
Campamento de verano 2022 ☀️☀️☀️🧸🪀🪁🚂😉
Trabajamos en equipo e integramos nuestras disciplinas para realizar un diagnostico diferencial y proponer estrategias psicopedagógicas personalizadas
Funcionando como de costumbre
Campamento de verano 2022 ☀️☀️☀️🧸🪀🪁🚂😉
Estrategias de Intervención en grupo para niños pequeños con autismo🙌🏻☀️🌷
Estrategias de Intervención en grupo para niños pequeños con autismo, El modelo Denver de atención temprana en la educacion infantil 🙌🏻🙌🏻🌺☀️
Taller de padres de familia, Integración sensorial
Vocabulario El mar 🌊🐙🐠🐟🧜♀️materno
☀️☀️☀️🌺
Señor, hoy elevamos esta oración para pedirte que cuides de todos los Padres de Familia , pues ellos siempre necesitan de Ti.
Te pedimos que seas como agua fresca de renuevo para sus vidas, por favor restablece sus cuerpos, cólmalos de salud y permíteles vivir largos años entre nosotros y continuar llenando a sus hijos de amor, ternura y guía.
Hoy vamos a hablar acerca del apego emocional. El apego emocional, también conocido como apego afectivo, es el que implica una dependencia en tus relaciones, ya sea sociales o familiares. Según la teoría de bowlly está forma de apego se da en una primera infancia a partir de la relación con nuestro círculo más cercano. Si bien es necesario para la construcción del psiquismo del niño, muchas veces se genera una dependencia que impide al niño construir las herramientas que en un futuro serán la base de su independencia emocional. ¿Cómo podemos actuar para que esto no suceda?
Incentivar a los niños con comentarios positivos en referencia a lo que ellos pueden lograr por si solos.
Permitirles la equivocación demostrando que siempre contará con un sostén a pesar de ello otorgar mayor libertar en aquellas situaciones que el sujeto pueda afrontar solo.
Evitar proyecciones de miedos internos del adulto hacia el niño/a. Vale aclarar que para ayudar la independencia emocional de nuestros niños el adulto debe hacer saber que estará presente en caso de que ocurra algo, pero incentivando los potenciales del niño/a para lograrlo solo.
Esto generará la seguridad suficiente para que se pueda adaptar a diversos entornos sin sentirse desprotegidos. Los adultos del futuro son el reflejo de los niños del hoy.
Tomado de crianza asertiva
Intervención Temprana!
La intervención oportuna , es la clave!
TEMPUS es una aplicación gratuita para teléfonos móviles basados en Android realizada por Ignacio Calle León. Su objetivo es poder configurar todo tipo de relojes visuales para ayudar a las personas con autismo a gestionar el tiempo, ya sea para esperar o realizar una acción.
Puedes configurar un reloj con cuenta atrás para una situación de espera, cepillarte los dientes o darte una ducha. Tempus te permite personalizar el entorno según tus necesidades: colores, tipo de reloj, música y pictograma en pantalla.
Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) tienen dificultades para desarrollar el juego simbólico de forma espontánea, algo que en casos normotípicos podemos comenzar a ver alrededor de los dos años de edad.
Aunque existen múltiples teorías al respecto, podríamos resumirlas en que, al parecer, el estilo de procesamiento de la información en las personas con TEA favorecería una preferencia por un tipo de juego más basado en los detalles y aspectos concretos del mundo, existiendo dificultades para desarrollar el pensamiento abstracto.
El juego simbólico es muy importante para el desarrollo de otras habilidades, como la comunicación social, el lenguaje y la comprensión del mundo en general.
¿Son realmente útiles los productos de CBD? Un enfoque científico Un enfoque científico de los beneficios del cannabidiol (CBD), una sustancia química que se encuentra en la ma*****na.
