Orden del Día

Programa radial de análisis de los proyectos de ley en corriente legislativa que inciden en el Esta

Proyecto del Instituto de Investigaciones Jurídicas, Radio Universidad de Costa Rica y Programa de Libertad de Expresión a cargo de las profesoras Giselle Boza Solano y Rosaura CHinchilla-Calderón

Funcionando como de costumbre

Photos from Universidad de Costa Rica's post 12/08/2022

Photos from Universidad de Costa Rica's post

29/07/2022
24/07/2022

Ya está disponible nuestro episodio número 2😉
Link: https://open.spotify.com/episode/7IMynqGjpxRMmsQObxUL4I...
El gobierno electrónico o “E-Government” como también se le conoce, hace referencia a la utilización por parte del Estado de las tecnologías de la información como herramienta idónea y necesaria para mejorar la prestación de los servicios estatales en un mundo globalizado que demanda, de forma vehemente, servicios digitales eficientes que faciliten la gestión administrativa. Pero, ¿qué es lo que sucede cuando estos servicios habiendo mudado a una modalidad digital son objeto de ciberataques que deshabilitan los sistemas?, ¿qué posición debe asumir el Estado ex ante y ex post frente a estos fenómenos? Una conversación con el abogado y especialista en ciberseguridad Adalid Medrano

30/06/2022

Este jueves 30 de junio podrás escuchar el primer episodio de Temas jurídicos actuales, un podcast del PROLEDI y la Facultad de Derecho de la UCR que muestra una mirada crítica a los debates jurídicos de hoy🎙

14/12/2021

Orden del día | La constitución de la Tierra

Constitución de la Tierra:

08/12/2021

Les invitamos a escuchar nuestro último programa de 2021...un programa especial.
Desde Roma, Italia, el profesor Luigi Ferrajoli nos comentará su propuesta, que se presentará en Europa en febrero próximo, de una Constitución para el Planeta Tierra.
Comenta el profesor emérito de la UCR Dr. Walter Antillón Montealegre.
¡No se lo pierdan!
Lunes 13 de diciembre, 5:00pm 96.7 FM Radios UCR y en la páginas de fb de Orden del Día, Proledi, Radios UCR y del IIJ.

07/12/2021

⚠🚨ACLARACIÓN PÚBLICA🚨⚠

Quiero hacer de conocimiento de la estimable ciudadanía que el programa "Orden del Día" es un proyecto ACADÉMICO, que se planteó como objetivo analizar, durante 2021, las implicaciones de diversos proyectos de ley en el Estado Constitucional de Derecho y en los Derechos Humanos y cuenta con el respaldo de Radio UCR, el Programa de Libertad de Expresión y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UCR.

Dicho sea de paso esta es la ideología que debe cobijarnos a todos los habitantes del país: el respeto al Derecho de la Constitución que, particularmente quienes estamos en la función pública, juramos defender.

En el marco de desarrollo de ese proyecto se efectuaron tres programas sobre empleo público, el último de los cuales se denominó "Empleo público: parches, remiendos ¿y el respeto a la Constitución?" Este último programa (en donde figuré como conductora pues ese día no lo pudo hacer doña Giselle Boza) se produjo y transmitió en "vivo" el lunes 22 de noviembre a las 5:00pm y, por quedar grabado, puede ser visualizado en las páginas indicadas abajo (entre otras).

Nadie me ha pedido autorización, ni yo la he dado, para que mi imagen o segmentos de este u otro documento sean reproducidos por (y mucho menos sean ligados a actividades de) partidos políticos u otras organizaciones sociales. Dado que el programa es de acceso público puede ser usado libremente pero citando la fuente y sin descontextualizar su contenido y, por aún regir en el país el principio constitucional de libertad de expresión, no puedo controlar el uso que de este documento público se haga por alguna persona de entre los varios millones que componen la población del país.

La actividad desarrollada en el marco de esos programas es gratuita, voluntaria, efectuada en mi tiempo libre y fuera de la jornada laboral que tengo en otra institución pública (cuya labor, dicho sea de paso, se encuentra completamente al día).

Cordialmente, Rosaura CHinchilla-Calderón
Si desean ver el programa de referencia pueden ubicarlo aquí:
https://fb.watch/9Lm1Q6sYer/
https://www.facebook.com/watch/live/?ref=watch_permalink&v=218915343714584

06/12/2021

Orden del día

Una sociedad cada vez más desigual: retos para la clase política. Conversamos en con Nicole Jirón Beirute y Ronald Alfaro Redondo.

