IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo

IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo

Compartir

Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo, Edificio de campus, Avenida Juan de Dios Batiz s/n esq. Miguel Othon de Mendizabal, Col. Nueva Industrial Vallejo, Mexico City.

Funcionando como de costumbre

20/02/2025

- 💜



💜

El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo tiene el honor de presentar a Mariana Alegría Palacios 👩‍💻

Mariana Alegría es recién graduada de la Maestría en Tecnología de Cómputo, con la tesis: "Development of a system for kinematic and plantar pressure analysis during gait cycle based on artificial intelligence".

Mariana es una joven mujer en la ciencia y en la tecnología y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Conoce más sobre la oferta de posgrados del CIDETEC en:
www.cidetec.ipn.mx y forma parte de nuestra comunidad! 🥳

19/02/2025

- 💜



💜

El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo tiene el honor de presentar a Nadia Monserrat Casas García 👩‍💻

Monserrat Casas es recién graduada de la Maestría en Tecnología de Cómputo, con la tesis: "La segmentación de imágenes urbanas mediante redes neuronales profundas".

Monserrat es una joven mujer en la ciencia y en la tecnología y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Conoce más sobre la oferta de posgrados del CIDETEC en:
www.cidetec.ipn.mx y forma parte de nuestra comunidad! 🥳

18/02/2025

de 💜

-




👩‍💻El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) tiene el honor de presentar a la Dra. Mariana Felisa Ballesteros Escamilla 👩‍💻

La Dra. Mariana Ballesteros es SNII Nivel I, forma parte del colegio de profesores y profesoras del CIDETEC, es especialista en Biomecatrónica y Robótica Médica, Teoría para Control Robusto y Control Óptimo, Desarrollo de Ingeniería de Rehabilitación, Redes Neuronales aplicadas a Sistemas Homogéneos, así como en Análisis y Procesamiento de Bioseñales.

Estudió su Licenciatura en Ingeniería Biomédica en la UPIBI-IPN, obtuvo su grado de Maestría en Tecnologías Avanzadas en la UPIITA-IPN con mención honorífica, y el Doctorado en Ciencias con especialidad en Control Automático en el CINVESTAV-IPN. Realizó una estancia en el Instituto Nacional de Investigación en Ciencias de la Computación y Automatización (INRIA) en Lille-Francia donde trabajó en redes neuronales aplicadas a sistemas homogéneos. Así mismo, hizo un posdotorado en el Instituto Tecnológico de Monterrey en Biomecatrónica.

Fue ganadora del Premio a la Investigación del IPN en 2022, en la categoría de Desarrollo Tecnológico para jóvenes investigadores, además, obtuvo la beca L´Oréal-UNESCO-Academia Mexicana de Ciencias en 2023.

La Dra. Mariana Ballesteros es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Te invitamos a conocer más de los proyectos y trabajo de la Dra. Ballesteros en: www.cidetec.ipn.mx

17/02/2025

-




👩‍💻
El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) tiene el honor de presentar a la M. en C. Patricia Pérez Romero 👩‍💻

La Maestra Patricia Pérez, es integrante del colegio de profesores y profesoras del CIDETEC y del Laboratorio de Realidad Virtual; es especialista en programación de sistemas de realidad virtual, arquitecturas avanzadas y paralelas y en el diseño de base de datos. Forma parte del grupo de profesores fundadores del CINTEC, hoy CIDETEC.

Estudió la licenciatura como Ingeniera en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Maestría en Ciencias en Docencia Científica y Tecnológica, en el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS) del IPN.

La M. en C. Patricia Pérez Romero es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

14/02/2025

-




👩‍💻
El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) tiene el honor de presentar a la Dra. Yenny Villuendas Rey 👩‍💻

La Dra. Yenny Villuendas es SNII Nivel II, forma parte del colegio de profesores y profesoras del CIDETEC, es especialista en cómputo inteligente, manejo de datos complejos, optimización y cómputo suave, todo ello en aplicaciones a las ciencias de la salud y ciencias sociales.

Se graduó con honores de la Ingeniería en Informática en la Universidad "Máximo Gómez Báez" de Ciego de Ávila, Cuba. Aquí mismo obtuvo el grado de Maestra en Informática Aplicada y el Doctorado en Ciencias Técnicas, con especialidad en Ciencias de la Computación.

