Dra. Halina Sobrado W

Coach de vida, desarrollo personal. Mindfulness, yoga y nutrición basada en plantas http://www.yoga-mandir.com/certificados/#/profile/detail/124

Halina Sobrado es licencida en Nutrición Humana y Dietética (UCIMED), bachiller en Danza Moderna (UNA), certificada como entrenadora personal, entrenamiento funcional y profesora de Yoga. Amante del deporte y la salud ofrece servicios de asesoría en nutrición para personas de todas las edades, así como clases de yoga para adultos.

Funcionando como de costumbre

29/04/2022

Lo que encontré en común entre un libro sobre historia y otro sobre biota intestinal...

Sapiens de Yuval N. Harari &
Fiber Fueled de Dr. Will Bulsiewicz

30/12/2021

Testimonio - César Bolaños - Coach

"Ahora que sé lo bien que me puedo sentir,
sigamos por este camino..."


Cesar Bolaños
Coach de PNL
Contador



Les presento a César. Es un cliente excepcional. Tiene una agenda bastante demandante porque sus aspiraciones son tan grandes como su disciplina.



En los últimos años ha ido enriqueciendo su práctica como coach, forma parte de una academia de coaching. Recientemente publicó un libro con otros colegas y con esto dejo en claro que él enfrenta los retos de muchas personas cuando se trata de atender su salud.



Una agenda que comienza a las 5.00am y a veces termina con reuniones a las 10.00pm. Períodos de mayor trabajo en los que pedir comida express ANTES era la norma.



A pesar de esto, cuando trabajamos juntos por seis meses, fue diligente durante las sesiones y metódico al poner en práctica los cambios para resolver su vida cotidiana. (los cambios no fueron pocos)


Aprendió a resolver qué comer en casa aún con una agenda limitada. Implementó técnicas de meditación y regulación del estrés.



Uno de los mayores logros, desde mi perspectiva, es que César solía tener migraña y se le subía la presión en ciertas etapas del año.


Cuando esa etapa llegó no hubo migraña, ni se subió la presión.



Mejoró su rendimiento físico en la piscina y sobre todo se sentía genial al final del programa. Para mí, una parte imortante del éxito fue la DETERMINACIÓN con la que César asumió cada cambio, cada semana. Con la misma determinación que asume sus carrera.



Hoy quiero celebrar el esmero de todas las personas que cada día tienen la intensión de cuidar su cuerpo, a pesar de las dificultades de la vida cotidiana.



Sobre todo quiero agradecer a Cesar-Coach por su confianza y por compartir su experiencia con otros. El camino se construye una decisión a la vez.



Halina Sobrado W
Nutrición & Coach

Dra. Halina Sobrado Wydrzycka – Nutricionistas 27/09/2021

Dra. Halina Sobrado Wydrzycka – Nutricionistas

Directorio del Colegio de profesionales en Nutrición Costa Rica

Dra. Halina Sobrado Wydrzycka – Nutricionistas Derechos Reservados © 2021| Colegio de Profesionales en Nutrición de Costa Rica | Términos y condiciones | Condiciones de uso y privacidad | Administrado por IO Leading Digital

12/12/2020

Cuál es la comida favorita de esta época y cual es el primer recuerdo que les evoca? :)

01/12/2020

Después de fallar en el trabajo tuve un llamado a la acción

20/11/2020

ROMPAMOS MITOS SOBRE ALIMENTACIÓN

Festival de yoga 2020

Mañana podes hacerme preguntas sobre alimentación.

El foco va a ser la dieta sin carnes.. pero me encantaría que sea super relevante para vos..

Así que haceme llegar tus preguntas.

Halina Sobrado-Coach

Lic. Nutrición
Certificada de la Universidad de Cornell y Wellnes Forum Center en alimentación basada en plantas.

asoyoga_cr AsoYoga Costa Rica

20/11/2020

Festival de yoga Costa Rica

Te es dudas sobre la alimentación vegana?

Como se cubre la proteína? Cuáles nutrientes son críticos y qué debo comer?

Tengo la dicha de participar en el Festival 2020.

Hay muchas clases y charlas con profesores nacionales e internacionales.

Una maravillosa oportunidad para compartir el yoga y aprender..

