POAF
El Programa de Orientación y Acompañamiento Familiar, desde el mes de Abril del 2018 se ha desvinculado de la Fundación Sierra Dorada.
No obstante el equipo profesional sigue en pie, brindando contención y acompañamiento familiar en "Creando Puentes"


Si estas interesado en temáticas como adopción, niñez, discapacidad o técnicas de reproducción humana asistida...
Te invitamos a que conozcas "Creando Puentes", el Servicio de Consultoría Familiar a cargo de la Lic. María Soledad Romero MP A 3542 (psicóloga) y la Lic Celina del Carmen Olaz MP 1-A 0840 (trabajadora social).
Creando Puentes 🌱

"La libertad y la flexibilidad no son contrapuestos"
Creando Puentes🌱
Las relaciones entre padres e hijos deben instalarse en cada etapa evolutiva, dentro de un marco de compresión, diálogo y firmeza, que ofrezca solidez y contención afectiva que los niños, niñas y adolescentes necesitan para su desarrollo.
Libertad y flexibilidad nunca han sido opuestos al sano ejercicio de la autoridad. Esto se logra en un proceso de respeto y acompañamiento singular en cada niño, niña y adolescente.
Creando Puentes 🌱

Damos inicio al SEGUNDO TALLER DEL POAF ✨
El día de hoy, la familias nos acompañan trabajando la temática de "El niño, niña y adolescente es un NNyA como cualquier otro, con sus particularidades - El desafío de los Padres"
POAF✨

¿Soy adoptado?: deber de los padres, derecho de niño/a.
Si ya existe un vinculación los padres deben hablar con franqueza acerca de la adopción ya que corresponde a la propia identidad del niño. El niño/a tiene derecho a saber que es adoptado.
Los niños deben de enterarse de su adopción de boca de sus padres adoptivos.Esto ayuda a que el mensaje de la adopción sea positivo y permite que el niño confíe en sus padres.
En los talleres del POAF ✨ se brindan herramientas y recursos para los futuros padres adoptivos ante esta y otras situaciones.
Si estas interesado en la adopción te invitamos a los "TALLERES DE PREPARACIÓN DE PATERNIDAD" el próximo viernes 13 de Abril de 19:30 a 21:30hs
Para asistir consultar por mensaje privado 📩
¡Los esperamos!

🔸“Nosotros siempre habíamos visto que la adopción era una hermosa manera de ser mamá y ser papá"🔸
A días del SEGUNDO TALLER DEL POAF ✨, Viernes 13 de Abril, te invitamos a que leas esta nota de una pareja que adopto seis hermanitos.
Amor y compromiso, las palabras claves en el abordaje integral de la Adopción💕
http://radioshake.com.ar/2018/04/01/la-emotiva-historia-de-la-pareja-tucumana-que-adopto-a-seis-hermanitos/
POAF ✨
La emotiva historia de la pareja tucumana que adoptó a seis hermanitos | Radio Shake Los niños vivían separados entre la Sala Cuna y el Hogar Eva Perón de Tucumán. Sin embargo, habían pedido ser adoptados juntos. Virgina Posse y Matías Figueroa se casaron en mayo de 2016, y luego de intentar convertirse en padres biológicos realizando numerosos tratamientos médicos durante d...

Si bien es importante contar con la orientación, el asesoramiento y el acompañamiento de un equipo profesional, es preciso saber que el Proceso de Preparación para la Paternidad se construye y fortalece con:
"la decisión, el compromiso y con la posibilidad de acceder a la información a fin a la temática"
Equipo Técnico del POAF✨

Encuentro del PRIMER TALLER DEL POAF✨, muy agradecidos con las familias y personas que han asistido.
🔸Empezamos una nueva etapa en el 2018, integrando conocimientos y herramientas para el abordaje integral de la adopción🔸
Programa de Orientacion y Acompañamiento Familiar

Te invitamos a leer esta linda nota!
POAF✨
La historia de amor del matrimonio que adoptó a seis hermanitos La historia de amor del matrimonio que adoptó a seis hermanitos - Sociedad, Historias que inspiran, adopción, Valor agregado - LA NACION

