Comentarios
🤍🙏🕊️
Para favorecer el trámite de matrícula y el distanciamiento social, ponemos a su orden el siguiente link donde se puede autogestionar por el interesado el seguro estudiantil desde cualquier dispositivo, en una forma ágil, fácil y segura para lo que no se requiere ni el desplazamiento ni la presentación a una SEDE del INS.
Todo el proceso es digital y su proceso culmina con la remisión de un correo electrónico al interesado que a su vez deberá lo presentará en forma electrónica por el medio que ustedes lo determinen.
Mucho les agradezco compartir esta información en su página web, redes sociales y grupos de padres de familia y ante cualquier duda me pueden contactar para darles la asesoría del caso.
🙌😁🎄🙏💖🌎🥳
❤️❤️❤️ Por eso trabajamos todos los días para ser la mejor escuela!!! Y qie lindo escuchar a los mismos chicos avalando esto y agradeciéndole!!!! 😊😊😊❤️❤️🙌🙌🙌
❤️❤️❤️❤️❤️❤️ Trinity!!!!
Feliz día del/la docente en Costa Rica!
Si le dicen teacher, niña, maestra... Hoy es su día!
Gracias por su dedicación, y esfuerzo, particularmente en esta nueva realidad!!
Le enviamos un gran saludo y agradecimiento especial, al staff de Trinity School, nuestro segundo Hogar.
Trinity School es un lugar para crecer y aprender de forma integral. Donde se aprende para la vida! Donde las familias podemos conversar y tienen cuidado con situaciones particulares, en nuestro caso, sobre las alergias alimentarias y ambientales.
Escuchando las emociones
Es importante reconocer y aceptar las emociones, permitirse y permitir a los hijos expresar lo que sienten, no es fácil, a veces ni para los mismos adultos. Sin embargo, en esta situación de “quedarse en casa”, como una de las medidas para salvaguardar nuestra salud, necesitamos ir teniendo mas contacto con las emociones que afloran.
No hay emoción mala o buena, dañina o peligrosa, todas son emociones necesarias, en una situación como esta las emociones mas comunes son:
• Miedo: es un sentimiento que a nadie le gusta experimentarlo pero necesitamos una dosis de él, pues nos pone en alerta, nos da una señal de que algo va a suceder y nos anticipa una amenaza. Este sentimiento es de suma importancia poderlo reconocer y hablar de él, debemos sacarlo, reconocerlo pues si no lo hacemos el miedo se fortalece y se vuelve algo incontrolable, que nos puede mas bien paralizar y/o no actuar adecuadamente..
• Ansiedad: es otro sentimiento que nos hace sentir preocupación, nerviosísimo, de que puede suceder algo positivo o negativo. Es una sensación que se siente ante situaciones de nuestra vida, todos necesitamos una dosis de ansiedad para funcionar. El problema es cuando esta ansiedad nos absorbe y nos impide funcionar y se convierte en miedo.
• Enojo: Al no poder alcanzar un deseo, al sentirnos amenazados, frustrados o agredidos aparece el enojo, necesario pues nos pone en alerta, para dar una mejor solución a un problema o cambiar una situación difícil. Sin embargo, el enojo nos puede llevar a cometer conductas no aceptables y hasta ponernos en peligro, de ahí la importancia de escucharlo para buscarle la salida mas efectiva..
Insisto a escuchar los sentimientos
pues es la salida mas sana. Escuchémoslos no le busquen explicación solo, siéntalos, y si desea hable de ellos con alguna persona de confianza.
Con los hijos si son pequeños no es tan fácil hablar, podemos hacer juegos sencillos como por ejemplo: dibujar lo que sienten, juegos con peluches o figuras que se tengan y preguntarle como se sienten etc. Incluso existe literatura y material por la web para trabajar las emociones con los niños.
• Alegría: es un gran sentimiento nos genera sensación de bienestar y seguridad cuando obtenemos un logro, un deseo o una ilusión. En esta época difícil “debemos” a pesar de las circunstancias poder sentir alegría, de disfrutar los pequeños detalles que suceden ahora que estamos en casa. Por ejemplo: G***r de lograr algún tipo de ejercicio, deleitarse en cocinar algo para compartir con el vecino o un familiar, regocijarse en pasar rato con familiares que antes no se podía. Disfrutar de las ocurrencias de los niños en sus juegos. Miles de pequeñitos detalles que engrandecen nuestro corazón. Son momentos únicos que los podemos perder si solo nos quedamos con las emociones anteriormente descriptas.
Recordemos todo pasa y esta en nuestras manos saberlo pasar.
En éstos tiempos de encierro para adultos y para niños (con los desafíos que todos los cambios que hemos tenido que hacer representan), quiero agradecer a Trinity School y a su equipo por ayudarnos a tratar de mantener cierta normalidad para nuestros niños y niñas. Teacher Naty, mil gracias por el acompañamiento, los trabajos diarios y el seguimiento que nos da. Para mí eso es una bendición. Trabajo con Sofía, aprendemos y pasamos tiempo juntas, en medio de las tareas del día y el trabajo remoto. Seguimos adelante. Bendiciones.
En éstos días de encierro para niños y adultos (reconociendo que todos los cambios requieren su etapa de transición), quiero agradecer a Trinity el acompañamiento que nos están brindando. Teacher Naty 💐🤩, especialmente le agradezco su cuidado con los trabajos diarios para los chicos y el seguimiento que brinda. Para mí esto ha sido una bendición, pues me da oportunidad de compartir con Sofi, acompañarla en una parte de su aprendizaje continuo y nos da actividades para el día. 🥳 Gracias y a seguir adelante en éste procedo. ❤️
En éstos días de encierro para adultos y para chicos, si bien no es cosa fácil (dados todos los cambios que eso representa), quiero agredecer profundamente el apoyo brindado por Trinity School. 🤩 Teacher Naty, estoy realmente agradecida por su acompañamiento y por el cuidado que ha tenido al enviarnos actividades diarias para los chicos. Esto para mí ha sido una bendición. Sofía disfruta, seguimos una parte de su aprendizaje durante el día, me ha retado a utilizar mi creatividad y nos da la oportunidad de aprovechar tiempo juntas. Gracias!! A seguir adelante en este proceso. 💓