Estén atent@s al programa de AsoYoga Costa Rica

11/10/2020

"Your genes load the gun and your lifestyle pulls the trigger"

"Tus genes cargan el arma y el estilo de vida jala el gatillo"

06/10/2020

CON LA CABEZA COLGANDO ME LLEGARON NUEVAS IDEAS

(ENGLISH)👇

I GOT NEW IDEAS WITH MY HEAD HANGING DOWN



Cuando fue la última vez que forzaste algo, un pantalón, una relación, un contrato, un entrenamiento…. te salió bien?


Algunos días de la semana practico yoga. Cuándo permanezco en una postura durante varios minutos, el reflejo inicial es empujar, es forzar, es estirar más allá. Es la impaciencia presente e invisible.



Externamente parece que no está pasando nada, internamente el cuerpo se está adaptando.



Cuando practico yoga redescubro el poder de la permanencia. Sé que si me sobre pongo al deseo de profundizar en ella, la postura por sí sola me va a ir mostrando el camino.



Si me quedo atenta al cuerpo, a la respiración, a las acciones, a la fuerza con la que sostengo y la suavidad con la que permanezco, entonces sé que sin intervención de la mente, el tejido se va a acostumbrar a la postura y lentamente cede. El cuerpo cede..



Entonces las acciones que voy tomando; presionar el muslo que se ha relajado, alargar el torso un poco más y suavizar el abdomen nacen como respuesta a las señales que percibo, y dejan de ser una imposición. Cuando estoy atenta al cuerpo y estoy presente, el tejido va estirándose, relajándose y extendiéndose en la medida justa.



Supongamos que el yoga es tu trabajo y el cuerpo son las circunstancias actuales?

Te ha pasado algo similar?



Como te relacionas con el cuerpo/las circunstancias?


Lo estás forzando o haces pausa para actuar de acuerdo a lo que está pasando..



El poder de la práctica no depende de cuán intenso practiqué un sólo día. El poder de la practica está en la constancia. Es un fenómeno cíclico en el que yo me rindo a la práctica, dispuesta a recibir todo lo que venga. Dispuesta a soltar las expectativas y permitir que la postura misma, el cuerpo, los tejidos me vayan guiando.



En qué otras áreas de la vida se manifiesta esto?


Puede ser en el desarrollo de un proyecto en crudo que parece que no madura, ni tiene forma y al no ver la forma te frustras como si la falta de evidencia fuera señal de estancamiento.



Qué pasa si ese boceto sin detalles, esos borradores, ese material creado, las reuniones, las propuestas son parte del proceso de maduración. Son parte de la idea final que poco a poco va a ir tomando forma.



Igual que la postura de yoga. Parece que por fuera no está pasando nada. Forzarla no optimiza sus resultados. Es la permanencia, la repetición, la observación, el respeto lo que permite que sea profunda y efectiva.



Cuando escucho historias de “éxito” parecen que ocurrieron de la noche a la mañana. Es una ilusión de la que nos viene bien despertar.



Steve Jobs tardó 10 años en consolidar su empresa. Mozart compuso mas de 600 piezas antes de morir a los 35 años. Beethoven compuso mas de 650 piezas en su vida y Bach mas de 1000.



Si estás practicando una nueva disciplina como el yoga, krav maga. Si odiás a las farmacéuticas y decidiste curarte con alimentación y estilo de vida. Si tenes varios años trabajando en tu proyecto como emprendedor/a. La pregunta es:



Estás forzando las cosas?


Lo que haces te drena o te entusiasma…


Lo que haces te drena y te cansa o estás avanzando con la mente enfocada, con acciones permanentes …sostenidas


Cuál es la acción que ocupas tomar hoy?


Palabra clave: Consistencia 😉



Si hay algo que te resonó compartilo en los comentarios.
Me encantaría saber sobre otras experiencias

------
🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾🌾

I GOT NEW IDEAS WITH MY HEAD HANGING DOWN

When was the last time you forced something, a pant, a relationship, a contract, a training…was it a good outcome?



Some days I practice yoga. When I stay in a yoga posture for several minutes, the first reflex is to push, to force, to stretch further. It´s the present and invisible impatience. On the outside nothing seems to be happening, on the inside the body is adapting.



When I practice yoga I rediscover the power of permanence. I know that if I overcome the desire to go deeper in it, the posture by itself will show me the way.



If I stay there, aware of the body, of the breathing, of the actions, to the strength used to hold and the softness to remain, then I know that without the minds intervention, the tissue will get used to the posture, slowly easing up. The body eases up.



Then the actions that I am taking; pressing the tight that has loosen up, stretching the torso a little more and softening the abdomen. It shows up as a response to the signs that I perceive and it ceases to be an imposition.


