The empty bag teaches you a million things in life
Etnomusicólogos de la FaM-UNAM
Página de estudiantes de propedéutico, licenciatura y posgrado en etnomusicología de la Facultad de Música de la UNAM
In three words I can sum up I’ve learned in life: it goes on

Aún sigue abierta la convocatoria para formar parte de la Comisión Interna para la Igualdad de Género.
Les comparto el link de la convocatoria: https://www.facebook.com/104194835195194/posts/110403151241029/?sfnsn=scwspmo
MESA 13. Experiencia musical con el otro
Alessio Giuliani - Doctorado en Etnomusicología
"Una madeja de entes activos en la génesis de la música"
Francisco Mora Silva - Maestría en Cognición
"Capacidad mentalizadora en la improvisación de jazzistas"
Itzel Santiago Cortés - Doctorado en Educación musical
"Imaginarios sociales en torno a las diferencia corporales: hacia una resignificación a través del ensamble musical"
Laura Rocío Molina Bohórquez - Maestría en Educación musical
"Improvisación libre y crítica: pensar la formación musical profesional en el contexto colombiano actual"
MESA 11. Música, ideología y política.
Tomás Frere Affani - Doctorado en Etnomusicología
“Música, pedagogía y política de la canción popular brasileña”
Comentarista: Dr. Rogerio Pelizzari de Andrade
Heriberto Cruz Cornejo - Doctorado en Musicología
“La música como respuesta crítica al entorno de un creador itinerante: Gerhart Münch en Alemania y Estados Unidos”
Comentarista: Dra. Consuelo Carredano Fernández
Eduardo Flores Aguirre - Doctorado en Musicología
“La desideologización del discurso musical instrumental y un ensayo de restitución ideológica en la música mexicana del periodo posrevolucionario”
Comentarista. Dr. Emilio Casco Centeno
MESA 6. "Música e identidad"
Moderador: Javier Sánchez
1.- Música electroacústica sustentable. Hacia un modelo compositivo para la reinterpretación y preservación de la música electroacústica
Cristian Hidalgo Coronado (Doctorado - Composición)
Comentarista: Dr. Hugo Solís García
2.- Música y decolonialidad. Herramientas para el análisis de la guitarra en México
Rodrigo Julkim Mendoza Toro (Maestría - Interpretación)
Comentarista: Mtro. Iván Adriano Zetina Ríos
3.- Senderos de Garabato: Identidad, narración y performance en el fenómeno musical Arme
José Humberto Sánchez Garza (Maestría - Etnomusicología)
Comentarista: Dr. Alan Edmundo Granados Sevilla
4.- Los discursos del rock mexicano. El imaginario roquero y su impacto en la concepción y la práctica del rock en México (1985 - 1994)
Juan Carlos Cortés Stefanoni (Maestría - Musicología)
Comentarista: Mtro. José Hernández Riwes Cruz
Mesa redonda: 18:25 - 18:45
MESA 5 "Música y diálogos entre temporalidades"
Moderador: Rafik Neme Yunes
1.- Entre lloronas e imposibles: la configuración del son barrocho
Emil Rzajev Lomelí (Maestría - Etnomusicología)
Comentarista: Dra. María José Alviar Cerón
2.- Prolegómenos de un clavecín ignoto
Ramsés Juárez Callejas (Doctorado - Tecnología)
Comentarista: Dra. Evguenia Roubina Milner
3.- A la escucha de las cabezas parlantes. Una arqueología sobre tecnologías aurales en la era prefonográfica
Francisco Javier Rivas Mesa (Doctorado - Tecnología)
Comentarista: Dr. Jorge David Castilla
4.- Intermodalidad e identidades en el videoclip cubano de los premios Lucas: una propuesta teórico-metodológica
Renier Garnier García (Doctorado - Etnomusicología)
Comentarista: Mtro. Jarret Julián Woodside Woods
Mesa redonda: 12:25 p.m. - 12:45 p.m.
MESA 3. PENSAR LO COLECTIVO
Moderador: Eduardo Flores Aguirre
1. El baile de rancho y la música de Norteño Sax.
José Javier Sánchez Pérez (Maestría - Etnomusicología). Comentarista: Natalia Bieletto.
2. Se interpretan tres obras musicales clásicas en honor a la Virgen del Carmen. Etnografía musical y de intercambio de dones en la fiesta de los santos en el Caribe colombiano.
María Alejandra De Ávila López (Doctorado - Etnomusicología)
Comentarista: José Andrés García.
3. La inclusión de músicas populares en la academia musical colombiana.
Violeta Solano Vargas (Doctorado - Etnomusicología). Comentarista: Andrés Samper.
4.- Quién esté libre de hueso, que tire la primera piedra.
Camilo Fernando Barrero Cubillos (Doctorado - Etnomusicología)
Comentarista: Beatriz Goubert.
Mesa redonda: 18:25 - 18:45


Nos complace anunciar otro examen profesional de etnomusicología el miércoles 13 de marzo a las 6:30pm en la sala Huehuecóyotl. El sustentante hablará sobre la escena surf en La Ciudad de México. Los esperamos!

Felicitamos a Iris García Castillo, zapoteca del Estado de Oaxaca becaria del Lic. en Etnomusicología por la Facultad de Música con la tesis: "Sonido, emoción y sociedad: Etnografía de los signos acústicos no verbales de la semana santa en una comunidad zapoteca de los valles centrales de Oaxaca"
Felicidades

Antropología de la música. Textos etnográficos - Ruta Antropológica Año 6, Número 8 (2019)
Consulta/ Descarga: http://ow.ly/Jzjf30nN3O9

Examen publico de titulación de Iris Castillo. Los esperamos el próximo miércoles 27 de febrero a las 6pm en la sala Huehuecóyotl.
Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.
Localización
Categoría
Contato la escuela/facultad
Página web
Dirección
Ciudad Universitaria