
Nuestra casa va reabriendo sus puertas poquito a poco. Les invitamos a la expo sobre la historia del Rock Nacional que está super linda. Y hoy al conversatorio sobre la chicas en el rock.
Les esperamos en Sulá Batsú
Casa Batsú es el espacio de emprendimiento colectivo de la Cooperativa Sulá Batsú, donde se unen iniciativas culturales y sociales.
Casa Batsú es un espacio para la creación, el intercambio y el encuentro de movimientos culturales independientes, autogestionado por la Cooperativa Sulá Batsú. Apoya al fortalecimiento de colectivos artísticos y culturales, siendo una plataforma para la gestión cultural en Costa Rica con el fin de encontrar en la cultura una herramienta para la positiva transformación social. Con una ubicación mu
Funcionando como de costumbre
Nuestra casa va reabriendo sus puertas poquito a poco. Les invitamos a la expo sobre la historia del Rock Nacional que está super linda. Y hoy al conversatorio sobre la chicas en el rock.
Les esperamos en Sulá Batsú
El día de mañana tendremos una nueva exposición!
Después de mucho tiempo volvemos a llenar de arte nuestra casa, y el artista multifacético nos trae su “Cambio de piel”, donde explora el tema de la libertad después del confinamiento, florecer, salir a respirar nuevos aires refrescantes, optimistas.
Explorando lo onírico y lúdico en sus creaciones paisajísticas abstractas y fractales utilizando para ello la exploración de diversas técnicas pictóricas.
La contraposición de opuestos y su integración están presentes y se evidencian en la obra (claro/oscuro) (día/ noche) (pasión, serenidad) (caos/orden) (abstracción /figuración).
Así como la evidencia que lo único constante en la historia de la humanidad es el cambio.
Tendremos acceso controlado a partir de las 4pm, y por turnos.
Esta semana en nuestra Cooperativa estaremos transmitiendo una serie de actividades en el marco de la celebración de la Semana del Internet: Hacia una sociedad de saberes compartidos.
Hoy iniciamos con este conversatorio a partir de las 2pm, invitadxs a unirse a la transmisión vía zoom y facebook, y participar en los chats.
En la Cooperativa Sulá Batsú, a partir del lunes y durante toda la semana, estaremos conversando sobre diversos temas en el marco de la celebración de la semana del internet. Les invitamos cordialmente a mirar el programa de actividades y unirse con nosotrxs a las actividades.
Todas serán transmitidas vía Facebook.
Se han preguntado que pasa con “La hipervirtualidad en las artes, su impacto en la sociedad y las personas trabajadoras del arte”?
Pues como parte de la celebración del Día del Internet, les traemos una mesa redonda que se realizará el día martes 18 de mayo a partir de las 5:00 p.m., donde estaremos conversando sobre el papel de las Tecnologías Digitales en la pandemia global actual con respecto a las artes y la cultura, cómo el fenómeno de la hiper-virtualización ha pasado a ser la forma principal de producir y consumir expresiones artísticas y culturales, así como sus principales aspectos y tensiones, tanto desde las personas creadoras de estas expresiones, así como desde el consumo por parte del público.
Contaremos con la participación de:
Esteban Monge – Costa Rica.
Esteban Hidalgo – Costa Rica.
Verónica Vado – Costa Rica.
Nilson Oviedo – Costa Rica.
Pueden seguirnos mediante la plataforma zoom en el enlace https://zoom.us/j/97980502461 o mediante la transmisión en vivo por nuestra página de Facebook.
Les esperamos!
¡Estamos de vuelta!
Casa Batsú está buscando artistas para llenar de arte las paredes de nuestra casa durante este 2021.
Para participar, solo se debe completar el siguiente formulario: https://forms.gle/4ndRqP3hUuKyf4Z17
Hoy en tendremos un conversatorio muy especial, les invitamos a conectarse a través del siguiente link: https://zoom.us/j/98959022573
Desde Sulá Batsú nos unimos a todas las luchas feministas, hoy y siempre.
Comida, bisutería, medicina natural... muchas comidas deliciosas y muchas cosas lindas! Pasen a darse una vuelta este sábado a Casa Batsú!
¡Volvemos!
En Sulá Batsú estamos organizando la Feria Latino Emprendedora, un espacio que contará con 10 emprendimientos liderados por mujeres refugiadas, quienes estarán ofreciendo sus productos y servicios el próximo 6 de marzo en el espacio cultural de Casa Batsú.
La feria contará con todo el protocolo necesario y debido a la actual pandemia mundial de Covid-19. Por lo que el uso de mascarilla será obligatorio, así como el lavado de manos.
