InteractuaRRDD

InteractuaRRDD

Comentarios

Hoy en nuestra quinta sesión. Desarrollamos amplio los Derechos Humanos de personas que usan dr**as y los elementos clínicos, éticos y metodologías de acompañamiento autóctonas desde Centro y Sur América
En nuestra cuarta sesión. Pretendemos comprender ? Cuál es el cambio en el abordaje desde el paradigma de Reducción de Riesgos y Daños ? Cercanía, territorialidad, Abogar por Derechos Humanos y Salud Pública, pragmatismo, valores humanistas, centrarse en la persona no en la droga o enfermedad, equilibrar costos beneficios. Acompañamiento terapéutico desde la gestión de los placeres, los riesgos y daños. Con mirada sin juicio en lo individual y crítica latinoamericana en lo ideológico
Hoy en nuestra tercera sesión, trabajamos la influencia de la cultura y los grupos de control social, en la opinión que tenemos del usuario de dr**as: como enfermo mental, criminal o persona inmoral. También ampliamos sobre el rechazo social del estigma a las conductas diferentes del usuario de dr**as. La descolonización mental es necesaria!
Hoy compartimos con el equipo terapéutico del Centro de Restauración Hombre Nuevo de San Carlos, sobre temas de actualización en comorbilidad, evaluación integral centrada en la persona, poblaciones diversas, entre otros. Felicitaciones a Carlos Blanco y a un equipo comprometido con su labor profesional.
Hoy trabajamos charla conversatorio con el equipo terapéutico de la Asociación Comunidad Cristiana Maná, sobre el Modelo Transteórico del Cambio del Comportamiento y sus aplicaciones en centro residencial centrado en abstinencia, fortaleciendo las buenas prácticas clínicas. Felicitaciones a un equipo comprometido con la capacitación actualizada, desde evidencia científica, Derechos Humanos y Salud Pública.
Hoy en nuestra Segunda sesión, hicimos un análisis Histórico de las políticas mundiales y nacionales prohibicionistas que imponen la guerra contra las dr**as, desde lógicas morales, patologizantes y jurídico punitivas. Además analizamos los modelos Interpretativos sobre las dr**as, que reproducen el estigma y los modelos realistas de Salud que se centran en la persona desde la dignidad, la comprensión estructural, los Derechos Humanos y la Salud de la población estereotipada.
Hoy realizamos conversatorio con estudiantes críticos del curso Fundamentos de Farmacodependencia, de la escuela de farmacia de la UCR, sobre la ruptura epistemológica de la Reducción de Daños con los enfoques reduccionistas de enfermedad, moral y jurídico. Además de un segundo giro del conocimiento desde la descolonización del saber, que critica los conocimientos eurocéntrico-occidental que niegan las ciencias y los saberes latinoamericanos como válidos y situados. Gracias a la Doctora Mónica Hidalgo por su visión científica progresista.
Hoy iniciamos la cuarta edición del Seminario sobre Filosofía de Reducción de Riesgos y Daños, como concepción ideológica política de la persona usuaria de dr**as, desde una perspectiva latinoamericana descolonizada. Las dr**as han estado y estarán en la historia de la vida, por lo cuál el prohibicionismo falló en extinguirlas. Debemos lidiar con realismo, Derechos Humanos y Salud Pública con esta realidad desde un enfoque situado.
Hoy seguimos elaborando la guía de voluntariado de Chepe se Baña junto a ONG Casa Mint. Aplicamos el primer diagnóstico para voluntarios veteranos presencial y en línea , seguimos con diagnóstico para beneficiarios, la Reducción de Riesgos y Daños implica partir de abajo hacia arriba, desde los actores mismos.
Hoy acompañamos al Dormitorio Anny y William, en la celebración del tercer aniversario de ofrecer servicios a mujeres en situación de calle. Tuvimos un conversatorio sobre el sentido de vida y el sentido del sufrimiento. Felicitaciones a la misión de Doña Sílvia Rodríguez.
Hoy conversamos sobre el uso de dr**as como temática psicosocial compleja. Entendido desde los determinantes de la Salud y las construcciones sociales generadoras de estigma y estereotipos de exclusión.
Cordialmente invitades!
Hoy terminamos la segunda edición del curso de prevención de recaídas y de Reducción de Riesgos y Daños. Lo que el acompañante puede ayudar es: tener claro que no controla al familiar, respetar sus derechos y relacionarse con él desde el autocuidado!. La toma de decisiones, pasar de víctima a responsable, reconocer las decisiones aparentemente irrelevantes, son técnicas correctas para sostener un cambio de estilo de vida estable, mitigando riesgos y reduciendo daños.
Les invitamos a inscribirse en la cuarta edición del Seminario Introducción a la Filosofía de Reducción de Riesgos y Daños. Bienvenidos.
Hoy celebramos la aprobación de visto bueno por parte de IAFA , del Programa de acompañamiento tipo Carpa, de la Asociación Rompiendo Cadenas, de y para personas en situación de calle. Seguimos cumpliendo nuestra misión psicosocial de transformación cultural.