When I am aware of the body and present, the tissue will stretch up and relax and extend in the right measure.


Let´s say that yoga is your job and the body represent the circumstances?



Have you experience something similar?



How do you relate with the body/circumstances.



Do you force it, or do you pause in order to respond according to what is happening?



The power of the practice does not rely on the intensity used on one day. The power of the practice relies on consistency.


It´s a cyclic phenomenon where i surrender to the practice, willing to receive whatever it might bring. Willing to let go of expectations and allow the posture, the body and the tissue to be my guide.



How does this show in other areas of life?



It could be developing a raw project that does not seem to mature, nor has a shape. You get frustrated because you don´t see the shape as if the lack of evidence was a sign of stagnation..



What if the draft sketch without details, the draft, that created material, the meetings, the proposals are all part of the growth process. It is all part of the final idea that will take shape, little by little.



Just like the yoga posture. It seems on the outside that nothing is happening. Pushing it will not optimize the results. It is the permanence, the repetition, the observation, the respect which allows it to be effective and go deeper.



When I listen to “success” stories the seem to occur over night.



Waking up from this illusion can Benefit us.



It took Steve Jobs 10 years to establish his company. Mozart composed over 600 pieces before he died at 35 years old. Beethoven composed over 650 in his life time and bach over 1000.



If you are practicing a new discipline like yoga, krav maga. If you hate the pharma and decided to heal through diet and life style change. If you have been working several years on your project as an entrepreneur. The question is:



Are you forcing things?


Are you taking all sort of visible external actions that leave you drained or are you moving forward, with a set mind, taking permanent and steady actions.



What action do you need to take today?



Key word: consistency 😉



Drop a comment if it resonated with you



I would love to hear other experiences...

19/09/2020

¿Cómo se libera el estrés?

Photos from Dra. Halina Sobrado W's post 14/09/2020

DE LA DESESPERANZA A LA ESPERANZA…🌟
FROM HOPELESSNESS TO HOPE…👇

🌟
No puedo negar lo que siento cuando leo las noticias sobre los femicidios de esta semana, sobre el seguimiento de los anteriores. Cada vez que matan a una mujer y la violan me siento amenazada y violentada. Ella pude ser yo cualquier otro día. La pregunta que me hago es….cómo lidio con las emociones?



Ahí es donde entra el verdadero reto. Sufrir por la familia afectada no cambia la realidad, porque esas mujeres no vuelven a la vida con mi lástima ni con la tuya. No como las conocimos. Ellas vuelven a la vida cuando despertamos, cuando le ponemos nombre al abuso, cuando lo visibilizamos en vez de hacernos la vista gorda, cuando nos cuidamos unas a otras, cuando pedimos una ley contra el acoso callejero.



El dolor que siento nace de la empatía, pero también del egoísmo. Porque soy madre y me da miedo vivir algo similar. Porque sos hombre y te avergüenza que tu imagen se vea afectada. Porque soy mujer, porque revivo el dolor de abusos añejos, porque me siento amenazada. Lo que sentimos tiene que ver con la parte de nosotros que se identifica con el evento, sea desde un lugar o del otro. Me afecta porque me identifico y además por miedo a la indiferencia.



¿Entonces me hago la misma pregunta…qué diferencia estoy haciendo y qué le estoy aportando al mundo o a esa madre o a esa familia? Nada. Mi dolor no le aporta nada al mundo y trae tristeza a mi vida cotidiana.


La mayor amenaza existe dentro de mí. Cada vez que pienso en la noticia, en la madre, en la muchacha, en lo que pasó, estoy recreando un evento una y otra vez en mi mente. La mente no reconoce lo que es real de lo que no es real. La mente capta una imagen y el cuerpo responde con una emoción. Miedo, tristeza, dolor, desesperanza…las emociones son reflejo de lo que estamos pensando.


Entonces, qué hago yo? Sabiendo lo que sé, haciendo lo que hago. Reconozco mi vulnerabilidad, esa que me hace humana. Reconozco esa parte que nos une como especie y también estoy muy atenta para distraer la atención de la mente. De qué forma?


Cuando salgo a correr tengo dos opciones. Salir presa del miedo o celebrar que estoy viva. Cada día es un regalo. Yo elijo no permanecer encerrada, como si no fuera suficiente con la pandemia. Yo elijo salir a correr y ser feliz durante ese rato. He salido muchas veces a lo largo de mi vida siempre atenta, siempre eligiendo ser libre, vivir libre. Soy una sobreviviente de tantas formas. Me separé una vez temiendo por mi vida, pero lo hice y no me morí.