Más información en el siguiente enlace:
https://www.sulabatsu.com/blog/noticias/sula-batsu-le-invita-a-la-feria-latino-emprendedora-en-casa-batsu/
La magia y energía de nuestro espacio viene desde la Cooperativa Sulá Batsú, el espíritu creativo. 🧡
Comprar un libro, descargar un disco digital, comprar una ilustración, llevar un curso en línea. Ahorita hay varias maneras de apoyar el arte desde casa. Que estos tiempos no nos priven ni de arte ni de cultura. 🧡
Sabemos que muchas y muchos están en casa, una medida para la salud propia y la de los demás. Esto ha provocado que varios sectores se encuentren en crisis, sin opciones o condiciones para seguir adelante. Uno de esos sectores ha sido el cultural... Pero el arte y la cultura es lo que nos ha mantenido a flote desde nuestros hogares, escuchamos música, leemos libros, vemos películas, dibujamos y pintamos.
Desde la Cooperativa Sulá Batsú y Casa Batsú EXIGIMOS que se le de apoyo al sector cultural, que se le den opciones y condiciones para que todas esas personas artistas y creativas puedan salir adelante en estos momentos de crisis.
¡Apoyemos al sector cultura!
Casa Batsú pide disculpas.por la cancelación tardía del curso de dibujo de hoy.
Este es un evento privado y el instructor lo canceló de última hora.
Por motivos de precaución y la salud de nuestro equipo de trabajo, nos encontramos en teletrabajo. Nuestra cooperativa y Casa Batsú se encuentran cerradas de momento. Pero nos pueden contactar por medio de nuestras redes sociales o al correo: [email protected]
Desde Sulá Batsú le invitamos a nuestra exposición artística dedicada al mes de la niña y la mujer en la ciencia que celebramos desde la Cooperativa.
La exposición enmarca una serie de grabados que son resultados de la iniciativa “La Voz de las Chicas del Centro de América” desarrollada por el programa TIC-as en el Granada, Nicaragua.
Cada obra trabajada por niñas de entre 11 y 15 años, expone su visión sobre el papel de la mujer en la tecnología y la economía en la red.
El próximo 20 de febrero a las 7:00 p.m. se inaugura la exposición “Arte, mujeres y economía en la red”, dónde podrán observar más de 20 grabados hechos por chicas centroamericanas que alzan su voz por medio de arte.
Exposición de Grabado: Arte, mujeres y economía en la red La exposición es resultado del programa TIC-as en Centroamérica. Desde Sulá Batsú le invitamos a nuestra exposición artística dedicada al mes de la niña y la mujer en la ciencia que celebramos desd…
El sábado 15 de febrero nuestro Laboratorio creativo se llenó de musicos, gestores, compositres y amantes de la insdustria musical que vivieron la experiencia del MasterClass con el productor Chileno Alex Boma.
Muchas gracias a los que asistieron, pronto más talleres y eventos en Casa Batsú. 💜
Esta semana tenemos un espacio para el crecimiento musical. "Cash Music Industry", es un seminario dirigido a quienes buscan fortalecer y gestionar las distintas estrategias en la Industria musical a nivel regional, nacional y mundial
En este master class se revelaran las herramientas del merchandising y la importancia del networking para desarrollar proyecciones de mercadeo, con el fin de empoderarnos y potencializar el incremento la audiencia, estadísticas e ingresos.
RESERVA TU ESPACIO! (cupo limitado)
Link aquí 👉 https://forms.gle/aJQgW22VGqoTkn5C9
Para [email protected] las personas que se desenvuelven en el sector musical, desde Casa Batsú les traemos una opción para fortalecerse y mejorar. "Cash Music Industry", es un seminario dirigido a quienes buscan fortalecer y gestionar las distintas estrategias en la Industria musical a nivel regional, nacional y mundial
En este master class se revelaran las herramientas del merchandising y la importancia del networking para desarrollar proyecciones de mercadeo, con el fin de empoderarnos y potencializar el incremento la audiencia, estadísticas e ingresos.
RESERVA TU ESPACIO! (cupo limitado)
Link aquí 👉 https://forms.gle/aJQgW22VGqoTkn5C9
Comenzamos con el repertorio de actividades y talleres del Laboratorio Creativo Casa Batsú. Y les traemos "Masterclass", un seminario dirigido a quienes buscan fortalecer y gestionar las distintas estrategias en la Industria musical a nivel regional, nacional y mundial
En este master class se revelaran las herramientas del merchandising y la importancia del networking para desarrollar proyecciones de mercadeo, con el fin de empoderarnos y potencializar el incremento la audiencia, estadísticas e ingresos.