Ha realizado estancias de investigación en Yale University y ha sido acreedora de tres premios provinciales de la Academia de Ciencias de Cuba, además obtuvo Mención Nacional de la Academía de Ciencias de Cuba a Mejor Investigador Joven y Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba al Resultado Científico. Así mismo, forma parte de la Asociación Internacional de Reconocimiento de Patrones (IAPR), de la Sociedad Mexicana de Inteligencia Artificial y de la Sociedad Cubana de Matemáticas y Computación.

La Dra. Yenny Villuendas Rey es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Te invitamos a conocer más de los proyectos y trabajos de la Dra. Villuendas en:
www.cidetec.ipn.mx

13/02/2025

-




👩‍💻
El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) tiene el honor de presentar a la Dra. Hind Taud👩‍💻

La Dra. Hind Taud es SNII Nivel II, forma parte del colegio de profesores y profesoras del CIDETEC, forma parte del Laboratorio de Cómputo Inteligente. Es especialista en las áreas de Inteligencia Atificial, Visión Computacional y aprendizaje Profundo.

Sus estudios de licenciatura, maestría y doctorado en Ciencias Físicas, los realizó en su país natal Marruecos, y además tiene un posdoctorado en la Université Pierre Et Marie Curie-Paris, en Francia.

La Dra. Hind Taud es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Te invitamos a conocer más de los proyectos y trabajos de la Dra. Taud en:
www.cidetec.ipn.mx

12/02/2025

-







👩‍💻
El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) tiene el honor de presentar a la Dra. Magdalena Marciano Melchor 👩‍💻

La Dra. Magdalena Marciano es SNII Nivel I, forma parte del colegio de profesores y profesoras del CIDETEC, es especialista en las áreas de matemáticas discretas, mecatrónica y tecnología en computación inteligente.

Pertenece a las Sociedades Mexicanas de Matemáticas y de Física.

Sus estudios de licenciatura en Matemáticas y su maestría y doctorado en Ciencias Matemáticas, los realizó en la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

La Dra. Magdalena Marciano es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

Te invitamos a conocer más de los proyectos y trabajos de la Dra. Marciano en:
www.cidetec.ipn.mx

11/02/2025

-

y



El IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo tiene el honor de presentar a la Dra. Abril Valeria Uriarte Arcia 👩‍💻

La Dra. Abril Uriarte forma parte del Laboratorio de Cómputo Inteligente del CIDETEC; sus áreas de trabajo incluyen temas relacionados a la clasificación inteligente de patrones, redes neuronales, memorias asociativas, predicción de series de tiempo y clasificación de data streams. Parte de sus actividades son la dirección de tesis de posgrado, así como la participación en proyectos de investigación, donde se aplican métodos de cómputo inteligente a problemas de impacto social como son el prediagnóstico de enfermedades y el monitoreo ambiental. También imparte clases en temas de algoritmos Bioinspirados y Machine Learning. Así mismo, ha participado en la creación de programas académicos como son la Ingeniería en Inteligencia Artificial y los posgrados de maestría y doctorado en Ciencia y Tecnología de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos.

Realizó su ingeniería en Computación en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Managua, Nicaragua y sus estudios de posgrado de maestría y doctorado en Ciencias de la Computación en el Centro de Investigación en Computación (CIC), del IPN.

La Dra. Abril Uriarte Arcia es una científica y tecnóloga que inspira y es orgullosamente politécnica! 👩‍💻

11/02/2025

de y
👩‍💻👩‍⚕️👩‍💼👩‍🔬👩‍🚀

se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y en el IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo queremos celebrar y homenajear a nuestras mujeres que, al igual que grandes referentes como Ada Lovelace, Hedy Lamar, Frances Elizabeth Allen y Radia Joy Perlman, entre muchas otras, han contribuido a la formación de nuevas generaciones, así como a la innovación y desarrollo de tecnologías de cómputo.

durante los siguientes días a nuestras mujeres en la ciencia y la tecnología del CIDETEC. 👩‍💻👩‍⚕️👩‍💼👩‍🔬👩‍🚀





10/02/2025

☀️

en la 👩‍💻🧑‍💻



La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que 2025 es el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ), a propósito de los 100 años de la mecánica cuántica, para sensibilizar al público sobre la importancia y el impacto de la ciencia cuántica y sus aplicaciones en todos los aspectos de la vida.

