Que es el amor
Un día soñé despierto pensando en que es el amor. Realmente creí conocerlo, lo defendí con capa y espada. Me enfrente a todos pues yo creía conocer el amor.
Estaba totalmente errado y con los ojos cerrados, eso no era amor solamente era el agua tibia que me hacía sentir un calor.
El amor es fuerte e intenso que arde hasta el centro y te hace, volar, cantar, y escribir poemas de amor.
El amor te hace caminar 200 mil kilómetros, Pasar fronteras, dejandolo todo. El amor te hace sentir en el cuerpo, hacer las locuras que no te imaginas.
El amor es maravilloso es tan grande como un gran montaña.
El amor te hace tomar decisiones que al pasar los años dirás que loco ese es el amor.
El amor te hace el más dichoso ese es el amor.
El amor sigue en el tiempo se hace más fuerte y hace que tus sueños se hagan realidad ese es el amor.
El amor se despierta a tu lado te dice te amor te toma de la mano ese es el amor.
El amor no te aburre, te cuenta su historia ese es el amor.
El amor duerme contigo sueña contigo ese es el amor.
El amor está en las riquezas se alegra contigo ese es el amor.
El amor está a tu lado cuando estás tristes, te da palabras sabias, sube tu ánimos ese es el amor.
El amor eres tu.
Como fortalecer el matrimonio y las relaciones familiares
Comments
Página para la familia en pro de la familia
Operating as usual
Solo es cuento
Ja me saliste con cuento y yo me lo creí.
Pero te descubrí ya no soy tu tonto que te cree todo.
Ahora soy yo quien te vasilo, quien te dijo amor sin sentir ni esto.
Vamos a ver cuanto tiempo vas a soportar toda mi indiferencia.
Esta es mi venganza por llamarme amor por tanto tiempo.
Ahora vas a ver, todo lo que siento. Ya no es amor es solo furia y rencor esta es mi venganza por todo tu desprecio.
Ahora vas a ver amor lo en verdad siento Ahora ya no siento amor, solamente un desprecio.
Esta es mi venganza y la aprovecharé para reírme en frente tuyo.
Esto solo es desamor y es mi venganza solo eso.
(Powered by TuneCore)

LOS NIÑOS NACEN SIENDO BUENOS O MALOS ?
Los puntos de vista de la sociedad en cuanto a los hijos influyen mucho en la conducta de los padres. La sociedad considera que los hijos son: (1) malos por naturaleza; (2) buenos por naturaleza; (3) una hoja en blanco; (4) moldeados por factores biológicos; o (5) capaces de interpretar su entorno, moldear su propia conducta y modificar o abandonar los valores de los padres.
• Malos por naturaleza. Algunas personas han pensado que los niños son malos
por naturaleza debido a la caída de Adán y Eva. Sostienen que como consecuencia, los niños requieren castigos severos para “sacarles el demonio” a golpes. Los
padres que se adhieren a este punto de vista raramente les demuestran afecto a
los hijos y a veces hasta consideran que la bondad es perjudicial. Es posible que
ciertas variaciones de esta manera de pensar existan en la mente de algunos
padres que maltratan a los hijos4
• Buenos por naturaleza. Otro punto de vista es que los niños son buenos por
naturaleza y tienen buena motivación, pero “son corrompibles por la sociedad
adulta corrupta”. El filósofo francés Jean-Jacques Rousseau propuso que si a los
niños “se les dejara que se criaran solos, lograrían su máximo potencial”. Como
consecuencia, los padres tratan de permitirles aprender por experiencia propia y
seguir sus propias inclinaciones. Los psicólogos humanistas, como Carl Rogers
y Abraham Maslow, tuvieron ideas similares5
• Hoja en blanco. John Locke promovió el punto de vista de que los niños son
como una hoja en blanco, ni buenos ni malos. Él opinó que los niños eran moldeados principalmente por sus experiencias. Los psicólogos conductuales, como
John B. Watson y B.F. Skinner, se han inclinado a concordar y han afirmado
que los padres pueden condicionar o moldear a un niño mediante el control y
la alteración del ambiente que lo rodea, de manera que éste se convierta en
cualquier tipo de persona que el adulto desee6
• Biológico. Esta perspectiva, que tuvo su auge durante el siglo XX, abarca teorías
evolucionistas, biológicas y de la disposición. Estas teorías proponen que al nacer,
los niños son más que una hoja en blanco y que, hasta cierto punto, los factores
biológicos pueden explicar las diferencias que se detectan entre las personas a
temprana edad. Muchas versiones de esta perspectiva son deterministas y tienden a disminuir el papel del albedrío individual.