RESERVA TU ESPACIO! (cupo limitado)
Link aquí 👉 https://forms.gle/aJQgW22VGqoTkn5C9
Mañana nos reunimos a dibujar con el Club de dibujo 506B. Este es un espacio para reunirse y conocer a otros dibujantes o simplemente si te gusta dibujar, es apto para todas las edades y la entrada es gratuita.
El pasado sábado nuestro espacio creativo Casa Batsú fue testigo del tercer ciclo de talleres de Sonora Costa Rica • Festival Internacional de Compositoras. En esta ocasión las chicas asistentes, juntas, compusieron una canción desde sus propias voces. De esto se trata Sonora, la unión de mujeres creando. Orgullosos de este gran proyecto, y punto de cultura. Nos vemos el miércoles en el concierto de cierre.
El viernes y el próximo miércoles mucha música con los conciertos de cierre del Festival Sonora Costa Rica.
¡SOMOS PUNTO DE CULTURA! El año pasado nuestro proyecto Sonora Costa Rica fue elegido para ser punto de cultura durante este 2019. Nos enorgullece ser parte de este gran Festival que no solo ha llenado nuestra Casa Batsú de encuentros, talleres y conciertos, ha sido un referente de unión y encuentro para las mujeres que trabajan en la música.
Y nos encontramos en la etapa final del Festival Sonora Costa Rica, así que los y las queremos invitar a este bloque final de talleres y sobre todo al concierto de cierre "Mujeres Creando" el 30 de octubre en el Teatro Eugene O'Neil.
Porque Sulá Batsú también es arte y cultura para la transformación social.
¡SOMOS PUNTO DE CULTURA! El año pasado nuestro proyecto Sonora Costa Rica fue elegido para ser punto de cultura durante este 2019. Nos enorgullece ser parte de este gran Festival que no solo ha llenado nuestra Casa Batsú de encuentros, talleres y conciertos, ha sido un referente de unión y encuentro para las mujeres que trabajan en la música.
Y nos encontramos en la etapa final del Festival Sonora Costa Rica, así que los y las queremos invitar a este bloque final de talleres y sobre todo al concierto de cierre "Mujeres Creando" el 30 de octubre en el Teatro Eugene O'Neil.
Porque Sulá Batsú también es arte y cultura para la transformación social.
Celebramos desde nuestro Laboratorio Creativo el primer ciclo de talleres del Festival Sonora. Somos Punto de Cultura gracias a este increíble proyecto. 😁
El primer ciclo de Talleres del Festival Internacional de Compositoras Sonora Costa Rica se llevará acabo el próximo sábado 28 de setiembre a las 1;00 p.m. en las instalaciones del espacio creativo, educativo y cultural, Casa Batsú.
Esta es solo una de las actividades que se realizarán bajo la premisa de Sonora. Cada uno de los talleres de este primer ciclo del Festival son gratuitos y multinivel.
El sábado 28 de setiembre se celebra el primer ciclo de Talleres de Sonora Costa Rica • Festival Internacional de Compositoras con dos grandes mujeres artistas. Conozca más de su trabajo y sobre los talleres que estarán desarrollando desde el espacio de Casa Batsú
Sonora Costa Rica es gracias al ser declarado uno de los Puntos de Cultura y un proyecto de la Cooperativa Sulá Batsú.
Conozca los talleres que tiene preparado “Sonora Costa Rica” Los talleres se realizarán en el espacio cultural y creativo, Casa Batsú. El primer ciclo de Talleres del Festival Internacional de Compositoras Sonora Costa Rica se llevará acabo el próximo sába…
Hoy en nuestra casa tenemos una nueva sesión de sororidad de Chicas al Frente: Hackeando al patriarcado. Nos vemos a las 7:00 p.m. en nuestra casa. 👭👩💻👩💼
Chicas al Frente: Hackeando al patriarcado Una vez al mes, la iniciativa se reúne en Casa Batsú. El Laboratorio Creativo Casa Batsú se llena de energía femenina cada mes y la próxima semana celebraremos Chicas Al Frente, un espacio para la …
El próximo 28 de setiembre tenemos una fiesta para celebrar a las mujeres compositoras. Muy felices anunciamos el 1 Ciclo de Talleres UTM SONORA CR
El sábado 28 de septiembre en Casa Batsú con dos artistas desde El Salvador y Colombia 🥰🙌🏼
La participación es gratuita y multinivel!! Solo tienes que llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/MJ8TETVijAK8Zhkv9
Taller #1
Toca el Tambó: Ritmos de las Costas de Colombia
Impartido por: Anyul Arevalo Acosta
Taller#2
Expresión Corporal y Presencia Escénica
Impartido por: Isabel Guzmán Payés
Gracias a la UTM, Unión de Trabajadores de la Música y el Ministerio de Cultura y Juventud por creer en el trabajo de las mujeres en la música!!!
