¿Conocés la colección “Educación que aprende”?📚 La editorial siglo XXI permitió incluir capítulos de libros muy interesantes para toda la comunidad educativa. Hoy te recomendamos: "ESI. Guía básica para trabajar en la escuela y en la familia"
¡Exploralo! http://bit.ly/EqA_ESI
Club de Ciencias Colegio Secundario 65 LGSM
Espacio de trabajo para el desarrollo de experiencias educativas relacionadas con la ciencia.
Claves para una educación disruptiva http://ow.ly/vFI050GBJAj
Clubes de ciencia ensamblarán dispositivos de medición de CO2 para distribuir en escuelas públicas La iniciativa cuenta con la participación de la Universidad Nacional de Hurlingham, a partir de la asignación de recursos humanos para la transferencia tecnológica y la capacitación de los clubes en el correcto armado de los dispositivos.
OLIMPÍADA ARGENTINA DE BIOLOGIA
Compartimos calendario con las fechas de los certámenes de la OAB para este año.
Más info: www.oab.org.ar
Historia de la tecnología. 5 TOMOS
T.K. Derry y T.I. Williams
Enlace de descarga:
https://mega.nz/ !cHZVgLjL!XejUDy2lNbmG1ZcAnINesQ (SI USAS MEGA IMPÓRTALO A TU CUENTA Y ÁBRELO DESDE ALLÍ PARA EVITAR LA SATURACIÓN)
La importancia de los factores tecnológicos en el desarrollo de la sociedad no ha recibido suficiente atención historiográfica, en contraste con la importancia concedida tradicionalmente a la historia política y constitucional o, modernamente, a la historia social y económica.
Por ello esta obra resulta singular, tanto en su propósito como en su planteamiento. Concebida inicialmente como una versión abreviada de una extensa Historia de la tecnología publicada por Clarendon Press (Oxford), su planteamiento varía sustancialmente respecto a aquella. Se ha intentado que la historia del desarrollo tecnológico aparezca estrechamente relacionada, en cada época, con su perspectiva histórica general.
Cronológicamente el texto está dividido en tres partes: la primera (vol. 1) abarca hasta 1750 -comienzo de la revolución industrial en Inglaterra-, la segunda (vols. 2 y 3) hasta 1900 y la tercera (vols. 4 y 5) continúa la exposición hasta 1950.
La decisión de detenerse en esta fecha se explica por la falta de perspectiva histórica sobre la repercusión de desarrollos tecnológicos posteriores, así como por la complejidad técnica de éstos. El propósito de la obra es ofrecer una visión sintética del desarrollo de las ramas de la tecnología que han cambiado el curso de la historia, sin omitir por ello los oficios elementales de menor repercusión social. Se ha pretendido que el resultado fuera aceptable tanto para el historiador y el tecnólogo como para el lector común.
Mañana habrá puesta en común de los lineamientos del Plan de y en la escuela, en el Centro Cultural de la Ciencia
Con los ministros de Nicolás Trotta ; del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Roberto Salvarezza; y la presidenta del CONICET Dialoga Ana Franchi
Y con el director del ,
A las 9 am, por canal de YouTube de Ministerio de Educación de la Nación Argentina
PLAYENERGY invita a participar del nuevo desafio "DIGITALIZA TU ESCUELA"
PlayEnergy es un concurso reservado a chicos de entre 14 y 20 años, que consta de 7 desafíos, uno por cada mes hasta octubre de 2021, con una duración total de 7 meses.
El objetivo, para cada uno de estos desafíos, es ganar puntos útiles para poder escalar en la clasificación.
Es posible ganar más de 2000€: de hecho, además del superpremio final, habrá muchos premios en juego cada mes y los finalistas y ganadores del concurso final podrán vivir una experiencia muy especial en la Campus Party.
Los docentes también pueden participar como padrinos de equipo y de usuarios individuales para algunos desafíos. Si un equipo apadrinado por un docente gana un desafío, el docente implicado recibe un premio especial.
Registrate ingresando a: https://playenergy.enel.com/ar/register.aspx/cid?=rrss:jujuy