• Constructivista. Esta perspectiva, promovida por el psicólogo suizo Jean Piaget
y otros, se centra en la capacidad de la persona para interpretar, e incluso construir, su propio entorno. Reconoce el albedrío más que otros puntos de vista y
propone que las personas pueden modificar el efecto de las influencias biológicas y ambientales, pero no puede explicar de dónde se deriva esa capacidad, ni
tampoco ayuda al padre ni al hijo a saber lo que es bueno y malo. Los proponentes de esta teoría creen que los niños aplican su propia interpretación a lo que
se les enseña; como consecuencia, a menudo proponen que es probable que los
niños abandonen natural e inevitablemente los valores que les enseñen los
padres y otras personas.
La mayoría de estos puntos de vista, o todos ellos, contienen algún elemento de la
verdad. Por ejemplo, aunque los niños son puros e inocentes, los humanos tienen una
36613_002_BODY.qxd 02-09-2007 11:20 Page 3
4
P RINCIPIOS Y M ÉTODOS PARA L A S F UNCIONES DE L O S PADRES
naturaleza caída, y tanto el ambiente como la biología y el albedrío personal influyen
en nuestra vida sobre la tierra. Sin embargo, sin el conocimiento que recibimos de
Dios, ninguna de esas perspectivas, ni la combinación de partes de ellas, llegan a ser
completamente verdaderas.
Pero lo más importante es que ninguna de estas perspectivas ofrece normas estables para la conducta moral. Los padres que consideran que sus hijos son malos por
naturaleza buscarán y encontrarán lo peor en ellos, incluso malinterpretarán y condenarán conductas inocentes. Dichos padres pueden pensar que tienen derecho a disponer de cualquier tipo de conducta paternal o maternal, por muy dañina que sea,
porque se sienten moralmente superiores. La perspectiva de la hoja en blanco no sólo
descarta el albedrío del niño al proponer que él o ella es solamente un producto del
ambiente, sino que elude el proporcionar una guía moral. Los padres que consideran
que sus hijos son buenos por naturaleza pueden sentir poca necesidad de guiarlos y
disciplinarlos, aceptando cualquier conducta que surja del individuo. Si los padres tienen esa perspectiva, pueden aprobar y aceptar conductas que alguna vez se hayan
considerado anormales o inapropiadas.
Los padres que piensan que la biología dictamina la conducta pueden fomentar un
clima en el cual los hijos no sientan ninguna responsabilidad por sus actos. Los padres
que tengan un punto de vista constructivista reconocen la capacidad que tienen los
niños de tomar decisiones conscientemente, pero la única medida del bien y el mal que
pueden brindarles es lo que sea aceptable ante la sociedad. Es más, cuando los hijos
abandonan los valores de los padres para aceptar los de sus coetáneos (los de su propia edad), a menudo se considera que están razonando a un nivel más elevado. Con
esa perspectiva, cualquier grupo de coetáneos puede definir sus propias normas del
bien y del mal



7 listas para tu vida diaria que te ayudarán a ver lo afortunado que eres
7 listas para tu vida diaria que te ayudarán a ver lo afortunado que eres Necesitamos organización y dirección para poder tener una vida provechosa, tranquila y feliz.

Golpear a un niño provoca trastornos mentales a futuro
Golpear a un niño provoca trastornos mentales a futuro Por más pequeño que sea el golpe, por más que insistas en que a ti te también te golpearon y "estás bien". No le pegues, por favor.

CASA En El Árbol Minecraft TUTORIAL FÁCIL!!!
CASA En El Árbol Minecraft TUTORIAL FÁCIL!!! Bienvenidos a esta NUEVA SERIE de VIDEOS!!!! Gracias por todos los likes que me dieron en mi primer video, mañana estaré subiendo el 2do Video. . Dejame en l...

Pay Jose Montana Alarcon using PayPal.Me
Ahora puedes pagar de manera rápida y segura desde cualquier parte del mundo
Pay Jose Montana Alarcon using PayPal.Me Go to paypal.me/monkeybaby and type in the amount. Since it’s PayPal, it's easy and secure. Don’t have a PayPal account? No worries.
Llegan nuestros SMARTWATCH MONKEY DESIGNS
reloj celular con GPS
Para 55 mil colones

Cómo Promover la Igualdad y la Unidad
“No debe existir la inferioridad ni la superioridad entre esposo y esposa dentro del plan del señor”.
Presidente Gordon B. Hinckley
Objetivos de la sesión
Durante esta sesión, ayude a los participantes a:
Entender que los cónyuges deben amarse y cuidarse el uno al otro como compañeros iguales en el matrimonio.