Elijo alzar la voz cada vez que pueda. Mostrarme vulnerable. Reconocer que no tengo la vida resuelta. Elijo tomar conciencia de lo que estoy haciendo cada vez que puedo. Elijo honrar la vida de todas las mujeres que caminaron antes de mí dando sentido a mí propia existencia. Elijo ser una mujer que confía en la bondad del ser humano, en la bondad de los hombres. Elijo perdonar, elijo amar y liberarme del resentimiento. Elijo ser valiente frente a la incertidumbre.


Yo quería decir otra cosa pero esto es lo que salió…


🌟¿Qué es lo que te inquieta?

🌟¿Qué dicen tus emociones?

🌟¿Cuál va a ser tu elección hoy?

🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟

-------
*Este contenido se basa en noticias de femicidios ocurridos recientemente en Costa Rica que han afectado a la población por la naturaleza y las circunstancias de los mismos.

En nombre de Allison Bonilla, María Cedeño Quesada, Arantxa Gutierrez, María Trinidad Mathus, Maribel Soto, Carla Stefaniak….

---------------

FROM HOPELESSNESS TO HOPE…🌟

I can not deny what I feel when I read the news about this weeks femicides. About the follow up on the previos ones. Each time a woman is killed and r***d I feel threatened and violated. I could have been her any other day. The question I ask is…how do I deal with emotions?


There is where the real challenge lies. I will not change the reality of the affected family by suffering, because this women will not get back to life with my sorrow, nor with yours. Not as we met them. They will get back to life when we awaken, when we name the abuse, when we make it visible instead of pretending is not there. When we carry one for the other.
When we request a law against street harassment.


The pain I feel comes from empathy but also out of selfishness. Because I am a mother, and I am afraid I might experience something like that. Because you are a man and it´s shaming how the male image is being affected. Because I am a woman, because I relive the pain on aged abuse, because I feel threaten.



What we feel is related to the part of us that identifies with the event. Whether we come from one side or the other. It affects me because I identify with it and because I fear indifference.


Then I ask the same question. What difference am I making and what am I giving to the world or that mother or that family? Nothing. Mi pain will not offer anything to the world and brings sadness to my daily life.


The greatest threat lives inside of me. Each time I think of that news, on the mother, on the girl, on whatever happened. I am recreating an event over and over in my head. The mind does not know what is real from what is not. The mind keeps a picture and the body responds with an emotion. Fear, sadness, pain, hopelessness…emotions are a reflection of what we are thinking.


What do I do then? Knowing what I know, doing what I do. I acknowledge my vulnerability, that which makes me human. I acknowledge that part that unites us as species and I am also alert to divert the minds attention. ¿How can I do it?


When I go out jogging, I have two options. Go out trapped in fear or celebrate that I am alive. Each day is a gift. I chose not to remain locked, as if it was not enough with the pandemic. I chose to go out and run and be happy during that time. I have been going out all this years, always alert, always choosing to be free and live free. I am a survivor in so many ways. I separated once fearing for my life, but I did and I did not die.


I chose to raise my voice each time I can. To be vulnerable. I recognize that I don’t have it all figured out. I chose to be aware of whatever I am doing each time I can. I chose to honor the life of the woman that walked before me by providing sense to my own existence. I chose to be a woman that trusts in human kindness, in the kindness of man. I chose to forgive, I chose to love and free myself from resentment. I chose to be brave in spite of uncertainty.


I wanted to talk about something else but this is what came out today….

🌟¿What is disturbing you?

🌟¿What are your emotions telling you?

🌟¿What will be your choice today?

🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟🌟
---------

*This piece of content is written based on recent news about femicides occurred in Costa Rica that have affected the population for the nature of the events and circumstances.

In the name of Allison Bonilla, María Cedeño Quesada, Arantxa Gutierrez, María Trinidad Mathus, Maribel Soto, Carla Stefaniak….

10/09/2020

PREGUNTA//QUESTION👇
SUPLEMENTOS-SUPPLEMENTS
(vitaminas, polvos, matas)

-Has tomado alguno o estás tomando?
-Con qué propósito?
-Si te ha funcionado compartí tu historia...

---
-Have you been taking any?
-With which purpose?
-If it has worked share your experience....