Muy felices anunciamos el 1 Ciclo de Talleres UTM SONORA CR
El sábado 28 de septiembre en Casa Batsú con dos artistas desde El Salvador y Colombia 🥰🙌🏼
La participación es gratuita y multinivel!! Solo tienes que llenar el siguiente formulario:
https://forms.gle/MJ8TETVijAK8Zhkv9
Taller #1
Toca el Tambó: Ritmos de las Costas de Colombia
Impartido por: Anyul Arevalo Acosta
Taller#2
Expresión Corporal y Presencia Escénica
Impartido por: Isabel Guzmán Payés
Gracias a la UTM, Unión de Trabajadores de la Música y el Ministerio de Cultura y Juventud por creer en el trabajo de las mujeres en la música!!!
Nuestra casa continua con su oferta de Talleres. Y el próximo 31 de agosto abrimos un grupo de Acuarela para principiantes. El taller será impartido por el ilustrador Steven Salas, quién les enseñará todo sobre los materiales de acuarela, mezclas y técnicas básicas. El Taller incluye todos los materiales, así como un set de acuarelas de Materiales Contraluz. Más información al correo [email protected]
Sergio Acuña es dibujante de cómics y diseñador gráfico, cuenta con más de 2 años de dedicarse exclusivamente como dibujante de cómics para el estudio norteamericano BOOM Studios, y para otros creadores independientes. Es graduado de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica y dibujante de toda la vida.
En el Taller de entintado podrán adquirir conocimientos sobre el manejo de los materiales, recomendaciones de papel para entintar, además de tipos de tramas y entintado. Una tarde para aprender de un excelente artista y con la experiencia profesional de la industria de cómic.
Para más información sobre el taller de entintado y su inscripción nos pueden escribir a [email protected] o al Whatsapp 83583690.
Sergio Acuña es dibujante de cómics y diseñador gráfico, cuenta con más de 2 años de dedicarse exclusivamente como dibujante de cómics para el estudio norteamericano BOOM Studios, y para otros creadores independientes. Es graduado de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica y dibujante de toda la vida.
En el Taller de entintado podrán adquirir conocimientos sobre el manejo de los materiales, recomendaciones de papel para entintar, además de tipos de tramas y entintado. Una tarde para aprender de un excelente artista y con la experiencia profesional de la industria de cómic.
Para más información sobre el taller de entintado y su inscripción nos pueden escribir a [email protected] o al Whatsapp 83583690.
TALLERES DE AGOSTO: El Laboratorio Creativo Casa Batsú cada mes tendrá una oferta de talleres para fortalecer el crecimiento creativo y artístico. En agosto les ofrecemos 4 talleres de gran calidad con artistas y profesionales de su área. Este mes contaremos con:
- Taller de entintado por el dibujante profesional de cómic Sergio Acuña.
- Taller de ¿cómo hacer un cómic? por la ilustradora y diseñadora del Laboratorio Creativo, Jenny Odio.
- Taller de Webcómic, por Kath Lobo, artista profesional de cómic.
- Taller de Introducción a la acuarela por el ilustrador Steven Salas.
Si desean inscribirse a cualquiera de estos talleres solo nos deben escribir un mensaje privado o al correo [email protected]
¡Llenamos la casa de creatividad!
El país entero, de punta a punta, necesita que las feministas se unan, que salgan de las ciudades del Valle Central para expandirse en otras zonas y entablar diálogos; compartir conocimientos; conocer y empatizar con otras realidades para generar propuestas que busquen un cambio horizontal y un empoderamiento equitativo.
Celebramos una nueva sesión de Chicas al Frente este miércoles 31 de julio en nuestra Casa, la cita es a las 6:30pm y la entrada es gratuita. Más información en: https://bit.ly/2K2iGxj
Martes | 13:30 - 19:00 |
Miércoles | 13:30 - 19:00 |
Jueves | 13:30 - 19:00 |
Viernes | 13:30 - 19:00 |
Sábado | 13:30 - 19:00 |
Somos una empresa dedicada a la Innovación Tecnológica