Ecoemocionarte

Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Ecoemocionarte, Sitio web de educación, Desamparados, San José.

Ecoemocionarte nace con el fin de crear un espacio de acompañamiento integral y personalizado en las distintas áreas (preescolar y primaria), utilizando la Lúdica y las emociones como elementos claves para un aprendizaje significativo.

Funcionando como de costumbre

Photos from Ecoemocionarte's post 28/02/2023

Los peluchitos de fieltro tienen una infinidad de usos y son excelentes compañeros de clase para la aventura del aprendizaje , este Dino va a acompañar a una bella maestra y sus pequeñitos de Primer grado en la aventura de la lectoescritura 💚

28/02/2023

Multiplicar tiene que ser divertido por eso creamos estos llaveros para poder realizar distintos juegos y dinámicas en clase! 💚

14/02/2023

Feliz día hoy y siempre! También a los que elegimos el amor por los niños, por una educación respetuosa y amorosa!

Aún en tiempos convulsos, recordemos que estamos sembrando el futuro en ell@s! Hagamos siempre nuestro trabajo con amor porque un niño que se siente amad@ es un niño feliz y pleno!

06/02/2023

Inicio de Curso!!! 💪🏽💚

04/03/2022

Aprender jugando 💚 Detective de letras…

Franco está conociendo las Mayúsculas y Minúsculas, por lo una una buena manera de iniciar es observarlas con detenimiento y buscar similitudes entre ellas 🙌🏽

Además a través de este ejercicio reforzamos atención/concentración ☺️

03/03/2022

Es cierto que los niños aprenden mediante lo que viven y es por eso que a la hora de acompañarles en los procesos de aprendizaje debemos tomar en cuenta sus intereses, sus necesidades y sus emociones…

Durante la pandemia muchos pequeños se han alejado de los salones de clase y de sus compañeros, lo que incluso puede interferir en su aprendizaje ya que para que exista un aprendizaje significativo debe primar un vínculo socio afectivo.

Por eso desde Ecoemocionarte proporcionamos actividades, juegos y materiales con los que los niños se identifiquen y puedan aprender de manera divertida 💚

¿Quieres saber más? Info al 8441-5725

01/03/2022

Somos agentes motivadores, acompañantes en los procesos de aprendizaje… La confianza que le brindamos al niño es clave para su desarrollo integral 💚

01/03/2022

Si estás en la zona de Guadalupe y alrededores, Teacher Verania Chaves Monestel te puede acompañar 💚

28/02/2022

Feliz semana! 💪🏽Para más información al 8441-5725 será un privilegio acompañarlos 🙏🏽🥰💚

25/02/2022

Damos gracias por las familias que nos permiten llegar hasta sus hogares, gracias por su confianza 💚

24/02/2022

Ecoemocionarte nace tras la necesidad de crear un vínculo entre el aprendizaje, la emoción y el arte.

No hay una receta para el aprendizaje, sin embargo a través del juego lúdico se puede conocer el interés y la necesidad del niño.

Para que exista un aprendizaje significativo debe primer una emoción y es por eso que mediante el juego, la naturaleza y el arte queremos generar un eco positivo en los diferentes procesos con el fin de lograr un desarrollo integral 💚

Agradezco y valoro la posibilidad de poder llegar hasta sus hogares, será un privilegio poder acompañarles… ~Teacher Eve~



#

24/02/2022

Tutorías, talleres y acompañamiento a domicilio en procesos de aprendizaje, será un privilegio poder acompañarlos en la aventura del saber 💚☀️

21/02/2022

Esto y más se puede lograr a través de las tutorías o acompañamiento académico 💚

21/02/2022

Inicio de semana 💚💪🏽🥰

18/02/2022

Nuestro cerebro plástico necesita el arte. Ya en los primeros años y de forma natural el niño juega, canta, baila, dibuja y todas estas actividades son imprescindibles para su correcto desarrollo sensorial, motor, cognitivo, emocional y en definitiva cerebral que le van a permitir aprender a aprender.

18/02/2022

17/02/2022

Será un privilegio poder acompañarles!

14/02/2022

Amor y Amistad como agentes protagonistas en los procesos de aprendizaje 💚🙏🏽

14/02/2022

En el cerebro hay un grupo de neuronas que se activan del mismo modo, tanto si vemos cuando otro realiza una acción como si la ejecutamos nosotros mismos. A ellas se les atribuye la empatía y el desarrollo del lenguaje.

Un primer punto que merece toda nuestra atención es el estudio de las actitudes del docente, del maestro. Si se parte del enunciado que algunos de los aprendizajes se da por imitación, emulación y empatía, comprendemos la magnitud de la repercusión del comportamiento docente y los estudiantes en el aula.