(mi respuesta mas abajo/my answer below)

02/09/2020

¿Cuál es tu estrategia para no sucumbir a la vida sedentaria.....

25/08/2020

Que hacer cuando uno siente que no tiene buena condición física?

22/08/2020

AZÚCAR. ¿ES LA CAUSA DE INFLAMACIÓN EN PACIENTES DE COVID?

La semana pasada hice un video referente a un mensaje que vi. Señala el azúcar como el causante de la inflamación en pacientes de COVID-19

🍃

Mi primer respuesta fue buscar evidencia científica con respecto al vínculo que tiene el azúcar con la inflamación. Mi segunda reacción fue compartir la información en crudo.

🍃

No quisiera compartir los puntos más importantes de mi conclusión con respecto al azúcar sin antes aclarar lo siguiente: yo entiendo que la vida no es un documento científico. Que somos humanos, con historias, con cultura y con pasado.

Que hay alimentos con significado emocional, que hay traumas que dificultan la pérdida de peso, que hay trabajo, estilos de vida y condiciones económicas que facilitan o dificultan el cuidado de la salud.

🍃

También creo que hay mucha información confusa. Que se promueven como saludables alimentos que no lo son y que se justifica una mala alimentación señalando UN alimento como culpable de la inflamación, en este caso el AZÚCAR.

🍃

Mi conclusión es la siguiente: Somos un SISTEMA, por tanto es atrevido afirmar que existe UN causante de TODOS los males, pues los sistemas se ven afectados por todas sus partes.

🍃

Habiendo dicho esto, TODOS nos beneficiamos de llevar una alimentación integral. Eliminar o disminuir los alimentos procesados nos hace bien. Incluye el AZUCAR.

🍃

Les voy a COMPARTIR causas que vinculan el estado INFLAMATORIO del cuerpo y el AZÚCAR de acuerdo a lo que leí.

¿Recuerdan que mencioné que somos un SISTEMA? Hay aspectos que suman o restan para que el azúcar cause inflamación. Estas son variables que mencionaron los estudios que revisé.

🍃

-CONSUMO DE AZÚCAR Y EXCESO DE ENERGÍA: usualmente los alimentos azucarados están contenidos en alimentos altos en calorías, en particular grasa. Por tanto las personas que consumen mucho azúcar, usualmente consumen exceso de energía y esto desencadena respuestas inflamatorias en el cuerpo.

🍃

- CONSUMO DE AZÚCAR Y EXCESO DE PESO: El sobre peso causa respuestas inflamatorias en el cuerpo. Perder peso, por sí solo, puede disminuir los indicadores de inflamación.

🍃

-EJERCICIO E INFLAMACIÓN: El ejercicio activa neurotransmisores que liberan hormonas de BIENESTAR, serotonina, dopamina y noradrenalina. El estrés aumenta la respuesta inflamatoria en el cuerpo, significa que el ejercicio ayuda a contrarrestar esta respuesta.

🍃

- CONSUMO DE AZÚCAR Y FLORA INTESTINAL: en el intestino tenemos 80% del sistema inmune. La flora bacteriana del intestino se ve influenciada por la calidad de alimentos que comemos. Esto se vincula directamente con la salud, el sistema inmune y la inflamación en el cuerpo.

🍃

La flora intestinal es como un ejército. Podemos tener un ejército ORGANIZADO que nos protege o un ejército DESORGANIZADO que crea caos y causa estragos como, fatiga, inflamación, bajas defensas, depresión, irritación, alergias….

🍃

El ejército ORGANIZADO se alimenta de carbohidratos no digeribles presentes en FRUTAS, VEGETALES, AVENA, TRIGO Y CEREALES INTEGRALES.

El ejercito DESORGANIZADO se alimenta de GRASA ANIMAL, AZÚCAR REFINADA. Puede empeorar con ANTIBIÓTICOS, ALCOHOL, MEDICAMENTOS, QUÍMICOS.

🍃

La base de tu alimentación indica cual ejercito está mas fuerte, más alimentado. ¿Cuál es el tuyo?

🍃

No es lo mismo una persona delgada, sedentaria, que no come vegetales y bebe 1 litro de jugo azucarado al día, al lado de una persona con sobrepeso que come alimentos frescos, no come proteína animal y usa dos cucharaditas de azúcar en el cereal. La apariencia te podría engañar.