Photos from Centro Psicopedagogico Belen's post
Compartimos:
En Bee Learning Skills Center brindamos servios de tutorias y técnicas de estudio
--Damos tutorías 100 % personalizadas en todos las asignaturas
🟡Español
🟢Estudios Sociales
🔵Ingles
🟣Matematicas
🔴 Español
-Ofrecemos 3 modalidades distintas de tutorías para que elijás: presencial, virtual a domicilio
-Nos caracterizamos por ofrecer tutorías individuales y 100 % personalizadas
-Brindamos apoyo desde los mas pequeños hasta los chicos de colegio
Nuestro objetivo es
-Facilitar el desarrollo de habilidades y estrategias de aprendizaje
-Orientar sobre los métodos de estudio para asi poder brindarles una enseñanza de calidad en base a sus necesidades
Si gustas mas información podes escibirnos con toda confianza, sera un gusto atenderlos :
📱506+ 85620717
¿Qué es el modelo Denver?
✔️Es un programa de atención temprana para niños de 1 a 5 años con trastorno del espectro autista.
✔️Este programa pretende desarrollar y mejorar la comunicación, la imitación, el lenguaje (verbal y no verbal), la atención, las ganas de juntarse los unos con los otros y, sobre todo, jugar.
✔️Este método presenta muchas ventajas, como por ejemplo, el hecho de actuar desde edades muy tempranas o de utilizar los conocimientos del desarrollo emocional y cognitivo del niño.
Beneficios de la intervención precoz👇👇
El método de Denver busca aprovechar la plasticidad cerebral (capacidad de adaptación y reeducación cerebral) que tienen los niños menores de 6 años; un aspecto muy importante incluso en los recién nacidos.
La plasticidad cerebral se refiere a la capacidad que tiene el sistema nervioso para cambiar su estructura y su funcionamiento a lo largo de la vida, como reacción a la diversidad del entorno. Actuando pronto, se puede llegar a estimular de manera eficaz la red neuronal implicada en el comportamiento social y el comportamiento complejo, lo que se denomina «plasticidad comportamental».
Una adecuada intervención debe de iniciar con un diagnóstico adecuado . No podemos intervenir aquello que no conocemos, y no podemos conocer lo que no sabemos que existe.
Intervención en Habilidades comunicativas tempranas !
Nuestra Señora de Belén invita a nuestro personal y el estudiantado a ponerse medias distintas para celebrar el Día Mundial de la Persona con Síndrome de Down, afirmando que las llevamos diferentes porque somos iguales.
La campaña busca crear conciencia sobre los deberes y derechos que tienen las personas con síndrome de Down.
Esta celebración es impulsada por la Fundación “Yo puedo ¿Y vos?”, esta organización busca y promueve acciones para generar espacios inclusivos para las personas con discapacidad, entre ellas con Síndrome de Down, para que así se desarrollen en su entorno familiar, educativo y laboral.
¡Somos la mejor opción educativa para sus hijos! Últimos espacios disponibles, nos encantará que formen parte de nuestra familia
,somosCENuestraSeñoradeBelen
La intervención de los padres, tanto del acosado como del acosador, frente al fenómeno del acoso escolar o bullying es muy necesaria.
Estar a uno u otro lado de la barrera es estar en el problema y tan importante es impedir que el acosador siga acosando como que la víctima siga sufriendo acosos.
No obstante, abordar el problema en ambos casos no es fácil, durante este nes de marzo estaremos recopilado algunos consejos para orientar a los padres a la hora de actuar frente a un casos de bullying escolar.
¿Cómo estimular la atención conjunta ?
Las conductas basadas en evidencia que posibilitan el desarrollo de la atención conjunta son:
👀Contacto visual.
⛳️ Seguir el liderazgo y el interes del niño en las actividades.
🏠Hacer ajustes en el medio ambiente para llamar la ateción.
😛😛Imitar las acciones de los niños (as) sobre los juguetes.
⚽️🏈🏟🥅utilizar actividades de interés del niño (a) para desarrollar rutinas de juego.
