02/11/2022
Un tema muy controversial y doloroso el ocurrido con la muerte del niño , si lo analizo desde mi parte humana ,no puedo ni imaginar el dolor que sienten esos padres y me parte el corazón :( .
Si lo analizo desde la contraparte ,basado en un contexto profesional, muchas veces como seres humanos creemos tener el control de todo, que podemos destruir , limitar e invadir los hábitat naturales de otras especies ( incluso cuando hay señalización ) ese pensamiento erróneo de creer que nuestra especie puede manejar el espacio natural de las demás a su antojo y que provoca este tipo de tragedias. Los animales viven y defienden su hogar ,como nosotros lo haríamos con cualquiera que invada nuestro espacio ,más cuando se trata de depredadores territoriales , ellos no atacan por odio, sino por instinto.
Ojalá que está tragedia nos permita abrir los ojos como sociedad y de lo mal que estamos actuando. Además , como profesionales en el área y como parte de instituciones afines al tema , se comience a trabajar en un plan de manejo adecuado para estos reptiles y crear conciencia en la población del respeto a la vida silvestre y sus hábitats.
( imagen con fines ilustrativos )
01/09/2022
En el año 2005, se estableció el Día Internacional de los Primates, una iniciativa de la organización Animal Defenders International, con sede en Inglaterra, que planteó el 1 de septiembre como la fecha para dar a conocer la persecución, explotación y presiones a las que están sometidas estas especies en todo el mundo.
Se estima que hay 704 especies y subespecies de primates. El 69% está amenazado de extinción. Los primates son mamíferos que típicamente tienen cerebros grandes y altamente desarrollados, visión de colores orientada hacia adelante, manos y pies flexibles con pulgares y uñas oponibles. A menudo, tienen tasas de desarrollo más lentas que otros mamíferos de tamaño similar y alcanzan la madurez más tarde, pero tienen una esperanza de vida más larga. Con la excepción de los humanos, que viven en todo el mundo, la mayoría de los primates viven en regiones tropicales o subtropicales.
Se puede clasificar a los primates en los monos del viejo mundo como los chimpancés, gorilas, orangutanes, macacos, mandriles, lémures y otros, que son los más reconocidos por nosotros; y los monos del nuevo mundo como los araña, aulladores, capuchinos, lanudos, titíes, tamarinos y otros, menos reconocidos por nosotros.
El chimpancé es nuestro pariente vivo más próximo, con el que compartimos el 98% de nuestro código genético. Según parece, también compartimos un antepasado común que vivió hace entre cuatro y ocho millones de años.
30/08/2022
30 de agosto Día Internacional Del Puma
Nos unimos a este festejo internacional en honor al segundo felino más grande de América, el puma o león de montaña (Puma concolor). Es el segundo mayor felino en el continente americano, después del jaguar, y el cuarto más grande del mundo, después del tigre, y el león.
Sumamente adaptable, el puma habita desde Canadá hasta Argentina en prácticamente todos los ecosistemas.
Lamentablemente es onjeto de cacería ilegal y mu**to en represalia por ataques al ganado debido a malas prácticas ganaderas.
Es un carnívoro y un regulador de poblaciones que se alimenta de presas variadas, venados, conejos, mapaches, tejones, jabalíes.
Los cachorros cuando nacen tiene manchas que pierde a los 4-6 meses de edad.
Fuente: Jaguares sin protección
Imagen : National Geografic en Español
30/08/2022
Hoy en el Día Internacional del Tiburón Ballena (Rhincodon typus) infórmate, únete y protege esta increíble especie 🐋💙
El famoso Tiburón Ballena se encuentra en los océanos tropicales y subtropicales. Puede alcanzar 18 m de longitud y pesar más de 12.000 kg, se alimentan principalmente de plancton y son el mayor vertebrado viviente no mamífero. A pesar de ser dóciles (no representan absolutamente ninguna amenaza para los buceadores), desafortunadamente son cazados por sus muy apreciadas aletas y carne.