03/12/2021

Este lunes a las 5:00pm estaremos analizando el informe del Estado de la Nación y las implicaciones de sus hallazgos para las políticas públicas legislativas. Nos acompañarán dos investigadores del PEN

01/12/2021

Les invitamos al Webinar "La libertad de expresión de los jueces y juezas en el diálogo democrático" este jueves 02 de diciembre ⚖

Acceda al siguiente enlace para inscribirse al Webinar vía Zoom: https://bit.ly/ConversatorioLibertadExpresion

01/12/2021

30 noviembre 2021
COMUNICADO DE PRENSA DE LA CORTE PLENA

Corte Plena acuerda remitir consulta facultativa de constitucionalidad sobre Proyecto Ley Marco de Empleo Público
Condicionada a la aprobación del proyecto de ley 21336 en primer debate en la Asamblea Legislativa.

La Corte Plena acordó plantear una consulta facultativa de constitucionalidad sobre el proyecto de ley 21336, Ley General de Empleo Público, en lo referente a posibles afectaciones que podrían darse a las competencias constitucionales del Poder Judicial, respecto al contenido y efectos de las normas propuestas.

El acuerdo se tomó por mayoría de las magistradas y magistrados presentes, con una votación de 18 votos a favor y 2 en contra, durante la sesión de este martes 30 de noviembre de 2021.

La ejecución de este acuerdo, por parte de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia, queda condicionada a la aprobación en primer debate del expediente legislativo.

El objetivo es que se analice la incidencia y afectación de los principios de separación de poderes, independencia judicial y autonomía organizacional administrativa, respecto a las normas que se proponen sobre el Poder Judicial y se funda en el artículo 6 y otros, que establece la rectoría general de MIDEPLAN sobre un porcentaje significativo de la población judicial y otros artículos relacionados.

La consulta facultativa se basa en el criterio judicial emitido por Corte Plena el 17 de noviembre de 2021, así como criterios de la Procuraduría General de la República, este último señala la persistencia de posibles vicios de inconstitucionalidades en el último texto de la iniciativa de ley.

Se establecen cuatro ejes temáticos relacionados con la rectoría general del MIDEPLAN sobre un porcentaje significativo de la población judicial.

La relación de carácter vertical y directa que se plantea entre el MIDEPLAN y la Dirección General de Servicio Civil, con las oficinas de gestión humana, que incluye a la Dirección de Gestión Humana del Poder Judicial y otros órganos judiciales, se considera que obvia las funciones y competencias de gobierno, que ejercen órganos judiciales constitucionales como el Consejo Superior y la Corte Plena, en temas de reclutamiento y selección del personal, capacitación y evaluación de desempeño, la definición de las categorías de puestos y su remuneración.

Se cuestiona que se omite las relaciones de cooperación y coordinación en los temas medulares, entre el órgano rector y los órganos de gobierno judicial.

Si solo se excluyera de la aplicación de la propuesta de ley a los jueces y juezas, el 89.08% de la población judicial estaría sometida a la rectoría de MIDEPLAN (11 624 personas trabajadoras judiciales). Si además se excluyera a personal de fiscalía y de la Defensa Pública, el 79,89% de la población judicial estaría bajo la competencia del ente ministerial (10 425 personas) y si se excluye también el escalafón de la policía judicial, el 63,90% (8338 personas) quedarían bajo los lineamientos, directrices y reglamentos de MIDEPLAN.

30/11/2021

Les compartimos la nota publicada en La Nación por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Cruz Castro, sobre las inconstitucionalidades del Proyecto de Ley "Ley Marco de Empleo Público":

¿Por qué una Constitución de la Tierra? 26/11/2021

¿Por qué una Constitución de la Tierra?

¿Por qué una Constitución de la Tierra?
El Dr. Luigi Ferrajoli comenta en la siguiente nota:

¿Por qué una Constitución de la Tierra? Escepticismos y realismo. Plazos cortos y espacios reducidos de las políticas nacionales. Existen problemas globales que no forman parte de la agenda política de los gobiernos nacionales, incluso s…

Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea 24/11/2021

Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea

Consulte aquí la lista de programas, personas invitadas y temas tratados en nuestro programa a lo largo de este año: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2021/11/24/programas-de-orden-del-dia-disponibles-en-linea.html

Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea El uso de la ma*****na y el cáñamo con fines medicinales e industriales, la prohibición de la exploración petrolera, el voto constitucional sobre empleo público y la protección de datos personales son cuatro de los treinta temas que abordó el programa Orden del día a lo largo del 2021 y que ...

