Aadecc - Asociacion Andina de Defensa de Consumidores y Usuarios
Comments
Reciban nuestros atentos saludos, les invitamos a participar del siguiente evento hoy por la noche.
Un tema que nos convoca a todos(a) como consumidores de alimentos
Compartimos el link de inscripción para la jornada gratuita, las partes interesadas que deseen participar con preguntas, reflexiones o interactuar en el webinario Zoom necesariamente debrán registrarse en el siguiente link:
👉🏽Inscripción: https://us02web.zoom.us/…/register/WN_xGAQ_FLzRoS8c-QasAohVA
El registro nos garantiza compartir con todos y todas la memoria de la jornada, la grabación de la conferencia, así como los compromisos a los que lleguemos.
Hora: De 6:00 pm. a 8:30 pm, el webinario estará aperturado desde las 17.40 horas
Les esperamos
SUMILLA DE LA JORNADA
La presente jornada pública se realiza dentro del marco de actividades previstas por el Cuadragésimo sexto aniversario institucional del Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas, cuyo quehacer está ligado a la investigación, acción participativa para formular propuestas de solución ante la problemática diversa que aqueja nuestro espacio y tiempo, precisamente uno de los 6 ejes estratégicos que encaminan nuestra misión consiste en la “Agroecología, Soberanía Alimentaria y la Agricultura Familiar” cuyo abordaje académico, cultural, económico, social y político es vital para crear entre todos y todas condiciones sostenibles de producción, transformación y consumo ético de alimentos saludables, actos que tienen un rol fundamental en el sistema agroalimentario local, regional y nacional.
“El contexto global de crisis sanitaria que atravesamos hace visible con mayor nitidez la inaplazable necesidad de fomentar escenarios alternativos de producción y consumo de alimentos, ámbitos donde prevalezcan nuestros derechos humanos fundamentales como la salud y la alimentación lo cual implica que las canastas familiares rurales y urbanas estén compuestas de productos inocuos, seguros, libres de agroquímicos, a precios justos, que provegan de nuestros mercados locales y que en lo posible dentro de su proceso esté vigente el sistema de conocimientos y sabiduría de nuestros pueblos.
Este camino por recorrer nos convoca a participar a todas y todos, la sociedad civil organizada, las instituciones públicas vinculadas, las asociaciones de productores, consumidores y la académica en torno a reflexiones y acciones que amerita la transición a la Agroecología por el bien”común.
Saludos atentos,
https://www.facebook.com/100001877154140/posts/2512219238850623/
Es una organización dedicada a la promoción, protección, educación y defensa de los consumidores

SEÑALES DE CICLISTAS
Moverse en bicicleta es sin duda una experiencia relajante y emocionante, ser ciclista es lo máximo, sin embargo, en la carretera como en cualquier vialidad es importante saber ciertas señalizaciones con las cuales puedes comunicar los movimientos que se requieren realizar, si no cuentas con luces para indicarlo a continuación te mostramos las señales manuales de un ciclista:
Señal de giro a la izquierda: extender el brazo izquierdo horizontalmente a la altura del hombro con la mano abierta.
Señal de giro a la derecha: extender el brazo derecho horizontalmente a la altura del hombro con la mano abierta o extender el brazo izquierdo doblando en ángulo recto con el antebrazo vertical y la mano abierta.
Disminuir la velocidad: brazo extendido moviéndolo del centro hacia abajo.
Ceder el paso: brazo izquierdo extendido abajo, moviéndose de atrás hacia delante.
Recuerda que la comunicación es importante para una experiencia responsable en el camino y evitar accidentes.
Ojo von los P.O.S...

SANCIONAN A INTRADEVCO INDUSTRIAL S.A. CON AMONESTACIÓN POR DENUNCIA DE AADECC
En fecha 13 de junio del presente año, se notificó la Resolución Final Nº1066-2023/CC2, emitida por la Comisión de Protección al Consumidor N° 2 del INDECOPI, por la que se sancionó a INTRADEVCO INDUSTRIAL S.A. con amonestación (a pesar que la Oficina de Estudios Económicos del Indecopi mediante Informe N° 000052-2023-OEE/INDECOPI recomendó sancionar a la empresa con 43,03 UIT equivalente a 212998.5 Soles).
La Asociación Andina de Defensa de Consumidores y Usuarios – AADECC, en defensa de los intereses colectivos y difusos de la población, interpuso denuncia administrativa contra la empresa sancionada ya que el proveedor puso a disposición de los consumidores el producto denominado “Aval, alcohol en gel antibacterial” cuyo etiquetado donde consta las instrucciones de uso se encontraba en un lugar que dificulta su visibilidad y lectura y quedó acreditado que, el proveedor denunciado no consignó en el etiquetado información sobre las precauciones de uso. Además de la multa impuesta, el INDECOPI ordenó que el denunciado cumpla con Modificar el etiquetado del producto, de acuerdo con la normativa sobre la materia, ubicándolo en un lugar donde no se dificulte su visibilidad y lectura e incluir dentro de su rotulado, información respecto a las precauciones de uso del producto.

No todo loque trajo la tecnología es bueno, de hecho, se llevó muchas cosas que eran valiosas...

Por eso mejor, siempre un taxi seguro...
🤣🤣🤣🤣

Desde , reconocemos y valoramos el esfuerzo diario de nuestros campesinos, en la provisión de alimentos frescos y nutritivos, contribuyendo a promover la agricultura local y sostenible en la sociedad peruana. 🧑🌾🌱👩🌾
El agua es vida...

☝️ Saludamos la decisión del Congreso del Perú de aprobar los Proyectos de Ley 2151, 3340 y 3481, que proponen prevenir el uso ilícito de datos personales y la venta ilegal de equipos terminales móviles y sim cards.
✋📵
Consumismo...