26/07/2022
Día internacional de los Manglares.
Uno de los ecosistemas más importantes, por los servicios ecosistémicos y los recursos que provee, ya que son un soporte para el funcionamiento del planeta tierra y contribuyen al bienestar de las comunidades humanas.
Estos ecosistemas son un reservorio de carbono azul, poseen condiciones para albergar especies de interés ecológico y comercial. Además de que son una barrera natural para evitar embates de fenómenos naturales como crecidas , maremotos , huracanes , marismas,etc .
Los humedales son también un sitio de gran importancia para las comunidades locales para el desarrollo de su economía mediante el cultivo y extracción de crustáceos ,peces y en algunos casos hasta madera de mangle.
Así como la realización de actividades de ecoturismo , investigación y educación ambiental.
Además de la importancia que estos sitios poseen , es importante destacar el gran esfuerzo de muchas personas que trabajan en el mejoramiento y la protección de estos importantes ecosistemas.
En Costa Rica se realizan grandes esfuerzos con poco presupuesto, donde la dedicación de profesionales y comunidades es de admirar. Un reconocimiento a aquellos que trabajan arduamente por la conservación de estos ecosistemas , en especial a Jorge Pineda ( Sinac ) y Danilo Torres ( CATIE ) por su trabajo en Puerto Níspero. .
08/06/2022
Hoy 8 de Junio en el Día Mundial de los Océanos, queremos que ustedes conozcan su gran importancia y por eso debemos protegerlos.
Los océanos son sitios de gran riqueza ecológica , en estas extensas masas de agua se desarrollan muchos procesos biológicos y habitan una gran diversidad de especies de importancia biológica , científica y comercial, por lo que pueden considerarse uno de los ecosistemas más funcionales y biodiversos en la tierra.
Los océanos son una de las principales fuentes económicas de muchos asentamientos humanos , ya que proveen importantes insumos para una de las principales actividades económicas del mundo como lo es la pesca.
Los océanos además contribuyen con la conservación del equilibrio ambiental del planeta , porque los procesos que se desarrollan , como por ejemplo el intercambio de masa y energía ( v***r de agua y otros gases ) con la atmósfera , lo que permite a los océanos regular el clima.
Mediante los procesos bioquímicos que suceden en los océanos como la fotosíntesis del fitoplancton , donde estos organismos combinan el dióxido de carbono que es captado por los océanos , lo combinan con el agua para formar sustancias orgánicas y desprender oxígeno.
En otras palabras, los procesos biológicos ,físicos y químicos que suceden en los océanos , fijan carbono y mantienen equilibrio con la atmósfera , siendo reguladores importantes del clima y además son la fuente de oxígeno más grande del planeta , se estima que más grande que las enormes selvas y magestuosos bosques tropicales.
PROTEJAMOS NUESTROS OCEANOS.
Fuente de imagen ( Misión Tiburón Costa Rica ).
22/05/2022
Día internacional de la diversidad Biológica 🌎
Un dia como hoy mis pies tocan las raíces de un cuerpo eterno, para el que no tengo nombre. Estoy en conexión con la Tierra entera. Aquí estoy en el útero del tiempo, y nada me sacará de mi quietud.
Convergencia: cuando la mayoría de seres humanos nos unamos con un solo propósito, preservar nuestra vida y la de los seres que habitan el planeta Tierra
Ya que estamos de paso, dejemos huellas bonitas 👣🍃 🖐️
20/05/2022
Para crear conciencia sobre la importancia de los polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y su contribución al desarrollo sostenible, las Naciones Unidas declararon el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas.
El objetivo principal es proteger a las abejas y a otros polinizadores para que puedan contribuir de forma significativa a resolver los problemas relacionados con el suministro de alimentos en el mundo y acabar con el hambre en los países en desarrollo.
Todos dependemos de los polinizadores y por ese motivo, es crucial controlar su declive y detener la pérdida de biodiversidad.