Diputado Pedro Muñoz prepara consulta constitucional para Empleo Público con firmas del PUSC y minoritarios • Semanario Universidad 24/11/2021

Diputado Pedro Muñoz prepara consulta constitucional para Empleo Público con firmas del PUSC y minoritarios • Semanario Universidad

Sobre el proyecto de ley "Ley Marco de Empleo Público":

Diputado Pedro Muñoz prepara consulta constitucional para Empleo Público con firmas del PUSC y minoritarios • Semanario Universidad “Lo que yo he hablado con la fracción, aún antes del criterio de la Procuraduría General, es que la posición en contra se mantiene. En política aprendí que uno no cuenta a los pollitos antes de que hayan nacido”, asegura Pedro Muñoz

Insconstitucionalidades en Empleo Público señaladas por Procuraduría tienen nula influencia en apoyos del PLN Y PAC • Semanario Universidad 24/11/2021

Insconstitucionalidades en Empleo Público señaladas por Procuraduría tienen nula influencia en apoyos del PLN Y PAC • Semanario Universidad

Sobre el proyecto de ley "Ley Marco de Empleo Público":

Insconstitucionalidades en Empleo Público señaladas por Procuraduría tienen nula influencia en apoyos del PLN Y PAC • Semanario Universidad Jefas María José Corrales y Laura Guido responden que señalamientos de la PGR sobre cómo se incorporó a la Asamblea Legislativa en el plan de Empleo Público serán evaluados con respuestas de otras instituciones

Procuraduría determina que diputados habrían caído en roces de constitucionalidad al modificar ley de empleo público • Semanario Universidad 24/11/2021

Procuraduría determina que diputados habrían caído en roces de constitucionalidad al modificar ley de empleo público • Semanario Universidad

Sobre el proyecto de ley "Ley Marco de Empleo Público":

Procuraduría determina que diputados habrían caído en roces de constitucionalidad al modificar ley de empleo público • Semanario Universidad Señaló también que podría tener serias implicaciones en cuanto a la independencia de la institución. Además subrayó la contradicción de que se pretende uniformar el régimen de empleo público, al tiempo que se crean "dos categorías hasta ahora inexistentes” entre quienes trabajan en los ...

El proyecto de empleo público en el martirio de la cruz 23/11/2021

El proyecto de empleo público en el martirio de la cruz

Uno de nuestros invitados, el abogado Manuel Hernández, comenta sobre inconstitucionalidades y señalamientos al proyecto de ley "Ley Marco de Empleo Público":

El proyecto de empleo público en el martirio de la cruz Manuel Hernández Esta semana, el Proyecto de Ley Marco de Empleo Público recibió dos certeros martillazos, que no le ayudan mucho a sostenerse en el m...

La desconstitucionalización de las autonomías y empleo público 23/11/2021

La desconstitucionalización de las autonomías y empleo público

Uno de nuestros invitados, el abogado Manuel Hernández, comenta sobre la desconstitucionalización de las autonomías en el proyecto de ley "Ley Marco de Empleo Público":

La desconstitucionalización de las autonomías y empleo público “La tesis según la cual el Presidente, o el Ejecutivo, deben tener todas las atribuciones en última instancia, (…), esa es la teoría estatista o total...

22/11/2021

Orden del día

Empleo público: parches, remiendos... ¿y el respeto a la Constitución?

18/11/2021


🎙 Tema: Empleo público: parches, remiendos ¿y el respeto a la Constitución?
Participan:
➡ Mauricio Castro Méndez. Abogado e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas UCR.
➡ Shirley Benavides Vindas, directora de la Escuela de Economía de la UNA.
📻 Radio Universidad 96.7 FM; páginas de fb Proledi, IIJ, Orden del Día y Radios UCR.
📅 Lunes 22 de noviembre.
🕔 5:00 p.m.

15/11/2021
15/11/2021

Orden del día | Eutanasia y vida: ¿pugna de derechos?

Hoy, en Orden del Día conoceremos
los alcances de una iniciativa
que pretende regular la muerte asistida.

Además, discutiremos sobre la diferencia entre
, , ,
y .

12/11/2021

En Colombia, hoy por hoy con uno de los tribunales constitucionales más sólidos de la región, se discutió este tema. Entérese de lo decidido y sus fundamentos y de los alcances del proyecto de ley en trámite en Costa Rica. Próximo lunes, 5pm. Radio Universidad de Costa Rica y por esta página.

08/11/2021

Orden del día

Hoy en conversamos sobre el tema: "Populismo punitivo y riesgos del reformismo penal". Nos acompañan Lilliana Rivera Quesada y Daniel González Álvarez.

05/11/2021


🎙 Tema: Populismo punitivo y riesgos del reformismo penal.
Participan:
➡ Daniel González Álvarez. Expresidente de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia, consultor internacional.
➡ Lilliana Rivera Quesada. Abogada penalista, profesora Facultad de Derecho UCR.
📻 Radio Universidad 96.7 FM
📅 Lunes 8 de noviembre.
🕔 5:00 p.m.