En el campo de la computación cuántica hay mucho por aprender, entender y si investigas un poco más, te vas a sorprender.

Por lo pronto, te compartimos esta página donde podrás encontrar más información relacionada con la computación cuántica:
https://www.repsol.com/es/energia-futuro/tecnologia-innovacion/computacion-cuantica/index.cshtml 💻



́ntica


08/02/2025

en la 👩‍💻🧑‍💻

08 de febrero

💻 , pero de 1920, nace en Sault Ste. Marie, Míchigan, Estados Unidos, Robert William Bemer, un informático conocido como “El Padre del ASCII”. Trabajó en el Comité Estadounidense de Estándares (ASA) que definió el codeset de ASCII en 1963, contribuyendo con varios caracteres que no habían sido utilizados previamente por las computadoras incluyendo el "escape", el carácter del "backslash".

El código ASCII fue el primer paso para lograr la compatibilidad universal entre computadoras.💻



07/02/2025

☺️

‼️

👩‍💻👩‍🔬👩‍🚀

💜

06/02/2025

en la 👩‍💻🧑‍💻

06 de febrero

📆 ́aComoHoy, pero de 1957 se publica en un comunicado de prensa del Instituto Tecnológico de Massachusetts el desarrollo del criotrón por el ingeniero eléctrico, Dudley Allen Buck.

El criotrón es un componente informático superconductor, considerado un gran paso hacia la miniaturización. 💻




06/02/2025

de

Programa Delfín 🐬

¡La investigación está a tu alcance!

y participa en el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

En este programa de movilidad estudiantil participan jóvenes con talento y vocación por la ciencia y la tecnología que deciden integrar la investigación en sus estudios y formar parte de programas de posgrado en el país y en el extranjero.

Aquí podrás encontrar todos los detalles de la convocatoria
🤜 https://www.programadelfin.org.mx/ 🐬

Que este verano 2025 ¡sea el mejor de tu vida!




Photos from IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo's post 05/02/2025

Tras emotivas y motivadoras palabras del Dr. Arturo Reyes Sandoval, director general del Instituto Politécnico Nacional, destacando la relavancia del trabajo de innovación y desarrollo tecnológico del IPN Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC), se llevó a cabo el nombramiento como director del CIDETEC para el trienio 2025-2027, del Dr. Mario Aldape Pérez.

La comunidad del CIDETEC celebramos este nombramiento y nos comprometemos a seguir trabajando con responsabilidad en todos los proyectos que tenemos y todos aquellos retos que vendrán.

Un por el CIDETEC y su director, Dr. Mario Aldape Pérez.

04/02/2025

de 🩻👩‍⚕️🧬👨‍⚕️💚

04 de febrero

Es ́amundialcontraelcáncer , cuyo interés es concienciar sobre el cáncer, además de fomentar su prevención con acciones como hacer ejercicio y comer sanamente, así como hacerse estudios que permitan, si es el caso, una detección temprana.

Una acción sustancial es estar informadas e informados, por ello, compartimos contigo el sitio web: https://www.worldcancerday.org/es

Aquí podrás encontrar datos, materiales, testimonios y orientación sobre este tema tan relevante, a través de su campaña "Día Mundial contra el cáncer 2025-2027, Unidos por lo Único". 🩻👩‍⚕️🧬👨‍⚕️💚


́aComoHoy

́ncer
́amundialcontraelcáncer

30/01/2025

en la 👩‍💻🧑‍💻

30 de enero

́aComoHoy, pero de 1925, nace en Portland, Oregón, EE. UU., el ingeniero e inventor, Douglas Carl Engelbart, conocido como el padre del mouse. 🖱

La historia de este visionario de la tecnología es inspiradora, por lo que te invitamos a que investigues más sobre su trayectoria profesional, imperdible su trabajo posdoctoral que dio lugar a ocho patentes. No dejes de conocer su famosa presentación llamada "La madre de todas las demos".💻





¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en Mexico City?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Categoría

Dirección


Avenida Juan De Dios Batiz S/n Esq. Miguel Othon De Mendizabal, Col. Nueva Industrial Vallejo
Mexico City
07700

Horario de Apertura

Lunes 8am - 9pm
Martes 8am - 9pm
Miércoles 8am - 9pm
Jueves 8am - 9pm
Viernes 8am - 9pm