Fuente: ONU
17/05/2022
Aunque el reciclaje es una buena practica para valorizar los residuos, estamos en una crisis ambiental en la cual el reciclaje ya no es suficiente. Por eso aconsejamos encarecidamente como opinión #1 y como se aconseja en la jerarquización de los residuos, NO COMPRAR cosas que no necesitemos, esto con el fin de parar el hábito de comprar-desechar, ya que esto se da gracias a la sobreproducción del sobreconsumo ligado a la sobrepoblacion.
Debemos cambiar nuestros hábitos de consumo apostando mas por la economía circular ♻️
Aun asi hay puntos positivos sobre el reciclaje y si aún no sabe como separar sus residuos para posteriormente ser llevados a un centro de acopio de materiales aprovechables, pueden contar con nosotris, podemos ayudar 🍃🖐️
10/05/2022
Puede que esto no suceda en 31 años ,pero definitivamente si seguimos teniendo formas de vida de excesivo consumismo , carencia de conciencia ambiental y escasa responsabilidad con nuestra madre tierra ,vamos a destruir todo , incluso nuestra propia especie.
Fuente : Comunidad biológica
28/04/2022
Esta fecha tiene como objetivos: comunicar a la sociedad el crítico estado de conservación de los anfibios, señalar la necesidad de legislaciones que permitan restaurar sus hábitats, y empoderar a la próxima generación de conservacionistas. Cabe resaltar que este año, se alcanzaron las 8,000 especies de anfibios a nivel mundial, sin embargo, el 40% de estas especies se encuentran amenazadas 🐸
Se clasifican en tres categorías: ranas y sapos; salamandras y tritones; y cecílidos.
27/04/2022
La bioluminiscencia , fenómeno impresionante de la naturaleza .
Fuente. .
03/03/2022
El Día Mundial de la Vida Silvestre nos brinda la ocasión de celebrar la belleza y la variedad de la flora y la fauna salvajes, así como de crear conciencia acerca de la multitud de beneficios que la conservación de estas formas de vida tiene para la humanidad. La celebración de este día también nos recuerda la necesidad urgente de combatir los delitos contra el medio ambiente y la disminución de especies causada por la actividad humana, que acarrean consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social. 💚🌍
27/02/2022
Los osos polares están en riesgo de desaparición como consecuencia del calentamiento global.
Su población ha disminuido un 30% en los últimos 45 años y se estima que puedan llegar a extinguirse en los próximos 50.
Por eso hoy, 27 de febrero, el mundo entero celebra el Día Internacional del Oso Polar. 🐻❄
03/02/2022
Día mundial de los Humedales ..
Los humedales son uno de los ecosistemas más importantes ,por la riqueza natural que ostentan , gran cantidad de especies de flora y fauna , además son un reservorio importante de carbono , son reguladores del ciclo del agua y son excelentes barreras contra la erosión y las corrientes marinas.
Asímismo estos ecosiemas representan un alto potencial económico ,por la cantidad de especies de interés comercial como peces , moluscos, crustáceos , etc.
En Costa Rica uno de los más representativos es el Humedal Terraba- Siempre , que se encuentra al sur del país.
Fuente imagen ( Río urbano )
15/12/2021
La pirotecnia causa un gran sufrimiento a humanos y otros animales.
Petardos, cohetes, tracas y otros artificios pirotécnicos se lanzan sin que exista autorización previa administrativa y sin los controles pertinentes.
Niños, niñas y personas con autismo o epilepsia sufren por las explosiones un estrés extremo y crisis de ansiedad que en ocasiones requiere de hospitalización.
Los otros animales sufren ataques de pánico y llegan a morir por paros cardiacos o atropellados en su huida, mientras que las aves son en general gravemente afectadas.
