
¡Muchas felicidades a los ganadores del PREMIO EDUARDO ARCHETTI 2024!
El Consejo Universitario de la UCR, lo aprobó en la sesión N.° 6069 del jueves 30 de marzo de 2017, publicado en La Gaceta Universitaria 7-2017.
La Asamblea de la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica, acordó aprobar el 18 de marzo del 2015, el documento de Creación del Centro de Investigaciones Antropológicas, CIAN. Así se crea este centro especializado en la disciplina de la Antropología que busca aportar a la investigación y acción social, tanto en el país como en la región centroamericana.
¡Muchas felicidades a los ganadores del PREMIO EDUARDO ARCHETTI 2024!
Tenemos nuevo episodio del podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra: ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.
Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica. Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina.
En este episodio seguimos con la serie que trata sobre la Colección Documental. Esta serie es un viaje en el tiempo a partir de los diarios de campo. Para este episodio revisamos fragmentos de notas del diario de campo del sitio arqueológico Ciudad de Lodo. Narraciones a cargo de Iam González Acevedo
Se puede acceder a este episodio mediante este enlace
https://open.spotify.com/episode/3az24PNAzxwDf7FYoQevNw
¡No olvides subscribirte! y seguirnos para próximas entregas en Spotify, Google Podcast, iTunes y Radio Public, Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=d1t9WrdgNvU
Te esperamos….
Episodio 24: Ciudad de Lodo ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más. Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigac...
Les invitamos al conversatorio “Movimientos sociales y academia: Tesituras en la construccion del conocimiento y la acción. 10 años de O Istmo.”
Sala 4 de la Escuela de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales. 3:00pm.
Transmisión en vivo:
https://www.youtube.com/eWebTVUCR
Facebook de O Istmo.
Nueva fecha para la presentación del libro:
“Diálogos antropológicos y cambio histórico en Guatemala: aproximaciones del mundo indígena desde el indigenismo hasta la intelectualidad Maya” Con la participación de Patricia Alvarenga Venutolo.
Comentan:Lucía Pellecer González y Mario Zuñiga Núñez.
Modera: Denia Román Solano.
Jueves 21 de noviembre. 4:00pm.
Sala 4, Escuela de Antropología.
Les esperamos!
Tenemos nuevo episodio del podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra: ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.
Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica. Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina.
¡CUMPLIMOS 4 AÑOS! Y en esta ocasión queremos celebrar el aniversario discutiendo sobre el rol de las mujeres en la arqueología costarricense.
Se puede acceder a este episodio mediante este enlace
https://open.spotify.com/episode/5NPMba1gLfYeKv2cR7gNlk
¡No olvides subscribirte! y seguirnos para próximas entregas en Spotify, Google Podcast, iTunes y Radio Public, Youtube https://www.youtube.com/watch?v=TnFSRfenLeI
Te esperamos….
Bonus19: Cumpleaños ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaci...
Tenemos nuevo episodio del podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra: ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.
Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaciones Antropológicas de la Universidad de Costa Rica. Esta iniciativa es una invitación para todas las personas amantes de la historia precolombina.
Este año queremos brindar un espacio para reconocer la labor de las personas estudiantes de grado y posgrado, pues sus aportes son fundamentales para el desarrollo de la arqueología nacional. En este episodio nos acompañan Daniela Moreira Montoya y Thais Ramírez Argueta, quienes son graduadas de la licenciatura de la Escuela Centroamericana de Geología, de la Universidad de Costa Rica. Daniela y Thais estudiaron Finca 6 desde una perspectiva ambiental diferente cada una, pero complementaria.
Se puede acceder a este episodio mediante este enlace
https://open.spotify.com/episode/1UzVIwF2q1BzCTl3aHIJ2b
¡No olvides subscribirte! y seguirnos para próximas entregas en Spotify, Google Podcast, iTunes y Radio Public, Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=-8rw88EuLwk
Te esperamos….
Episodio 23: Tesiarios - Paleoambiente en Finca 6 ¡LACAP!, en donde hablamos sobre historia precolombina y más.Somos el podcast del Laboratorio de Arqueología Carlos Aguilar Piedra, del Centro de Investigaci...
El centro de Investigaciones Antropológicas y el Laboratorio de Etnología María Eugenia Bozzoli Vargas invitan al conversatorio “La antropología en entornos laborales: aportes y experiencias de profesionales en antropología”
¡Les esperamos!
| 🔴 En vivo | Jornadas de Investigación, Acción Social y Docencia de la Facultad de Ciencias Sociales
Panel 11: Investigaciones en territorios indígenas del Pacífico sur: resultados de un proyecto colaborativo entre disciplinas, parte 2