lo que tu hijo COME POR LA MAÑANA influye en CÓMO PIENSA, SIENTE Y ACTÚA durante el día.
Optemos por alimentos que NUTRAN SU CUERPO Y SU MENTE: frutas frescas, proteínas como huevos, yogures naturales (sin azúcar ni colorantes) y carbohidratos integrales. Porque lo que sembramos hoy, lo vemos en su bienestar mañana.
Posted •
¿Sabías que el azúcar puede afectar el comportamiento y las emociones de tu hijo de manera directa? Aunque a los niños les encanta, el azúcar tiene un efecto negativo en el cerebro, especialmente en aquellos con TDAH y TEA.
🔹 Subidas y bajadas de energía: El azúcar provoca picos rápidos de energía, seguidos de caídas bruscas que pueden aumentar la irritabilidad, el mal humor y la falta de concentración.
🔹 Afecta la atención: Al subir los niveles de glucosa en la sangre, el cerebro tiene dificultad para mantener el enfoque y la claridad mental.
🔹 Aumenta la hiperactividad: Los altos niveles de azúcar pueden agravar los síntomas de hiperactividad y descontrol en niños con TDAH.
🔹 Desequilibrios emocionales: El consumo excesivo de azúcar se ha relacionado con cambios de humor repentinos y problemas para regular las emociones.
¿Qué hacer?
Reemplaza los azúcares refinados por opciones más saludables, como frutas frescas o snacks sin azúcar añadida. Esto ayudará a estabilizar su energía y mejorar su comportamiento y emociones. 🍎🥑
Aprende a hacer este cambio de manera adecuada, solo escribe la palabra CLASE y te enviaremos más información a tu DM.
Posted •
Feliz Navidad 🎄 y Próspero Año Nuevo ✨
Que la luz de la Navidad ilumine sus caminos y los guíe hacia un año nuevo lleno de éxitos, amor, salud y unión.
Gracias por creer en mí servicio, profesionalismo y vocación.
Vamos con un año más lleno de amor y dedicación
¿QUÉ TIENE QUE VER UNA COSA CON LA OTRA?
🧠Cuando comprendamos que el CEREBRO y el ESTÓMAGO están CONECTADOS.
🧠Cuando comprendamos que el SANO desarrollo de los MICROBIOS que viven en el INTESTINO repercute en el óptimo DESARROLLO y FUNCIONAMIENTO del CEREBRO.
🧠Cuando comprendamos que los ALIMENTOS que consumimos DETERMINA el POTENCIAL que puede alcanzar el CEREBRO.
🧠Cuando comprendamos que hay TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS como la ansiedad, la depresión, el Alzheimer y hasta el déficit de atención que están directamente vinculados a la MICROBIOTA INTESTINAL.
🧠Cuando comprendamos que las reacciones de miedo, la irritabilidad, la hiperactividad, la apatía, la angustia y todas estas EMOCIONES, CONDUCTAS y PENSAMIENTOS que observamos en nuestro hijo están directamente vinculados a la MICROBIOTA INTESTINAL.
🧠Cuando realmente comprendamos todo esta información vamos a poner mucha más atención y cuidado a los alimentos que ofrecemos y vamos a cuidar más ese SEGUNDO CEREBRO (el intestino) .
Posted •
Pantallas
Gracias , .tv y por esta entrevista.
El documental que se menciona al final lo encuentran en YouTube como “Parenting sin Pantallas”: Recientemente ganó 2 Emmys
Y mi libro ya está disponible en varios países con
Posted •
Ya nos llegaron una variedad de juguetes antiestrés, el cual pueden atraer eficazmente la atención de los niños y ejercitar la sensibilidad, expandir el pensamiento y cultivar la creatividad. Funciona para controlar la ansiedad y estimular los sentidos, desarrollar la habilidades motrices y resolución de problemas y la calma.
El intestino es conocido como el SEGUNDO CEREBRO por que la evidencia científica nos ha revelado que lo que comemos repercute se manera directa en
🧠En la cantidad y calidad de la ATENCIÓN y CONCENTRACIÓN que poseemos.
🧠La velocidad en la que APRENDEMOS.
🧠La MEMORIA que poseemos.
🧠El CONTROL de los IMPULSOS o la capacidad de REGULAR nuestras EMOCIONES.
🧠Nuestras RESPUESTA SOCIAL y SALUD MENTAL.
👉Los EDULCORANTES artificiales están vinculados con PROBLEMAS DE ATENCIÓN, HIPERACTIVIDAD y TRASTORNOS MENTALES
🧠La evidencia científica confirma que los niños que tienen frecuentemente PICOS de INSULINA se refleja en su CONDUCTA: la necesidad de siempre querer más, el volver a tener hambre rápidamente, dificultades para APRENDER, MEMORIZAR, CONTROL DE SUS EMOCIONES e IMPULSOS.
-Y entonces POBRECITO ¿qué puede tomar?