FUNCIONES Y ALCANCE DEL POAF 📃 ✨
👉 Orienta, Asesora y Acompaña:
• Espacio de entrevista Psico - sociales.
• Abordaje grupal con el dispositivo "Taller".
• No realiza vinculaciones, ni propone NNyA.
• Sugiere visitar hogares e instituciones de NNyA para aproximarse a la realidad y si se da una "vinculación" es el Equipo Técnico del Acogimiento Residencial, el encargado de informar a la SENAF y al Juzgado de esta situación para su valoración y evaluación.
🗨 Trabaja temáticas tales como:
🔹Representaciones sociales en cuanto a la adopción.
🔹Representaciones sociales en la adopción de niños mayores, grupos de hermanos y NNyA con discapacidad.
🔹Empoderamiento de información en cuanto a la adopción NNyA como "sujeto de derechos", "interés superior", "derecho a vivir en familia", "su opinión es tenida en cuenta".
🔹Motivaciones, incertidumbres, tiempo de espera, proyecto, deseo, expectativas, etc. Desde una mirada social y psicológica con el aporte de un Marco Legal (invitación de una abogada).
Como desde hace 10 años, otro año más estamos orgullos y felices de dar comienzo a los 🔸Talleres de Preparación para la Paternidad 🔸
Mañana se dictará el PRIMER TALLER DEL POAF en el año 2018.
A todas aquellas personas o familias interesadas en la temática de la adopción, contactarse por privado para solicitar entrevista de admisión.
Desde ya muchas gracias a todas las familias y personas que nos acompañan en este proyecto. Los esperamos!!🌸
Equipo Técnico del POAF✨

Juntos llegamos al último taller del POAF ✨
😃😁 Orgullosos y felices de haber compartido tantos encuentros, invitamos a las familias y a las personas interesadas en adopción a asistir al CIERRE DE FIN DE AÑO! 💃 Bajo la temática de:
🔸 Sistematización y Evaluación del proceso durante el año 2017 🔸
CON MUCHO GUSTO, LOS ESPERAMOS! 🌸💗
⚠️Nota: solo pueden asistir aquellas familias y personas, que hayan sido entrevistadas PREVIAMENTE con las licenciadas a cargo de los talleres del POAF.
Para pactar un entrevista comunícate con nosotros a través de un mensaje privado 💬

Se acerca fin de año y el próximo viernes 11 de Noviembre se realizará el último taller antes del CIERRE DE FIN DE AÑO ✨💃
🔊 Invitamos a todas aquellas familias y personas interesadas en la adopción que nos han ido acompañando a lo largo de todo este año, 2017, a concurrir al encuentro bajo la temática:
🔸 PROCESO DE VINCULACIÓN 🔸
"Saber dar y recibir como amar y ser amado"
⚠️Nota: solo pueden asistir aquellas familias y personas, que hayan sido entrevistadas PREVIAMENTE con las licenciadas a cargo de los talleres del POAF.
Para pactar un entrevista comunícate con nosotros a través de un mensaje privado 💬

Para todos aquellos interesados en la temática de la adopción, los invitamos a leer esta nota de análisis en La Nación 📝✨
Diez trabas de la adopción: pese a los avances, muchos chicos aún esperan Los especialistas señalan que falta priorizar el derecho de los niños a tener una familia por sobre los deseos de los que quieren ser padres; mientras el 82% se anota para bebes, en los hogares abundan grupos de hermanos y adolescentes
Talleres desde un abordaje integral para todas aquellas familias y personas interesadas en la adopción ✨
Este fue el ultimo taller el día 6/10/17 que compartimos. Mira! 😊
Equipo técnico del POAF.