Fuente: elDiario.es
Arte: biologa_ilustrada
11/12/2021
Día Internacional de las Montañas 2021
El tema del Día Internacional de las Montañas 2021 (DIM), a celebrarse el 11 de diciembre, será: El turismo sostenible en las montañas
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 11 de Diciembre como el “Día internacional de las Montañas”. Desde 2003 se ha celebrado cada año para sensibilizar sobre la importancia que las montañas tienen para la vida, para destacar las oportunidades y los límites en el desarrollo de las montañas y para construir alianzas que aporten cambios positivos, tanto para los pueblos de la montaña como para los ambientes alrededor del mundo.
El turismo sostenible en las montañas puede contribuir a crear opciones de medios de subsistencia adicionales y sostenibles y a promover la mitigación de la pobreza y la inclusión social, además de la conservación del paisaje y la diversidad biológica. Es una forma de preservar el patrimonio natural, cultural y espiritual, a fin de promover la artesanía y los productos de alto valor de la localidad, además de celebrar muchas prácticas tradicionales como los festivales locales.
Fuente: INFOBAE
10/12/2021
Día Internacional de los Derechos de los Animales 💚
Cada 10 de diciembre marca un día de reivindicación para que el respeto por los demás no se reduzca solo a los seres humanos sino que incluya a todos los seres con la posibilidad de sufrir y disfrutar.
Día Internacional de los Derechos Animales hace referencia a la necesidad de hablar de los animales desde sus derechos como seres vivos y con capacidad de sentir.
A día de hoy, la conciencia animal es mayor entre la población y se han logrado avances como la prohibición de ciertos espectáculos con animales, el establecimiento de leyes que penan el maltrato y el abandono, normas sobre bienestar animal más rígidas en explotaciones ganaderas, mataderos, transporte, etc. Pero aún queda mucho trabajo por hacer, en nuestro país y fuera de nuestras fronteras.
01/12/2021
Un bosque es un ecosistema conformado por un medio físico en el que habita un sinnúmero de seres vivos (componente biótico), así como las relaciones que se establecen entre todos ellos!
Fuente: Agroforestales
21/11/2021
En muchas ocasiones el gato doméstico suele dañar a una gran variedad de fauna silvestre, pero no está exento de convertirse en presa de un depredador mayor.
Se puede observar a una Boa Imperator, previo a alimentarse de un gato doméstico.
Al final también podría terminar dañando a la boa al no formar parte de su dieta esta le podría transmitir enfermedades.
Siendo dueños responsables, manteniendo adentro a nuestras mascotas evitaremos que sean depredadas ó depredadores en un ecosistema en el que son especies invasoras..
Fuente y fotografía: Biología
19/11/2021
Sabias que se calcula que entre el 50 y el 90% de la vida en la selva tropical se desarrolla en el DOSEL 🌳.
🤓🌎 El bosque tropical primario se divide verticalmente en al menos 5 estratos: emergente, dosel, sotobosque y capa de arbustos o estrato herbáceo, además del suelo del bosque.
☝️ Dentro de estos existen millones de ecosistemas, microclimas y micro hábitats.
Fuente y arte : Mastergis
15/11/2021
Sin duda alguna , esa gente merece lo mejor del mundo.
06/11/2021
Es primordial garantizar que la preservación del medio ambiente forme parte de las estrategias para la prevención de conflictos y para el mantenimiento de la paz y su consolidación, porque no puede haber paz duradera si los recursos naturales que sostienen los medios de subsistencia y los ecosistemas son destruidos.
La humanidad siempre ha contado sus víctimas de guerra en términos de mu**tos y heridos, de ciudades destruidas, de medios de vida arruinados. Sin embargo, el medio ambiente ha sido con frecuencia la víctima olvidada. Pozos de agua contaminados, cultivos quemados, bosques talados, suelos envenenados y animales sacrificados, todo se ha dado por válido para obtener una ventaja militar.
Al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su «gran valor», como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. El riesgo de recaída de este tipo de conflicto por los recursos naturales se duplica con respeto a otros casos.
Fuente: ONU