06/04/2014
Otra de las actividades que hemos realizado en este curso escolar es "La biblioteca de mis sueños".
Tenemos un claro objetivo, y es mejorar la biblioteca de nuestro centro, así surgió esta actividad. Queremos mejorarla y adecuarla más a nuestros usuarios, que mejor forma de hacerlo que conociendo como sería su biblioteca ideal.
En uno de los murales de la biblioteca colocamos una luna llena leyendo un libro con un cartel sobre ella "La biblioteca de mis sueños", todos los alumnos y alumnas del centro escribieron en un papelito cuál sería esa biblioteca ideal, esa biblioteca soñada por ellos. Esos deseos los iban colocando en nuestra luna. Fue una actividad preciosa, ya que nos permitió conocer los deseos e ilusiones de nuestro alumnado con respecto a la biblioteca.
Entre otros, algunos alumnos deseaban música en directo, un sofá para leer cómodos, mas libros de princesas, paredes de colores...., por último, vamos a destacar uno que nos emocionó a todo el equipo de biblioteca, un deseo de un alumno de infantil "Deseo saber leer".
Durante los próximos cursos esperamos ir cumpliendo algunos de ellos.
06/04/2014
Hace poco se propuso en el colegio un concurso de carteles para animar a la comunidad educativa a asistir a la biblioteca.
El alumnado participó de forma activa y entusiasta creando carteles maravillosos.
Aquí os dejamos algunas muestras.
03/04/2014
Siguiendo las instrucciones y recomendaciones de clasificación temática, nuestros libros siguen la clasificación decimal universal para infantil y primaria (CDU), y para que todos nuestros usuarios la conozcan y tengan presente, tanto en el tablón de anuncios como en una de nuestras paredes, se puede observar dicha distribución.
A pesar de que la biblioteca no es demasiado amplia, gozamos de una gran colección de libros y colecciones, distribuidos por diferentes estanterías a lo largo de todo el espacio con el que contamos. Además de la clasificación decimal universal, como ya hemos comentado, tenemos implantada también una división por edades, que se corresponden con los tres ciclos de Educación Primaria.
Utilizamos el azul para las edades comprendidas entre 6 y 8 años (primer ciclo de primaria), el rojo para las edades comprendidas entre 8 y 10 años (segundo ciclo de primaria), y por último el azul para las edades comprendidas entre 10 y 12 años (tercer ciclo de primaria).
No penséis que nos hemos olvidado de los más pequeños, no es así!! Para ellos tenemos una parte especial, unas estantería mas coloridas y divertidas, y lo más importante, una espacio con una alfombra para que ellos puedan disfrutar de sus lecturas de una forma mucho más libre y acorde a su edad.
03/04/2014
Como no podía ser de otra forma, nuestra biblioteca tiene una mascota que enseguida conoceréis, mascota a la que se dio nombre a través de un concurso entre nuestro alumnado. El nombre que ganó, le viene que ni pintado a la mascota y a nuestro centro, ¿imagináis cuál es?...... QUIJOTILLO!! Aquí os la presento.
¿Os suena de algo? Hemos pensado que ya que nuestro centro escolar se llama Miguel de Cervantes, que mejor nombre para nuestra mascota que éste, rememorando una de sus mejora obras Don Quijote de la Mancha.
03/04/2014
En el colegio Miguel de Cervantes contamos con una biblioteca, que aunque no es muy grande, hay que decir que tiene muchísimo encanto, ¿queréis conocerla un poco más? Pues acompáñanos y sigue leyendo...
Nuestra biblioteca está en la planta baja del colegio, aquí podéis ver la puerta de entrada. Y también podemos ver el maravilloso cartel que hizo nuestro compañero Manuel para celebrar el día de la biblioteca.