01/11/2021

Orden del día

En esta tarde de conversamos sobre el tema: "Honor, libertad de expresión y ley penal: una relación compleja". Nuestros exponentes son: Damián Loreti y Carlos Tiffer. ¡Acompáñenos!

29/10/2021

-ORDEN DEL DÍA-
Honor, Libertad de Expresión y Ley Penal: Una relación compleja.
🗓 Lunes 1 de Noviembre
🕔 5:00 p.m.
Transmisión en:
📻 Radio Universidad de Costa Rica
💻 Facebook Instituto de Investigaciones Jurídicas, Radio Universidad de Costa Rica

25/10/2021

Orden del día

Hoy en desarrollamos el tema: "La agenda de la reforma electoral en Costa Rica". Conversamos con Rotsay Rosales y Carlos Carranza.
Acompáñenos.

24/10/2021


Tema: La Agenda de la Reforma Electoral en Costa Rica
Participan:
➡ Rotsay Rosales Valladares. Politólogo. Catedrático de la Escuela de Ciencias Políticas UCR y coordinador del OPNA-UCR.
➡ Carlos Carranza Villalobos. Politólogo y sociólogo. Catedrático UCR y UNA.
📻 Radio Universidad 96.7 FM
📆 Lunes 25 de octubre de 2021
🕔 5:00 p.m.

18/10/2021

Orden del día

Hoy en analizamos los proyectos en corriente legislativa y sus implicaciones en el Estado Constitucional de Derecho y Derechos Humanos bajo el tema "Violencia política contra las mujeres". Nos acompañan Larissa Arroyo Navarrete e Isabel Torres García.

15/10/2021

-ORDEN DEL DÍA-
Violencia política contra las mujeres.
🗓 Lunes 18 de octubre
🕔 5:00 p.m.
Transmisión en:
📻 Radio Universidad de Costa Rica
💻 Facebook Instituto de Investigaciones Jurídicas, Radio Universidad de Costa Rica

Localización

Categoría

Dirección


Universidad De
San Pedro
11501

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 06:00
Martes 08:00 - 05:00
Miércoles 08:00 - 05:00
Jueves 08:00 - 05:00
Viernes 08:00 - 05:00

Otros Educación en San Pedro (mostrar todas)
Lingua Costa Rica Lingua Costa Rica
Calle 87
San Pedro

Instituto dedicado a la enseñanza de idiomas

CINE UCR CINE UCR
Educación Continua, Universidad De
San Pedro

Es un espacio abierto y gratuito de la Universidad de Costa Rica que permite el esparcimiento y el d

Academia Meditati De las Artes-AMDA Academia Meditati De las Artes-AMDA
San José
San Pedro

Somos una Academia que busca integrar las distintas Artes a través de la creación de espacios edu

Tcu.ucr.708 Tcu.ucr.708
Universidad De
San Pedro

Espacio público desde una visión de hábitat

Oficina de Registro e Información - UCR Oficina de Registro e Información - UCR
Ciudad Universitaria Rodrigo Facio Brenes, San José
San Pedro

La ORI dirige su quehacer institucional a administrar y mantener el sistema de información que da sustento a los procesos centralizados y desconcentrados de admisión, permanencia y graduación que le corresponden a la Universidad de Costa Rica.

Leer es Pura Vida Leer es Pura Vida
San José
San Pedro

La campaña consiste en una serie de afiches y material promocional con el lema: “Leer es Pura Vid

CENECOOP R.L CENECOOP R.L
Barrio Dent
San Pedro, 176-YGRIEGA1011

Organización encargada de velar por la actualización educativa de todos los cooperativistas del país.

Amigos del ACI en Costa Rica Amigos del ACI en Costa Rica
San Pedro, 11501-2050

Diseño sísmico de edificios de concreto reforzado según la norma ACI 318-14 y en concordancia co

Instituto Virtual de Educación Continua de Costa Rica Instituto Virtual de Educación Continua de Costa Rica
Centro Comercial Plaza San Francisco
San Pedro

Servicios educativos y de orientación vocacional privados.

Tribu Educativa Tribu Educativa
Los Yoses Norte. Oficentro Casa Alameda
San Pedro, <>

Nos dedicamos a la atención y evaluación psicológica. También facilitamos capacitaciones en tema

IPT   ACADEMIA DE BACHILLERATO IPT ACADEMIA DE BACHILLERATO
1OO SUR, 25 ESTE DEL BANCO NACIONAL
San Pedro, 2378-2050

Los precios más bajos del país, además se le brinda recuperación al estudiante sin costo adicional.

Asociación Cultural Dante Alighieri Asociación Cultural Dante Alighieri
Casa Italia
San Pedro

Asociación Cultural DANTE ALIGHIERI