🗣Hablar sobre lo que el niño (a) está haciendo.
💬💬💬Repetir y expandir o que el niño(a) dice.
El Síndrome de Asperger fue incorporado en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE, versión 10) y en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, versión IV), en los años 1992 y 1994, respectivamente.
El término parecía englobar algunas dificultades de la interacción social que otros términos no reflejaban adecuadamente.
Más tarde, en el año 2006 en conmemoración del Centenario del nacimiento de Hans Asperger y el vigésimoquinto aniversario del momento en que la Psiquiatra Lorna Wing diera a conocer mundialmente el trastorno, la Organización Mundial de la Salud reconoció el como un Trastorno Generalizado del Desarrollo, declarando, a partir del 2007, el como el Día Internacional del Síndrome de Asperger.
Sin embargo, debido a una serie de trabajos publicados en los siguientes años, argumentando que los criterios empleados para el diagnóstico del no funcionaban clínicamente, en 18 mayo de 2013 y mayo de 2018, ambos manuales, en sus posteriores ediciones (DSM-5 y CIE-11), eliminaron el Síndrome de Asperger como entidad diagnóstica, englobándolo a partir de ese momento dentro de los (TEA).
De interés:
La Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas relacionados con la Salud Mental (CIE) y el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM), son manuales diagnósticos donde aparecen clasificaciones de modo descriptivo y categorial que facilitan el diagnóstico y permiten analizar datos a nivel mundial y proporcionar un vocabulario común para registrar, notificar y monitorear la salud pública.
💙
Intervención Temprana :
El Tratamiento de Respuesta Pivotal es un modelo de intervención naturalista derivado de los enfoques del análisis aplicado de la conducta (ABA) que se basa en el juego y es iniciado por el niño. ... El Tratamiento de Respuesta Pivotante es un tratamiento muy aclamado y basado en la investigación para personas con autismo.
El Early Start Denver Model o Modelo Denver de atención temprana es una estrategia completa de atención temprana para niños pequeños con autismo, de edades comprendidas entre los 12 meses y los 5 años.
El ESDM utiliza los conocimientos existentes acerca del desarrollo típico del niño para facilitar una trayectoria de desarrollo similar para los niños con riesgo de presentar autismo.
organizadores!
Apps!
¿Cómo evaluar a un alumno con dificultades de aprendizaje?
Al explicarle el problema de aprendizaje a su hijo, evitaremos etiquetas negativas y simplistas, como incapaz de aprender, discapacitado e hiperactivo; en lugar de esto, ayúdele a verse de manera integral y positiva y a reconocer que tiene debilidades pero también a enfatizar sus fortalezas y atributos especiales 🌺
Matricula 2022 !
Buscas una institución que además de estimular las áreas curriculares también estimulamos el desarrollo: área cognitiva, del lenguaje, motricidad, socio afectiva.
Nuestra propuesta es integral e inclusiva!
👩🏫🧑🏫Contamos con personal calificado.
🆎Grupos pequeños.
🏊♀️🏊Natación y 🥋Taekwondo incluidos en la malla curricular.
🚦Sensory Gym
Los invitamos a conocernos !Centro Educativo Nuestra Señora de Belén
Primer día!
Iniciamos nuestros talleres grupales:
Les enseñamos a nuestros niños 👶 los pasos para aprender a leer 🔖escribir ✍️ nadar 🏊♂️ . Después de estos períodos de pandemia en aprendizajes en línea sin el adecuado estímulo social hoy ☀️los invitamos también a darle herramientas ⚒️ para que sean más asertivos en sus relaciones con pares, estimular sus habilidades blandas , manejar sus emociones 🙄😔🥺😘🥰 , ser más asertivos y empáticos ❤️🩹.
Los talleres son impartidos en cuatro sesiones de tres horas cada sesión y se dividen en niveles:
🙋🏻♀️🙋🙋♂️Primeras Habilidades Sociales.
👩👧🙎🙎♂️👩🦳Habilidades Sociales Avanzadas.