💧 ¡Que la única que corra sea la de esta ! Échate a dormir con la tranquilidad de haber cerrado todos los caños en casa y de que ni una gota se está perdiendo. Relájate con los Sonidos Del Agua.
▶️ 🎧 https://open.spotify.com/playlist/7B2FW8cM8VwAJAJoiq7eBv

En Dinamarca, hay bibliotecas donde se puede pedir prestada a una persona en lugar de un libro para escuchar la historia de su vida durante 30 minutos. El objetivo es luchar contra los prejuicios.
Cada persona tiene un título: "desempleado", "refugiado", "bipolar", etc. - pero al escuchar su historia, te das cuenta de lo mucho que no debes "juzgar un libro por su portada".
Este innovador y brillante proyecto está activo en más de 50 países. Se llama "La biblioteca humana".

Lo bueno hay que imitarlo...

Chorrillos: deportistas denuncian que Club Regatas Lima impide acceso a playas públicas Deportistas que practicaban Stand up Paddle fueron impedidos de ingresar a las aguas circundantes al club Regatas, pese a que la ley establece que las playas son bienes públicos y están disponibles para uso y disfrute de toda la ciudadanía.

Ojo
Queridos amigos, se ha publicado esta ley que regula la notificación administrativa mediante casilla electrónica. Mucho ojo con su contenido. Pueden acceder a su texto completo entrando al siguiente enlace:
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/ley-que-regula-la-notificacion-administrativa-mediante-casil-ley-n-31736-2174980-1/
¡Que tengan un excelente fin de semana!

Estas empresas de transporte hacen lo que les da la gana mientras miles de peruanos siguen muriendo en las carreteras cada año...
Hija de conductor fallecido tomará acciones legales contra empresa Flores por no contar con copiloto La mujer denunció que el dueño de la empresa de transporte Flores no les informó sobre el accidente de su padre, ya que se enteraron a través de las noticias. El chofer del bus interprovincial falleció tras chocar contra la parte trasera de un tráiler en la Panamericana Sur.
No adelantes de esta forma tan irresponsable, nunca...

🟥🟪 El mundo es incomprensible: tú vas a un centro comercial y quieres comer algo o tomar algo, tienes que pagarlo adelantado, te atiendes tu mismo y tienes que esperar tu turno, así la gente es feliz, pero llegas donde tú amigo que está emprendiendo su negocio y empiezas a criticar por todo, no valoras su trabajo, cuestionas los precios, quieres rebaja, no tienes paciencia, te desesperas si hay retardo y te vas a hablar mal del negocio.
‼️ Qué ironía‼️
Cuando AADECC formó parte del Consejo de Usuarios de OSITRAN, junto a los otros consejeros, solicitó por escrito que el organismo regulador gestionara que la empresa Perú Rail impementase barreras auomáticas en los pasos de zonas urbanas como el de la Calle Hospital, lamentablemente, varios años después, todo sigue igual. Siempre que no haya personal de la empresa de trenes alertando a los vehículos, se correrá el riesgo de que estos accidentes se repitan.

No agregaré nada, solo como interesado en una educación de calidad para todos, suscribo las expresiones formuladas por el profesor Alejandro Indacochea en su muro de LinkedIn.
EL FRAUDE EDUCATIVO:
EL CONGRESO Y LA NUEVA SUNEDU.
Cómo se sentirian ustedes si el nuevo director de OSIPTEL llamara a los directivos de las empresas telefónicas y les pidiera disculpas públicas por el trabajo que hizo OSIPTEL en el pasado, los reciba con un banquete y les indique que OSIPTEL es la casa de todas las empresas de telefonía, cuyos representantes serán recibidos en el futuro en un salón VIP.
Sin duda los usuarios de los servicios de telefonía estaríamos totalmente indignados ya que esa no es la función de un organismo supervisor.
Su rol es defender a los usuarios o clientes finales que en el caso de la SUNEDU son los alumnos de las universidades que esperan recibir una educación de buena calidad.
Lamentablemente eso es lo que no está haciendo la nueva SUNEDU.
Los 68 Congresistas que votaron para hacer el cambio de la ley de la SUNEDU son los operadores de las universidades chatarra y directamente responsables de este fraude educativo.
Vamos a volver al lavado de activos de Alas Peruanas para financiar partidos, a las universidades de fachada o que funcionaban en garages, rectores que tenían carros de 160 mil dólares o sueldos de 1.6 millones por mes, entre otras cosas.
Lo peor es que los títulos en las universidades peruanas no van a servir para nada y van a estar totalmente desprestigiados, más aún con el nuevo bachillerato automático recientemente aprobado por el Congreso.
Hoy en día el plagio y los títulos bamba a todo nivel se han institucionalizado y ya no nos llaman la atención.
No me cabe duda que todo esto va a ayudar a que la crisis política en el Perú continúe ya que:
" va a haber plata como cancha" para financiar agrupaciones que se llaman partidos y a sus operadores políticos en el Congreso.
Es decir vamos a perpetuar la corrupción y la mediocridad en el país.
Vale la pena recordar que somos nosotros los ciudadanos quienes votamos por este Congreso.
Tenemos que asumir nuestra responsabilidad de votar con conciencia en el futuro para evitar elegir a nuevos operadores de las universidades bamba o estafa en el Congreso a fin de poder cambiar la ley de la SUNEDU.

🏦💵 En el sistema financiero existen diversos tipos de cuentas de ahorro. Te presentamos las más comunes 👇

l La Comisión de Defensa del Consumidor comparte información importante de Ositrán Perú te recuerda que al pagar el peaje tienes derecho a estos servicios 🚑🚓👷🏻