
Guía rápida para comenzar a escribir un artículo científico
📥Descarga: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34995/Artigocientifico2015_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Organización sin animo de lucro, que busca la unión, visibilidad y actualización de la profesión
Dirección:
Maryuri Arteaga (2023 - 2024)
Margareth Villalobos (2022)
Stefania Cedeño (2020 - 2021)
Operating as usual
Guía rápida para comenzar a escribir un artículo científico
📥Descarga: https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/34995/Artigocientifico2015_spa.pdf?sequence=5&isAllowed=y
Todos los días son especiales, pero hoy se lo dedicamos a nuestra querida Isabel Beristain y le mandamos un fuerte abrazo hasta México
¡Felicidades!
¿En que se andan estas trabajadoras y hermosas enfermeras latinas?
Pronto te contaremos en qué estamos trabajando para desde una visión en la en
Photos from Javier Isidro Rodríguez López's post
Photos from Javier Isidro Rodríguez López's post
Colegas de los esperamos en este gran Congreso Internacional "investigación, formación y desarrollo de Enfermería" en modalidad híbrida de nuestro aliado de Growing Up Foundation y U-Nursing LatAm Universidad Francisco de Vitoria - Madrid 🇪🇦🇪🇦🇪🇦 inscribete aquí 👉🏽👉🏽👉🏽 https://www.ufv.es/congreso-internacional-enfermeria/
¿Cómo sigue la educación? ¿Con que nos quedamos? A casi tres años del abrupto pare social, económico y académico.
En el 2020 la Asociación Internacional de Universidades (AIU por sus siglas en inglés) publico "Regional & National Perspectives on the Impact of COVID-19 on Higher Education", destacó que el 67 % de las Instituciones de Educación Superior (IES) cambiaron de modalidad presencial a la enseñanza en línea, una cuarta parte suspendieron las clases entre tanto investigaban recursos para continuar educando, y un 7 % cerraron sus puertas.https://www.iau-aiu.net/IMG/pdf/iau_covid19_and_he_survey_report_final_may_2020.pdf
El año pasado, el sistema educativo hizo todos sus esfuerzos por retornar a la normalidad después de la pandemia, y la UNESCO realizo un completo seguimiento de las practicas académicas universitarias el cual publicó en el libro “¿Reanudación o reforma? Seguimiento del impacto global de la pandemia de COVID-19 en las IES tras dos años de disrupción” en donde se destaca «los cambios de 2020 y 2021 no conducirán a una transformación fundamental en la comprensión de la educación superior como un esfuerzo difícilmente presencial» Sugiriendo para el presente año 2023 que las IES se enfoquen en sus experiencias exitosas con una visión de largo plazo para prevenir que la educación retroceda en su alcance tecnológico y social. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000382402
La Red Latinoamericana de Educación en Enfermería (ReLEdEn) nació en esa preocupación por apoyar investigando soluciones efectivas, además buscó la promoción y actualización de muchas personas entre profesionales de la salud y población en general teniendo claro que la salud es responsabilidad de todos como componente ético para hacer visible lo invisible. Desde entonces han sido mucho los eventos y artículos, uno de ellos es "Dilemas éticos en enfermería desde una reflexión multicéntrica" en donde se reflexionó desde las vivencias de los profesionales de enfermería y su rol antes, durante y después del COVID-19. https://revistas.ufps.edu.co/index.php/cienciaycuidado/article/view/3292/4040
Los miembros de en el 2023 seguimos más que nunca con ese compromiso social y profesional de velar por la investigación para la promoción de la salud y prevención de la enfermedad según las buenas prácticas basadas en la evidencia con miras a la construcción de un para todos.
Gracias por seguir con nosotros y ser parte de la historia. ☺️
Autor:
Margareth Villalobos Guiza.
Miembro ReLEdEn
En este día, una de nuestras miembros fundadoras y parte de la nueva dirección, está de fiesta. Celebramos con mucha alegría y entusiasmo el cumpleaños🥳 de Viviana Galarza y de corazón le deseamos un muy bonito año, lleno de felicidad y que tenga la dicha de ver cumplidos sus anhelos.
