Centro para la Educación, Arte y Cultura "Turinap"

Centro para la Educación,  Arte y Cultura "Turinap"

Share

Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Centro para la Educación, Arte y Cultura "Turinap", Education, .

27/06/2024

INFORME DE LA UNESCO SOBRE COMPRENSION LECTORA

De acuerdo con un informe que acaba de publicar el Instituto de Estadísticas de la UNESCO, más de la mitad de los jóvenes en América Latina y el Caribe no alcanzan los niveles de suficiencia requerida en capacidad lectora para el momento en el que concluyen la educación secundaria. En total, hay 19 millones de adolescentes en esta situación.
Según el estudio, 36% de los niños y adolescentes de la región no cuentan con los niveles de lectura adecuados. El balance es un poco mejor cuando se toma en cuenta solo a los niños en edad para cursar la educación primaria: 26% no alcanzan la suficiencia. Los resultados no son más favorables cuando son evaluados en matemáticas. 52% de los niños y jóvenes de América Latina y el Caribe no alcanzan las competencias básicas. La situación es peor en secundaria (62%) que en primaria (46%).
Estudiantes con problemas de comprensión lectora
- 14%: Norteamérica y Europa
- 31%: Este y sudeste asiático
- 36%: América Latina y el Caribe
- 57%: Asia occidental y norte de África
- 88%: África subsahariana
Estos indicadores, en los que paradójicamente América Latina y el Caribe aparecen como una de las regiones del mundo mejor posicionadas, revelan grandes desafíos para el futuro.

Nuevo analfabetismo
Silvia Montoya, directora del Instituto de Estadísticas de la UNESCO, considera que los problemas que tienen los jóvenes en comprensión lectora plantean una situación "dramática". "Que haya niños que no tengan las competencias básicas cuando se trata de leer párrafos muy sencillos y extraer información de los mismos yo lo consideraría como una nueva definición de analfabetismo. En el mundo de hoy tener un nivel mínimo de alfabetización ya no es poder leer tu nombre y poder escribir algún hecho de la vida cotidiana", dijo Montoya en una conversación con BBC Mundo.
"Carecer de comprensión lectora es una especie de discapacidad o de incapacidad para poder insertarse en la sociedad, poder votar y entender las propuestas de los candidatos, poder tener entendimiento de los propios derechos y deberes como ciudadano. Me parece que afecta todas las dimensiones", agregó. La experta considera la lectura como la habilidad básica, el cimiento sobre el cual se siguen construyendo las demás habilidades.
"El leer para aprender es algo indispensable porque a partir de allí puedes desde ser autodidacta hasta insertarte en el sistema. Sin esa competencia, creo que estamos generando muchos niños y adolescentes que van derecho a muchas frustraciones personales y de integración social y laboral. Sin leer ni entender textos es muy difícil progresar en ningún área", señaló.
Montoya destacó que en el mundo actual hay una sobreexposición a información presentada en distintas formas y que tiene distintos grados de calidad y confiabilidad, por lo que las personas deben ser capaces de extraer la información y juzgarla por si mismos. "Ser capaz de leer un aviso de trabajo y entender qué competencias se piden es, por ejemplo, algo básico para cualquier adolescente que está comenzando la vida laboral o que quiera seguir formándose", dijo.

Photos from Centro para la Educación,  Arte y Cultura "Turinap"'s post 22/03/2024

Estudiaste Inglés en secundaria o en la U pero no entiendes y te da miedo hablar. No te gusta perder el tiempo en clases que duran años.

Nosotros te diseñamos un curso personalizado e individual de acuerdo a tus necesidades y pronto estarás hablando inglés con propiedad. Niveles BASICO, INTERMEDIO Y AVANZADO.

Horarios flexibles, precios cómodos.

INFORMES E INSCRIPCIONES:

Whatsapp 904 405 013 y 946 320 363

Photos from Centro para la Educación,  Arte y Cultura "Turinap"'s post 18/03/2024

La lectura rápida no es un mito, existe desde los experimentos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y el trabajo de Evelyn Wood, creadora del método Dynamic Reading, se enseña en Universidades de prestigio como Cambridge, Oxford, Harvard, Princeton o Stanford y consiste en métodos y técnicas para entrenar la visión y ampliar el campo visual y reconocer los principales errores que cometemos al leer.
El promedio de lectura es de entre 150 y 200 palabra por minuto, con este método puedes llegar a leer 400, 600, o más de 1000 palabras por minuto, pero además no se trata solo de leer r+apidolo que logras con este programa es que puedas doblar tu velocidad de lectura, pero además entender y no olvidar lo que lees. Esto no lo podrás alcanzar con la educación tradicional.

Photos from Centro para la Educación,  Arte y Cultura "Turinap"'s post 18/12/2023

Aprovecha este VERANO para que tu hijo/a adquiera el nivel de COMPRENSION LECTORA que hará de él un excelente estudiante y un futuro gran Profesional.

Equipos formados por Psicopedagogas y Mediadoras de Lectura.

Clases individuales y personalizadas.
Precios cómodos y horarios flexibles.
DESCUENTOS POR INSCRIPCIONES EN DICIEMBRE.

INFORMES E INSCRIPCIONES: 904 405 013 - 946 320 363

13/10/2023

Por fin hiceron algo bueno!!!!!
Tenemos nueva Ley del Libro y la Lectura.

31/01/2022

La lectura es importante porque...

Las manos que crecen : un cuento de Julio Cortázar 09/01/2022

Las manos que crecen : un cuento de Julio Cortázar Él no había provocado. Cuando Cary dijo: «Eres un cobarde, un canalla, y además un mal poeta», las palabras decidieron el curso de las acciones, tal como suele ocurrir en esta vida. Plack avanzó dos p

Los cinco pilares de la enseñanza de la lectura 01/01/2022

La lectura, hito importante en la vida del ser humano.

Los cinco pilares de la enseñanza de la lectura Leer es un acto ‘no natural’ que nos obliga a transformar en un acto visual lo que normalmente es auditivo (el lenguaje). Una buena base se cimenta en cinco pilares.

Want your school to be the top-listed School/college?

Website