Es que la neurociencia ha identificado neuronas motoras que se activan con el propio movimiento o con el ajeno. Que la imitación, como la empatía y la llamada teoría de la mente, o sea la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas y, por tanto, anticiparlos, son el resultado de la actividad de neuronas motoras en nuestro cerebro que han sido llamadas "neuronas espejo".

Para el docente, conocer cómo se descubre las neuronas espejo es importante tenerlo en cuenta.

14/02/2022

Cada niño nace con una carga genética en la que se incluyen todas sus potencialidades y presentan algunas respuestas reflejas que les permiten sobrevivir y comenzar su adaptación al nuevo espacio de vida. Los niños nacen con miles de neuronas que deben comenzar a establecer conexiones unas con otras y, para ello, es necesario que el niño entre en contacto con su medio ambiente, de manera que cuando el niño recibe un estímulo del exterior, se genere una sinapsis o conexión neuronal.

Si se le provee la estimulación apropiada, también puede crear continuamente nuevas neuronas y nuevas conexiones. Por lo tanto, somos capaces de adquirir conocimientos aún en edad avanzada.

La neurociencia nos ha hecho esta grandiosa revelación. El cerebro tiene una inmensa capacidad para adaptarse en las distintas etapas vitales.

14/02/2022

El papel de la atención en el aprendizaje es fundamental. El estudio de León (2009) sobre la atención plena, entendida como el esfuerzo consciente por atender, confirma la relación entre ésta y las calificaciones escolares.

Atención y aprendizaje en procesos conscientes e inconscientes:

De hecho, atender es esencial para codificar y procesar la información, ya que, sin atención, no hay aprendizaje consciente. Probablemente el principal reto al que nos enfrentamos día a día en nuestras aulas sea precisamente el mantener un nivel de atención adecuado, porque muchos de nuestros alumnos presentan problemas en algunos de los aspectos relacionados con ella.

Desde la dificultad para focalizar su atención, mantenerla durante un cierto periodo de tiempo, o controlar el impulso de atender a estímulos irrelevantes.

El problema se deriva de que, para aprender, primero hay que atender, y en esta sociedad literalmente no atendemos, pasamos de una tarea a otra sin prestar la más mínima atención y usando el piloto automático en numerosas ocasiones.

La atención espontánea se da cuando nos sorprendemos por algo, de la misma manera que prestamos atención a aquello que nos interesa, ya sea porque el estímulo es llamativo (un ruido repentino, una luz intensa…) o por nuestras propias motivaciones. Por eso, la atención y el interés personal están muy relacionados.

El papel de la atención en el ámbito educativo se debe a la necesidad de visibilizar tanto los procesos conscientes como los inconscientes, de forma que se puedan dirigir los procesos atencionales, para favorecer una adecuada concentración que garantice un aprendizaje significativo.

14/02/2022

La creatividad es una capacidad característica de los seres humanos, a la que podemos recurrir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo tanto, la aplicación en la Neuroeducación en el aula se puede desarrollar, mejorar y convertir en una de las principales estrategias para enseñar. Cuando fomentamos esta capacidad, tenemos la posibilidad de reinterpretar algo para alcanzar un objetivo o encontrar la solución a un problema.

Beghetto y Kauffman (2014) expusieron 5 estrategias imprescindibles para favorecer la creatividad en el aula:

*Integración de la creatividad en las tareas diarias: Con esto se permite a los alumnos generar múltiples ideas y redefinir los problemas, entre otros.

*Suministrar oportunidades que faciliten la elección propia, exploración e imaginación: Dar la posibilidad de que los niños apliquen sus propios procedimientos de resolución a los problemas presentados y así ayudar a desarrollar un aprendizaje significativo.

*Estimular la motivación intrínseca en los alumnos: Para que se enfoquen en la actividad y no en una calificación.

*Establecer un entorno de aprendizaje creativo: Con el fin de que los infantes puedan percibir la utilidad del aprendizaje, aplicándolo en situaciones cotidianas.

*Inculcar y moldear la creatividad en el aula: Los profesores han de inspirar a sus alumnos por medio de la enseñanza creativa.

Asimismo, se debe adoptar una mayor flexibilidad curricular y colaboración entre profesores.
Para convertir la creatividad en un hábito de pensamiento dentro del aula escolar se necesitan diferentes procesos de implementación y práctica. Por lo tanto, en un principio, la aplicación de la Neuroeducación en el aula necesita plantear actividades y problemas que tengan más de una solución correcta.

Asimismo, se ha de pedir a los alumnos que hagan asociaciones de ideas y reflexionen sobre sus implicaciones. También, es fundamental pedir que encuentren tanto diferencias como similitudes, además de hallar usos alternativos de los conocimientos, no solo enfocándose en una disciplina concreta.

14/02/2022

Como sabemos, la actividad física conlleva múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para el cerebro.

A nivel educativo, Gómez-Escalonilla (2017) encontró que los niños preferían las sesiones de clase donde los motivaban a salir al patio y realizar actividades físicas mientras aprendían.