Deshacerse del comportamiento y de las actitudes que promuevan la falta de igualdad y el injusto dominio.
Entender que la felicidad más grande se puede alcanzar cuando el empeño de uno complementa el esfuerzo del otro y cuando afrontan y superan juntos las dificultades.
Alcancemos nuestro pleno potencial
La Primera Presidencia y el Quórum de los Doce Apóstoles, en su proclamación sobre la familia, enseñaron que el esposo y la esposa tienen que “amarse y cuidarse el uno al otro” y “como iguales, están obligados a ayudarse mutuamente”.
El presidente Gordon B. Hinckley recalcó cuán necesario es que exista la unidad y la igualdad entre los cónyuges: “En el compañerismo del matrimonio no hay inferioridad ni superioridad; la esposa no camina delante del esposo, ni el esposo camina delante de la esposa; ambos caminan lado a lado, como un hijo y una hija de Dios en una jornada eterna”.
También enseñó que tanto el esposo como la esposa tendrá que responder ante el Señor por la forma en que se hayan tratado el uno al otro: “Tengo la plena confianza de que cuando estemos ante el tribunal de Dios, no se dirá mucho sobre cuánta riqueza hayamos acumulado en la vida, ni de los honores que hayamos logrado, pero se harán preguntas específicas en cuanto a nuestras relaciones en el hogar. Y estoy seguro de que únicamente aquellos que a lo largo de la vida hayan tenido amor, respeto y aprecio por su compañera [o compañero] e hijos recibirán de nuestro Juez Eterno las palabras: ‘Bien, buen siervo y fiel… entra en el gozo de tu señor’ (Mateo 25:21)”.
Jesucristo dio un ejemplo de unidad en la oración intercesora que ofreció antes de Su crucifixión. Oró para que aquellos que en Él crean “sean uno; como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti, que también ellos sean uno en nosotros” (Juan 17:21).
El élder Henry B. Eyring, del Quórum de los Doce Apóstoles, enseñó que este ideal de unidad es un mandamiento y una necesidad: “Jesucristo, el Salvador del mundo, dijo a aquellos que habrían de ser parte de Su Iglesia: ‘Sed uno; y si no sois uno, no sois míos’ (D. y C. 38:27). Cuando el hombre y la mujer fueron creados, ¡la unión matrimonial no les fue dada como esperanza, sino como mandamiento! ‘Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne’ (Génesis 2:24). Nuestro Padre Celestial quiere que nuestros corazones estén entretejidos en uno solo. Tal unión en el amor no es simplemente un ideal, sino una necesidad”.
Mientras prestaba servicio en la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, la hermana Sheri L. Dew enseñó que la unidad es esencial en el modelo del Señor para las parejas casadas: “Nuestro Padre sabía exactamente lo que hacía cuando nos creó. Él nos hizo lo suficientemente semejantes para que nos amáramos los unos a los otros, pero lo suficientemente diferentes para que tuviésemos que unir nuestras fuerzas y mayordomías para crear un ‘todo’. Ni el hombre ni la mujer son perfectos o completos sin el otro. Por consiguiente, es posible que ningún matrimonio… alcance la plenitud de su potencial hasta que esposos y esposas…trabajen juntos en unidad de propósito, y se respeten y confíen en la fortaleza mutua”.
El problema de la desigualdad
En un estudio que se hizo a más de 20.000 matrimonios, David Olson y Amy Olson descubrieron que la dificultad en compartir equitativamente el liderazgo era el mayor obstáculo para la satisfacción matrimonial. Por otro lado, descubrieron que tres de los diez primeros puntos fuertes de las parejas felices estaban relacionados con la capacidad de compartir el liderazgo.
En este mismo estudio, el 93 por ciento de 21.501 parejas casadas coincidió en la siguiente afirmación: “Nos resulta problemático compartir equitativamente el liderazgo”. Tres de las otras diez primeras trabas para la felicidad en el matrimonio también se relacionaban con la desigualdad y la falta de unidad: “Mi cónyuge es demasiado negativo(a) o crítico(a)” (83 por ciento), “Siempre termino sintiéndome responsable del problema” (81 por ciento) y: “Parece que nunca terminamos de resolver nuestras diferencias” (78 por ciento).
Un estudio en el que se aplicó una escala de satisfacción matrimonial, clasificó a los matrimonios como felices (5.153 parejas casadas) o infelices (5.127 parejas casadas). El mencionado estudio demostró que, al menos tres de los diez primeros puntos fuertes de los matrimonios felices, estaban relacionados con compartir el liderazgo: “Somos creativos al hacer frente a nuestras diferencias” (78 por ciento), “Mi cónyuge casi nunca es mandón(a)” (78 por ciento) y: “Estamos de acuerdo en cómo usar el dinero” (89 por ciento).