Valores: Inclusión, solidaridad, cooperación, compromiso, calidad y planificación.

Servicios psicológicos de alta calidad en reducción de Riesgos y Daños, con programas de psicoterapia individual, capacitación especializada y de psicoeducación al núcleo familiar, además de procesos de investigación Visión: Brindar oportunidades de accesibilidad a una mejor calidad de vida, a la mayor cantidad de personas con alta vulnerabilidad , por medio de servicios psicológicos de alto nivel

Funcionando como de costumbre

Photos from InteractuaRRDD's post 07/12/2022

Hoy en nuestra quinta sesión. Desarrollamos amplio los Derechos Humanos de personas que usan dr**as y los elementos clínicos, éticos y metodologías de acompañamiento autóctonas desde Centro y Sur América

Photos from InteractuaRRDD's post 30/11/2022

En nuestra cuarta sesión. Pretendemos comprender ? Cuál es el cambio en el abordaje desde el paradigma de Reducción de Riesgos y Daños ? Cercanía, territorialidad, Abogar por Derechos Humanos y Salud Pública, pragmatismo, valores humanistas, centrarse en la persona no en la droga o enfermedad, equilibrar costos beneficios. Acompañamiento terapéutico desde la gestión de los placeres, los riesgos y daños. Con mirada sin juicio en lo individual y crítica latinoamericana en lo ideológico

Photos from InteractuaRRDD's post 23/11/2022

Hoy en nuestra tercera sesión, trabajamos la influencia de la cultura y los grupos de control social, en la opinión que tenemos del usuario de dr**as: como enfermo mental, criminal o persona inmoral. También ampliamos sobre el rechazo social del estigma a las conductas diferentes del usuario de dr**as. La descolonización mental es necesaria!

Photos from InteractuaRRDD's post 19/11/2022

Hoy compartimos con el equipo terapéutico del Centro de Restauración Hombre Nuevo de San Carlos, sobre temas de actualización en comorbilidad, evaluación integral centrada en la persona, poblaciones diversas, entre otros. Felicitaciones a Carlos Blanco y a un equipo comprometido con su labor profesional.

Photos from InteractuaRRDD's post 17/11/2022

Hoy trabajamos charla conversatorio con el equipo terapéutico de la Asociación Comunidad Cristiana Maná, sobre el Modelo Transteórico del Cambio del Comportamiento y sus aplicaciones en centro residencial centrado en abstinencia, fortaleciendo las buenas prácticas clínicas. Felicitaciones a un equipo comprometido con la capacitación actualizada, desde evidencia científica, Derechos Humanos y Salud Pública.

Photos from InteractuaRRDD's post 16/11/2022

Hoy en nuestra Segunda sesión, hicimos un análisis Histórico de las políticas mundiales y nacionales prohibicionistas que imponen la guerra contra las dr**as, desde lógicas morales, patologizantes y jurídico punitivas. Además analizamos los modelos Interpretativos sobre las dr**as, que reproducen el estigma y los modelos realistas de Salud que se centran en la persona desde la dignidad, la comprensión estructural, los Derechos Humanos y la Salud de la población estereotipada.

10/11/2022

Hoy realizamos conversatorio con estudiantes críticos del curso Fundamentos de Farmacodependencia, de la escuela de farmacia de la UCR, sobre la ruptura epistemológica de la Reducción de Daños con los enfoques reduccionistas de enfermedad, moral y jurídico. Además de un segundo giro del conocimiento desde la descolonización del saber, que critica los conocimientos eurocéntrico-occidental que niegan las ciencias y los saberes latinoamericanos como válidos y situados. Gracias a la Doctora Mónica Hidalgo por su visión científica progresista.