Que pases un bonito y bendecido cumpleaños. 🎂🌸⭐️🎂
Hoy comenzamos una nueva etapa para ReLEdEn, una donde integramos a nuevos miembros que dicen ¿Cómo puedo ayudar? ¡Soy [email protected] en esto y aquello!
Gran liderazgo de todo el equipo de dirección liderado por la hondureña Maryuri Arteaga y la salvadoreña Yesenia Flores.
Timeline photos
En Aras de promover la investigación y el nacimiento de nuevo conocimiento científico, la revista te invita a conocer más sobre la Ética en el proceso de investigación, suscríbete a nuestro canal de Youtube para este y más videos
Compartimos
Conoce los artículos de la Revista , esta semana te recomendamos el estudio de caso “Serie de casos sobre el cuidado al adulto con enfermedad cerebrovascular en el hogar” Escrito por: Ma. Teresa Pratz Andrade. Consultalo en:
http://ow.ly/vHi850MB170
El día de hoy, se realizó una reunión extraordinaria con la directiva de RELEDEN, con el fin de potencializar la participación de miembros activos en todos los paises de NUESTRA AMADA LATINOAMERICA, y asi tener una justa decisión, así determinar la sede física de nuestro III CONGRESO INTERNACIONAL en formato hibrido. Pronto les daremos noticias.
Recordamos otro de los eventos generados en el 2022 y la difusión de prensa de los logros alcanzados en ReLEdEn. Agradecemos el liderazgo y gestión de nuestra miembro fundadora y activa Dra Nora Patricia Sánchez
¡Feliz cumpleaños! Lau
Que todos tus proyectos se cumplan. Que tengas felicidad y armonía siempre.
Te queremos bendiciones.
Publicación en Mexico exalta a los Escritores de enfermería , en la Revista Salud Total de Milenio. Procesos liderados por la enfermera y doctora Eva Meléndez . Felicidades a nuestros miembros Patricia Tiseira y Javier Rodríguez quienes fueron algunos de los entrevistados.
Hoy queremos felicitar a nuestra queridísima miembro fundadora Stefania Cedeño. En un día como hoy, llegó a este mundo para impactar de manera positiva en la vida de todos los que la rodeamos. Se caracteriza por ser una persona de gran corazón, bondadosa, honesta, perseverante y capaz de todo lo que se proponga. Además de ello, es una persona que inspira y anima a todos a su alrededor.
Le deseamos que esté disfrutando de su día en compañía de su familia y seres queridos. Por muchos años más llenos de felicidad.
Celebramos con alegría el cumpleaños de nuestra apreciada Lider de la red de Investigación de Releden Stefania Cedeño le deseamos que el mejor de
todos los regalos sea
el amor y el cariño de los
que te quieren. ⭐🎈🎂
felicidades y que cumplas
muchos años más de vida.
💡¿Sabias qué desde el año 2020 está conformada por un un equipo de prestigiosos investigadores internacionales? 🌎
Este es cordinando por una de nuestras fundadoras, nos referimos a Stefania Cedeño . Ella, en colaboración con todos los miembros de ReLEdEn que realizan actividades de investigación y producción científica obtuvieron un logro muy importante🏆.
El logro obtenido es el reconocimiento oficial de la RED DE INVESTIGACIÓN RELEDEN en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT). El organismo del Ecuador 🇪🇨 que tiene como objetivo impulsar la educación superior, ciencia, tecnología e innovación en el país. Es decir, el máximo ente regulador de la calidad de la educación superior y de la ciencia en Ecuador. También es de los mejores en Latinoamérica. ✅
El reconocimiento oficial otorgado cuenta con el siguiente numero de registro oficial:
REG-RED-21-0149.
Esto certifica que la Red de Investigación ReLEdEn se caracteriza por cumplir con los más altos estándares de calidad. ⭐
Agradecemos a todos nuestros miembros y extendemos la invitación para que realices actividades de investigación.
¡Por una Enfermería unida!
Bienvenidos a [email protected] los nuevos investigadores , quienes ingresan por su participación destacada en el 2022 en la generación de conocimiento y nuevos proyectos para el 2023.
