Salud y Accesibilidad UNLu

Salud y Accesibilidad UNLu

Share

El Departamento de Salud y Calidad de Vida y la División de Accesibilidad a la Vida Universitaria d Actualmente nos encontramos con trabajo remoto.

Para información comunicarse al servicio vía mail

Operating as usual

04/02/2025

El Día Mundial contra el Cáncer es una iniciativa de la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC), que celebramos cada 4 de febrero, con el objetivo de sensibilizar, concienciar y movilizar a la sociedad para progresar en el control y prevención de esta grave enfermedad.

Esta enfermedad es una de las principales causas de mortalidad mundial: causa aproximadamente 1 de cada 6 muertes y afecta a un amplia cantidad de hogares.

El cáncer no sólo es catastrófico para la salud y el bienestar de las personas, sino que también supone un importante desafío para las familias y las sociedades en general. Sin embargo, cada uno de nosotros puede hacer cambios para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad, ya que la mayoría de los factores de riesgo del cáncer son modificables.

Cuando se detecta y se trata en una etapa temprana, el cáncer a menudo se puede curar por completo. Aunque la mayoría de los cánceres no presentan síntomas en las primeras etapas de la enfermedad, algunas pruebas de diagnóstico (técnicas de detección) son lo suficientemente sensibles como para detectar el cáncer incluso cuando es invisible. Esto reduce la carga de lidiar con una presentación en etapa avanzada y puede ayudar a que el tratamiento sea exitoso.

FUENTE:https://www-emro-who-int.translate.goog/media/news/world-cancer-day-2024.html?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=rq #:~:text=El%20c%C3%A1ncer%20es%20una%20de,esta%20enfermedad%20a%20nivel%20mundial.

01/02/2025

*Necesitamos donantes de sangre*

Compañeras y compañeros:

Desde ATUNLu los convocamos a una acción solidaria, necesitamos 15 donantes de sangre de cualquier tipo o factor para Sebastián Ridygier, familiar cercano de dos compañeras Nodocentes, quien recibió un trasplante.

Quienes puedan colaborar y estén en condiciones de dar sangre deben completar el siguiente formulario en línea informando si pueden acercarse por su cuenta al CEMIC (Galvan 4102 CABA, de lunes a viernes de 8 a 12 horas) o si requieren traslado.

Las trabajadoras y los trabajadores que concurran a donar sangre podrán pedir ese día en la UNLu.

FORMULARIO: https://forms.gle/piYeCQBEFa47vJdeA

27/12/2024
03/12/2024

El 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida.

Luchemos por una sociedad verdaderamente inclusiva e integrada, depende de cada uno de nosotros UNA SOCIEDAD PARA TODOS/AS, para esto es necesario llevar los discursos a la acción para que todos tengan la mismas posibilidades de desarrollo y autodeterminacion en condiciones reales de igualdad.

08/11/2024

Cuida tu piel todo el año y toma medidas simples para prevenir el Cáncer de Piel.

Es uno de los tipos de cáncer más frecuentes y el principal factor de riesgo es la sobrexposición al sol por eso te recordamos algunos cuidados qué tenes que tener para el cuidado de tu piel:

Seguí las siguientes medidas preventivas:

•⏱️ Evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 hs.

• ☀️👕👒😎 Durante el verano: cubrirse con ropa, sombrero y anteojos de sol. Evitar el uso de ropa de colores oscuros.

• 🧴🧴Utilizar protector solar de más de 30 FPS (Factor de Protección Solar).

• 👩‍👦👶 Proteger especialmente a los niños del sol. Los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición.

29/10/2024

Desde la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) se realizara la primera Feria de Libro Accesible.
Esta se llevara a cabo en la biblioteca ubicada en Lezica 3909 (Almagro, CABA) el día sábado 9 de noviembre de 2024, de 10 a 15, con ingreso libre y gratuito.

Para más info: www.libroaccesible.org.ar

28/10/2024

El Dengue es una enfermedad infecciosa transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra. Estos mosquitos adquieren el virus al alimentarse de personas con la enfermedad y lo transmiten al picar a otras. El contagio ocurre únicamente a través de la picadura del mosquito.
El Aedes aegypti es fácilmente identificable por sus patas con marcas blancas, es también vector de los virus chikungunya y zika.

Recomendaciones de precencion:

👉la medida más importante de prevención es la eliminación de los criaderos, es decir todos aquellos recipientes que acumulen agua dentro y fuera de casa.
Mediante tareas simples, podemos evitar que el mosquito se reproduzca. Por eso TAPÁ, LAVÁ, TIRÁ , GIRÁ todos los objetos que puedan acumular agua.

👉Usa repelente siguiendo las recomendación del envase

👉al aire libre usa ropa clara que cubra brazos y piernas

👉Cubrí cunas y cochecitos con tela mosquitero

👉Utiliza repelentes de ambientes (repelentes, espirales, aerosoles)

18/10/2024

A la Comunidad Universitaria:
Se informa que el Frente Sindical de las Universidades Nacionales ha convocado a un paro para los días lunes 21 y martes 22, en reclamo de salarios dignos y ampliación del presupuesto educativo previsto para 2025.

Por tal motivo se suspende la CXLVIII Colación de Grado desde la Reapertura de la Universidad Nacional de Luján, programada para el martes 22, y se reprograma para el martes 29 de octubre a las 18 horas en las instalaciones de la Sede Central.