Photos from InteractuaRRDD's post 09/11/2022

Hoy iniciamos la cuarta edición del Seminario sobre Filosofía de Reducción de Riesgos y Daños, como concepción ideológica política de la persona usuaria de dr**as, desde una perspectiva latinoamericana descolonizada. Las dr**as han estado y estarán en la historia de la vida, por lo cuál el prohibicionismo falló en extinguirlas. Debemos lidiar con realismo, Derechos Humanos y Salud Pública con esta realidad desde un enfoque situado.

Photos from InteractuaRRDD's post 05/11/2022

Hoy seguimos elaborando la guía de voluntariado de Chepe se Baña junto a ONG Casa Mint. Aplicamos el primer diagnóstico para voluntarios veteranos presencial y en línea , seguimos con diagnóstico para beneficiarios, la Reducción de Riesgos y Daños implica partir de abajo hacia arriba, desde los actores mismos.

30/10/2022

Hoy acompañamos al Dormitorio Anny y William, en la celebración del tercer aniversario de ofrecer servicios a mujeres en situación de calle. Tuvimos un conversatorio sobre el sentido de vida y el sentido del sufrimiento. Felicitaciones a la misión de Doña Sílvia Rodríguez.

Photos from Chepe Se Baña's post 22/10/2022

Photos from Chepe Se Baña's post

19/10/2022

instagram.com

Hoy conversamos sobre el uso de dr**as como temática psicosocial compleja. Entendido desde los determinantes de la Salud y las construcciones sociales generadoras de estigma y estereotipos de exclusión.

instagram.com

12/10/2022

Cordialmente invitades!

Photos from InteractuaRRDD's post 12/10/2022

Hoy terminamos la segunda edición del curso de prevención de recaídas y de Reducción de Riesgos y Daños. Lo que el acompañante puede ayudar es: tener claro que no controla al familiar, respetar sus derechos y relacionarse con él desde el autocuidado!. La toma de decisiones, pasar de víctima a responsable, reconocer las decisiones aparentemente irrelevantes, son técnicas correctas para sostener un cambio de estilo de vida estable, mitigando riesgos y reduciendo daños.

11/10/2022

Les invitamos a inscribirse en la cuarta edición del Seminario Introducción a la Filosofía de Reducción de Riesgos y Daños. Bienvenidos.

09/10/2022

Hoy celebramos la aprobación de visto bueno por parte de IAFA , del Programa de acompañamiento tipo Carpa, de la Asociación Rompiendo Cadenas, de y para personas en situación de calle. Seguimos cumpliendo nuestra misión psicosocial de transformación cultural.

Photos from InteractuaRRDD's post 05/10/2022

Hoy en nuestra quinta sesión, trabajamos el autocontrol a través de la modificación de estilos de vida: el manejo del estrés, el balance entre deseos y deberes, ejercicio, relajación, atención plena- meditación e hipnosis, como recursos terapéuticos con evidencia científica en el manejo de consumo de dr**as. Sin dejar de lado los aspectos políticos, económicos del sistema globalizado, que impacta especialmente en las poblaciones vulnerabilizadas.

Photos from InteractuaRRDD's post 28/09/2022

Hoy en nuestra sesión 4 enfatizamos el autocontrol como objetivo principal del acompañamiento terapéutico. Este se desarrolla a través de habilidades de Asertividad, resolución de problemas, Terapia Racional Emotiva Conductual y manejo del craving o ansiedad de consumo, entre otras herramientas de manejo del estrés.

Photos from InteractuaRRDD's post 21/09/2022

Por influencia de la visión tradicional prohibicionista, se asume que solo hay dos formas de manejo del uso de dr**as, o en abstinencia o en consumo problemático, lo que impone la abstinencia como única meta válida y normal. La lógica que se genera es abstinencia = éxito: recaídas= fracaso, desde una visión lineal irreal. La Reducción de Riesgos y Daños, propone una visión realista en espiral, la recaída es la norma no la excepción, vista como parte de un proceso de aprendizaje centrado en el autocuidado y autocontrol.

Photos from InteractuaRRDD's post 18/09/2022

Les invitamos a solidarizarse con la población damnificada de Aserrí.