💔💖💗♥️Habilidades Relacionadas con Sentimientos.
😖😩😫Habilidades alternativas a la frustración.
😓😰😥Habilidades para enfrentar el estrés.
📆🧠Habilidades Blandas.
📞 2293-3976
☎️ 8839 - 6700
San Antonio de Belén, Heredia
Disponemos de personal altamente calificado, que se dedican exclusivamente a un estudiante en la privacidad y con todos los materiales necesarios para oprimizar sus procesos curriculares.
Agende su cita:
📞 2293-3976
☎️ 8839 - 6700
San Antonio de Belén,
«Los niños nacidos durante la pandemia tardan más en desarrollar el lenguaje oral» Gabriel Guerrero, fisioterapeuta pediátrico, también advierte de las consecuencias derivadas de la falta de motricididad durante el confinamiento
Las crisis forman parte de la vida de los niños con características compatibles con un Trastorno del Espectro Autista.
Suelen aparecer cuando el niño se estresa, se siente frustrado o está expuesto a un ambiente con demasiados estímulos.
Que podemos hacer ?
Mantén la calma: Utiliza un tono de voz neutro y postura corporal relajada. Se trata de transmitir tranquilidad y ofrecer un ejemplo positivo para imitar.
Las palabras no ayudan: Dejar a un lado intentar razonar, negociar o dar explicaciones, en ese momento para él/ella, todo eso será ruido que le puede incomodar aún más.
Eliminar el estrés sensorial: Parar un momento a pensar si puede haber algo que le está molestando, como por ejemplo: ruidos (electrodomésticos, TV, música,…), luces, ropa, etc… Si detectamos algo, eliminarlo o llevarlo a otro lugar de la casa.
Cambiar el foco de interés: Intenta reconducir a que realice otra cosa, suele funcionar el realizar con él/ella alguna actividad manipulativa sencilla, por ejemplo un puzzle encajable. Podemos dar ayuda física para que inicie, poco a poco, su cerebro se centrará en la actividad y esto ayudará a que “se olvide” de lo que generó su crisis.
Reforzar: Piensa en algo que le guste y dáselo ante cualquier conducta adecuada que muestre. Mejor si es algo que podemos dar poco a poco y no de golpe, para así ir reforzando progresivamente. A medida que la crisis vaya remitiendo, comienza a alabar su calma: felicita, sonríe y dale un abrazo.
Seamos Pacientes y amorosos !
El Tratamiento de Respuesta Pivotante es un tratamiento muy aclamado y basado en la investigación para personas con autismo.
El PRT tiene objetivos que incluyen el desarrollo de la comunicación, el lenguaje, los comportamientos sociales positivos y el apoyo a los comportamientos autoestimulantes perturbadores.
Al utilizar el PRT, el terapeuta se centra en áreas fundamentales del desarrollo del niño. Las áreas fundamentales pueden incluir la motivación, la respuesta a múltiples señales, el autocontrol y el inicio de las interacciones sociales.
Al centrarse en estas áreas, también deberían mejorar las áreas de sociabilidad, comunicación, comportamiento y desarrollo de habilidades académicas.
Una parte importante del enfoque PRT son las estrategias de motivación que hacen hincapié en el refuerzo "natural".
El PRT se utiliza principalmente con alumnos de preescolar y primaria, aunque también puede ayudar a adolescentes y adultos jóvenes.
Al utilizar el Tratamiento de Respuesta Pivotante, todos los alumnos desempeñan un papel fundamental en la determinación de las actividades y los objetos que se utilizarán en un intercambio PRT.
continuamos !
Intervención temprana para niños pequeños con autismo.
El terapeuta de intervención temprana diseña planes de trabajo con base a la evaluación del desarrollo.
La evaluación contempla habilidades sociales, habilidades comunicativas, de imitación, habilidades de juego, atención conjuntata y más .