Se ruega por favor contactarse al correo electrónico [email protected] ante cualquier consulta.

*Nota: al realizarse en la Universidad no habrá límite de invitados.

Equipo de Ceremonial y Protocolo

17/10/2024

Por favor en caso de contar con información co.unicarse a los teléfonos de la placa

09/10/2024

es una campaña para seguir visibilizando la importancia de prestar atención al cáncer de mama, el tipo de cáncer de mayor prevalencia entre las mujeres de todo el mundo.

Se recuerda a la población la importancia de realizarse los controles pertinentes, tanto autoexámen mamario regular como controles médicos al menos una vez al año y según las indicaciones de los profesionales de la salud.

CADA 19 DE OCTUBRE ES EL DIA DE CONCIENTIZACION Y DE LUCHA CONTRA EL CANCER DE MAMAS

SUBITE A LA MAREA ROSA Y AYUDANOS A DIFUNDIR

Photos from Salud y Accesibilidad UNLu's post 09/10/2024

HOY FUIMOS A LA A COMPARTIR CON LOS MAS CHIQUITOS DE LA UNLu.
IMPLEMENTAMOS EL PROYECTO DE CUIDADO BUCODENTAL. 🙋‍♂️🙋‍♀️🦷

UNA EXPERIENCIA HERMOSA EN TURNO MAÑANA Y TURNO TARDE.

GRACIAS A TODOS POR COLABORAR Y HACER POSIBLE LLEVAE ADELANTE ESTA ACTIVIDAD COMO CADA AÑO

Photos from Salud y Accesibilidad UNLu's post 18/09/2024

Hoy la Lic. Veronica Lell, Jefa de la División de Enfermería y Prevención en la Salud, llevo a cabo la jornada de "Lavado de Mano" con los nenes turno mañana y turno tarde.
Gracias por la colaboración de todos que hicieron posible llevar adelante esta actividad con los más pequeños de la UNLu creando hábitos saludables en la primer infancia. 🥰

09/09/2024

Hoy día 9 de septiembre (9 del 9, por los meses del embarazo) se celebra el Día Mundial del Síndrome Alcohólico Fetal, un día de sensibilización internacional sobre el Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.

A pesar de que desde hace muchos años se sabe que el consumo de alcohol durante el embarazo produce retraso mental y malformaciones al nacer, junto a otras complicaciones físicas y psicológicas, este trastorno prevenible llega a afectar a la población de todos los países. Por lo expuesto hoy recordamos las secuelas que produce el consumo de alcohol en pos de concienciar a la poblacion

03/09/2024

Se necesita urgente donantes de sangre.

PACIENTE : Ofelia Schoenfeld
Clínica Güemes- Lujan
Sábado 7/9 3.30 hs. A 10.30 hs

Informar en la clínica nombre del paciente y de ser posible enviar comprobante de donación al teléfono de Ma. De los Angeles ROMERO hija 2323 638895

30/08/2024

👆No tenpierdas esta actividad
🗓 4 de septiembre 2024
🕙 11:00 hs
📍Auditorio UNLu

02/08/2024

Semana Mundial de la Lactancia Materna: por qué se conmemora del 1 al 7 de agosto

La lactancia materna protege al bebé de enfermedades infecciosas y le da la nutrición ideal para una vida más sana.
Son muchísimas las razones para incentivar la lactancia materna. Según la Organización Panamericana de Salud (OPS), es la forma óptima de alimentar al bebé, ya que proporciona los nutrientes que necesita de forma equilibrada, al tiempo que protege su salud frente a enfermedades infecciosas.
Esta práctica es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida de las personas.


Want your school to be the top-listed School/college?

Videos (show all)

Se necesitan dadores de sangre  de cualquier grupo y factor para ROBERTO SPAGNOLLO📌Av.Galvan 4102- Hemoterapia CEMIC🗓 Lu...
2 de junio: Día Nacional del Bombero VoluntarioLa historia comenzó el 2 de Junio de 1884 cuando a raíz de un voraz incen...
Ya arrancamos!!!!Último día!!!!!
🙋TE ESTAMOS ESPERANDO!!!!!💉💉💉VACUNAS DE CALENDARIO, COVID, ANTIGRIPAL, ANTITETANICA📌HALL CENTRAl SCALABRINI ORTIZ🗓️Hoy, ...
14/11 - Día Mundial de lucha contra  la Diabetes  te esperamos en las enfermerías de la UNLu  en ayunas total de 8 hs o ...
📣📣📣También podés seguirnos en Instagram y en nuestra página de Facebook
📣📣📣 Conoce nuestras actividades y mantenerte informado con info de actualidad sobre salud y accesibilidad
TE ESPERAMOS EN EXPO UNLU 2023 LUJAN☺️📆➡️20 DE OCTUBRE  DE 9- 16 HS📣📣📣📣📣NO TE LO PIERDAS!!!!!
Los esperamos al retorno  con energías renovadas.No dudes en acercarte ante alguna consulta a la División de Accesibilid...

Telephone

Opening Hours

Monday 09:00 - 16:00
Tuesday 09:00 - 16:00
Wednesday 09:00 - 16:00
Thursday 09:00 - 16:00
Friday 09:00 - 16:00