Photos from InteractuaRRDD's post 14/09/2022

Photos from InteractuaRRDD's post

Photos from InteractuaRRDD's post 14/09/2022

Hoy desarrollamos la segunda sesión del Seminario. La recaída se puede interpretar desde un prohibicionismo centrado en la abstinencia como un fracaso o desde Reducción de Riesgos y Daños como un proceso de aprendizaje de ensayo y error, en la búsqueda de un estilo de vida funcional, a través del manejo de la autoeficacia, las expectativas de resultados positivos, la motivación al cambio, el afrontamiento, los estados emocionales, el manejo del craving y el apoyo social. Lo anterior demuestra la necesidad de moverse del simplismo de enfoques reduccionistas hacia la comprensión del uso de dr**as como una temática psicosocial compleja.

08/09/2022

Hoy acompañamos en discusión de casos desde el enfoque de Reducción de Riesgos y Daños, al equipo interdisciplinario del Hogar de Nuestra Señora de la Esperanza de Cartago. Derechos Humanos centrados en la persona con VIH y toma de decisiones considerando las necesidades, intereses y la participación en el plan de tratamiento de la persona beneficiaria, son principios que guían a este equipo. El cambio está sucediendo!

Photos from InteractuaRRDD's post 07/09/2022

Hoy iniciamos la segunda generación del Seminario de Prevención de Recaídas Cognitivo Conductual y de Reducción de Riesgos y Daños. La recaída se puede abordar más como una experiencia de aprendizaje de ensayo y error humano, que como un fracaso inaceptable. La nueva escuela en psicología de las Adicciones potencia las habilidades de afrontar más que el énfasis en la condena.

Photos from Federación Costarricense de Reducción de Daños's post 22/08/2022

Felices del crecimiento intercultural latinoamericano!

17/08/2022

Cordialmente invitades. Favor confirmar asistencia al 70314656

12/08/2022

La Federación Costarricense de Reducción de Daños sigue creando acciones y estrategias en varios frentes en beneficio de las organizaciones afiliadas y sus usuarios en temas referentes a derechos humanos, buenas prácticas operativas, acreditaciones de entes gubernamentales, entre otros.

Así mismo nos preparamos para recibir a las colegas Luana Malheiro e Ingrid Farias de la _Escola Livre de Reducao de Danos,_ desde Brasil 🇧🇷 vienen a conocer las experiencias de reducción de daños en Costa Rica y compartir su conocimiento.

Photos from InteractuaRRDD's post 27/07/2022

Hoy terminamos la Segunda edición del curso “Modelo transteórico del cambio del comportamiento de Prochaska y Diclemente. Si no se comprenden los aspectos motivacionales implicados en el consumo de dr**as, sus fluctuaciones, interacciones, además de la autonomía de las decisiones de la persona, como sujeto de derecho, con dignidad. Se corre el riesgo de tener una visión sesgada, parcial e incompleta de esta situación social compleja. Felicitaciones!

26/07/2022

Les invitamos a la Segunda promoción del curso en línea “ Prevención de recaídas cognitivo conductual desde Reducción de Riesgos y Daños. Bienvenides.

20/07/2022

Hoy trabajamos discusión de casos clínicos, con el equipo interdisciplinario del Hogar Nuestra Señora de la Esperanza de Cartago. Las tomas de decisiones clínicas pasan por una mirada centrada en Derechos Humanos y la dignidad de la persona con VIH y otros padecimientos. Esta máxima, guía el trabajo de un equipo reductor de riesgos y daños. Felicitaciones.

Photos from InteractuaRRDD's post 20/07/2022

En nuestra quinta sesión, elaboramos la etapa de motivación de acción: El cambio no solo debe ser conductual, sino también de nivel de conciencia, en emociones, en la autoimagen y en la forma de pensar. La fluctuación de la motivación es reflejo de la impredecibilidad de la existencia humana, en relación con el entorno sociocultural.

13/07/2022

Hoy realizamos la cuarta sesión ! se trabaja el tema de la etapa de Preparación al Cambio! que implica alistarse a tomar decisiones más firmes y concretas para mejorar la calidad de vida y todos aquellos procesos relacionados con la Motivación al cambio, donde el individuo es el único responsable de ser protagonista de su propio cambio!

Photos from InteractuaRRDD's post 06/07/2022

Hoy la sesión trató la contemplación en el cambio de conductas de consumo problemático. La ambivalencia es el deseo de cambio simultáneo a la resistencia, un sí ,pero aún no, paradójico. La gente cambia mejor si resuelve su ambivalencia.