🍃

No hay una regla. No existe un hábito o una fórmula, sí hay muchas piezas del rompecabezas que podemos ir armando para que esté más completo. 🙂

🍃

El rompecabezas lo armamos cada día. ¿Cuál pieza vas a añadir hoy?

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San Rafael?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Our Story

Halina Sobrado es Coach de vida, licencida en Nutrición Humana y Dietética (UCIMED), bachiller en Danza Moderna (UNA). Cuenta con certificado de la Universidad de Cornell en “Alimentación basada en plantas”, dirigido por el Dr. Collin Campbell, escritor del libro “El estudio de China” . Reconocido científico en el campo de la nutrición. También estudió con Dr. Pam Popper directora del Wellnes and forum center entre otros... Después de evaluar todo tipo de abordajes nutricionales encontró en la alimentación basada en plantas (whole food plant based diet) una forma efectiva y útil de tratar, revertir o prevenir enfermedades cardiovasculares, del sistema inmune, diabetes, síndrome metabólico, síndrome del intestino irritable, acné... etc. Además es una alimentación excelente para mejorar el rendimiento físico y la composición corporal.

El enfoque de su trabajo como Coach está dirigido hacia el desarrollo personal. Siente una profunda curiosidad por los patrones de pensamientos y creencias, pues solamente abordando la raíz es que se logra instaurar nuevos hábitos que permitan mejorar el estado de salud mental, físico, bienestar profesional, emocional y financiero. Somos un sistema y como tal, todo está interconectado.

Profesora de yoga graduada de yoga Mandir, meditadora de vipassana, amante de la salud y el bienestar integral. En este momento se encuentra estudiando para el Introductorio I y II del método Iyengar

Ofrece servicios de asesoría en nutrición para personas de todas las edades, así como clases de yoga para adultos y talleres...
http://www.yoga-mandir.com/certificados/#/profile/detail/124

Localización

Dirección


840
San Rafael
3000
Otros escuela/facultades en San Rafael (mostrar todas)
Emprendimientos NTRG Emprendimientos NTRG
GETSEMANI
San Rafael

Pequeña empresa que ofrece servicios de preparación para bachillerato, cursos de ingles , tutoría

Centro Educativo El Palenque Tierra Blanca - Heredia Centro Educativo El Palenque Tierra Blanca - Heredia
ATierra Blanca, Concepción, San Rafael De Heredia, Contiguo A La Iglesia Catól
San Rafael

Esta página fue creada para mantener informada a la Comunidad Educativa, sobre aspectos importes de

VidArte VidArte
Alajuela
San Rafael, 20108

Escuela especializada en la formación de profesionales en: Mixed media, scrapbooking, encuadernaci?

Dr. Esteban Jiménez J. Dr. Esteban Jiménez J.
Villa Emmaus
San Rafael, 11102

- Médico privado - Cód. 13355 - Médico general en Residencia privada Caminos de Esperanza. - Ins

TheMedicalProfession.org TheMedicalProfession.org
Campo Real, Condominio Campo Alto 3-15
San Rafael, 20108

Premeds interact with patients and doctors in our volunteer clinics. Travel abroad, serve the needy

La Casa de la Abuela La Casa de la Abuela
San Rafael

Empresa de servicios educativos, consultorías, servicios de asesoría y acompañamiento de pequeñas y grandes empresas

Country Day School Country Day School
Country Day School
San Rafael, 20108

An American School serving an international community in Costa Rica

Centro Educativo Nueva Generación Centro Educativo Nueva Generación
1 Km NoRoute Del Parque Central De San Rafael
San Rafael, 40504

Hermosa Comunidad Educativa con la misión de formar y educar, niños y jóvenes, felices y seguros.

Oficial Liceo San Rafael de Alajuela Oficial Liceo San Rafael de Alajuela
San Rafael De Alajuela
San Rafael

LICEO SAN RAFAEL DE ALAJUELA Central Telefonica: 2438 0495 ext 101 Web: www.liceosanrafaeldealajuela

Biblioteca Escuela Monseñor Sanabria Biblioteca Escuela Monseñor Sanabria
San Rafael

Nombre: Biblioteca María Isabel Masís Pérez. Fundada en el año 1982

You Artist Academy You Artist Academy
San Rafael

Somos un equipo de mujeres trabajando en beneficio de mujeres que quieren emprender en el área de

Liceo Ing.Carlos Pascua Z Liceo Ing.Carlos Pascua Z
San Rafael

En este cole pudiste pasar los mejores momentos de tu vida y hasta pudieron conseguir los mejores am