
Excelente trabajo profes y alumnos
Colegio Secundario San Diego
Funcionando como de costumbre
Excelente trabajo profes y alumnos
En honor a nuestro general. Que dijo" Mi sable nunca saldrá de la vaina por opiniones políticas". JOSE DE SAN MARTIN
Feliz 94° Aniversario pueblo de Mantilla ✨
El Jolgorio y la distinción que se desarrollaron en esta "Gran Fiesta" que se llevó a cabo con la participación de toda la comunidad y localidades vicitantes.
Feliz aniversario pueblo de Mantilla ✨
📚El Día del Libro se celebra en la Argentina el 15 de junio desde 1908, cuando el Consejo Federal de Mujeres entregó los premios de su concurso literario y comenzó un festejo anual. En 1924, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear declaró la fecha como “Fiesta del Libro”. “Es del mayor valor educativo consagrar un día especial del año a la recordación del libro como registro imperecedero del pensamiento y de la vida de los individuos y las sociedades -decía el decreto presidencial N° 1.038- y como vínculo indestructible de las generaciones humanas de todas las razas, lenguas, creencias, etc.” Sin embargo, recién el 11 de junio de 1941 cambió la denominación a Día del Libro, por indicación de una resolución del Ministerio Nacional de Educación.
🧐Dato curioso: el primer libro
El primer libro impreso se remonta a la creación de la imprenta de madera, lo que sucedió en China durante el siglo VI. Una de las publicaciones más antiguas que se conserva es el Sutra del Diamante, del año 868, impreso en seis hojas gigantes con un bloque de madera con caracteres esculpidos en relieve que se bañaban en tinta.
El sistema de impresión fue perfeccionado a lo largo de los siglos. El orfebre alemán Johannes Gutenberg fue el inventor de la imprenta moderna, con tipos móviles. Su primera creación fue La Biblia (llamada de 42 por la cantidad de líneas en cada hoja), considerada el primer libro impreso de la era moderna.
En el mayor de los secretos, la publicación vio la luz el 23 de febrero de 1455, con una tirada de 180 volúmenes. Veinte de esas valiosas unidades aún se conservan en distintas bibliotecas del mundo.
Visitantes de Suecia se sumaron a un proyecto de iniciativa ambiental En el Día Mundial del Ambiente, una iniciativa de las Naciones Unidas que busca generar conciencia sobre el impacto de la actividad humana en el planeta y la biodiversidad, las…
🌎 Día del Medio Ambiente ♻️
🤝Encuentro interinstitucional...
🌈Hermosa experiencia...
Cuidemos nuestro planeta por que es uno solo... Acompáñanos ♻️
✨Felicitaciones Promo 23✨
Jura de la Constitución Nacional y Provincial. 6to año. Promo23.
El 18 de mayo lucimos nuestra celeste y blanca. PFTE 1 AÑO. Prof.Denise
Encuentro Interinstitucional junto al colegio secundario Arroyo González. *TEMATICA* : Dengue
*Exposición de la temática
*Observacion de muestras Biológicas.
*Difusión mediante la Radio escolar "Héroes de Malvinas".
Efemérides
Con gran dolor ....
Hasta siempre profe. Raúl Oscar Santana ⭐️
Agasajo a lis ex combatiente de Malvinas
Felicitaciones a los ganadores y muchas gracias a la Municipalidad De Pedro R. Fernández por los premios recibidos ♻️
𝐄𝐧𝐭𝐫𝐞𝐠𝐚 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬
En la tarde de este viernes 25 de noviembre del año en curso el Señor Intendente se trasladó hasta el Colegio San Diego donde se entregó el premio al "2do puesto" que corresponde a la competencia del Proyecto denominado "Pueblo Limpio, Pueblo Lindo, Pueblo Sano".
El premio de $20.000 se lo llevó un grupo de alumnos del 2do Año "B", a su vez el Colegio San Diego se vió beneficiado con $10.000 por ser la institución a la que pertenece el curso antes mencionado.
Está iniciativa la realizamos junto con el Gobierno de Corrientes. Gracias por el compromiso de los alumnos, docentes, tutores y todos los que formaron parte de este proyecto. A seguir trabajando por mejorar nuestra localidad.