Felicidades
RED DE INVESTIGACIÓN RELEDEN
Por los objetivos alcanzados al contribuir en el fortalecimiento de la unión de Enfermería Latinoamericana y los trazados desde el génesis del equipo científico de ReLEdEn; se hace un justo reconocimiento a la firme voluntad de contribuir a la educación de enfermería en la región, además de el enorme compromiso, empatía, conocimiento, dedicación y esfuerzo en brindar de manera desinteresada su participación a cada miembro .
Gracias por todo Red Latinoamericana de Educación en Enfermería
Felicidades a nuestra querida Margaret Villalobos en este día tan especial, que reciba muchas bendiciones en esta nueva vuelta al sol y que disfrute mucho con abundantes bendiciones 🥳.
Reconocemos todo su valioso aporte en la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería y deseamos que siga cosechando muchos éxitos siempre.
Les compartimos un artículo en el que miembros RELEDEN han participado. En este caso nuestra coordinadora de investigación la ecuatoriana 🇪🇨 Stefania Cedeño y nuestra querida asesora interdisciplinaria, la mexicana 🇲🇽 Llaudett Escalona . Ambas forman parte de varios equipos de investigación internacionales. En este caso, forman parte de Políticas Públicas en Educación Universitaria - Universidad de Concepción este es liderado por la chilena 🇨🇱Mariol Virgili.
El nombre de este artículo es:
Rector universitario del siglo XXI: primeros insumos para un perfil transformador en Latinoamérica.
Su objetivo es:
"Entregar algunos insumos para la elaboración de un perfil de líder innovador, dilucidando las competencias más representativas en términos del desempeño y de lo que debería representar la persona que ocupe el cargo de rector en las universidades latinoamericanas"
Les invitamos a leer, compartir y citar. Acá está el enlace al artículo: https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/149
Cita en APA:
Virgili-Lillo, M. A., Cedeño Tapia, S. J., & Escalona Márquez, L. N. . (2023). Rector universitario del siglo XXI: primeros insumos para un perfil transformador en Latinoamérica. Journal of the Academy, (8), 71-93. https://doi.org/10.47058/joa8.5
Compartimos con orgullo el Rector universitario del siglo XXI: primeros insumos para un perfil transformador en Latinoamérica está investigación la lideró la académica chilena 🇨🇱 Mariol Virgili Lillo Mariol Virgili Lillo, también participaron miembros honorarias de nuestra red las prestigiosas investigadoras Llaudett Escalona 🇲🇽 y Stefania Cedeño 🇪🇨
Esta investigación tiene como objetivo: "Entregar algunos insumos para la elaboración de un perfil de líder innovador, dilucidando las competencias más representativas en términos del desempeño y de lo que debería representar la persona que ocupe el cargo de rector en las universidades latinoamericanas"
Los invitamos a leer, compartir y citar. el artículo: https://www.journalacademy.net/index.php/revista/article/view/149
También les compartimos la cita en APA:
Virgili-Lillo, M. A., Cedeño Tapia, S. J., & Escalona Márquez, L. N. . (2023). Rector universitario del siglo XXI: primeros insumos para un perfil transformador en Latinoamérica. Journal of the Academy, (8), 71-93. https://doi.org/10.47058/joa8.5
Estamos muy orgullosos de una de nuestros miembros Tere Gomez , de Argentina, 🇦🇷 por la publicación de su artículo titulado :
"La graduación de Enfermería de la Unidad Docente del Hospital Británico"
Les compartimos el enlace del artículo, para que lo puedan leer, compartir y citar. http://bit.ly/3X746ry
También agregamos un resumen sobre su contenido:
El presente trabajo consiste en una descripción y análisis de la historia de la Escuela de Enfermería del Hospital Británico (HB) mencionando algunas de las transformaciones atravesadas desde 1890 a la actualidad, haciendo énfasis en las tradiciones, símbolos propios de la profesión desde sus inicios sostenidas en cada acto de graduación con las modificaciones acordes a los cambios sociales y la relevancia de los mismos. La investigación se realizó mediante una revisión y análisis documental desde el inicio de la profesión a mediados del siglo XX, y específicamente los hitos históricos que ocurrieron en la Escuela de Enfermería del HB. Lo relevante señala el valor de las tradiciones a pesar de los cambios globales atravesados por la profesión. El advenimiento de los cuidados basados en la evidencia, los símbolos y tradiciones que se mencionan constituyen la base inicial de la actividad como disciplina. Es menester su sostenimiento a lo largo del tiempo lo que hace a los valores de la profesión y de nuestra institución.