Photos from IAFA's post 05/07/2022

Hoy seguimos trabajando en los mismos objetivos basados en Derechos Humanos y Salud Pública.

01/07/2022

Nuestra familia de ONGs a nivel nacional compuesta por los siguientes Dispostivos: Dormitorios, Carpas, Convivencia, Albergues, Móviles y Escucha e investigación, trabajando a favor de un colectivo de poblaciones por medio del Modelo de Reducción de Daños.

Photos from InteractuaRRDD's post 29/06/2022

Photos from InteractuaRRDD's post

Photos from InteractuaRRDD's post 29/06/2022

Seguimos con el seminario del cambio del comportamiento. El cambio depende de la percepción inmediata de los pros. En la etapa de La precontemplacion, las consecuencias no vistas, impiden considerar el comportamiento de riesgo para la salud, impidiendo la dinámica de mejorar la condiciones de vida para seguir adelante .

Photos from InteractuaRRDD's post 28/06/2022

Hoy participamos en el diálogo entre ONG’s e instituciones públicas para eliminar el estigma y la Discriminación. Actividad organizada por LANPUD y ALEP COSTA RICA. Abogamos por Derechos Humanos y salud pública centrada en la persona.

27/06/2022

Altamente recomendado, extraordinaria lectura de la realidad latinoamericana.

Democratizar el saber psicológico en América Latina. Se juntan dos personas para inscribirse e invitan a una tercera de solidaridad…

Localización

Categoría

Teléfono

Página web

Dirección


Guadalupe
Guadalupe
10801

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00
Viernes 08:00 - 17:30

Otros Educación en Guadalupe (mostrar todas)
Bibliocra Carlos J. Peralta Bibliocra Carlos J. Peralta
Escuela Carlos J. Peralta
Guadalupe

Biblioteca Escolar de la Escuela Carlos J. Peralta

Proyecto de Educación Abierta Carlos J. Peralta Proyecto de Educación Abierta Carlos J. Peralta
Guadalupe, Cartago
Guadalupe, 30106

Proyecto de educación abierta, para escuela y colegio.

Siete Sentidos Siete Sentidos
Costado Sur Del Hospital La Católica, Oficentro Centauro, Piso 3, Oficina 306
Guadalupe, 2100

Fortalecemos el desarrollo de los niños, empoderamos y damos apoyo a las familias. • Terapia Ocupacional e Integración Sensorial • Terapia del Lenguaje • Terapia Física • Apoyo Cognitivo y Conductual • Tienda en línea

New Learning Academy New Learning Academy
Costado Este De Novacentro, Centro Comercial Uniplaza
Guadalupe, 10801

-Sede presencial Guadalupe +506 8468-7151 / +506 2224-5890 -Sede virtual +506 8561-0856 / +506 8757-8405 www.newlearningcr.com

CENAREC CENAREC
150 Este Del Cementerio De
Guadalupe, 10801

Centro Nacional de Recursos para la Educación Inclusiva (Cenarec), Ministerio de Educación Pública. Horario de atención: lunes a viernes de 07:00 a.m. a 03:00 p.m. Dirección: San José, 100 metros este, cementerio de Guadalupe.

Librería ALFA Librería ALFA
Centro Comercial
Guadalupe, 10802

Librería, artículos escolares,suministros de oficina, centro de fotocopiado, regalos, juguetes y más.

Academia Integral Montessori Academia Integral Montessori
Guadalupe

-Bachillerato X Madurez -Admisión UCR, UNA, TEC -III Ciclo -Recuperación y tutorías de Escuela y

Seccion Tecnica Nocturna del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos Seccion Tecnica Nocturna del Colegio Técnico Profesional de Calle Blancos
Guadalupe, 10801

Información de la oferta educativa, noticias y convivencia estudiantil de la Sección Técnica Noct

Molinos Verdes de Moringa - Permacultura Molinos Verdes de Moringa - Permacultura
El Alto
Guadalupe, 11501

Twitter/Instagram: @mvmoringa Servicios de asesoría y diseño Permacultural así como educación en sostenibilidad y diseño regenerativo.

Convexa 2.0 Guadalupe Convexa 2.0 Guadalupe
Guadalupe

Somos la academia #1 del país en aprobación, según datos oficiales del MEP. No lo piense más, matricula con los mejores, nosotros te ayudamos a construir tu futuro. Ofrecemos cursos de bachillerato por madurez, tercer ciclo, cursos de admisión