Desgraciadamente, algunas personas hacen mal uso de la autoridad e intentan ejercer control sobre el cónyuge y los hijos. Mientras se encontraba en la cárcel de Liberty, el profeta José Smith escribió: “Hemos aprendido, por tristes experiencias, que la naturaleza y disposición de casi todos los hombres, en cuanto reciben un poco de autoridad, como ellos suponen, es comenzar inmediatamente a ejercer injusto dominio” (D. y C. 121:39).
Entre los miembros de la Iglesia, las formas más comunes de injusto dominio incluyen a esposos y esposas que pretenden controlar la toma de decisiones, la manera de solucionar problemas, la administración del dinero y la enseñanza y disciplina de los hijos sin permitir al cónyuge participar de igual manera. La peor forma de injusto dominio implica el abuso del cónyuge y de los hijos.
El presidente Hinckley condenó los malos tratos al cónyuge y otros comportamientos degradantes u ofensivos, particularmente de aquellos que poseen el sacerdocio:
“Qué fenómeno tan trágico y absolutamente repugnante es el abuso de la esposa. Cualquier hombre de esta Iglesia que abuse a su esposa, la degrade, la insulte, que ejerza injusto dominio sobre ella, es indigno de poseer el sacerdocio. A pesar de que haya sido ordenado, los cielos se retirarán, el Espíritu del Señor será ofendido y se acabará la autoridad del sacerdocio de ese hombre…
“Mis hermanos, si entre los que me están escuchando hay aquellos que sean culpables de ese tipo de conducta, les pido que se arrepientan. Pónganse de rodillas y pidan al Señor que les perdone; suplíquenle que les dé poder para controlar su lengua y su mano pesada; pidan el perdón de su esposa y de sus hijos”.
Cómo promover la igualdad
A fin de lograr la igualdad en su matrimonio, ambos cónyuges tal vez tengan que cambiar las maneras de pensar y las conductas arraigadas, recordando que las alegrías de la unidad superan en mucho al dolor de abandonar hábitos establecidos. Ellos pueden disfrutar de una relación feliz y afectuosa a medida que vivan de acuerdo con los principios del Evangelio de Jesucristo. El apóstol Pablo enseñó que todo hombre debe “[amar] a su mujer como a sí mismo” y que toda esposa debe “[respetar] a su marido” (Efesios 5:33). Jesús declaró a Sus discípulos: “Un mandamiento nuevo os doy: Que os améis unos a otros; como yo os he amado, que también os améis unos a otros” (Juan 13:34). También mandó: “Sed uno; y si no sois uno, no sois míos” (D. y C. 38:27). Los principios que se estudian a continuación les ayudarán a fomentar la igualdad y la unidad en su matrimonio.
Amarse y respetarse mutuamente como compañeros iguales
El presidente Gordon B. Hinckley enseñó que el esposo y la esposa deben “[andar] uno al lado del otro, con respeto, aprecio y amor el uno por el otro. No debe existir la inferioridad ni la superioridad entre esposo y esposa dentro del plan del Señor”. El presidente Howard W. Hunter explicó esto: “El hombre que posee el sacerdocio debe aceptar a su esposa como compañera en la dirección del hogar y de la familia, por lo que ella debe participar de forma total, y con un conocimiento pleno en todas las decisiones relacionadas con éstos… El Señor dispuso que la esposa fuese ayuda idónea para el hombre, o sea, una compañera apropiada y necesaria para él e igual en todo sentido”.
El presidente Hinckley enseñó que el comprender la relación que Dios tiene con Sus hijos ayuda a las personas a actuar correctamente: “Si se reconoce la igualdad entre esposo y esposa, si se reconoce que cada niño o niña que nace en el mundo es hijo o hija de Dios, entonces se tendrá un mayor sentido de la responsabilidad de cuidar con cariño, de ayudar y de querer con un amor imperecedero a aquellos de los cuales se es responsable”.
El presidente Spencer W. Kimball puso énfasis en la importancia del altruismo: “El altruismo total es otro factor que contribuirá a lograr un matrimonio feliz; si se buscan constantemente los intereses, la comodidad y la felicidad del cónyuge, el amor que se descubre durante el cortejo y se afirma en el matrimonio crecerá en dimensiones inconmensurables… Los nutrientes más importantes para el amor son: la consideración, la amabilidad, la cortesía, la preocupación, las expresiones de afecto, los abrazos que denotan aprecio, la admiración, la satisfacción, el compañerismo, la confianza, la fe, el esfuerzo mutuo, la igualdad y la interdependencia”.