Hoy se realizó la primera reunión de la nueva dirección de ReLEdEn.
Agradecemos la organización de nuestros representantes Maryuri Arteaga de CastellanosYesenia Ivette Flores Stefania Cedeño Elsa Corina Vargas Carolina Diaz Jurado Taycia Ramirez Viviana Galarza Patricia Tiseira Isabel Beris Llaudett Escalona
Se vienen muchas actividades para nuestra red🤩 en este 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣.
Les invitamos a estar atentos a los nuevos eventos🧐.
Hoy se realizó la primera reunión de la nueva dirección de ReLEdEn.
Agradecemos la organización de nuestros representantes Maryuri Arteaga de CastellanosYesenia Ivette Flores Stefania Cedeño Elsa Corina Vargas Carolina Diaz Jurado Taycia Ramirez Viviana Galarza Patricia Tiseira Isabel Beris Llaudett Escalona
Se vienen muchas actividades para nuestra red🤩 en este 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣.
Les invitamos a estar atentos a los nuevos eventos🧐.
Hoy se realizó la primera reunión de la nueva dirección de ReLEdEn.
Agradecemos la organización de nuestros representantes Maryuri Arteaga de CastellanosYesenia Ivette Flores Stefania Cedeño Elsa Corina Vargas Carolina Diaz Jurado Taycia Ramirez Viviana Galarza Patricia Tiseira Isabel Beris Llaudett Escalona
Se vienen muchas actividades para nuestra red🤩 en este 2️⃣0️⃣2️⃣3️⃣.
Les invitamos a estar atentos a los nuevos eventos🧐.
Los invito a leer este nuevo artículo ✍️✍️✍️: Prospectiva del abordaje de enfermería hacía la sustentabilidad en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el 2030. Accede aquí 👉🏽👉🏽👉🏽https://www.researchgate.net/publication/366751779_Prospectiva_del_abordaje_de_enfermeria_hacia_la_sustentabilidad_en_el_marco_de_los_Objetivos_de_Desarrollo_Sostenible_para_el_2030?_sg%5B0%5D=N2ie3uGzupxkdpGb_rtMOWyzs_zwogC9xgIAf_vbhC8dmZuLNardAQOV8Vf9v5_UNnvPXDqkVkW03ZfnkaAc_-nNb6m_CKzrXODkQfBr.W2YuAb27Bw1n1OhdM4oJ9LRE-Hui-s7B9qi9weJLLlPBCJDPAdGCpY9crBJ2Diro7nE7OXCUjj-3hFzGwGjaTw
Growing Up Foundation U-Nursing LatAm
Los invito a leer este nuevo artículo✍️✍️: Acciones gubernamentales, académicas y comunitarias para el abordaje de pueblos originarios latinoamericanos durante la pandemia de COVID-19 👉🏽👉🏽 https://www.researchgate.net/publication/366867821_Acciones_gubernamentales_academicas_y_comunitarias_para_el_abordaje_de_pueblos_originarios_latinoamericanos_durante_la_pandemia_de_COVID-19
Gran trabajo del equipo Growing Up Foundation y U-Nursing LatAm Diana Marcela Prieto Romero Edy Rodríguez
Les invitamos a leer y citar los articulos de nuetsros miembros Releden
Redroban-Ortiz, C. l. y Cedeño-Tapia, S.J. (2022). Compliance en Ecuador, desafío tripartito entre gobierno, empresa y academia: El diagnóstico. Rev. Epistemia, 6(2), 17–34 . DOI: https://doi.org/10.26495/re.v6i2.2293
Les invitamos a leer y citar los articulos de nuetsros miembros Releden
Romero-Tapias, O. Y. ., Perilla-Benítez, J. C. ., Cedeño-Tapia, S. J. ., Tapiero-Rojas , J. D. ., & Tamayo-Ortiz, J. L. . (2022). Ancestral traditional medicine in the Ecuadorian health system. Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(8), 272–286. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i8.587
Les invitamos a leer y citar los articulos de nuetsros miembros Releden
Yánez-Corrales, Ángela C., Prieto-Romero*, D. M., Rodríguez-López, J. I., & Rodríguez-Rodríguez, E. R. . (2022). Acciones gubernamentales, académicas y comunitarias para el abordaje de pueblos originarios latinoamericanos durante la pandemia de COVID-19. Revista Unidad Sanitaria XXI, 2(7), 21–34. https://doi.org/10.57246/rusxxi.v2i7.44
Felicidades por esta nueva edición Revista Unidad Sanitaria XXI - Santa Rosa La Pampa Argentina y a los autores miembros de - Cristina Yanez , Diana Marcela Prieto Romero, Javier Isidro Rodríguez López ,Edy Rodríguez y Edna Johana Mondragon Sanchez.