◽1. Los niños, niñas y adolescentes son personas en proceso de crecimiento
◽2. El etiquetamiento temprano lleva a una representación invalidante de sí mismo.
◽3. Nadie debe ser reducido a un sello. En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz.
◽4. Todos somos sujetos históricos y culturales que constituimos nuestra subjetividad en procesos históricos y culturales.
◽5. No todos los niños y niñas tienen el mismo ritmo en la adquisición de habilidades. Las diferencias respecto de un patrón de normalidad no suponen sin más una patología.
◽6. Todos los niños y niñas sea cual sea su dificultad tienen que ser escuchados en su singularidad y por los medios en los que puedan expresar su sufrimiento.
◽7. Todo niño, niña y adolescente por su sola condición ciudadana, sin necesidad de ningún tipo de certificado o diagnóstico invalidante, debe tener garantizado el acceso a la atención integral (médica, psicológica, fonoaudiológica, psicopedagógica, etc.) de calidad, sin restricciones.
◽8. Todos los niños, niñas y adolescentes por el hecho de serlo, tienen el derecho de recibir las ayudas que necesitan por sus padecimientos psíquicos.
◽9. Ante problemáticas complejas las intervenciones tienen que tener el mismo nivel de complejidad.
◽10. En cuestiones ligadas a la salud mental, la medicación no debería ser el primer recurso y mucho menos el único. Las intervenciones son construcciones para cada situación en las que tendría que prevalecer el abordaje interdisciplinario.
ESCUCHEMOS A LOS NIÑOS. NO ETIQUETEMOS NI SILENCIEMOS CON PASTILLAS EL SUFRIMIENTO INFANTIL.👂 🚻💖
___
↪Para registrar su adhesión puede ingresas su nombre al final del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/1uSAYuDSlhWWtMJQbIzSV5RG3xbTK6aRspuPlna_3vgA/edit?usp=sharing
- Campaña por el Derecho a Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas: www.foruminfancias.com.ar/campania -
- FORUM INFANCIAS
10º aniversario -
Campaña Internacional por el Derecho a Infancias y Adolescencias Libres de Etiquetas 1. Los niños, niñas y adolescentes son personas en proceso de crecimiento 2. El etiquetamiento temprano lleva a una representación invalidante de sí mismo. 3. Nadie debe ser reducido a un sello. En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz. 4. Todos somos sujetos históricos y culturales que...

"Ese niño es adoptado" "Sos un huérfano"
•Por eso como adultos que acompañan este proceso de vinculación, tenemos que procurar tener herramientas para encauzar la situación y darle el empoderamiento al niñ@ brindándole recursos ante el bullying que puede presentarse en situaciones escolares con sus otros compañeros •
Una de las reflexiones compartidas con las familias en el taller de Programa de Orientación y Acompañamiento Familiar.

Ya empezó el Séptimo Taller del POAF! Hoy trabajamos "Carácteristicas psico-sociales de l@s niñ@s en situaciones en adopción".
Si conoces a alguien interesado en la adopción, no dudes en contactarnos para participar de los talleres.
Juntos evacuamos dudas e iluminamos incertidumbres desde un abordaje integral.
Equipo técnico del POAF

Te invitamos a un espacio donde se canalizan dudas, inquietudes e incertidumbres, trabajando desde un abordaje integral; el próximo viernes 6 de Octubre de 2017.✨
El nombre del taller es "Particularidades de los niños, niñas y adolescentes bajo acogimiento residencial"
⚠️Nota: solo pueden asistir aquellas familias y personas, que hayan sido entrevistadas PREVIAMENTE con las licenciadas a cargo de los talleres del POAF.
Para pactar un entrevista comunícate con nosotros a través de un mensaje privado 💬
Queridas Familias y Personas Interesadas en Adopción!
Tenemos el agrado de invitarles al próximo taller del POAF 🗣📝
🔸 El día Viernes 6 de Octubre desde las 🕖 19:00hs a las 21hs. El lugar del Encuentro será en la SEDE la Fundación Sierra Dorada sito en calle JUAN XXIII 57 Primer Piso , RIO CEBALLOS 🌄
🔸El Taller tiene un costo de $ 300 por familia. Consideramos importante tu participación ya que es un espacio donde se canaliza dudas, inquietudes e incertidumbre, trabajando desde un abordaje integral ✨
Confirmar asistencia. Saludos Cordiales 👋🏼🌺
Lic Soledad Romero y Lic Celina Olaz, Equipo Técnico del POAF_ Fundación Sierra Dorada💫
Nota: solo pueden asistir aquellas familias y personas, que hayan sido entrevistadas PREVIAMENTE con las licenciadas a cargo de los talleres del POAF.
Para pactar un entrevista comunícate con nosotros a través de un MD.