En ellas, aumentaba notablemente la participación en las actividades propuestas y la consolidación de los aprendizajes.

Además, se ha encontrado que el movimiento corporal juega un papel fundamental en la compresión de los significados debido a que la mayoría de aprendizajes provienen del mundo exterior.

Con esto, la actividad física es esencial para el desarrollo y mantenimiento del cerebro. En consecuencia, produce cambios sinápticos que mejoran tanto la adaptación como la consolidación de la información.

En resumen, la inclusión del uso corporal y la actividad física en el proceso de enseñanza-aprendizaje será fundamental para una mejor consolidación de información. Mostrando beneficios no solo durante el proceso de enseñanza sino en su aplicación diaria. De esta manera, el almacenamiento de la información perdurará por mucho más tiempo y de mejor manera.

14/02/2022

El descanso en el momento adecuado permite consolidar la información en el cerebro y, por ende, mantener estas conexiones cerebrales.

Se destaca la importancia de que los alumnos duerman suficientemente, ya que durante ese tiempo se crean nuevas conexiones neuronales que fijan en el cerebro todo lo aprendido.

La falta de sueño y la ausencia de una rutina que lo regule pueden derivar en problemas que van, desde la pérdida de concentración o la dificultad para procesar información, hasta una menor agilidad mental o problemas de memoria, ya que durante la fase REM del sueño el cerebro procesa la información captada durante el día y ayuda a consolidarla y almacenarla debidamente.

Además, una mala calidad del sueño afecta al estado de ánimo, personas más irritables o decaídas, baja el umbral del dolor, más sensibles a él, aumenta la presión sanguínea y afecta al sistema inmunitario.

14/02/2022

*Suministrar oportunidades que faciliten la elección propia, exploración e imaginación.

*Dar la posibilidad de que los niños apliquen sus propios procedimientos de resolución a los problemas presentados y así ayudar a desarrollar un aprendizaje significativo

*Estimular la motivación intrínseca en los alumnos; para que se enfoquen en la actividad y no en una calificación.

¿Quieres que tu escuela/facultad sea el Escuela/facultad mas cotizado en San José?

Haga clic aquí para reclamar su Entrada Patrocinada.

Localización

Teléfono

Página web

Dirección

Desamparados
San José

Horario de Apertura

Lunes 08:45 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Otros escuela/facultades en San José (mostrar todas)
Chiki Klub - Kids in Action Academy Chiki Klub - Kids in Action Academy
Avenida 7 Calles 15 Y 29
San José, 10101

Chiki Klub es una institución con más de veinte años de experiencia, que ofrece el servicio de cuido y apoyo escolar a niños y niñas. Trabajamos con infantes desde 3 meses en adelante.

Universidades.cr Universidades.cr
San José

¡Encontrá tu pasión! Descubrí info de más de 2000 opciones para estudiar en todas las universidades de Costa Rica. Contactános por WhatsApp al 7295-7007

Olmos Preschool Olmos Preschool
4 Sedes: Lomas De Ayarco/Barrio Escalante/San José Oeste (la Uruca)/Cartago
San José

Educación personalizada y 100% bilingüe. Únicos en Costa Rica en ofrecer las prestigiosas franqui

Standout English Standout English
Sabana Sur
San José, 10101

Our main objective is to give you all the support you need to improve your English! We offer you One

Congreso ACAS 2023/ Edición XVIII Congreso ACAS 2023/ Edición XVIII
San José, 506

¡BIENVENIDAS/OS/ES! al perfil oficial del Congreso ACAS 2023 / Edición XVIII COSTA RICA

Relates 2023 Costa Rica Relates 2023 Costa Rica
ULICORI
San José, 10101

Proton Castle School Proton Castle School
Calle 54
San José, 10108

Somos un Sistema Educativo con una innovadora metodología de enseñanza para niños y niñas entre los 0 meses a los 6 años de edad.

El Islam Verdadero El Islam Verdadero
San José

Nuestro mensaje consiste en difundir el Islam entre los hispanohablantes para que conozcan las ense?

Academia de Idiomas Academia de Idiomas
Calle 3
San José

Nathaly Najarro. Asesor Lingüista

IEO Instituto IEO Instituto
Puriscal
San José

!EIO INSTITUTO es mas que un instituto, es la decisión que cambiara tu futuro, matricula YA!

Club de lectura Liceo Luis Dobles Segreda Club de lectura Liceo Luis Dobles Segreda
Liceo Luis Dobles Segreda
San José, 506

Proyecto de Club de lectura para los estudiantes del Liceo Luis Dobles Segreda

Leer Leer Leer Leer
San José, Costa Rica
San José, 10101

Es un centro especializado en la comprensión y velocidad de lectura. Cursos: Lectura Rápida Técnicas de Estudio Comprensión de Lectura