-Agua. Agua y más agua
-Carina, pero eso no sabe a nada!!!!
-NO NO NO! Cambiemos la retórica!!!! POBRECITOS los que TOMAN JUGOS o GASEOSAS porque están siendo más vulnerables a enfermedades físicos y mentales y hasta problemas en el aprendizaje.
¿Realmente podemos creer que un “juguito envasado” es el mejor desayuno o la mejor merienda para un niño que todos sus órganos están en desarrollo y que está en su pico de aprendizaje?
¿Realmente creemos que un “juguito envasado” puede estar recomendado por un nutricionista serio?
Posted •
Y los nombres que encabezan la lista son Grand Theft Auto, Roblox, Fortnite, y Discord.
🚨Estos juegos y plataformas presentan RIESGOS que muchos padres DESCONOCEN. No solo se trata de la violencia o temas adultos que pueden incluir, sino también del ACCESO que OTROS usuarios pueden tener HACIA nuestros HIJOS. A través de MENSAJES PRIVADOS, personas desconocidas pueden comunicarse, enviar contenido inapropiado o incluso intentar manipularlos.
Además, plataformas como Roblox y Discord permiten que los usuarios se unan a juegos o chats abiertos, muchas veces SIN supervisión adecuada. Esto puede exponer a los niños a interacciones no deseadas, intimidación o incluso acoso.
🧠Los que me siguen hace tiempo saben que mi recomendación es evitarlos por el impacto que generan en los circuitos de recompensa del cerebro.
👉Pero, en esta comunidad todo se respuesta, así que si quieren llevarlos a la familia, es fundamental que, antes de permitir cualquier acceso a estos juegos o plataformas, NOS EDUQUEMOS EN EL TEMA y HABLEMOS con nuestros hijos sobre los peligros online, establezcamos límites claros y monitoreemos de cerca sus interacciones virtuales.
¡La seguridad en línea debe ser siempre una prioridad!
Posted •
¿Sabías que muchos alimentos comunes que los niños consumen contienen colorantes artificiales?
🍬 Dulces y caramelos
🍭 Chicles y paletas
🍦 Helados de colores
🍪 Galletas y pasteles con decoraciones coloridas
🍩 Donas con glaseado de colores
🥤 Refrescos y bebidas deportivas
🍫 Chocolates con relleno de colores
🧃 Jugos y bebidas saborizadas
🍨 Postres gelatinosos de colores
🥣 Cereales de desayuno con colores artificiales
🍿 Palomitas de maíz saborizadas
🌭 Salchichas y embutidos
🥤 Batidos y smoothies preempacados
🍓 Yogures con frutas artificialmente coloreadas
🍛 Sopas instantáneas y productos deshidratados
Efectos Negativos de los Colorantes en la Salud Mental
🧠Hiperactividad: Estudios han vinculado los colorantes rojo, azul, verde y amarillo con un aumento en los síntomas de hiperactividad en niños.
🧠Problemas de atención: Los colorantes pueden dificultar la concentración y aumentar la impulsividad.
🧠Alteraciones en el estado de ánimo: Se ha observado que algunos colorantes afectan la regulación emocional y pueden provocar ansiedad o irritabilidad.
🧠Trastornos del sueño: Los aditivos en alimentos coloridos también pueden interferir con el sueño.
🌎¿Por qué están permitidos en América y prohibidos en Europa?
En EUROPA, ciertos colorantes están prohibidos o llevan advertencias debido a estudios que sugieren efectos negativos en la salud, especialmente en los niños. La Unión Europea ha implementado regulaciones más estrictas para reducir la exposición a colorantes y proteger la salud infantil. En cambio, en AMÉRICA , algunos de estos aditivos siguen siendo aprobados por la FDA, a pesar de la evidencia emergente sobre sus efectos, porque se consideran “seguros en pequeñas cantidades.” Esto genera una gran diferencia en los estándares de salud pública entre ambos continentes.
Posted •
“Tiene 2 años y no habla nada”
“Habla mal y no le entiendo nada”
“Parece que no comprende nada de lo que le pido”
“Tiene un retraso en el lenguaje”
Estas frases reflejan una realidad que viven muchos padres.
👉 ¿Qué relación hay entre las pantallas y el desarrollo del lenguaje?
👉¿Sabias que el retraso en el lenguaje está estrechamente ligado con la frecuencia y severidad de los berrinches?
🧠 Aprendemos a hablar gracias a las NEURONAS ESPEJO. Estas neuronas se activan al observar a otros hablando, imitándolos internamente.
Cuando le decimos palabras como “mamá”, “papá” o “agua” a un bebé mientras nos observa, estamos activando la misma red neuronal que se activa en el adulto. Esta red es esencial para el desarrollo del lenguaje.
🚨Las pantallas NO ACTIVAN esta red neuronal. Ver contenido en pantalla NO proporciona la interacción en vivo necesaria para estimular la red de lenguaje en el cerebro.