Les compartimos la portada original de nuestra edición 7 de la revista relacionada con la reveladora editorial escrita por nuestra querida Directora Científica 2021-2022 EDNA JOHANA MONDRAGON SÁNCHEZ
Descarga la edición completa en Open Journal Systems
http://ojs-revunidadsanitaria.com.ar/index.php/RUSXXI/issue/view/9
Felicidades a todos los autores, pares evaluadores y equipo editorial
México 🇲🇽 con grandes aportes a Enfermería✨
Enfermeros de la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería de Argentina, Colombia y México recibieron medalla de oro por ser escritores y compiladores por la Enfermera Dra. Eva Meléndez del Mar de la Editorial Luz y Vida. Enhorabuena por está excelente Nota de Prensa emitida por la Asociación Nacional Mexicana de Consejeros en Enfermeria A.C. 💪💙
Nos motivan en el mundo de la escritura ✍️
Por más enfermeros escritores 😃✨
La Asociación Nacional Mexicana de Consejeros en Enfermeria A.C, agradece a editorial Luz y vida y a la Dra. Eva Melendez Mar por su importante apoyo a enferneria Latinoamericana, ANMCE ES UNA ALIADA Y con firma de convenio estamos trabajando en tan importante Red Latinoamericana de Educación en Enfermería, por el avance académico y de formación cultural , de investigación .
En horabuena RELEDEN
AGRADECEMOS A LA ANTERIOR PRESIDENTA, MAestra Margaret Villalobos Güiza y a la actual presidenta Maryuri Ibeth Arteaga Cordova.
Difundir eventos , acontecimientos, investigaciones, congresos a través de Noticias ANMCE.
El periódico de enfermeria
Consejeros ANMCE
[email protected]
ANMCE ✍ ESCRIBIENDO HISTORIA
GRACIAS EDITORIAL LUZ Y VIDA
Gracias RELEDEN
Crecemos y seguimos creciendo... a unas horas de terminar el 2022 no podemos dejar pasar esta gran noticia que nos fortalece y nos da animos para iniciar un 2023 cargado de grandes sueños y de grandes retos!!!
FELICIDADES a Llaudett Escalona, Stefanía Cedeño y Mariol Andrea Virgili por su articulo Competencia docente en el contexto de la evaluación universitaria en México.
Para mayor información: https://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/v34i2-15
Los sueños dejan de serlo cuando dedicas días de esfuerzo, trabajo, concentración y constancia. Así como ellas lo lograron tu también lo puedes hacer.
Una vez más felicidades!!!!
🎉El 2022 nos deja grandes experiencias por contar la Red Latinoamericana de Educación en Enfermería les desea todos un Feliz , próspero Año nuevo 2023 y agradece la gestión 2022 en cabeza de Margareth Villalobos Güiza y su equipo de liderazgos. 📌 Compartimos con todos nuestros miembros la Reunión de cierre 2022. Nos vemos el próximo año 2023 recargados de nuevas ideas es así que le damos la bienvenida Maryuri Arteaga de Castellanos y su equipo de gestión.Gracias a todos .
Photos from Asociación Nacional Mexicana de Consejeros en Enfermeria A.C.'s post
Photos from Javier Isidro Rodríguez López's post