𝓙𝓾𝓪𝓷 𝓜𝓪𝓻𝓬𝓮𝓵𝓸 𝓘𝓷𝓼𝓪𝓾𝓻𝓻𝓪𝓵𝓭𝓮
𝑰𝒏𝒕𝒆𝒏𝒅𝒆𝒏𝒕𝒆
𝑼𝒏𝒂 𝒈𝒆𝒔𝒕𝒊𝒐𝒏 𝒒𝒖𝒆 𝒏𝒐𝒔 𝒖𝒏𝒆
Gracias por la presencia y apoyo
Trabajo Institucional:
🇦🇷 Copa Mundial 2022 🇶🇦
Ministerio de Educación de Corrientes
⚛️🔬Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 👩🔬⚗️
Actividades realizadas en el Colegio “San Diego” de Pedro R. Fernandez
Títulos:
*La aplicación del principio de Pascal a la vida cotidiana.
*Grúas y Robots con materiales Reciclables. Trabajo en conjunto profesores de Física y Química, con alumnos del 5to Año
Lugar de la Actividad: Museo Escolar “María C. Álvarez”.
Tarde de Teatro 🎭
Maratón Nacional de Lectura 2022
📚📖Leer te empodera📖📚
DÍA PROVINCIAL DE LA LENGUA GUARANÍ.
El mes de septiembre tiene para la provincia de Corrientes varias fechas que son parte de nuestra cultura, entre ellas se destacan el Día del Chamamé, el de Nuestra Señora de la Merced, todos los 28, el Día Provincial de la Lengua Guaraní. Esta fecha fue establecida por la Ley N° 6.176 del año 2012 para “promover la divulgación, incentivo y difusión de todas las expresiones culturales referidas a la lengua guaraní”.
Los correntinos hemos escuchado y/o conocemos palabras de esta lengua, e incluso, muchos la hablan desde la cuna. Vocablos como cháke, moroti, kamba, vera, anga, angau, panambí, Itatí, arasa, jasy, entre otras. Entre sus expresiones culturales se destaca el Karaí Octubre. El avañe'ẽ nos hermana, todos somos partícipes de esta cultura y es común que invitemos a quien llega a nuestra provincia a reconocer y vivir en esta interculturalidad tan llena de sentido y de riqueza para todos nosotros.
Educación Intercultural Bilingüe
El 27 de septiembre se celebra en Argentina el DÍA NACIONAL DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Esta fecha surgió en conmemoración de la sanción de la Ley N° 23.849 que aprobó en el derecho interno la Convención sobre los Derechos del Niño y sentó las bases del sistema de protección integral de derechos de la niñez y la adolescencia en nuestro país.
La incorporación enfatiza el reconocimiento de los niños como sujetos plenos de derechos y garantías, mediante la consolidación de sus cuatro principios generales: el derecho a ser oído, a la no discriminación, a la vida y el desarrollo, y la consideración primordial del interés superior del niño.
Jornada recreativa 🌸
Elección de Reyes y Reinas del Estudiante y la Primavera 🌸
Solo el profesor que ama aprender
tiene el derecho y la habilidad de ayudar a los demás. 👩🏫🧑🏫
A quienes trabajan todos los días por una sociedad mejor: ¡Feliz día del Profesor!
El 17 de septiembre se conmemora DÍA DEL PSICOPEDAGOGO.
Esta fecha se estableció a partir del fallecimiento de Jean Piaget, reconocido psicólogo y filósofo suizo cuyo gran aporte al estudio del pensamiento y del lenguaje dio origen a la epistemología genética
El rol de la psicopedagogía es clave en el desarrollo social, por estar los psicopedagogos y las psicopedagogas dedicados al diagnóstico y tratamiento de trastornos de aprendizaje así como de cualquier otra alteración personal. Tal es así que el 17 de septiembre se celebra el Día del psicopedagogo y la psicopedagoga.
Dicha fecha es destinada a conmemorar a los profesionales que que se dedican a la investigación y tratamiento de los comportamientos del ser humano en situaciones de enseñanza- aprendizaje.
Desde la Dirección de EPJA saludamos muy afectuosamente a que forma parte del Equipo Técnico de esta gran familia. Feliz dia ❤️
📚Cada 17 de septiembre se celebra el
“Día del Profesor” en honor a José Manuel Estrada, educador, escritor e intelectual argentino que falleció un día como hoy pero de 1894🖋️
¡Felicidades a todos aquellos que desempeñan está hermosa tarea!