Las sesiones están basadas en el juego con el niño durante las cuales, el terapeuta y los padres, realizan con él actividades lúdicas durante 1 hora.
Las actividades son cortas y diversas para mantener cautiva la atención del niño.
📞 2293-3976
☎️ 8839 - 6700
San Antonio de Belén, Heredia
La estimulación cognitiva 🧠engloba todas aquellas actividades que se dirigen a mantener o a mejorar el funcionamiento cognitivo en general mediante ejercicios de memoria😊percepción, atención, concentración, lenguaje, funciones ejecutivas (solución de problemas, planificación, razonamiento, control…), praxias, funciones.
📞 2293-3976
☎️ 8839 - 6700
San Antonio de Belén, Heredia
Cubo para ¨desarrollar el pensamiento¨, el mismo esta muy alineado a la taxonomía de Bloom para definir los objetivos de aprendizaje.
La manera de usarlo es muy sencilla, simplemente sacas un tema y sobre el mismo empieza aplicar las preguntas que te salgan de lanzar el dado, si esto lo haces con un grupo de personas posiblemente será mucho mas divertido e instruccional, con intercambio y discusión de ideas.
Tomado de Pedagogos
👉 Esta en PDF:https://www.orientacionandujar.es/wp-content/uploads/2020/02/Cubo-de-pensar.pdf
Con mucha ilusión , esperanza y optimismo iniciamos este 2022.
Agradecemos la confianza en nuestros profesionales !
Deseamos informarles que iniciamos nuestros servicios de intervención para este 2022 y pensando siempre en crecer y mejorar los servicios de desarrollo este 2022 iniciamos con el servicio de Terapia Física en desarrollo .
Contamos con profesionales con estudios avanzados en tecnicas de intervención con evidencia científica:
📈ESDM / Denver
👅PROMPT
👨👩👧👧ImPACT
📑ABA Análisis Aplicado de la Conducta.
✍️Programa de Enriquecimiento Instrumental The Feurestein Institute
⏩⏪NeuroNet
Estamos ubicados en Heredia, San Antonio de Belén
El 2021 se va…. Toda esta experiencia de retos y incertidumbre que deja esperamos nos sirva para mejorar , por ello demos gracias a la vida por esta etapa y gracias al Señor por brindarnos la oportunidad de salir adelante.
Tal vez este Año Nuevo sea un buen momento para equilibrar la lista de nuestro corazón y caminemos por las habitaciones de nuestras vidas.
Les deseamos que este nuevo año sea sinónimo de esperanza, alegría, ilusión, deseo de renovación constante en nuestro interior y la esperanza de un mañana mejor para todos!!!.
Gracias, gracias , gracias !
Feliz y Bendecido 2022!
Lunes | 09:00 - 17:00 |
Martes | 09:00 - 17:00 |
Miércoles | 09:00 - 17:00 |
Jueves | 09:00 - 17:00 |
Viernes | 09:00 - 17:00 |
Sábado | 09:00 - 17:00 |
Página oficial del Liceo de Heredia, institución Benemérita de la Educación Costarricense, funda
Cognitiva-CR Psicopedagogía se dedica a brindar servicios a niños, jóvenes y adultos dentro del c
PROYECTO LICENCIA 2020 Brindamos clases personalizadas para la prueba teórica de manejo tambien cua
Ofrezco tutorías académicas para la formación de los niños, con técnicas de aprendizaje diverti
Te preparamos con clases para el curso Practico de Manejo del Cosevi ,ayudamos con las citas Teóric
Somos un equipo de profesionales enfocados en brindar acompañamiento y apoyo en procesos educativos.
Adriana, Pedagoga en Preescolar y Primera Infancia. Brindo tutorías en procesos de Lecto-escritura
"Speak More" is a group of English teachers who are passionate about education, cultures and languag
Centro Educativo de Atención Integral para Personas con Discapacidad
Estrategias y recursos didácticos para la mediación pedagógica, creadas con amor para educadores,