🚨 Pero además, la falta de desarrollo del lenguaje puede llevar a que los niños expresen sus necesidades a través de BERRINCHES y otras conductas físicas. Cuando no pueden comunicar lo que sienten o necesitan, la frustración aumenta, y se manifiesta de formas que pueden resultar difíciles de manejar para los padres.
LA REALIDAD es que las pantallas nos facilitan la crianza en el CORTO PLAZO, pero a LARGO PLAZO pueden llevarnos a terapias de lenguaje, psicopedagogos, psicólogos y otros especialistas.
Posted •
👉Si te interesa conocer causas y manejo de berrinches este 26 de Nov en el curso « Berrinches y Límites » … ÚLTIMO DE AÑO!!! Para reservar tu espacio en WWW.CARINACASTROFUMERO.COM
💭 Sabemos que para los niños con TDAH y TEA, la alimentación es clave. ¡Pero no se trata solo de llenar sus pancitas, es sobre alimentar sus mentes! 🌟
🥦🍓 Reducir el consumo de azúcar puede ayudar a estabilizar los niveles de energía y concentración, permitiendo que se enfoquen mejor en sus tareas diarias y en el aprendizaje. 🚀 Agregar más frutas y verduras frescas a su dieta no solo les proporciona nutrientes esenciales para el desarrollo cerebral, sino que también les ayuda a mantener un peso saludable y fortalecer su sistema inmunológico. 💪
🐟🥑 Además, optar por alimentos ricos en omega-3, como sardinas, anchoas y nueces, puede apoyar la función cognitiva, mejorando su capacidad para procesar información y resolver problemas. 🔍🧠 Y no olvidemos la importancia de una dieta equilibrada y variada, que no solo beneficia su salud física, sino que también contribuye a su bienestar emocional y mental. 🌈❤️
¡Pequeños cambios en su alimentación pueden tener grandes impactos en su vida diaria! ¡Cuidemos de nuestros pequeños desde adentro hacia afuera! 🌟
Comenta la palabra CAMBIOS si estás de acuerdo.
Posted •
¿Sabías que el gluten, presente en alimentos como pan, pasta y cereales, puede afectar el comportamiento de los niños con TDAH y TEA? 🤔 Aquí te explicamos cómo:
¿Qué pasa con el gluten?
1️⃣ Inflamación intestinal: En muchos niños con TDAH y TEA, el gluten provoca una respuesta inflamatoria en el intestino, afectando la absorción de nutrientes vitales para el cerebro.
2️⃣ Conexión intestino-cerebro: El intestino está estrechamente conectado con el cerebro. Cuando el intestino se inflama, se liberan toxinas que pueden cruzar la barrera hematoencefálica, alterando el comportamiento y el estado de ánimo.
3️⃣ Cambios en el comportamiento: La ingesta de gluten en estos niños se ha relacionado con más episodios de irritabilidad, ansiedad, dificultades para concentrarse e hiperactividad.
¿La solución?
Probar una dieta sin gluten puede mejorar considerablemente estos síntomas, contribuyendo a una mayor estabilidad emocional y mejor capacidad de atención. ¡El cambio en su comportamiento te sorprenderá! 🌱💪
Guarda y comparte mi contenido para que pueda llegar a más personas.
Posted •
Múltiples investigaciones confirman la RELACIÓN DIRECTA ENTRE EL DESAYUNO y la conducta del niño en su horario escolar.
🧠UN DESAYUNO CARGADO DE NUTRIENTES CRÍTICOS PARA EL CERBERO brinda mejoras en aspectos sociales y académicos tales como ATENCIÓN, MEMORIA, RENDIMIENTO ACADÉMICO, la CONDUCTA, ESTADO DE ÁNIMO y BIENESTAR GENERAL a corto y largo plazo.
Y entonces ¿qué debemos ofrecer?
¡Un desayuno siempre salado!
Una combinación balanceada de proteínas, carbohidratos complejos, grasas saludables y fibra.
🛑Conocer esta información nos permitirá TENER LA CERTEZA de estar OFRECIENDO en el día a día los nutrientes esenciales para su desarrollo y EVITANDO los alimentos que generan picos abruptos de glucosa, que al bajar, impacta inmediatamente en su conducta y emociones. Y, no menos importante, a largo plazo afectarán su microbiota intestinal (segundo cerebro)
Esta información nos invita como PADRES y DOCENTES actualizarnos en este tema.
👉Etiqueta a esos padres o docentes que agradecerán saber esto. Amar es cuidar! ❤️
🔬
doi: 10.1159/000066399
doi.org/10.1002/pam.21759
doi.org/10.1016/j.appet.2003.08.009
doi.org/10.3389/fnhum.2013.00425
Posted •
La morfosintaxis nos ayuda a construir oraciones con sentido.
Nuestra estrella 🌟 de hoy escoge el artículo correcto: El - La, para poder tener una estructuración correcta en oraciones orales.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.